Víctor Romo impulsa protección legal a árboles patrimoniales

El diputado Víctor Romo propuso crear una figura legal para proteger árboles patrimoniales en la Cdmx.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Víctor Romo, diputado local de Morena, presentó ante el Congreso capitalino una iniciativa que busca establecer protección jurídica a los árboles patrimoniales de la Cdmx, con el fin de garantizar su conservación frente a obras y daños ambientales.

El legislador explicó que actualmente no existe un marco legal que salvaguarde de manera individual a estos ejemplares frente a actos u omisiones que los pongan en riesgo, pese a su valor histórico y ecológico.

Romo subrayó que el objetivo central de la propuesta es fortalecer las acciones institucionales de preservación y otorgar un blindaje legal que impida su tala o alteración sin supervisión técnica ni autorización ambiental.

De programa a política de ley

“El esfuerzo de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) con el programa Árboles Patrimoniales / Guardianes del Tiempo representó un gran paso, pero requiere respaldo normativo para que su cuidado no dependa de la voluntad administrativa, sino de reglas permanentes”, declaró el diputado.

La iniciativa plantea la creación de una figura legal que reconozca como árboles patrimoniales a aquellos ejemplares con características de edad, especie, tamaño, valor histórico o relevancia cultural para las comunidades donde se encuentran.

De aprobarse, el proyecto dotará a la Sedema de facultades específicas para emitir declaratorias oficiales y aplicar medidas de conservación prioritarias en cada caso identificado dentro del territorio capitalino.

Catálogo público y medidas precautorias

El documento propone la creación de un Catálogo Público de Árboles Patrimoniales, en formato de datos abiertos, administrado por la Sedema y disponible para consulta ciudadana, con fichas técnicas y planes de manejo por ejemplar.

Asimismo, plantea una inscripción precautoria que suspenderá por hasta 90 días cualquier obra o actividad que pudiera causar daño a un árbol mientras se evalúa su condición y su posible inclusión en el listado de protección.

También prevé la delimitación de una zona de protección alrededor de cada árbol catalogado, donde quedará prohibido excavar, compactar el suelo o realizar podas sin la autorización correspondiente de las autoridades ambientales.

Permisos con revisión ambiental

La iniciativa establece que toda licencia o permiso relacionado con árboles patrimoniales deberá contar con una aprobación ambiental específica que incluya medidas claras de resguardo durante el desarrollo de las obras.

El documento también dispone sanciones administrativas y económicas para quienes incumplan las disposiciones del catálogo, incluyendo la reposición del daño ambiental y la obligación de restauración del área afectada.

Romo destacó que la propuesta busca equilibrar el desarrollo urbano con la responsabilidad ecológica, impulsando una cultura de respeto hacia los ecosistemas urbanos y la memoria natural de la capital. –sn–

Victor Hugo Romo | Foto X/@vromog

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #árbolesPatrimoniales #biodiversidad #Cdmx #CiudadDeMéxico #conElObjetivoDePreservarElPatrimonioNaturalYCulturalDeLaCapital_ #conciertosMéxico #CongresoCDMX #conservación #ecologíaUrbana #ElDiputadoVíctorRomoPresentóAnteElCongresoDeLaCdmxUnaIniciativaParaProtegerLegalmenteLosárbolesPatrimoniales #Información #InformaciónMéxico #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patrimonioNatural #protecciónAmbiental #Sedema #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VíctorRomo

Declaran patrimonio natural a ahuehuete milenario

Anuncian plan de conservación de árboles. Reconocen a 12 árboles históricos.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de gobierno capitalino, encabezó la declaratoria de 12 árboles como Patrimonio Natural de la Ciudad de México. Entre ellos figura un ahuehuete de 700 años ubicado en la parroquia de Santa Catarina Mártir, en la alcaldía Azcapotzalco.

El acto se realizó en el marco del Día Mundial del Árbol, durante una ceremonia comunitaria frente al ejemplar monumental. La mandataria capitalina recordó que este ahuehuete tiene la misma edad que la ciudad de Tenochtitlan, cuyos 700 años se conmemoran en 2025.

https://www.facebook.com/ClaraBrugadaM/videos/2420407701666223

Ante vecinos del pueblo originario, Brugada convocó a rendir homenaje a los árboles urbanos por su papel en la historia y la vida cotidiana. Subrayó su importancia como proveedores de oxígeno, sombra y equilibrio ambiental en las ciudades.

La funcionaria explicó que cada árbol puede tener un vínculo emocional con las personas, al acompañar etapas de vida o formar parte de espacios públicos emblemáticos.

Anuncian censo de árboles urbanos

En su intervención, Clara Brugada anunció el inicio de un plan estratégico de protección y conservación del arbolado de la capital. El primer paso será la elaboración de un censo detallado de árboles urbanos.

El conteo incluirá un diagnóstico de cada ejemplar para conocer su estado de salud, edad y nivel de riesgo. Se contempló la identificación de árboles que requieran poda, mantenimiento o sustitución, en caso de representar un peligro.

La jefe de gobierno instruyó a las secretarías de Medio Ambiente y de Obras y Servicios a redoblar esfuerzos en esta tarea. Asimismo, solicitó la colaboración de las 16 alcaldías para aprovechar la temporada de lluvias y realizar reforestaciones.

Brugada afirmó que este programa busca atender riesgos, controlar plagas y consolidar una infraestructura verde que fortalezca la resiliencia ecológica de la ciudad.

Lanzan convocatoria ciudadana

Durante el evento, se presentó una convocatoria abierta para que la ciudadanía proponga árboles monumentales a fin de otorgarles la distinción de Patrimonio Natural. También se invitó a sugerir nombres para estos ejemplares.

La mandataria informó que ya se tiene una lista preliminar de 12 árboles en evaluación para recibir ese reconocimiento. Afirmó que ningún árbol monumental pasa desapercibido en la ciudad, y que su visibilidad permite fortalecer el vínculo con la comunidad.

Los nombres de los árboles serán definidos con participación ciudadana, a través de propuestas y votaciones públicas. El programa busca fomentar el cuidado colectivo del entorno natural urbano.

“Reconocer a los árboles es reconocer la historia y la vida de la ciudad”, sostuvo Brugada ante vecinos y representantes de organizaciones sociales. –sn–

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Ahuehuete #arboladoUrbano #Azcapotzalco #árbolesMonumentales #árbolesPatrimoniales #Cdmx #censoDeárboles #ClaraBrugada #conservaciónAmbiental #DíaMundialDelÁrbol #historiaDeCdmx #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraVerde #jacarandas #JuliaÁlvarezIcaza #México #medioAmbienteCdmx #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #patrimonioNatural #SantaCatarinaMártir #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas #TatsugoroMatsumoto #Tenochtitlan