"Que la crisis la paguen quienes la generaron, que son los grandes empresarios, los bancos y los terratenientes" (Frente de Izquierda y de Trabajadores)
"Que la crisis la paguen quienes la generaron, que son los grandes empresarios, los bancos y los terratenientes" (Frente de Izquierda y de Trabajadores)
En esta cuenta hemos criticado muchísimo a Guillermo Moreno. Los pocos (los mejores) lectores que me leen saben que guardo profundas distancias con el nacionalismo chabacano o metafísico: de Moreno a Ayerbe, del Gauchito Gil a Ricardo Iorio. No me impide dialogar con ellos, intercambiar ideas, admirar algunas canciones. Por el fallo de la infamia suprema, corresponde el perdón y la compasión con nuestro pequeño burgués (aunque crea que la cárcel lo eleva a mito). Como abogado penalista, detesto la cárcel y no la quiero para nadie. En estos foros, los que participamos en Mastodon, nos hacemos cargo y, cuando amerita, que prime el absoluto respeto.
Salió Décimas, segundo disco de Maggie Cullen, que, con 25 años, es una grossa que, además de ya ser una enorme cantante, cada día lo hace mejor.
Arranca impecable con la hermosa zamba "El silbador", del Cuchi y Manuel J. Castillo, y sigue con algunos clásicos que Maggie canta como si fueran nuevos, un cuasi inédito con música de Rául Carnota y letra de Jorge Marziali ("La sin pena"), varias composiciones propias, un par de melodías del repertorio latinoamericano, una (gran) canción de y con Kevin Johansen... y, como cierre, "Cuando me empiece a quedar solo", de Charly. Quince temas para ponerle oído y atención a los detalles.
Nomás de muestra, las tradicionalísimas "Coplas del valle", de Ramón Navarro, renacidas a dúo con el Raly Barrionuevo.
