El negocio del poder: Milei, los criptoamigos y la monetización de su imagen en el caso $LIBRA

Tres meses antes del colapso del token $LIBRA, Milei y su allegado Mauricio Novelli analizaron en Olivos la posibilidad de usar la imagen del Presidente como activo económico personal. Las reuniones, los borradores de acuerdos con empresarios extranjeros y las transferencias digitales bajo investigación revelan un patrón de poder y dinero en el corazón del proyecto libertario. Por Celina Fraticiangi para Noticias La Insuperable Novelli y Milei Una velada de ópera, negocios y […]

https://noticiaslainsuperable.com.ar/2025/11/03/el-negocio-del-poder-milei-los-criptoamigos-y-la-monetizacion-de-su-imagen-en-el-caso-libra/

Mario Delgado mantiene a funcionario en la SEP acusado de corrupción y falsificación

La SEP, encabezada por Mario Delgado, enfrenta denuncias y exige rendición de cuentas. Cuestionamientos en la Secretaría de Educación Pública.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Secretaría de Educación Pública (SEP), dirigida por Mario Delgado Carrillo, fue señalada por mantener en funciones a Israel Jerónimo López, actual director de Autorización y Registro Profesional. Documentos oficiales mostraron presuntas irregularidades académicas y una denuncia por corrupción y nepotismo. La institución no emitió pronunciamiento público.

El funcionario fue acusado de usar indebidamente el título de “doctor” dos años antes de obtener su cédula profesional. Además, habría autorizado sus propios registros académicos desde el área que ahora encabeza. En su expediente se sumaron denuncias formales presentadas en 2022 ante diversas instancias del Estado de México.

Los informes remitidos al entonces gobernador Alfredo del Mazo Maza detallaron un esquema de favoritismos durante la gestión de Jerónimo López como subsecretario de Educación Media Superior. Entre las beneficiadas figuró su colaboradora directa Diana Torres Velázquez, nombrada directora de Mejora Continua sin cumplir requisitos jerárquicos.

Red de nepotismo denunciada

De acuerdo con los testimonios, Torres Velázquez recibió ascensos, privilegios y contratos irregulares para familiares y allegados. Los denunciantes afirmaron que quienes se opusieron fueron amenazados con despido. La conducta habría violado principios de ética pública, transparencia e imparcialidad administrativa.

Las denuncias describieron la existencia de una red de asignaciones discrecionales dentro del sistema educativo estatal. En dicho esquema, el funcionario habría otorgado plazas y beneficios fuera de la normatividad. Los reportes calificaron las prácticas como “nepotismo cínico y corrupción sistemática”.

Pese a los antecedentes, Jerónimo López no enfrentó sanciones ni procesos administrativos. Por el contrario, fue promovido a nivel federal y asumió la dirección encargada de validar títulos y cédulas profesionales en todo el país. Su nombramiento fue autorizado por la propia SEP.

Autovalidación y silencio institucional

Desde esa posición, Israel Jerónimo López habría legalizado sus propios títulos, aprovechando el control del sistema oficial de registros. Los documentos revisados muestran inconsistencias en fechas de obtención de grados, entre ellos una maestría previa a su licenciatura y un doctorado emitido dos años después de su uso público.

A pesar de la gravedad de los señalamientos, la SEP no aplicó medidas precautorias. El secretario Mario Delgado Carrillo y el titular de la Dirección General de Profesiones, José Omar Sánchez Molina, no ordenaron suspensión ni revisión de los actos administrativos. Los denunciantes solicitaron una auditoría independiente.

El 19 de octubre, la dependencia publicó el Boletín 336 en el que Jerónimo López apareció como vocero del nuevo sistema de “Constancia de Situación Profesional”. El anuncio provocó críticas, ya que ese mismo documento contenía inconsistencias sobre sus estudios y cédulas.

Crisis de confianza en la SEP

Especialistas en gestión pública señalaron que el caso debilitó la credibilidad del sistema de certificación profesional. Los denunciantes advirtieron que mantener a un funcionario señalado de falsificación dañó la confianza en los mecanismos de control educativo. Exigieron rendición de cuentas inmediata.

