Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Fallas en el Sistema de Alarma Sísmica; piden su revisión en las 16 Alcaldías
IMSS-Bienestar minimiza reclamos de personal médico. Mientras la alcaldía sufre inundaciones, Rojo de la Vega se promueve en España
Por Luis Muñoz
Es verdad que hay de alarmas a alarmas, pero todas tienen un mismo objetivo: prevenir tragedias por sismos, incendios, y hasta ataques en zonas por conflictos bélicos.
Lo acabamos de ver no hace mucho en Israel, en donde las alarmas o altavoces no funcionaron y la lluvia de misiles iraníes sorprendió a la población.
Lo que hoy nos ocupa es lo que sucede en México, concretamente en la capital del país, en donde las autoridades han instalado alarmas para advertir de movimientos telúricos con el fin de proteger el patrimonio y salvar vidas, porque un sismo superior a los 7.0 grados en la escala de Richter suele ser devastador.
Los fenómenos naturales, siempre impredecibles, representan un serio peligro. Ahí está el caso de Texas, Estados Unidos, donde más de 160 personas están desaparecidas y al menos 100 perdieron la vida tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar el pasado fin de semana.
Por eso es importante que las alarmas funcionen bien, con el tiempo suficiente para que las familias se resguarden o tomar las medidas de protección más adecuadas para estar a salvo.
Esto nos recuerda el sismo de Septiembre de 1988 en México, de magnitud 8.1 en la escala de Richter, con impacto significativo en la Cdmx, causando una gran cantidad de daños materiales y pérdida de vidas.
¿Por qué fue tan grande la tragedia?
Porque ese año no sonaron las alarmas sísmicas como las conocemos hoy en día. El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) fue creado e implementado a partir de 1991, según el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES). Antes de esa fecha, no había un sistema de alerta temprana para temblores en México.
Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros
Por eso es importante lo que ha planteado la diputada Guadalupe Espinosa de los Monteros del grupo parlamentario Morena: que se revise el Sistema de Alarma Sísmica en las 16 alcaldías de la ciudad de México, donde habitan poco más de 10 millones de personas, algunos en zonas de alto riesgo o construcciones frágiles.
La legisladora presentó ante el pleno del Congreso capitalino una proposición con punto de acuerdo en el que se exhorta a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil y a la Coordinación General del C5 de la Cdmx, a lleve a cabo una revisión de los postes equipados con altavoces en todas las demarcaciones, pues existen antecedentes de ineficiencia durante los eventos telúricos.
De acuerdo con la legisladora, diversos ciudadanos han presentado quejas de inconformidad por el bajo volumen de los aparatos o, porque incluso, los altavoces no han llegado a sonar ante la aproximación de un temblor.
El objetivo principal es que la ciudadanía confíe en el sistema de alertas y para ello es indispensable que se revisen los altavoces con el propósito de que operen de manera correcta.
Actualmente, el Sistema de Alerta Sísmica cuenta con 14,688 postes, de los cuales 12,826 tienen altavoces; la transición a tecnología digital busca mejorar la fiabilidad y reducir errores en la difusión de la alerta sísmica.
Altavoz del sistema de alerta sísmica | @SociedadN_
Dicho sistema es una red de sensores que detecta movimientos sísmicos y emite alertas a la población con anticipación a la llegada de un movimiento potencialmente peligroso. Su objetivo principal es dar tiempo a las personas y a las autoridades para tomar medidas preventivas y reducir los daños materiales y personales.
En 2021, en la ciudad de México se invirtieron 126 millones de pesos en la modernización de los altavoces con tecnología digital, con la finalidad de reducir errores en el sistema.
Hoy en día, sería el colmo que contando con tecnología para alertar a la población con la debida anticipación, tuviéramos que lamentar una tragedia porque no funcionaron las alarmas.
INDIGNO TRATO EN EL IMSS-BIENESTAR
Como injusto y falta de sensibilidad institucional del Gobierno de Morena, calificó la presidenta del PAN Cdmx, Luisa Gutiérrez Ureña, la forma en que el IMSS – Bienestar ha minimizado los reclamos legítimos de cientos de trabajadores del sector salud que han llegado al grado de declararse en huelga de hambre en busca de solución a sus demandas.
