¿Qué es la materia oscura nutricional?: El concepto de materia oscura nutricional representa una nueva frontera en la ciencia de la alimentación, se refiere a la enorme cantidad de compuestos químicos presentes en los alimentos que aún no se estudian de manera adecuada, ni aparecen en las bases de datos nutricionales convencionales, pero que podrían desempeñar un papel crucial en la salud humana. …
The post… https://www.gastronomiaycia.com/que-es-la-materia-oscura-nutricional/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #Noticiasgastronómicas #alimentación #investigación #nutrición

IMSS impulsa nutrición preventiva en Congreso Nacional

El IMSS reunió a más de 600 especialistas para fortalecer la atención nutricional y prevenir enfermedades.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Con la participación de más de 600 profesionales en nutrición de todo el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó el Tercer Congreso Nacional de Nutrición y Salud 2025, un espacio académico para fortalecer estrategias orientadas a la prevención y promoción de hábitos alimentarios saludables.

El encuentro se desarrolló en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, donde autoridades del instituto subrayaron la importancia de integrar la nutrición como parte esencial de la atención médica integral y de la calidad de vida de los derechohabientes.

Durante la ceremonia inaugural, la doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, directora de Prestaciones Médicas, señaló que la nutrición debía concebirse como un pilar de la salud pública y la recuperación clínica.

Fortalecer la atención integral

“La nutrición forma parte de todo: de los sanos, para no enfermar, y de los enfermos, para recuperarse. Ustedes son una pieza invaluable en este proceso”, expresó la funcionaria, al reconocer el papel del personal de nutrición en el bienestar de la población.

Informó que actualmente el IMSS cuenta con 717 nutriólogos en el Primer Nivel de atención y mil 757 en el Segundo y Tercer Nivel, lo que refleja el esfuerzo institucional por ampliar la cobertura y reforzar la formación profesional en este campo.

La doctora Santos Carrillo precisó que el instituto trabaja en la integración de los nutriólogos a los protocolos clínicos, el fortalecimiento de sus competencias y la creación de una Estrategia Nacional de Nutrición vinculada al equipo de salud multidisciplinario.

“El reto es amplio: los licenciados en nutrición atienden tanto a personas sanas como enfermas, y su labor incide directamente en el control de padecimientos como diabetes mellitus, hipertensión y obesidad”, indicó.

Prevención y educación alimentaria

Explicó que el nuevo manual metodológico del IMSS incorporó parámetros más rigurosos para la evaluación de enfermedades metabólicas, por lo que la participación de los nutriólogos será determinante en la detección temprana y en el seguimiento clínico.

Por su parte, la doctora Ana Lía de Fátima García, directora general de Fundación IMSS, señaló que el congreso representó un espacio de diálogo y compromiso hacia un país más sano y consciente de la importancia de la prevención alimentaria.

Mencionó que la diabetes mellitus continúa como una de las principales causas de enfermedad crónica en México, afectando tanto la salud física como la estabilidad emocional y económica de millones de familias.

“La nutrición y la educación son herramientas poderosas para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. Desde la Fundación IMSS creemos firmemente que educar es curar”, afirmó García. –sn–

Congreso IMSS

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alimentaciónSaludable #atenciónInmediata #Cdmx #CentroMédicoNacionalSigloXXI #comoParteDeSuNuevaEstrategiaNacionalDeNutrición_ #Diabetes #enfermedadesCrónicas #FundaciónIMSS #GobiernoFederal #IMSS #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #obesidad #prevención #Salud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Su #cacao soluble, 100% orgánico y de comercio justo, es perfecto para introducir un toque de antioxidantes y placer en los #desayunos de toda la familia, manteniendo el compromiso con el bienestar social y el respeto por el medio ambiente. Veamos estos tres desayunos energéticos con #chocolate #Paccari: https://www.periodistadigital.com/elbuenvivir/20251009/despierta-con-energia-con-esos-tres-desayunos-nutritivos-elaborados-con-el-cacao-premium-mas-premiado-del-mundo-689405133880/ #nutricion #cocina