El silencio institucional fue interpretado como un acto de encubrimiento. Los documentos filtrados mostraron que las advertencias sobre irregularidades databan de al menos tres años. Sin embargo, ninguna autoridad educativa aplicó sanciones o procedimientos administrativos.

El caso de Israel Jerónimo López se convirtió en un símbolo de impunidad dentro del sector educativo. Los denunciantes demandaron su destitución y la revisión de todos los registros emitidos durante su gestión. Solicitaron además que la SEP estableciera mecanismos externos de supervisión. –sn–

Israel Jerónimo López

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #acusadoDeFalsificarTítulosYCometerActosDeCorrupciónYNepotismoDocumentosYDenunciasExigenSuDestituciónYUnaInvestigaciónIndependientePorPresuntoEncubrimientoInstitucional_ #éticaPública #Cdmx #conciertosMéxico #corrupción #denunciaAdministrativa #DirecciónGeneralDeProfesiones #educaciónPública #enfrentaCuestionamientosPorMantenerEnFuncionesAIsraelJerónimoLópez #falsificaciónDeTítulos #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #irregularidadesAcadémicas #IsraelJerónimoLópez #LaSEP #MarioDelgado #México #Morena #nepotismo #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Perfilan profesionalización de servidores público en la capital

La EAP Cdmx y la GAM acordaron capacitar a 500 servidores públicos. Convenio de fortalecimiento institucional.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México (EAP Cdmx) y la Alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) firmaron un convenio marco de colaboración que beneficiará a más de 500 personas servidoras públicas de la demarcación. La ceremonia oficial se realizó en el salón Benito Juárez de la sede alcaldía.

El acuerdo fue suscrito por el alcalde Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, el presidente del Comité de Ética de la GAM, Fernando Martínez Álvarez, y el director de la EAP, Hegel Cortés Miranda. Este acto selló un compromiso conjunto por la profesionalización del servicio público en la Cdmx.

Con la firma, la EAP Cdmx formalizó que a partir del 10 de noviembre iniciará la capacitación de los participantes mediante el curso “Honestidad, Ética Pública y Responsabilidades Administrativas”, diseñado para fortalecer la cultura de integridad y el respeto a las normas.

Formación con visión humanista

El director Hegel Cortés Miranda explicó que el curso permitirá garantizar un servicio público basado en la responsabilidad y el compromiso con la ciudadanía. Señaló que el objetivo central es fomentar una administración eficiente, ética y con sensibilidad social.

Durante su intervención, Cortés recordó las directrices establecidas por la jefe de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien subrayó que la función pública debe orientarse a resultados, sin perder el sentido humanista que caracteriza la actual transformación del país.

El titular de la EAP resaltó que la profesionalización constante de los trabajadores públicos es un factor decisivo para asegurar la confianza ciudadana y la calidad en la atención gubernamental en todos los niveles.

Compromiso académico y gubernamental

Por su parte, el alcalde Janecarlo Lozano Reynoso reconoció la labor de la EAP Cdmx en su esfuerzo por fortalecer la ética y el conocimiento dentro del servicio público. Afirmó que esta colaboración constituye una alianza estratégica entre la academia y el gobierno local.

El mandatario local señaló que la capacitación es la base del servicio público y sostuvo que “un gobierno que se evalúa, que aprende y que mejora es el mejor gobierno”. Agregó que este convenio representa una herramienta para formar servidores públicos de excelencia.

El acuerdo busca consolidar un modelo de gestión pública más eficiente, transparente y centrado en las necesidades de la población, mediante la aplicación de principios de eficacia y empatía en la atención ciudadana. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #administraciónPública #éticaPública #capacitación #Cdmx #ClaraBrugadaMolina #conciertosMéxico #convenio #EAPCdmx #GustavoAMadero #HegelCortésMiranda #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #orientadoAFortalecerLaIntegridadYLaResponsabilidadInstitucional_ #RicardoJanecarloLozanoReynoso #servicioPúblico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

🚫En PACMA defendemos una política que no normalice la sombra. Como ocurre en los países donde la confianza pública se protege de verdad, creemos que quien está procesado debe apartarse hasta que la justicia resuelva.

