Tlaxcala celebra 500 años nutriendo con sabor

Autoridades del SNDIF y del Gobierno de Tlaxcala inauguraron la muestra gastronómica con enfoque alimentario.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación 2025, autoridades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), el Gobierno de Tlaxcala y el DIF estatal inauguraron la muestra gastronómica 500 años nutriendo con sabor. El evento se realizó en el Domo Blanco del Centro Expositor.

La titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, encabezó la ceremonia junto a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la presidente honorífica del DIF Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, y la directora general del organismo, Flor de María López Hinojosa. Las autoridades recorrieron los 60 stands de platillos tradicionales y saludables.

En su mensaje, García Pérez explicó que el Día Mundial de la Alimentación fue una fecha creada para reflexionar sobre el hambre, la malnutrición y los sistemas alimentarios sostenibles. Recordó que el lema internacional “Mano a mano por los mejores alimentos y por un mejor futuro” reflejó la necesidad de cooperación global.

Compromiso con la alimentación

La funcionaria subrayó el compromiso del Sistema Nacional DIF con la promoción de la alimentación como derecho humano esencial. Señaló que, a través de la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario, se benefició a más de 7.6 millones de personas en 2024.

Agregó que este año se destinaron más de 18 mil millones de pesos para fortalecer los programas alimentarios dirigidos a la población más vulnerable. Reafirmó que la nutrición adecuada fue clave para la salud pública, la equidad social y la sostenibilidad ambiental del país.

Durante su intervención, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció el trabajo de los 60 municipios participantes. Anunció que las recetas presentadas durante la muestra serán recopiladas en un libro dedicado a la historia gastronómica de Tlaxcala.

La mandataria agradeció la presencia de García Pérez y destacó que su apoyo constante fortaleció los programas de asistencia social y nutricional en la entidad. Dijo que la colaboración institucional permitió atender a más comunidades con políticas alimentarias incluyentes.

Tradición y derecho humano

Por su parte, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidente honorífica del SEDIF Tlaxcala, recordó que la alimentación fue un derecho humano y no un privilegio. Afirmó que combatir el hambre y la desnutrición continuó siendo un reto colectivo que requería unidad y trabajo coordinado.

Informó que el Programa de Alimentación Escolar benefició diariamente a más de 98 mil estudiantes de educación básica, garantizando una dieta saludable que mejoró su rendimiento académico y desarrollo físico. Además, convocó a madres y padres de familia a sumarse a la transición hacia desayunos calientes.

La titular del SEDIF Tlaxcala puntualizó que una buena alimentación infantil representó la base de un futuro con bienestar. Insistió en que los programas alimentarios debían mantenerse como prioridad en la agenda pública estatal y nacional.

Asimismo, la secretaria de Cultura de Tlaxcala, Karen Álvarez Villeda, reconoció que la comida tradicional reflejó identidad, historia y conocimiento transmitido entre generaciones. Explicó que cada platillo preparado en la muestra fue una expresión cultural que fortaleció la unidad comunitaria. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alimentaciónSaludable #atenciónInmediata #BienestarSocial #Cdmx #DíaMundialDeLaAlimentación #DIFNacional #DIFTlaxcala #FlorDeMaríaLópezHinojosa #Gastronomía #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #KarenÁlvarezVilleda #LorenaCuéllar #MaríaDelRocíoGarcíaPérez #MarianaEspinosaDeLosMonteros #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #SN #SNDIF #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlaxcala

El yoghurt fortalece la salud del corazón

El consumo regular de yoghurt reduce el riesgo cardiovascular y promueve una vida más saludable.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En septiembre se conmemoró el Día Mundial del Corazón, una fecha establecida para sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular y prevenir enfermedades como la hipertensión, el infarto y los accidentes cerebrovasculares en la población mundial.

Expertos en nutrición señalaron que la alimentación desempeñó un papel clave en este objetivo, y dentro de ella, el yoghurt se posicionó como un alimento funcional capaz de proteger el corazón y favorecer una mejor calidad de vida.

Consumir yoghurt y otros lácteos fermentados de forma regular no solo resultó beneficioso por su valor nutricional, sino también por su impacto comprobado en la reducción del riesgo cardiovascular y en la promoción del bienestar integral.

Evidencia científica global

Un metaanálisis internacional con datos de más de 385 mil personas en distintos países demostró que el consumo frecuente de lácteos fermentados se asoció con una reducción de hasta 17 por ciento en el riesgo de enfermedad cardiovascular.

De acuerdo con este estudio, el yoghurt mostró efectos aún más significativos, al vincularse con una disminución de 22 por ciento en la posibilidad de desarrollar afecciones cardíacas en adultos con hábitos alimenticios saludables.

Los resultados fueron especialmente claros en personas con hipertensión arterial, quienes al consumir dos o más porciones de yoghurt por semana mostraron menor probabilidad de sufrir infarto o accidente cerebrovascular.