🩺 ■ Soy técnica en nutrición y así es como bebo agua durante las comidas ■ La experta explica que el cuerpo humano está perfectamente preparado para alimentos y líquidos a la vez.
https://www.huffingtonpost.es/life/salud/soy-tecnica-nutricion-asi-bebo-agua-comidas.html?int=MASTODON_WORLD

#comidaybebida #agua #nutricion #dietas #habitossaludables #salud #consejos

Tlaxcala celebra 500 años nutriendo con sabor

Autoridades del SNDIF y del Gobierno de Tlaxcala inauguraron la muestra gastronómica con enfoque alimentario.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación 2025, autoridades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), el Gobierno de Tlaxcala y el DIF estatal inauguraron la muestra gastronómica 500 años nutriendo con sabor. El evento se realizó en el Domo Blanco del Centro Expositor.

La titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, encabezó la ceremonia junto a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la presidente honorífica del DIF Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, y la directora general del organismo, Flor de María López Hinojosa. Las autoridades recorrieron los 60 stands de platillos tradicionales y saludables.

En su mensaje, García Pérez explicó que el Día Mundial de la Alimentación fue una fecha creada para reflexionar sobre el hambre, la malnutrición y los sistemas alimentarios sostenibles. Recordó que el lema internacional “Mano a mano por los mejores alimentos y por un mejor futuro” reflejó la necesidad de cooperación global.

Compromiso con la alimentación

La funcionaria subrayó el compromiso del Sistema Nacional DIF con la promoción de la alimentación como derecho humano esencial. Señaló que, a través de la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario, se benefició a más de 7.6 millones de personas en 2024.

Agregó que este año se destinaron más de 18 mil millones de pesos para fortalecer los programas alimentarios dirigidos a la población más vulnerable. Reafirmó que la nutrición adecuada fue clave para la salud pública, la equidad social y la sostenibilidad ambiental del país.

Durante su intervención, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció el trabajo de los 60 municipios participantes. Anunció que las recetas presentadas durante la muestra serán recopiladas en un libro dedicado a la historia gastronómica de Tlaxcala.

La mandataria agradeció la presencia de García Pérez y destacó que su apoyo constante fortaleció los programas de asistencia social y nutricional en la entidad. Dijo que la colaboración institucional permitió atender a más comunidades con políticas alimentarias incluyentes.

Tradición y derecho humano

Por su parte, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidente honorífica del SEDIF Tlaxcala, recordó que la alimentación fue un derecho humano y no un privilegio. Afirmó que combatir el hambre y la desnutrición continuó siendo un reto colectivo que requería unidad y trabajo coordinado.

Informó que el Programa de Alimentación Escolar benefició diariamente a más de 98 mil estudiantes de educación básica, garantizando una dieta saludable que mejoró su rendimiento académico y desarrollo físico. Además, convocó a madres y padres de familia a sumarse a la transición hacia desayunos calientes.

La titular del SEDIF Tlaxcala puntualizó que una buena alimentación infantil representó la base de un futuro con bienestar. Insistió en que los programas alimentarios debían mantenerse como prioridad en la agenda pública estatal y nacional.

Asimismo, la secretaria de Cultura de Tlaxcala, Karen Álvarez Villeda, reconoció que la comida tradicional reflejó identidad, historia y conocimiento transmitido entre generaciones. Explicó que cada platillo preparado en la muestra fue una expresión cultural que fortaleció la unidad comunitaria. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alimentaciónSaludable #atenciónInmediata #BienestarSocial #Cdmx #DíaMundialDeLaAlimentación #DIFNacional #DIFTlaxcala #FlorDeMaríaLópezHinojosa #Gastronomía #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #KarenÁlvarezVilleda #LorenaCuéllar #MaríaDelRocíoGarcíaPérez #MarianaEspinosaDeLosMonteros #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #SN #SNDIF #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlaxcala

El yoghurt fortalece la salud del corazón

El consumo regular de yoghurt reduce el riesgo cardiovascular y promueve una vida más saludable.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En septiembre se conmemoró el Día Mundial del Corazón, una fecha establecida para sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular y prevenir enfermedades como la hipertensión, el infarto y los accidentes cerebrovasculares en la población mundial.