👉La política sin ética no sirve a la ciudadanía.

#StopCorrupción #ÉticaPública #PACMA #ÚneteALaRevoluciónVerde #ÚneteAPACMA

Sheinbaum evita opinar sobre Cuauhtémoc Blanco y el “pádel legislativo”

La mandataria nacional delega al Congreso la sanción del legislador.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El diputado de Morena y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco fue captado jugando pádel durante una sesión remota de la Cámara de Diputados, lo que generó críticas de legisladores y reacciones en redes sociales. El hecho desató un debate sobre la responsabilidad y ética de los funcionarios públicos.

En el video, Blanco sostenía su teléfono mientras jugaba, supuestamente conectado a la sesión legislativa. Las imágenes circularon ampliamente y provocaron señalamientos de distracción y falta de compromiso con sus labores parlamentarias.

El incidente ocurrió en el contexto del uso de sesiones virtuales, mecanismo instaurado desde 2020 por la pandemia de Covid-19, que aún permite a legisladores participar a distancia en reuniones oficiales.

Sheinbaum marca distancia

Durante la conferencia de prensa de este martes, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la conducta del legislador, pero evitó emitir opinión directa. “Cada quien debe tomar su opinión”, respondió ante la insistencia de la prensa.

Agregó que su administración no intervendría en el caso y recordó que “se gobierna para todas y para todos, y por el bien de todos, primero los pobres”. La mandataria señaló que el asunto corresponde exclusivamente a la Cámara baja.

La Cámara de Diputados tiene suficiente criterio para determinar si procede una sanción o no. Es su reglamento interno el que debe aplicarse en este tipo de casos”, puntualizó.

Competencia de la Cámara de Diputados

Sheinbaum insistió en que no le correspondía juzgar ni calificar las acciones de los diputados. “Ellos deben decidir qué es factible y qué no lo es”, subrayó al ser cuestionada sobre posibles sanciones disciplinarias.

El reglamento del Congreso establece medidas para ausencias injustificadas o falta de participación, aunque no existe una disposición específica sobre actividades paralelas durante las sesiones remotas.

La Secretaría General de la Cámara informó que se analizará el caso conforme a las normas internas y se revisarán los lineamientos sobre la modalidad telemática.

Sesiones virtuales bajo debate

Al ser interrogada sobre el uso de plataformas digitales para sesiones oficiales, Sheinbaum explicó que las reuniones a distancia pueden resultar útiles en contextos específicos, como situaciones de emergencia o coordinación entre estados.

Citó el ejemplo de las reuniones nocturnas del comité de emergencia nacional, en las que participan funcionarios ubicados en distintas entidades. “Es un instrumento que a veces ayuda, pero no se debe abusar”, indicó.

Reiteró que en temas fundamentales para la República, la presencia directa sigue siendo preferible. “Cada institución debe regular cómo se aplica”, añadió.

El caso Blanco reabre discusión

El comportamiento del diputado Cuauhtémoc Blanco reavivó el debate sobre la efectividad del trabajo legislativo remoto. Diversos legisladores de oposición calificaron el hecho como un “insulto a la representación popular”.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/21/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-martes-21-de-octubre-2025/

Aunque Blanco no ha ofrecido declaraciones públicas amplias sobre el incidente, cercanos a su equipo afirmaron que se encontraba conectado “atendiendo” la sesión mientras realizaba actividad física.