En este grupo, las mujeres redujeron su riesgo en 17 por ciento y los hombres en 21 por ciento, lo que confirmó la relevancia de este alimento dentro de un régimen nutricional equilibrado y sostenido.

Un aliado para la longevidad

Investigaciones complementarias también demostraron que incorporar yoghurt a la dieta habitual se asoció con una menor tasa de mortalidad general, especialmente por enfermedades cardiovasculares, lo que refuerza su papel en la prevención de padecimientos crónicos.

Los científicos explicaron que la relación entre el yoghurt y la reducción del riesgo cardíaco se debió a las propiedades protectoras de sus componentes naturales, que fortalecieron la función vascular y mejoraron la presión arterial.

El yoghurt aportó micronutrientes esenciales y proteínas de alta calidad que favorecieron el equilibrio metabólico, mientras que sus grasas saludables ejercieron efectos antiinflamatorios y protectores sobre el sistema circulatorio.

Además, minerales como calcio, potasio y magnesio contribuyeron a disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular, fortaleciendo la salud ósea y la función muscular, fundamentales para un envejecimiento activo.

Probióticos y bienestar

Los yoghurts fermentados con probióticos mostraron un alto potencial antioxidante, lo que ayudó a neutralizar radicales libres, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el deterioro celular asociado con el envejecimiento.

En el marco del Día Mundial del Corazón, los especialistas reiteraron que hacer del consumo de yoghurt un hábito diario favoreció no solo la salud cardiovascular, sino también la digestiva, emocional y metabólica.

Opciones como Activia, que contienen probióticos naturales, representaron alternativas accesibles y efectivas para mantener la flora intestinal equilibrada y el bienestar general como parte de una dieta saludable.

De esta forma, el consumo constante de yoghurt se consolidó como un aliado estratégico para prevenir enfermedades cardiovasculares y promover una vida más larga, activa y con mejor calidad en todas las etapas. –sn–

yoghurt

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Activia #alimentaciónSaludable #atenciónInmediata #Bienestar #Cdmx #DíaMundialDelCorazón #GobiernoFederal #hipertensión #infarto #Información #InformaciónMéxico #lácteosFermentados #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #prevención #promueveLaLongevidadYFortaleceElBienestarIntegral_ #riesgoCardiovascular #saludCardiovascular #saludDigestiva #sistemaCirculatorio #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vidaSaludable #Yoghurt

🩺 ■ Soy técnica en nutrición y este alimento está en la merienda de mis hijos el 80% de las veces ■ Esta experta resalta que aunque la fruta debe ser la base de las meriendas infantiles, el equilibrio está en sumarle proteínas, hidratos de calidad y grasas saludables.
https://www.huffingtonpost.es/life/salud/soy-tecnica-nutricion-alimento-esta-merienda-mis-hijos-80-veces.html?int=MASTODON_WORLD

#habitossaludables #salud #hijos #educacion #consejos #frutas #nutricion #vidasana

🛒 ■ Esto es lo que comen los nutricionistas en un buffet libre de un hotel ■ Hay que tener cuidado con la combinación y cantidad de alimentos.
https://www.huffingtonpost.es/life/consumo/esto-comen-nutricionistas-buffet-libre-hotel.html?int=MASTODON_WORLD

#consumo #comidaybebida #nutricion

🩺 ■ Los investigadores apuntan la hora del día a la que es mejor comerse unos huevos ■ El hallazgo, publicado en un estudio, ha reabierto el debate sobre si este alimento es un aliado milagroso para perder cintura o un invitado a llevar una vida saludable.
https://www.huffingtonpost.es/life/salud/los-investigadores-apuntan-hora-dia-mejor-comerse-huevos.html?int=MASTODON_WORLD

#salud #huevos #nutricion #desayuno

🌱💡 La salud integral comienza con pequeños pasos.
En la UTEQ se llevó a cabo el conversatorio “Nutrición y Salud Mental”, donde se invitó a la comunidad universitaria a adoptar hábitos saludables que mejoren su calidad de vida. 🏃‍♂️🥗😴#ViveUTEQ2025 #Nutrición #SaludMental #Bienestar #HábitosSaludables

https://amanecerqro.com/fomentan-salud-mental-y-nutricion-en-vive-uteq-2025/

Fomentan salud mental y nutrición en Vive UTEQ 2025 - Amanecer Querétaro

La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) realizó el conversatorio “Nutrición y Salud Mental”, en el marco de la jornada Vive UTEQ 2025, para fomentar en los estudiantes el autocuidado, la actividad física y una mejor calidad de vida.