Lo que quieren, explicó la panista, es basificación, suministro de insumos de calidad, seguro y revertir las condiciones precarias en hospitales adscritos al programa IMSS-Bienestar, que es donde están laborando actualmente.
Luisa Gutiérrez Ureña
“Y de manera directa, afecta a miles de pacientes, a sus familiares y el gobierno de Morena parece no escuchar a los héroes de bata blanca que han sido los más maltratados a lo largo de las gestiones de la 4T”.
La líder del panismo local precisó que la falta de insumos médicos y condiciones laborales para personal de Salud en la Ciudad de México no es algo nuevo, ya que en varias ocasiones también se han manifestado padres de familia de niñas y niños con cáncer, a quienes no se les brindan tratamientos adecuados.
De acuerdo a los inconformes, se trata del incumplimiento de acuerdos firmados el pasado 28 de junio con autoridades federales, principalmente los que tienen que ver con garantizar derechos laborales y mejorar la calidad de los servicios médicos.
Luisa Gutiérrez sostuvo que esta problemática de incumplimiento del Gobierno y autoridades del sector salud, afecta de igual manera a hospitales en Hidalgo, Chiapas y Oaxaca.
“Todo ello, se refleja en malos servicios para atender a pacientes que sufren enfermedades considerables y el servicio que se brinda por parte de médicos y enfermeras, quienes deben enfrentar largas jornadas sin recursos básicos e incluso, ellos deben comprar con su dinero o pedir a los familiares que son de escasos recursos”.
El también panista, diputado local Ricardo Rubio Torres, comentó que el Congreso abrirá siempre sus puertas para conocer el sentir de los sectores que están dañados por el “austericidio” Morena.
“Así son las y los legisladores de la 4T, les gusta acotar recursos, recriminar y denigrar la función de los médicos que salvan vidas y no escucharlos; lanzamos el reto a Morena en el Congreso para abrir foros escuchar a los médicos del IMSS-Bienestar”.
¿DESPILFARRO EN SU VISITA A ESPAÑA?
En el Senado de la República tienen a Gerardo Fernández Noroña como viajero “gastalón” y en la alcaldía Cuahtémoc a Alessandra Rojo de la Vega como (presunta) despilfarradora de recursos públicos durante su visita a España.
De Noroña se ha dicho todo, o casi todo.
De la alcaldesa hoy se dice que la visita que realizó a Madrid se produjo mientras en su demarcación se registraban daños por las intensas lluvias y protestas contra la gentrificación en el territorio que gobierna.
La diputada Cecilia Vadillo fue quien denunció que la alcaldesa incurrió en faltas graves al aprovechar una comisión oficial para realizar actos de promoción personal y actividades ajenas al interés público.
El miércoles de esta semana, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México, se aprobó, por mayoría de las fuerzas políticas, un punto de acuerdo que exhorta a la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, a rendir cuentas sobre los gastos con cargo al erario público realizados durante su viaje oficial a Madrid, España, del 1 al 7 de julio del presente año.
Alejandro Rojo de la Vega
La aprobación se dio tras la indignación provocada por imágenes difundidas en redes sociales, en las que se observa a Rojo de la Vega y al menos dos funcionarias públicas de su equipo cercano, visitando tiendas y establecimientos de lujo en la capital española, así como cenando con integrantes de la familia del ex presidente Enrique Peña Nieto.
Según la diputada Vadillo, las fotografías compartidas por integrantes de su propio equipo, han despertado una oleada de críticas por el presunto uso indebido de recursos públicos.
En este contexto, el acuerdo solicita a la alcaldesa detallar el monto total de los gastos cubiertos con cargo al erario, así como una lista con el nombre, cargo y justificación de las personas servidoras públicas que la acompañaron.
También se le requiere a la Contraloría General de la Ciudad de México para que realice las investigaciones correspondientes ante el posible uso indebido de recursos públicos y sobre los posibles actos de promoción personalizada con fines políticos, referentes a la publicación de un video con evidente contenido proselitista, convocando a una marcha para la conformación de un movimiento político.