Hasta el momento, la Cámara de Diputados no ha informado si iniciará un procedimiento formal o si solicitará una disculpa pública del legislador. –sn–

Cuauhtémoc Blanco | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #éticaPública #captadoJugandoPádelDuranteUnaSesiónLegislativaRemotaAfirmóQueLaCámaraDeDiputadosDebeDeterminarSiCorrespondeSanciónConformeASuReglamentoInterno_ #CámaraDeDiputados #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #CuauhtémocBlanco #diputadosMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LaPresidenteClaudiaSheinbaumEvitóOpinarSobreElCasoDelDiputadoCuauhtémocBlanco #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #polémicaPolítica #sanciónLegislativa #sesionesRemotas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

🏛️⚖️📘 Gestión de Intereses en la Función Pública: aprende a prevenir conflictos y sanciones 📘⚖️🏛️
#FunciónPública #GestiónDeIntereses #ÉticaPública #Integridad #CursosPerú #Inagep

Nashieli Ramírez será nueva titular de la Contraloría General

El Congreso de la Cdmx avaló a Nashieli Ramírez como nueva contralora por su ética y transparencia.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El Congreso de la ciudad de México confirmó que Nashieli Ramírez Hernández, actual titular de la Comisión de Derechos Humanos local, encabezará la Secretaría de la Contraloría General (SCG), tras obtener el puntaje más alto durante el proceso de evaluación legislativa.

El Grupo Parlamentario de Morena informó que Ramírez cumplió con los principios de la Cuarta Transformación, al demostrar capacidad técnica, ética y compromiso con la transparencia.

El anuncio se realizó luego de que las comisiones del Congreso capitalino aprobaron el dictamen correspondiente, con base en la valoración de conocimientos y trayectoria profesional.

Durante el proceso, la exombudsperson capitalina fue reconocida por su desempeño en temas de rendición de cuentas, fiscalización y combate a la corrupción.

Evaluación en el Congreso local

En conferencia de prensa denominada La Chilanguera, el diputado morenista Víctor Romo afirmó que la selección de Ramírez respondió al compromiso de su partido con la probidad y la ética pública.

“Morena tiene el compromiso de que la ciudad cuente con servidores públicos de talla y alta integridad, y en Nashieli Ramírez vemos reflejado ese compromiso”, indicó.

El legislador detalló que la comisión evaluadora analizó los perfiles con base en criterios técnicos de transparencia, control interno, fiscalización, contabilidad gubernamental y honestidad.

Ramírez obtuvo la calificación más alta y destacó por su propuesta para fortalecer la relación entre la Contraloría y la ciudadanía, a fin de promover una supervisión participativa del gasto público.

Visión social de la Contraloría

Víctor Romo señaló que la futura funcionaria propuso seis líneas de acción en materia de combate a la corrupción, con enfoque social y de atención directa al ciudadano.

“Quien vigilará el correcto uso de los recursos públicos será una persona avalada por todas las fuerzas políticas del Congreso”, puntualizó el legislador tras la aprobación del dictamen.

Ramírez propuso convertir a la Secretaría de la Contraloría General en un órgano con mayor cercanía a la población, garantizando mecanismos efectivos de vigilancia administrativa.

La terna final estuvo integrada además por Elena Ramo Arteaga, quien obtuvo el segundo lugar, y Misael Martínez Vielma, en tercera posición.

Reconocimiento a su trayectoria

El diputado Paulo García resaltó la trayectoria de la próxima contralora, a quien describió como una funcionaria comprometida con la defensa de los derechos humanos.

“Es una secretaría con un papel fundamental en garantizar los derechos de la gente. Todo el contacto del gobierno con el ciudadano pasa por ella, y Nashieli Ramírez representa ese carácter social y de servicio”, expresó.

El legislador agregó que su designación simboliza un avance en la profesionalización del servicio público en la Cdmx.

La votación final para su ratificación está prevista para el próximo martes en el Pleno del Congreso capitalino, donde se espera la aprobación unánime. –sn–

Nashieli Ramírez Hernández

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #éticaPública #Cdmx #combateALaCorrupción #CongresoDeLaCiudadDeMéxico #ContraloríaGeneral #controlGubernamental #CuartaTransformación #derechosHumanosMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #MorenaCdmx #NashieliRamírez #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PauloGarcía #RendiciónDeCuentas #SecretaríaContraloría #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia #trasObtenerElMayorPuntajeEnTransparenciaYéticaPúblicaSuRatificaciónSeVotaráEsteMartesEnElPlenoCapitalino_ #VíctorRomo #vigilanciaAdministrativa

🚫👨‍⚖️ En Querétaro se impulsa una iniciativa para que ningún deudor alimentario pueda ocupar cargos públicos.