Expertos en nutrición señalaron que la alimentación desempeñó un papel clave en este objetivo, y dentro de ella, el yoghurt se posicionó como un alimento funcional capaz de proteger el corazón y favorecer una mejor calidad de vida.

Consumir yoghurt y otros lácteos fermentados de forma regular no solo resultó beneficioso por su valor nutricional, sino también por su impacto comprobado en la reducción del riesgo cardiovascular y en la promoción del bienestar integral.

Evidencia científica global

Un metaanálisis internacional con datos de más de 385 mil personas en distintos países demostró que el consumo frecuente de lácteos fermentados se asoció con una reducción de hasta 17 por ciento en el riesgo de enfermedad cardiovascular.

De acuerdo con este estudio, el yoghurt mostró efectos aún más significativos, al vincularse con una disminución de 22 por ciento en la posibilidad de desarrollar afecciones cardíacas en adultos con hábitos alimenticios saludables.

Los resultados fueron especialmente claros en personas con hipertensión arterial, quienes al consumir dos o más porciones de yoghurt por semana mostraron menor probabilidad de sufrir infarto o accidente cerebrovascular.

En este grupo, las mujeres redujeron su riesgo en 17 por ciento y los hombres en 21 por ciento, lo que confirmó la relevancia de este alimento dentro de un régimen nutricional equilibrado y sostenido.

Un aliado para la longevidad

Investigaciones complementarias también demostraron que incorporar yoghurt a la dieta habitual se asoció con una menor tasa de mortalidad general, especialmente por enfermedades cardiovasculares, lo que refuerza su papel en la prevención de padecimientos crónicos.

Los científicos explicaron que la relación entre el yoghurt y la reducción del riesgo cardíaco se debió a las propiedades protectoras de sus componentes naturales, que fortalecieron la función vascular y mejoraron la presión arterial.

El yoghurt aportó micronutrientes esenciales y proteínas de alta calidad que favorecieron el equilibrio metabólico, mientras que sus grasas saludables ejercieron efectos antiinflamatorios y protectores sobre el sistema circulatorio.

Además, minerales como calcio, potasio y magnesio contribuyeron a disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular, fortaleciendo la salud ósea y la función muscular, fundamentales para un envejecimiento activo.

Probióticos y bienestar

Los yoghurts fermentados con probióticos mostraron un alto potencial antioxidante, lo que ayudó a neutralizar radicales libres, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el deterioro celular asociado con el envejecimiento.

En el marco del Día Mundial del Corazón, los especialistas reiteraron que hacer del consumo de yoghurt un hábito diario favoreció no solo la salud cardiovascular, sino también la digestiva, emocional y metabólica.

Opciones como Activia, que contienen probióticos naturales, representaron alternativas accesibles y efectivas para mantener la flora intestinal equilibrada y el bienestar general como parte de una dieta saludable.

De esta forma, el consumo constante de yoghurt se consolidó como un aliado estratégico para prevenir enfermedades cardiovasculares y promover una vida más larga, activa y con mejor calidad en todas las etapas. –sn–

yoghurt

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Activia #alimentaciónSaludable #atenciónInmediata #Bienestar #Cdmx #DíaMundialDelCorazón #GobiernoFederal #hipertensión #infarto #Información #InformaciónMéxico #lácteosFermentados #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #prevención #promueveLaLongevidadYFortaleceElBienestarIntegral_ #riesgoCardiovascular #saludCardiovascular #saludDigestiva #sistemaCirculatorio #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vidaSaludable #Yoghurt

