INNN impulsa conciencia sobre infarto cerebral en México
El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía promueve prevención y diagnóstico oportuno.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Vascular Cerebral, conmemorado el 29 de octubre, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) realizó el evento “Reconocer la enfermedad vascular cerebral, Conversatorio para salvar vidas”, enfocado en la prevención y detección temprana del infarto cerebral en México.
El encuentro reunió a especialistas, investigadores y personal médico con el propósito de educar a la población sobre los factores de riesgo del infarto cerebral. La jornada se centró en promover el conocimiento que permite reducir la mortalidad y discapacidad derivadas de esta enfermedad en la Cdmx y en todo el país.
Según datos globales, más de 12 millones de personas sufrieron su primer evento vascular cerebral durante el último año, y 6.5 millones fallecieron a consecuencia de ello. Actualmente, más de 100 millones viven con secuelas, consolidando esta enfermedad como la segunda causa de muerte y la tercera de discapacidad mundial.
Infarto cerebral en México: cifras preocupantes
En México, la enfermedad vascular cerebral continúa representando una emergencia de salud pública. Los especialistas del INNN señalaron que cada año se registraron más de 170,000 nuevos casos, afectando gravemente la calidad de vida de pacientes y familias.
Esta cifra situó al infarto cerebral entre las diez principales causas de mortalidad en el país. De acuerdo con los expertos, en los últimos 17 años el riesgo de sufrir un evento cerebrovascular aumentó en 50 por ciento, lo que evidencia la necesidad de fortalecer las acciones preventivas.
El llamado de los médicos fue claro: reconocer los signos y acudir de inmediato al hospital puede marcar la diferencia. La atención médica dentro de las primeras 4.5 horas posteriores al evento es crucial para evitar secuelas graves y mejorar la recuperación del paciente.
Prevención y conocimiento salvan vidas
Durante su intervención, la Dra. Vanessa Cano, de la Clínica de Enfermedad Vascular Cerebral del INNN, explicó que hasta el 90 por ciento de los casos pueden prevenirse mediante el control de factores de riesgo como hipertensión, diabetes y tabaquismo.
La especialista detalló que el infarto cerebral no solo constituye una causa de muerte, sino también de discapacidad en miles de personas. Se estima que el costo global de esta enfermedad alcanzará un billón de dólares para 2030, representando un reto económico y sanitario.
La Dra. Cano insistió en que la educación médica y social es esencial para reducir los índices de incidencia. El conocimiento, dijo, “es la herramienta más efectiva para salvar vidas y evitar que más personas enfrenten una discapacidad permanente”.
INNN aplica jornada “Riskometer”
El INNN realizó una jornada de salud denominada “Riskometer”, destinada a evaluar factores de riesgo asociados a la enfermedad vascular cerebral. El Dr. Andrés Campos explicó que el objetivo fue identificar antecedentes familiares, hábitos y condiciones médicas que puedan detonar un infarto cerebral.
Durante las valoraciones se midieron talla, peso, glucosa, presión arterial y ritmo cardíaco. Los resultados permitieron estimar la probabilidad de que una persona desarrolle un evento cerebral en los próximos cinco o diez años, entregando también orientación personalizada para reducir riesgos.
La iniciativa fortaleció la estrategia de prevención del instituto, al permitir que la población conozca de manera directa su estado de salud y la importancia de realizar controles médicos periódicos para prevenir un EVC. –sn–
adulto mayor con medico¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AndrésCampos #AndrésMercado #CAMALEÓN #Cdmx #cerebro #conciertosMéxico #DíaMundialDelEVC #ElINNNConmemoróElDíaMundialDelEVCConElConversatorioReconocerLaEnfermedadVascularCerebral_ #enfermedadVascularCerebral #infartoCerebral #Información #InformaciónMéxico #INNN #InstitutoNacionalDeNeurologíaYNeurocirugía #México #Morena #neurología #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevención #prevenciónEVC #Riskometer #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VanessaCano