La diputada María Leonor Mejía afirma: “Cumplir en casa es cumplir con Querétaro”.
Una propuesta que protege a niñas, niños y adolescentes. 💙👧👦 #Querétaro #Política #CongresoQro #DeudoresAlimentarios #Familia #DerechosDeLaNiñez #ÉticaPública

https://amanecerqro.com/proponen-en-queretaro-impedir-a-deudores-alimentarios-ocupar-cargos-publicos/

Proponen en Querétaro impedir a deudores alimentarios ocupar cargos públicos - Amanecer Querétaro

La diputada María Leonor Mejía Barraza presentó una iniciativa de ley para impedir que deudores alimentarios trabajen en el servicio público en Querétaro, garantizando ética, responsabilidad y protección a la niñez

Amanecer Querétaro

Sheinbaum pide ejercer el poder con humildad, ante viajes de funcionarios

Viajes de funcionarios provocan debate nacional. Funcionarios de Morena vacacionaron en el extranjero; Sheinbaum pidió ejercer el poder con humildad.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Tras difundirse imágenes del secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, en Tokio, la presidente Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la moderación. Las fotografías también mostraron al diputado federal Daniel Asaf en un hotel de cinco estrellas en la capital japonesa. Ambos aparecieron en instalaciones privadas durante un periodo de descanso.

Durante una conferencia, Sheinbaum reiteró que quienes tienen una función pública deben actuar con prudencia. “El poder se ejerce con humildad, con humildad. Esa es mi posición y siempre va a ser”, expresó. Añadió que todas las personas tienen derecho a viajar, pero los representantes públicos deben asumir sus responsabilidades.

Referencias a la ideología juarista

La presidente insistió en que su postura se basa en los principios de la Cuarta Transformación. Recordó que quienes integran ese movimiento tienen un compromiso político y moral con la población. Enfatizó que su pensamiento parte de la ideología juarista, cuya premisa rechaza los privilegios públicos. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, sostuvo.

La alusión tuvo lugar ante medios de comunicación que solicitaron su postura por los recientes viajes. Las imágenes se difundieron ampliamente en redes sociales y portales de noticias. La opinión pública cuestionó la congruencia entre los principios del movimiento y los actos de sus integrantes.

Delgado responde por Portugal

En el mismo evento, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, respondió por su reciente estancia en Portugal. Aclaró que cubrió los gastos con recursos propios. “Salí unos días con mis propios recursos y sin descuidar mis responsabilidades”, afirmó ante reporteros. Delgado estuvo acompañado de Sheinbaum, quien escuchó la explicación sin intervenir.

El funcionario indicó que su ausencia no interfirió con las funciones institucionales de la Secretaría de Educación. Argumentó que su viaje respetó los tiempos y procedimientos administrativos. La dependencia no ha emitido un posicionamiento adicional sobre las fechas, motivo o duración del viaje.

Reacciones en el contexto político

Los señalamientos generaron un debate sobre la congruencia de los principios del movimiento en el poder. Desde su creación, la Cuarta Transformación ha promovido una política de austeridad.

Las imágenes de los viajes contrastaron con los discursos de sobriedad en el uso de recursos y privilegios. No se ha confirmado si los viajes ocurrieron con cargo al erario.

Hasta el momento, ni Andrés López Beltrán ni Daniel Asaf emitieron declaraciones públicas sobre sus actividades. Tampoco aclararon el origen de los recursos utilizados. El partido Morena tampoco ha emitido un posicionamiento oficial respecto a los señalamientos en medios.

Llamado a mantener principios

Sheinbaum reiteró que los representantes públicos deben actuar conforme a los valores que enarbolan. Aseguró que no se deben perder los principios bajo ninguna circunstancia. El episodio generó cuestionamientos al interior del movimiento sobre la necesidad de establecer límites éticos. El discurso de la Cuarta Transformación promueve cercanía con el pueblo y moderación en el gasto.

