Caravanas de Coca-Cola manipulan el consumo infantil en Navidad: El Poder del Consumidor
Estudios alertan sobre riesgos para la salud y manipulación emocional infantil.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Las Caravanas Navideñas de Coca-Cola regresan a México como un espectáculo itinerante de luces, música y personajes festivos. Sin embargo, tres estudios académicos concluyeron que este evento funcionó como una estrategia de persuasión comercial dirigida a la niñez, asociando la magia navideña con el consumo de refrescos, así lo afirmó la organización «El Poder del Cosumidor«.
Los análisis, realizados por instituciones nacionales e internacionales, señalaron que la campaña utilizó símbolos tradicionales de la Navidad para reforzar vínculos emocionales con el público infantil, lo que incrementó el deseo de consumo y normalizó la ingesta cotidiana de bebidas azucaradas.
Riesgos para la salud infantil
Diversas investigaciones científicas documentaron los riesgos del consumo habitual de refrescos en menores de edad. De acuerdo con los datos citados, niñas y niños que ingirieron una lata de 355 mililitros al día aumentaron en 60% su probabilidad de obesidad y 26% su riesgo de padecer diabetes tipo 2.
Los expertos advirtieron que dichas condiciones derivaron en otros padecimientos metabólicos y cardiovasculares, afectando la calidad de vida desde edades tempranas y elevando los costos públicos en materia de salud.
El consumo de bebidas azucaradas se mantuvo como uno de los principales factores asociados a la epidemia de obesidad infantil en México, un país que ocupa los primeros lugares mundiales en incidencia de sobrepeso en menores.
Responsabilidad de las empresas
La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y UNICEF establecieron que las empresas tienen la obligación de respetar los derechos de la infancia a la salud y a una alimentación adecuada.
Estos organismos internacionales también señalaron que las estrategias de mercadotecnia basadas en la emoción, la fantasía y la pertenencia social violaron el principio del interés superior de la niñez, reconocido por tratados internacionales en materia de derechos humanos.
En el caso de Coca-Cola, los especialistas identificaron una explotación de símbolos culturales y afectivos, lo que consolidó un patrón de marketing dirigido específicamente a menores de edad bajo la apariencia de entretenimiento familiar.
Llamado a autoridades mexicanas
Con base en los hallazgos, las organizaciones civiles y académicas solicitaron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El objetivo de la petición fue cancelar y retirar cualquier apoyo institucional o patrocinio público relacionado con las caravanas, a fin de proteger la salud y los derechos de la niñez mexicana.
También se exhortó al gobierno federal a revisar los mecanismos de regulación de la publicidad dirigida a menores, considerando el impacto comprobado de la mercadotecnia emocional sobre el comportamiento alimentario infantil. –sn–
Navidad Coca Cola¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #asociandoSímbolosFestivosConLaMarcaOrganismosInternacionalesYAutoridadesMexicanasExigieronMedidasUrgentesParaProtegerLaSaludYLosDerechosDeLaInfancia_ #bebidasAzucaradas #CaravanasNavideñas #Cdmx #cndh #CocaCola #Cofepris #conciertosMéxico #consumoInfantil #derechosDeLaInfancia #Diabetes #Información #InformaciónMéxico #marketingInfantil #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obesidad #OMS #OPS #Profeco #saludInfantil #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TresEstudiosAlertaronQueLasCaravanasNavideñasDeCocaColaFomentaronElConsumoDeRefrescosEntreNiñasYNiños #Unicef