Amanecer Querétaro
El Día Mundial del #Aperitivo ha sido una buena oportunidad ideal para reivindicar esta costumbre como un espacio social y gastronómico que puede ser compatible con un patrón de #alimentación equilibrado y saludable. El equipo de nutricionistas de #Nootric nos propone tres opciones: https://www.periodistadigital.com/elbuenvivir/20250929/el-aperitivo-se-reinventa-como-un-ritual-social-mas-saludable-689405133100/ #nutrición #tendencias

Silk presenta fórmula nutritiva con sabor y cremosidad

Silk lanzó fórmula nutritiva y cremosidad superior, ideal para quienes buscan sabor y salud.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El mercado de bebidas vegetales creció con fuerza en México durante los últimos años. Consumidores mostraron interés por alternativas nutritivas que ofrecieran sabor, conveniencia y beneficios funcionales para la dieta diaria. La categoría enfrentó retos por percepción de alto costo y dudas sobre valor nutricional.

Silk respondió a estos desafíos con productos que combinan ingredientes naturales y seis nutrientes esenciales. Entre ellos se incluyeron calcio y vitamina D, contribuyendo a una experiencia cremosa sin comprometer el sabor. La innovación buscó atraer consumidores exigentes, preocupados por la nutrición y la palatabilidad.

A nivel global, el mercado alcanzó una proyección de 38.12 mil millones de dólares hacia 2030. Según Data Bridge Market Research, el crecimiento anual estimado fue de 9.57 % entre 2023 y 2030, ofreciendo oportunidades estratégicas para la industria de bebidas vegetales.

Innovación y nutrición

Paula Vasconcellos, directora de Marketing para Silk en Danone México, subrayó que la nueva fórmula combina nutrición, sabor y versatilidad. La ejecutiva afirmó que el portafolio de la marca consolidó su liderazgo gracias a la amplitud de ingredientes y formatos disponibles para distintos consumidores.

La innovación de Silk incluyó la creación de productos libres de sellos y con seis nutrientes esenciales, diseñados para reforzar la alimentación diaria. La fórmula buscó mantener la cremosidad, el sabor y la facilidad de integración en recetas o bebidas cotidianas, cumpliendo expectativas del consumidor moderno.

El sabor representó un factor decisivo para la elección de compra y fidelidad hacia la marca. Silk reforzó su propuesta con una experiencia sensorial superior, más cremosa y agradable al paladar, sin sacrificar los beneficios nutricionales que los consumidores buscan en productos de origen vegetal.

Versatilidad para todos

El portafolio de Silk se adaptó a distintos estilos de vida, desde un shake proteico hasta un ingrediente para café o postres. La flexibilidad del producto permitió su consumo en distintos momentos del día, facilitando la adopción de hábitos saludables de manera práctica y accesible.

La nueva fórmula ofreció soluciones para quienes buscan equilibrio entre nutrición y placer al consumir bebidas vegetales. La marca enfatizó que cuidarse y mantener buenos hábitos no debía sentirse como un sacrificio, consolidando la propuesta de valor para todo tipo de consumidores.

Los beneficios de la fórmula incluyeron un perfil nutricional completo, aporte de calcio y vitamina D, así como opciones libres de azúcares añadidos en ciertos productos. Cada presentación permitió integrar la bebida a la rutina diaria sin comprometer sabor ni textura.

Tendencias globales y consumo

El crecimiento del mercado de origen vegetal reflejó la tendencia de consumidores más informados y exigentes. Los datos de Data Bridge Market Research mostraron que la demanda de bebidas nutritivas y funcionales creció de manera sostenida, impulsando la innovación en portafolios de marcas como Silk.

La expansión del mercado permitió que las empresas incorporaran productos que combinaran beneficios funcionales con experiencias sensoriales de calidad. Esta dinámica incentivó la creatividad en formulaciones y la diversificación de presentaciones adaptadas a estilos de vida activos.

Los consumidores adoptaron bebidas vegetales para complementar dietas equilibradas, rutinas de ejercicio y hábitos de bienestar. El enfoque en nutrición, sabor y practicidad contribuyó a la aceptación de estos productos dentro de hogares mexicanos.

Impacto en la industria

Silk consolidó su presencia en México mediante la innovación y el lanzamiento de su nueva fórmula. La marca buscó responder a la demanda de alternativas de origen vegetal que no solo fueran saludables, sino también versátiles y deliciosas.

El liderazgo de Danone México y la gestión de Paula Vasconcellos permitieron posicionar la marca como referente en la industria de bebidas vegetales. La estrategia incluyó comunicación clara sobre beneficios nutricionales y la adaptación del portafolio a múltiples usos en cocina y consumo directo.

El producto apoyó la expansión de la categoría en el país, contribuyendo a que más consumidores consideraran opciones nutritivas, cremosas y sabrosas. La tendencia de buscar conveniencia y nutrición en un solo producto continuó fortaleciendo el mercado de origen vegetal. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alternativasVegetales #atenciónInmediata #bebidasVegetales #calcio #Cdmx #DanoneMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #innovación #México #mercadoVegetal #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #productosSaludables #saborYVersatilidadEnSuRutinaDiaria_ #Salud #Silk #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vitaminaD