Diversos actores políticos señalaron la necesidad de transparencia ante viajes y actividades no oficiales. La exigencia incluyó rendición de cuentas sobre el uso del tiempo y recursos públicos. El debate continúa en redes sociales, donde usuarios solicitaron mayor congruencia entre discurso y práctica. –sn–

Andres Manuel Lopez Beltran

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AndrésLópezBeltrán #austeridad #éticaPública #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #congruenciaPolítica #CuartaTransformación #DanielAsaf #gastaPúblico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #MarioDelgado #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Portugal #RendiciónDeCuentas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tokio #viajesFuncionarios

Entregan reconocimientos al Mérito Humanismo Mexicano

Funcionarios y escritores reciben la presea en acto conmemorativo en Cdmx Reconocen labor de servidores.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

La Gran Logia Valle de México entregó la presea al Mérito Humanismo Mexicano 2025 a funcionarios y figuras públicas. El acto se realizó con motivo del 163 aniversario de esta institución y el primer año de la revista Valle de México.

El reconocimiento fue otorgado por el Gran Maestro Ángel González Cruz y la Logia Simbólica Humanismo Mexicano No. 76. La ceremonia reunió a autoridades, miembros de logias y colaboradores editoriales.

Entre los galardonados figuró el escritor e investigador Paco Ignacio Taibo II, autor de obras históricas y actual director del Fondo de Cultura Económica. También fue reconocido el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, por su trabajo en la administración pública.

Celebran desarrollo intelectual

La ceremonia incluyó la entrega de una presea al doctor Jorge Gaviño Ambriz, ex Gran Maestro y actual secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los organizadores señalaron que el Humanismo Mexicano representa un modelo clave para el desarrollo del pensamiento nacional.

Durante el evento se reiteró la importancia de mantener vivas las ideas humanistas como base de la transformación social. Se mencionó que esta distinción busca exaltar el compromiso con los valores cívicos y la defensa del interés común.

Asisten más de 650 invitados

El acto conmemorativo se realizó ante la presencia de más de 650 personas, entre ellas miembros de diversas logias. Estuvieron presentes ex grandes maestros, invitados especiales y representantes de secciones de la revista Valle de México.

La publicación es dirigida por el maestro Raúl Israel Romero Díaz, quien también ocupa el cargo de gran orador adjunto de la Gran Logia Valle de México. Romero Díaz encabezó la ceremonia junto con otros miembros del consejo directivo de la orden masónica.

Conmemoran aniversario de revista

La revista Valle de México celebró su primer año como órgano de difusión cultural y humanista de la Logia.
Los responsables editoriales expusieron los logros alcanzados en este periodo, así como los planes de expansión y cobertura. Se resaltó el objetivo de promover contenidos que fomenten el pensamiento crítico y la educación cívica.
También se reconoció la labor de articulistas, investigadores y maestros que colaboran en la publicación mensual.

Promueven pensamiento humanista

Los organizadores indicaron que la presea al Mérito Humanismo Mexicano será entregada de forma anual.
Con esta distinción se pretende consolidar un espacio de reflexión sobre los desafíos sociales actuales.

El evento cerró con un mensaje sobre la importancia de rescatar los principios del humanismo en tiempos de polarización. La Gran Logia Valle de México reafirmó su compromiso con la formación ética de nuevos liderazgos nacionales. –sn–

Gran Logia Valle de México

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ÁngelGonzálezCruz #éticaPública #CésarCraviotoRomero #Cdmx #Cultura #educaciónCívica #FondoDeCulturaEconómica #GranLogiaValleDeMéxico #HistoriaDeMéxico #humanismoMexicano #IMSS #Información #InformaciónMéxico #JorgeGaviñoAmbriz #LogiaSimbólicaHumanismoMexicano #logiasMasónicas #masonería #MéritoHumanismoMexicano #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PacoIgnacioTaiboII #pensamientoCrítico #RaúlIsraelRomeroDíaz #revistaValleDeMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom