¿Pozole en fiestas patrias?: aquí algunos beneficios y riesgos
El consumo de pozole ofreció nutrientes importantes pero también riesgos en exceso durante celebraciones patrias.
Por Adriana López | Reportera
El pozole se reconoció como uno de los platillos más tradicionales de México en septiembre. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2024, un plato mediano aportó entre 240 y 270 calorías.
Además de proteínas de cerdo o pollo, incluyó hierro, potasio, magnesio, zinc, calcio y diversas vitaminas. El maíz proporcionó carbohidratos complejos y fibra, mientras los vegetales añadieron antioxidantes y beneficios digestivos.
No obstante, este platillo casi nunca se consumió solo. Se acompañó de tostadas, crema, queso, chicharrón y bebidas azucaradas, elevando el aporte calórico diario hasta en 400 calorías extra.
Recomendaciones del IMSS
El IMSS sugirió optar por pozole de pollo en lugar de cerdo. Recomendó además agregar verduras y consumir tostadas horneadas en vez de fritas para reducir grasas.
Advirtió que el exceso, como ingerir más de dos platos en una comida, ocasionó indigestión. Los síntomas incluyeron ardor, reflujo, inflamación abdominal y malestar general.
Feria del Pozole | @SociedadN_Otro riesgo fue el alto contenido de sodio, que elevó la presión arterial. También incrementó la posibilidad de problemas renales y trastornos cardiovasculares si se consumió en exceso.
El organismo precisó que moderación y balance resultaron claves para mantener el pozole como parte de una dieta saludable.
Obesidad y síndrome de ovario poliquístico
En México, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) afectó a más del 20 por ciento de mujeres en edad fértil. La cifra superó el promedio mundial, que osciló entre seis y 13 por ciento.
De acuerdo con la ENSANUT 2024, el 41 por ciento de mujeres adultas presentó obesidad, una de las tasas más altas del mundo. Ambas condiciones mostraron relación directa a través de resistencia a la insulina.
El SOP ocasionó irregularidades menstruales, infertilidad, acné, exceso de vello y aumento de peso abdominal. Además, se vinculó con diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto y cáncer endometrial.
El vínculo fue contundente: ocho de cada diez mujeres con sobrepeso u obesidad desarrollaron SOP, lo que aumentó complicaciones metabólicas y reproductivas en México.
Salud mental y obesidad
La obesidad en México afectó a más del 70 por ciento de adultos y 35 por ciento de menores en 2025. El país figuró entre los primeros lugares mundiales en prevalencia de obesidad infantil y adulta.
Este padecimiento elevó el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y males cardiovasculares. También generó altos costos al sistema de salud nacional, según datos de la Secretaría de Salud.
El suicidio registró 9 mil casos en 2024, con predominio de 80.7 por ciento en hombres. Fue la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años, de acuerdo con el INEGI.
Entre 30 y 60 por ciento de pacientes con obesidad presentaron depresión o ansiedad. El vínculo entre obesidad, salud mental y suicidio configuró un desafío urgente en adolescentes y adultos jóvenes.
Fiestas patrias y alimentación
Durante las fiestas patrias, los mexicanos ingirieron más de 4,300 calorías en un solo día. El consumo duplicó el promedio habitual y generó un incremento de peso de hasta tres kilos en cuatro días.
Los alimentos más consumidos fueron pozole, tamales, sopes y gorditas, acompañados de bebidas alcohólicas y refrescos. El exceso provocó indigestión, estreñimiento y alteraciones hormonales en personas con enfermedades crónicas.
El 75 por ciento de adultos en México ya presentó sobrepeso u obesidad en 2025, lo que agravó los efectos. El aumento rápido de peso durante septiembre afectó directamente la salud metabólica.
Las autoridades de salud recomendaron controlar porciones, elegir versiones de pollo y preferir agua simple. También sugirieron integrar frutas, verduras y actividad física para contrarrestar los efectos de los festivos. –sn–
Feria del Pozole | @SociedadN_¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#alimentación #calorías #Cdmx #depresiónYSuicidio_ #Diabetes #ElIMSSAdvirtióSobreRiesgosDeConsumirPozoleEnExcesoDuranteFiestasPatriasElPlatilloElevóCaloríasYSodio #FiestasPatrias #hipertensión #hipertensiónYSíndromeDeOvarioPoliquístico #IMSS #INEGI #Información #InformaciónMéxico #México #mientrasEspecialistasAlertaronSobreLaRelaciónEntreSaludMental #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #obesidad #Pozole #Salud #SaludMental #SecretaríaDeSalud #SN #sobrepeso #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SOP #suicidio #vinculándoseConObesidad