Cecilia Vadillo Obregón
Vadillo cuestionó el proceder de Rojo de la Vega, pues mientras sostenía reuniones con figuras de la ultraderecha española, como Isabel Díaz Ayuso, y promovía su imagen en redes, en la alcaldía Cuauhtémoc se registraban intensas protestas vecinales contra la gentrificación y la crisis de acceso a la vivienda.
Como conclusión, Vadillo sentenció: “Usan las causas sociales para crecer mediáticamente y luego las traicionan. Por eso siempre hemos sostenido que el feminismo no les importa, lo usan solo para crecer. Y aquí está la prueba”.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: ¿Es posible un tratado similar al de Tlatelolco para Medio Oriente, o una mera utopía?
Altavoz de alarma sísmica | @SociedadN_
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
Personalizar botones
#AlbertoMartínezUrincho #AMRACI #AnaLauraNolasco #AndrésSanchez #AntiguoPalacioDelAyuntamiento #autoritarismo #Azcapotzalco #BancadaDeLaTransformación #CarlosUlloa #CártelInmobiliarioCdmx #CódigoPenalEdomex #Cdmx #CeciliaVadillo #ClaraBrugada #ClaraBrugadaMolina #Claudia #ClaudiaSheinbaumPardo #coloniasPopularesCdmx #Columna #CongresoCapitalino #CorinaMachado #corrupciónYAntidemocracia_ #CuauhtémocCárdenas #Cuauhtemoc #derechoALaCiudad #desplazamientoUrbano #diceElFNCR #DonaldTrump #EdmundoGonzalez #elSistemaDeAlarmaSísmica #ElíasMiguelMorenoBrizuela #ElviaEstradaBarba #ErnestoRamosMega #ErnestoVillarrealCantú #especulaciónInmobiliaria #EstadoMexicano #exclusión #FabricioLedesmaHeinrich #FernandoZárateSalgado #FrenteAntiGentrificaciónMX #FrenteNacionalPorLaCuartaRepúblicaFNCR_ #FuenteCastillo #Gatoterapia #gentrificaciónCdmx #GerardoFernándezNoroña #GuadalupeEspinosaDeLosMonteros #HéctorBarreraMarmolejo #HéctorDíazPolancoMorena #HugoChávez #IECM #Información #InformaciónMéxico #iniciativasFeministasMéxico #InstitutoElectoralDeLaCiudadDeMéxicoIECM_ #intiMuñozSantini #IrineaBuendía #IsabelDíazAyuso #IsidroCorro #JefaDeGobiernoDeLaCiudadDeMéxico #JoséCarlosAcosta #JuliaBonetti #justiciaConPerspectivaDeGénero #LauraArtemisaGarcíaChávez #LedesmaHeirinch #LicenciaPermanente #LuisAlbertoChávezGarcía #LuisMuñoz #LuisaGutiérrezUreña #Maduro #MaríaGuadalupeCruzMontaño #MarcelaFuenteCastillo #MarianaLimaFeminicidio #MarioVargasLlosa #México #MiguelErrasti #Morena #MorenaCdmx #NancyNúñezReséndiz #NoraAriasContreras #NoraDelCarmenBárbaraAriasContreras #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Opinión #OpiniónSegundaVueltaLuisMuñozSinPazSocialNoHayDesarrollo #PabloTrejo #PabloTrejoPérez #PatriciaAvendaño #PauloEmilioGarcía #PauloGarcíaMorena #PedroHacesBarba #PedroHacesBarbaYRicardoMonreal #periodista #PRDCapitalino #RebecaPeraltaLeón #ReporterosSinFronteras #RitaCeciliaContrerasOcampo #RojoDeLaVega #RomaCondesa #RSF #SecretaríaDeGestiónDeRiesgosYProtecciónCivil #SegundaVuelta #SemanaSanta #SindicatoLibertadDeTrabajadoresDeTransporteDeMéxico #sismo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SurgeUnNuevoPartidoComoVerdaderaOposiciónDeIzquierdaAcusaQueLasReformasDeMorenaSonUnEspejismoSuObjetivoCombatirPobreza #Totalplay #TvAzteca #VíctorHugoLoboRomán #VíctorHugoRomo #VíctorRomo #Venezuela #viviendaDigna #XóchitlBravoEspinosa #XóchitlBravoHernández