🩺 ■ Soy técnica en nutrición y este alimento está en la merienda de mis hijos el 80% de las veces ■ Esta experta resalta que aunque la fruta debe ser la base de las meriendas infantiles, el equilibrio está en sumarle proteínas, hidratos de calidad y grasas saludables.
https://www.huffingtonpost.es/life/salud/soy-tecnica-nutricion-alimento-esta-merienda-mis-hijos-80-veces.html?int=MASTODON_WORLD

#habitossaludables #salud #hijos #educacion #consejos #frutas #nutricion #vidasana

🛒 ■ Esto es lo que comen los nutricionistas en un buffet libre de un hotel ■ Hay que tener cuidado con la combinación y cantidad de alimentos.
https://www.huffingtonpost.es/life/consumo/esto-comen-nutricionistas-buffet-libre-hotel.html?int=MASTODON_WORLD

#consumo #comidaybebida #nutricion

×

IMSS impulsa nutrición preventiva en Congreso Nacional

El IMSS reunió a más de 600 especialistas para fortalecer la atención nutricional y prevenir enfermedades.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Con la participación de más de 600 profesionales en nutrición de todo el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó el Tercer Congreso Nacional de Nutrición y Salud 2025, un espacio académico para fortalecer estrategias orientadas a la prevención y promoción de hábitos alimentarios saludables.

El encuentro se desarrolló en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, donde autoridades del instituto subrayaron la importancia de integrar la nutrición como parte esencial de la atención médica integral y de la calidad de vida de los derechohabientes.

Durante la ceremonia inaugural, la doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, directora de Prestaciones Médicas, señaló que la nutrición debía concebirse como un pilar de la salud pública y la recuperación clínica.

Fortalecer la atención integral

“La nutrición forma parte de todo: de los sanos, para no enfermar, y de los enfermos, para recuperarse. Ustedes son una pieza invaluable en este proceso”, expresó la funcionaria, al reconocer el papel del personal de nutrición en el bienestar de la población.

Informó que actualmente el IMSS cuenta con 717 nutriólogos en el Primer Nivel de atención y mil 757 en el Segundo y Tercer Nivel, lo que refleja el esfuerzo institucional por ampliar la cobertura y reforzar la formación profesional en este campo.

La doctora Santos Carrillo precisó que el instituto trabaja en la integración de los nutriólogos a los protocolos clínicos, el fortalecimiento de sus competencias y la creación de una Estrategia Nacional de Nutrición vinculada al equipo de salud multidisciplinario.

“El reto es amplio: los licenciados en nutrición atienden tanto a personas sanas como enfermas, y su labor incide directamente en el control de padecimientos como diabetes mellitus, hipertensión y obesidad”, indicó.

Prevención y educación alimentaria

Explicó que el nuevo manual metodológico del IMSS incorporó parámetros más rigurosos para la evaluación de enfermedades metabólicas, por lo que la participación de los nutriólogos será determinante en la detección temprana y en el seguimiento clínico.

Por su parte, la doctora Ana Lía de Fátima García, directora general de Fundación IMSS, señaló que el congreso representó un espacio de diálogo y compromiso hacia un país más sano y consciente de la importancia de la prevención alimentaria.

Mencionó que la diabetes mellitus continúa como una de las principales causas de enfermedad crónica en México, afectando tanto la salud física como la estabilidad emocional y económica de millones de familias.

“La nutrición y la educación son herramientas poderosas para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. Desde la Fundación IMSS creemos firmemente que educar es curar”, afirmó García. –sn–

Congreso IMSS

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alimentaciónSaludable #atenciónInmediata #Cdmx #CentroMédicoNacionalSigloXXI #comoParteDeSuNuevaEstrategiaNacionalDeNutrición_ #Diabetes #enfermedadesCrónicas #FundaciónIMSS #GobiernoFederal #IMSS #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #obesidad #prevención #Salud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom