Opinión | Hilda Teresita Bautista Villegas – ¡Quiero que me oigan! | Poder judicial; empoderamiento civil

Este 1 de junio de 2025 será, para cada persona mexicana, un momento solemne e histórico de empoderamiento civil.

Por Hilda Teresita Bautista Villegas

Ese día elegiremos de manera directa a quienes formarán parte del nuevo Poder Judicial, tanto a nivel nacional como en cada estado. Será una renovación absoluta, decidido por nosotros, el pueblo de México.

Este privilegio, único en el mundo, nos llama a actuar con conciencia, compromiso y responsabilidad.

¡No se trata solo de ir a votar, sino de entender a quién estamos entregando la tarea de impartir justicia en nuestra nación!

Durante décadas, hemos sufrido las consecuencias de un poder Judicial amañado y distanciado del pueblo. Muchos jueces y ministros, que abandonaron sus principios a cambio de beneficios materiales, han utilizado la ley para favorecer intereses económicos y proteger a los poderosos.

Un ejemplo alarmante es el uso de recursos legales, como los amparos, para frenar el cobro de impuestos multimillonarios a grandes empresarios como Ricardo Salinas Pliego, en lugar de defender el ingreso justo al patrimonio nacional.

Ricardo Salinas Pliego

Peor aún, la liberación de delincuentes peligrosos ha tenido consecuencias trágicas. Hay casos documentados de asesinatos de miembros del Ejército y del personal de seguridad pública, cometidos por criminales que ya habían sido capturados y luego liberados por decisiones judiciales corruptas.

También existen archivos ocultos sobre cientos, quizá miles, de personas inocentes encarceladas injustamente, durante años, e incluso de por vida, sin haber recibido atención judicial ni audiencia justa.

Resulta profundamente inmoral que la justicia les haya sido negada por falta de jueces dispuestos a defenderlos.

Es momento de romper ese ciclo. No podemos seguir permitiendo que la justicia esté al servicio del dinero y no del bien común.

Por eso, al elegir a jueces y ministros, revisemos no solo sus títulos académicos, sino también su trayectoria ética, sus principios morales y su compromiso real con el pueblo.

Este 1 de junio no es un día cualquiera. Es el día solemne en que México puede comenzar a escribir una nueva página en la historia de la justicia social.

Columna anterior: Signos del deterioro mental del presidente Trump

• Escritora independiente. Apasionada de temas políticos, sociales y espirituales. Estudiosa de la salud holística y de la física cuántica, desarrollo personal, psicología e historia. Poeta, compositora de canciones y creadora de recetas de cocina, ¡deliciosas!

SCJN

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#ClaudiasheinbaumLopezObradorFernandeznoronAMarceloEbrardOmarGarciaHarfuchFisgonMiguelTorruco #AndrésManuelLópezObrador #arancelesComercialesTrump #armasTráficoEstadosUnidos #Cdmx #derechosHumanosMéxico #dignidadNacional #discursoDeOdioTrump #DonaldTrump #estabilidadEmocionalLíderes #gobiernoMexicanoActual #huachicolCombustibleTexas #Información #InformaciónMéxico #México #migraciónMéxicoEEUU_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExteriorMéxico #políticaTóxicaTrump #relacionesMéxicoEstadosUnidos #saludMentalTrump #SN #soberaníaNacional #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Opinión | Hilda Teresita Bautista Villegas – ¡Quiero que me oigan! | Signos del deterioro mental del presidente Trump

Menospreciar con frases denigrantes, como decir que “le besan el trasero”, a los mismos empresarios que financiaron su llegada a la presidencia y que lo han acompañado hasta hoy, no solo es un acto…

Sociedad Noticias

Opinión | Hilda Teresita Bautista Villegas – ¡Quiero que me oigan! | Signos del deterioro mental del presidente Trump

Menospreciar con frases denigrantes, como decir que “le besan el trasero”, a los mismos empresarios que financiaron su llegada a la presidencia y que lo han acompañado hasta hoy, no solo es un acto de ingratitud, sino un grave error político.

Por Hilda Teresita Bautista Villegas

Imponer políticas arancelarias que afectan directamente el suministro de materias primas para muchas empresas estadounidenses es una medida absurda que debilita su propia economía.

Acusar ridículamente a la presidenta de México, de tener miedo a los cárteles por no permitir la intromisión del ejército estadounidense y defender nuestra soberanía, es una tontería sin dimensión, además de una provocación machista y torpe, totalmente desubicada e ignorante de la madurez política y psicológica que impera en nuestro país.

¿Cómo puede un “presidente” que arrebata a las escuelas el presupuesto destinado a atender los problemas emocionales de jóvenes trastornados por generaciones de culto al miedo, al bullying, al armamentismo y a la permisividad hacia las drogas, pretender resolver los conflictos de otro país?

¿Adónde está su lógica?

La hipocresía en su máxima expresión

La existencia de los carteles y sus actividades ilícitas son problemas fomentados y alimentados por el tráfico de armas y la economía negra que se mueve dentro de su propio territorio.

¿No es acaso un acto terrorista interno y externo el fomentar la infiltración de armas a grupos vulnerables, proteger el huachicoleo de combustible y desatender a su propia población hundida en el consumo de drogas?  

Permitir el robo de combustible mexicano para procesarlo en Texas y venderlo de regreso a México, también es un grave delito solapado por su ineficiente gobierno.

¡Claro que merecen cárcel los delincuentes de cuello blanco que participan en esas redes de corrupción!

México hoy está encabezado por un gobierno responsable, formado por personas capacitadas que, desde el corazón y el discernimiento, están entregando su vida para reconstruir un país devastado por años y años de corrupción e indiferencia.

Claudia Sheinbaum Pardo

¿Cómo se atreve entonces, un presidente pretencioso y fifi, como lo es Trump, sugerir lo que debe hacerse en nuestra tierra cuando es incapaz de ver los problemas catastróficos que están desmoronando a su propio pueblo desde hace décadas. 

¡Caro que no distingue esos problemas ya que él mismo, con su inestabilidad emocional, los está generando!

El trastorno psicológico que Trump manifiesta le impide comprender que el ser humano está hecho de alma, cuerpo, cerebro y corazón. Cada una de esas dimensiones requiere atención y equilibrio. Pero su egocentrismo patológico lo encierra en una percepción materialista, carente de empatía y de todo sentido humanista.

Quitar presupuesto a la salud y la educación. Llevar a la quiebra a cientos de empresas. Expulsar del país a trabajadores mexicanos que mantienen en funcionamiento negocios clave de la economía estadounidense porque los empresarios no logran cubrir esas vacantes con ciudadanos locales a los que ¡no les gusta trabajar con las manos y como tristemente parece, tampoco con el discernimiento!

Todo esto -y mucho más-, no solo revela una profunda descomposición política, sino alarmantes signos de deterioro mental en el presidente Trump, cuyas decisiones parecen ir siempre en contra del bienestar de su propio país.

Él no parece saber responder a una lógica estratégica ni a la coherencia institucional, sino más bien a sus impulsos, miedos y delirios de poder.

¿Hasta cuándo despertará el pueblo estadounidense? ¿Cuándo descubrirán que el consumismo y la comida chatarra no son el origen de su poder personal y tampoco son el poder de su voz?

¡Ya, pronto, tienen que despertar y reconectar con su capacidad racional y humana para cambiar el rumbo de su historia!

• Escritora independiente. Apasionada de temas políticos, sociales y espirituales. Estudiosa de la salud holística y de la física cuántica, desarrollo personal, psicología e historia. Poeta, compositora de canciones y creadora de recetas de cocina, ¡deliciosas!

Donald Trump

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ClaudiasheinbaumLopezObradorFernandeznoronAMarceloEbrardOmarGarciaHarfuchFisgonMiguelTorruco #AndrésManuelLópezObrador #arancelesComercialesTrump #armasTráficoEstadosUnidos #Cdmx #derechosHumanosMéxico #dignidadNacional #discursoDeOdioTrump #DonaldTrump #estabilidadEmocionalLíderes #gobiernoMexicanoActual #huachicolCombustibleTexas #Información #InformaciónMéxico #México #migraciónMéxicoEEUU_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExteriorMéxico #políticaTóxicaTrump #relacionesMéxicoEstadosUnidos #saludMentalTrump #SN #soberaníaNacional #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sociedad Noticias

#PeriodismoParaTi

Sociedad Noticias