¿Pozole en fiestas patrias?: aquí algunos beneficios y riesgos

El consumo de pozole ofreció nutrientes importantes pero también riesgos en exceso durante celebraciones patrias.


Por Adriana López | Reportera                                      

El pozole se reconoció como uno de los platillos más tradicionales de México en septiembre. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2024, un plato mediano aportó entre 240 y 270 calorías.

Además de proteínas de cerdo o pollo, incluyó hierro, potasio, magnesio, zinc, calcio y diversas vitaminas. El maíz proporcionó carbohidratos complejos y fibra, mientras los vegetales añadieron antioxidantes y beneficios digestivos.

No obstante, este platillo casi nunca se consumió solo. Se acompañó de tostadas, crema, queso, chicharrón y bebidas azucaradas, elevando el aporte calórico diario hasta en 400 calorías extra.

Recomendaciones del IMSS

El IMSS sugirió optar por pozole de pollo en lugar de cerdo. Recomendó además agregar verduras y consumir tostadas horneadas en vez de fritas para reducir grasas.

Advirtió que el exceso, como ingerir más de dos platos en una comida, ocasionó indigestión. Los síntomas incluyeron ardor, reflujo, inflamación abdominal y malestar general.

Feria del Pozole | @SociedadN_

Otro riesgo fue el alto contenido de sodio, que elevó la presión arterial. También incrementó la posibilidad de problemas renales y trastornos cardiovasculares si se consumió en exceso.

El organismo precisó que moderación y balance resultaron claves para mantener el pozole como parte de una dieta saludable.

Obesidad y síndrome de ovario poliquístico

En México, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) afectó a más del 20 por ciento de mujeres en edad fértil. La cifra superó el promedio mundial, que osciló entre seis y 13 por ciento.

De acuerdo con la ENSANUT 2024, el 41 por ciento de mujeres adultas presentó obesidad, una de las tasas más altas del mundo. Ambas condiciones mostraron relación directa a través de resistencia a la insulina.

El SOP ocasionó irregularidades menstruales, infertilidad, acné, exceso de vello y aumento de peso abdominal. Además, se vinculó con diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto y cáncer endometrial.

El vínculo fue contundente: ocho de cada diez mujeres con sobrepeso u obesidad desarrollaron SOP, lo que aumentó complicaciones metabólicas y reproductivas en México.

Salud mental y obesidad

La obesidad en México afectó a más del 70 por ciento de adultos y 35 por ciento de menores en 2025. El país figuró entre los primeros lugares mundiales en prevalencia de obesidad infantil y adulta.

Este padecimiento elevó el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y males cardiovasculares. También generó altos costos al sistema de salud nacional, según datos de la Secretaría de Salud.

El suicidio registró 9 mil casos en 2024, con predominio de 80.7 por ciento en hombres. Fue la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años, de acuerdo con el INEGI.

Entre 30 y 60 por ciento de pacientes con obesidad presentaron depresión o ansiedad. El vínculo entre obesidad, salud mental y suicidio configuró un desafío urgente en adolescentes y adultos jóvenes.

Fiestas patrias y alimentación

Durante las fiestas patrias, los mexicanos ingirieron más de 4,300 calorías en un solo día. El consumo duplicó el promedio habitual y generó un incremento de peso de hasta tres kilos en cuatro días.

Los alimentos más consumidos fueron pozole, tamales, sopes y gorditas, acompañados de bebidas alcohólicas y refrescos. El exceso provocó indigestión, estreñimiento y alteraciones hormonales en personas con enfermedades crónicas.

El 75 por ciento de adultos en México ya presentó sobrepeso u obesidad en 2025, lo que agravó los efectos. El aumento rápido de peso durante septiembre afectó directamente la salud metabólica.

Las autoridades de salud recomendaron controlar porciones, elegir versiones de pollo y preferir agua simple. También sugirieron integrar frutas, verduras y actividad física para contrarrestar los efectos de los festivos. –sn–

Feria del Pozole | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alimentación #calorías #Cdmx #depresiónYSuicidio_ #Diabetes #ElIMSSAdvirtióSobreRiesgosDeConsumirPozoleEnExcesoDuranteFiestasPatriasElPlatilloElevóCaloríasYSodio #FiestasPatrias #hipertensión #hipertensiónYSíndromeDeOvarioPoliquístico #IMSS #INEGI #Información #InformaciónMéxico #México #mientrasEspecialistasAlertaronSobreLaRelaciónEntreSaludMental #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #obesidad #Pozole #Salud #SaludMental #SecretaríaDeSalud #SN #sobrepeso #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SOP #suicidio #vinculándoseConObesidad

Mapa del sobrepeso en Norteamérica: datos de 2022 de la OMS y otros organismos

El IMC puede parecer una chorrada para algunos, pero es una referencia bastante clara para detectar cuando una población entera está pillando kilos de más. No mide todo al detalle, vale, pero cuando los datos marcan subidas generales, el problema no es que la gente haga pesas, es que vivimos rodeado...

[Ver comentario original]

KillBait - News highlights delivered clearly and responsibly—no clickbait, no sensationalism.

