El yoghurt fortalece la salud del corazón

El consumo regular de yoghurt reduce el riesgo cardiovascular y promueve una vida más saludable.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En septiembre se conmemoró el Día Mundial del Corazón, una fecha establecida para sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular y prevenir enfermedades como la hipertensión, el infarto y los accidentes cerebrovasculares en la población mundial.

Expertos en nutrición señalaron que la alimentación desempeñó un papel clave en este objetivo, y dentro de ella, el yoghurt se posicionó como un alimento funcional capaz de proteger el corazón y favorecer una mejor calidad de vida.

Consumir yoghurt y otros lácteos fermentados de forma regular no solo resultó beneficioso por su valor nutricional, sino también por su impacto comprobado en la reducción del riesgo cardiovascular y en la promoción del bienestar integral.

Evidencia científica global

Un metaanálisis internacional con datos de más de 385 mil personas en distintos países demostró que el consumo frecuente de lácteos fermentados se asoció con una reducción de hasta 17 por ciento en el riesgo de enfermedad cardiovascular.

De acuerdo con este estudio, el yoghurt mostró efectos aún más significativos, al vincularse con una disminución de 22 por ciento en la posibilidad de desarrollar afecciones cardíacas en adultos con hábitos alimenticios saludables.

Los resultados fueron especialmente claros en personas con hipertensión arterial, quienes al consumir dos o más porciones de yoghurt por semana mostraron menor probabilidad de sufrir infarto o accidente cerebrovascular.

En este grupo, las mujeres redujeron su riesgo en 17 por ciento y los hombres en 21 por ciento, lo que confirmó la relevancia de este alimento dentro de un régimen nutricional equilibrado y sostenido.

Un aliado para la longevidad

Investigaciones complementarias también demostraron que incorporar yoghurt a la dieta habitual se asoció con una menor tasa de mortalidad general, especialmente por enfermedades cardiovasculares, lo que refuerza su papel en la prevención de padecimientos crónicos.

Los científicos explicaron que la relación entre el yoghurt y la reducción del riesgo cardíaco se debió a las propiedades protectoras de sus componentes naturales, que fortalecieron la función vascular y mejoraron la presión arterial.

El yoghurt aportó micronutrientes esenciales y proteínas de alta calidad que favorecieron el equilibrio metabólico, mientras que sus grasas saludables ejercieron efectos antiinflamatorios y protectores sobre el sistema circulatorio.

Además, minerales como calcio, potasio y magnesio contribuyeron a disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular, fortaleciendo la salud ósea y la función muscular, fundamentales para un envejecimiento activo.

Probióticos y bienestar

Los yoghurts fermentados con probióticos mostraron un alto potencial antioxidante, lo que ayudó a neutralizar radicales libres, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el deterioro celular asociado con el envejecimiento.

En el marco del Día Mundial del Corazón, los especialistas reiteraron que hacer del consumo de yoghurt un hábito diario favoreció no solo la salud cardiovascular, sino también la digestiva, emocional y metabólica.

Opciones como Activia, que contienen probióticos naturales, representaron alternativas accesibles y efectivas para mantener la flora intestinal equilibrada y el bienestar general como parte de una dieta saludable.

De esta forma, el consumo constante de yoghurt se consolidó como un aliado estratégico para prevenir enfermedades cardiovasculares y promover una vida más larga, activa y con mejor calidad en todas las etapas. –sn–

yoghurt

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Activia #alimentaciónSaludable #atenciónInmediata #Bienestar #Cdmx #DíaMundialDelCorazón #GobiernoFederal #hipertensión #infarto #Información #InformaciónMéxico #lácteosFermentados #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #prevención #promueveLaLongevidadYFortaleceElBienestarIntegral_ #riesgoCardiovascular #saludCardiovascular #saludDigestiva #sistemaCirculatorio #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vidaSaludable #Yoghurt

Expertos presentan en FENAVIN un estudio que vincula el consumo moderado de vino con menor riesgo cardiovascular

El ensayo clínico, publicado en European Heart Journal, respalda los beneficios del vino en la salud cuando se consume con moderación

Vinetur
El consumo moderado de vino podría reducir el riesgo cardiovascular según estudio

Investigación liderada por la Universidad de Barcelona sugiere beneficios del vino en dieta mediterránea, pero advierte sobre consumo excesivo.

Vinetur
El consumo moderado de vino podría reducir el riesgo cardiovascular según estudio

Investigación liderada por la Universidad de Barcelona sugiere beneficios del vino en dieta mediterránea, pero advierte sobre consumo excesivo.

Vinetur
Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular 2025 - Somosdisc@

El 14 de marzo se celebra el día europeo de la prevención del riesgo cardiovascular: Con el corazón no te la juegues: ¡apuesta por tu salud!

Somosdisc@

Nuevo índice/#biomarcador de #RiesgoCardiovascular en pacientes con #SíndromeMetabólico.

El #TyG (índice Triglicéridos y Glucosa) menor a 9 tiene un valor predictivo negativo de 89% para riesgo intermedio/alto de eventos cardiovasculares en los siguientes 10 años.

Y es relativamente barato y fácil de aplicar.

#Biomarker #MetabolicSyndrome #PreDiabetes #CardiovascularRisk #Health

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36161140/

Triglyceride glucose index: A new biomarker in predicting cardiovascular risk - PubMed

The TyG index showed a good predictive capacity for cardiovascular risk in ten years assessed by the FRS.

PubMed

Hola Titánicos, cada 14 de marzo se celebra el Día europeo para la prevención del riesgo cardiovascular, con el objetivo de concienciar sobre la importancia que tienen las enfermedades cardiovasculares, que se cobran 17,5 millones de vidas al año. 

https://somosdisca.es/dia-europeo-para-la-prevencion-del-riesgo-cardiovascular-2024/

#prevencionriesgocardiovascular #riesgocardiovascular #enfermedad #enfermedadcardiovascular #enferemdadcardiaca #tabaquismo #obesidad #ObesidadInfantil #estres #ansiedad #alimentacion #prevencion #cuidados #visibilidad #salud #concienciacion #titan #titanicos #disca #discapacidad #Disability #disabilities #gentetitanica #somosdisca

Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular 2024 - Somosdisc@

Hola Titánicos, cada 14 de marzo se celebra el día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, para visibilizar su prevención.

Somosdisc@