KillBait is a news aggregator developed by students and professionals in journalism and web development. Our focus is on providing readers with clear and relevant summaries of each news story.

Organizaciones exigen impuestos saludables en México

Piden gravar alcohol, tabaco y ultraprocesados para reducir enfermedades y costos sociales.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En conferencia, representantes de organizaciones solicitaron al gobierno encabezado por la presidente Claudia Sheinbaum y a los secretarios de Salud y Hacienda la implementación de impuestos saludables. La propuesta incluyó que industrias de alcohol, tabaco, productos ultraprocesados y bebidas azucaradas asumieran los costos por los daños que generan. Argumentaron que actualmente la población pagó las consecuencias en forma de enfermedades, muertes y gastos médicos.

Iván Benumea, coordinador del Programa de Justicia Fiscal de Fundar, afirmó que dichas industrias dañaron la salud y generaron costos económicos equivalentes al 2% del PIB por alcohol, 1.78% por obesidad y sobrepeso, y 0.57% por tabaco. Propuso que las empresas pagaran más Impuesto Sobre la Renta, ya que su tasa efectiva fue de apenas 3.8%. También solicitó que divulgaran su información fiscal y financiera.

Judith Senyacen Méndez Méndez, directora adjunta de investigación en el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C. (CIEP), señaló que los impuestos saludables aplicados en México a alcohol y tabaco funcionaron. Explicó que un incremento del 10% en el precio del tabaco podría reducir su consumo en 4.25%.

Evidencia y recomendaciones

Indicó que México no alcanzó aún el 75% de impuestos en el precio final del tabaco y que el gravamen sobre alcohol está entre los más bajos del mundo. Afirmó que la evidencia internacional respalda estas medidas como herramientas costo-efectivas para reducir el consumo y mejorar la salud pública.

Sugirió que estas políticas fiscales se complementaran con campañas educativas y que la recaudación se destinara a programas de prevención y atención médica. De esta manera, se cerraría el ciclo de acción y mitigación de daños.

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, advirtió que el principal reto del país consistió en aumentar los impuestos al tabaco. Recordó que desde 2010 no se habían incrementado, salvo su indexación con la inflación en 2019.

Señaló que el tabaquismo provocó más de 63 mil muertes anuales y más de 429 mil nuevos casos de enfermedades como cáncer, males cardiovasculares, respiratorios y diabetes. Los costos sociales alcanzaron 194 mil 600 millones de pesos, mientras la recaudación en 2024 apenas cubrió 46.9 millones.

Cargas económicas y sociales

Advirtió que, mientras las tabacaleras obtuvieron ganancias, el gobierno y la sociedad absorbieron las pérdidas. Llamó a tomar medidas inmediatas para revertir esta tendencia.

Por su parte, Luis Alonso Robledo, vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), informó que el consumo de alcohol afectó la salud de millones de personas y generó una carga económica equivalente al 2% del PIB, unos 552 mil millones de pesos anuales.

Afirmó que los impuestos actuales de la industria del alcohol no alcanzaron a cubrir los costos de atención médica, pérdida de productividad, violencia y accidentes. Sostuvo que las familias y las finanzas públicas cubrieron estos gastos.

Criticó que se subsidiaran indirectamente las ganancias privadas de una industria que obtuvo beneficios a costa del bienestar social. Reiteró la urgencia de aumentar el impuesto al alcohol en México.

Impacto del consumo de azucarados

Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, indicó que México lideró en América Latina el consumo de bebidas azucaradas y comestibles ultraprocesados, y se ubicó entre los primeros lugares a nivel mundial.

Aseguró que el país ocupó el primer lugar en nuevos casos de diabetes asociados a bebidas azucaradas y el tercero en enfermedades cardiovasculares por la misma causa.

Planteó que un impuesto del 20% reduciría en casi un millón los casos de obesidad y recaudaría 104 mil millones de pesos. Este monto permitiría aumentar en 60% los recursos del programa IMSS Bienestar.

Las organizaciones coincidieron en que los impuestos saludables representan una de las herramientas más eficaces y accesibles para reducir el consumo nocivo. Sostuvieron que, con una política fiscal adecuada, se lograrían beneficios en salud pública y finanzas estatales. –sn–

Botellas coca cola

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcohol #bebidasAzucaradas #Cáncer #Cdmx #CIEP #ClaudiaSheinbaum #Diabetes #economíaMéxico #ElPoderDelConsumidor #enfermedadesCardiovasculares #fundar #impuestosAlAlcohol #impuestosAlTabaco #ImpuestosSaludables #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obesidad #pib #políticaFiscalMéxico #productosUltraprocesados #RASA #SaludJustaMx #saludPública #SecretaríaDeHacienda #SecretaríaDeSalud #SN #sobrepeso #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tabaco

Latidos e miados de alegria: diversão e brincadeiras melhoram a saúde física e mental dos pets

Aquele momento em que seu pet chega todo saltitante, com o rabinho abanando, cheio de animação e pronto para iniciar uma brincadeira pode ser muito mais importante do que só uma diversão do momento. Especialistas afirmam que os nossos amigos de quatro patas veem a brincadeira de forma similar a como os humanos veem a atividade física. Na prática, isso significa que brincar pode produzir benefícios para a saúde física e mental dos animais.

Fernanda Karollyne

Fernanda Karollyne, professora do curso de medicina veterinária da UniFacimp Wyden, ressalta que brincar com os pets pode trazer vários benefícios, incluindo alívio do estresse, diminuição da ansiedade, melhora no humor e auxílio no controle do peso, além de desenvolver o vínculo emocional com os tutores e melhorar a qualidade de vida.

Brincar faz com que o animal receba estímulos físicos, mentais e de socialização, seja com pessoas ou com outros animais, o que é muito importante para evitar comportamentos agressivos

Por outro lado, tanto cães quanto gatos tendem a ficar estressados se permanecerem presos em espaços pequenos e sem interação com seus tutores. “A maioria desses animais direciona essa energia acumulada para destruir móveis, portas ou objetos da casa, tornando sua rotina mais agressiva. Há ainda o risco do ganho de peso: animais ociosos tendem a comer mais, o que aumenta as chances de sobrepeso”, comenta a professora sobre os prejuízos físicos e mentais causados pela falta de interação e brincadeiras

Como brincar

Cães e gatos têm formas diferentes de brincar. Os gatos preferem brinquedos que remetem à caça, por serem predadores na natureza. Assim, tudo o que simula uma presa os atrai. Já os cães, por serem mais sociáveis, se envolvem em brincadeiras semelhantes às dos seres humanos, com foco na interação. Para ambos, dedicar um tempo às brincadeiras contribui não apenas para a saúde mental, mas também para a física, diminuindo a ansiedade e a tendência à obesidade.

Quanto aos brinquedos, Fernanda comenta que os gatos são mais simples nas escolhas e geralmente optam por bolinhas de papel ou objetos que imitam presas, como ratinhos ou passarinhos de brinquedo, além de objetos com penas ou plumas. Já os cães preferem bolas e ou objetos para mastigar.

#alívioDoEstresse #atividadeFísica #bolas #brincadeiras #brinquedosParaCães #brinquedosParaGatos #cães #comportamentoAgressivo #controleDoPeso #destruiçãoDeMóveis #diminuiçãoDaAnsiedade #energiaAcumulada #enriquecimentoAmbiental #espaçosPequenos #estímulos #FernandaKarollyne #gatos #interaçãoTutorAnimal #objetosComPenas #objetosParaMastigar #pets #qualidadeDeVida #ratinhosDeBrinquedo #rotinaSaudável #saúdeFísica #saúdeMental #simulaçãoDeCaça #sobrepeso #socialização #UniFacimpWyden #vínculoEmocional

Hola Titánicos, un derrame cerebral o accidente cerebrovascular es una emergencia médica, que se cobra mas de 160.000 vidas cada año, lo que equivale a un ataque o derrame cerebral aproximadamente cada cuatro minutos.

https://somosdisca.es/que-es-un-accidente-cerebrovascular/

#derrame #derramecerebral #accidentecerebrovascular #ictus #hipertension #diabetes #sobrepeso #cuidados #prevencion #cerebro #sintomas #urgenciamedica #salud #enfermedad #secuelasgraves #discapacidad #disability #disabilities #disca #yosipuedo #titan #titanico #titancos #titanica #somosgentetitanca #somosdisca #gentetitanica

¿Qué es un accidente cerebrovascular? - Somosdisc@

Un derrame cerebral o accidente cerebrovascular es una emergencia médica, que se cobra mas de 160.000 vidas cada año.

Somosdisc@
⚠️ #Turquía enfrenta una crisis de obesidad: El 64% de los encuestados tiene sobrepeso. 🍔🚶‍♂️ La inflación y la pobreza obligan a comer mal #CrisisEconómica #estambul #inflación #MalaAlimentación #obesidad #sobrepeso #turquia #turquía https://soyarmenio.com/noticias-internacionales/turquia-obesidad/
Día europeo de la obesidad 2025 - Somosdisc@

Cada tercer sábado de mayo se celebra el día Europeo de la Obesidad, este año bajo el lema: "Cambiar los sistemas para vidas más saludables".

Somosdisc@
Viga de puente capitalino colapsa por sobrepeso: Maquina de 45 toneladas lo dejó 'patas arriba'#Accidente #puente #sobrepeso #dragón #VigaPuente #Maquinaría
https://tinyurl.com/2bcmdyco
El desafío de la obesidad en Chile: ¿manejo individual o problema interdisciplinar? - CIPER Chile

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

CIPER Chile
Uno de cada dos adultos en Armenia tiene sobrepeso: una crisis de salud pública #DietaSaludable #EnfermedadesNoTransmisibles #obesidad #SaludPública #sobrepeso En Armenia 50% de los adultos tiene sobrepeso, lo que aumenta el riesgo de enfermedades graves. Conoce las causas y medidas de prevención. https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/adultos-armenia-sobrepeso/