Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | La izquierda democrática, fundamental para reconstruir un México de libertades: PRD
Confirman Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD integrado por las dirigencias de ocho entidades del país. | El diputado Díaz Polanco dice que, “pronto”, Morena superará la meta de un millón de afiliados en la Cdmx. | Nueva Atlán y Seduvi firman convenio de apoyo para renta a vecinos de la colonia Doctores.
Por Luis Muñoz
Con el tiempo suficiente para lograr una presencia importante en las elecciones próximas y las que vengan, el PRD se desligó de liderazgos oportunistas que solo buscan su interés y no el de los ciudadanos.
La conformación del Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD integrado por las dirigencias en la ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Morelos, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca, es una advertencia de que el Partido del Sol Azteca no necesita de alianzas con partidos de derecha ni con dirigentes del pasado ominoso.
Este esfuerzo colectivo nace con la misión de tener presencia en todo el país, con unidad, sin sumisión, y con la firmeza de recuperar gobiernos y fortalecer al PRD como una fuerza política de alcance nacional.
Las dirigencias perredistas señalaron que este proyecto hecho realidad surgió de la convicción de reconstruir una izquierda progresista y democrática desde el ámbito local.
Durante el acto fundacional, los dirigentes coincidieron en que el bloque representa una nueva etapa de reorganización, unidad y visión progresista para México.
Destacaron que “cuando el PRD se une, el PRD avanza”. Refrendaron su compromiso de “caminar juntos, poniendo por encima de los intereses personales el interés del país; aceptamos errores, pero también aportes que mantengan vivo el PRD porque la lucha sigue”.
El encuentro tuvo como escenario el centro de convenciones y exposiciones conocido como Expo Reforma, “un espacio cargado de nostalgia que marcó la historia del partido”.
Fue un encuentro de dirigentes y representantes populares, desde regidores, alcaldes, diputados, síndicos, hasta dirigentes territoriales de las ocho entidades federativas que conforman el Comité Promotor del Bloque.
En el evento estuvo presente la senadora Araceli Saucedo, quien destacó la importancia de esta nueva etapa para el PRD.
Araceli SaucedoA partir de ahora, el Comité Promotor tendrá como papel convocar a toda la militancia y a los movimientos de izquierda del país, fomentando el reencuentro y fortaleciendo la unidad en México.
El encuentro concluyó con la aprobación del posicionamiento político “Unificación y Agenda Progresista”, en el que se establecen los ejes prioritarios del trabajo conjunto: democracia y Estado de Derecho, economía para la igualdad, Estado de bienestar social, seguridad y pacificación, igualdad sustantiva y soberanía nacional.
Con este documento, las dirigencias estatales reafirman que la unidad de la izquierda democrática es fundamental para reconstruir un país de libertades, justicia social y dignidad.
El Bloque Nacional está integrado por una nueva generación de dirigentes de territorio y con experiencia, entre los que destacan:
-Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras, presidente del PRD Ciudad de México.
-Octavio Ocampo Córdova, presidente del PRD Michoacán.
-Evodio Velázquez Aguirre, presidente del PRD Guerrero.
-Sergio Prado Alemán, presidente del PRD Morelos.
-Néstor Santacruz Márquez, presidente del PRD Zacatecas.
-Juan Manuel Cambrón Soria, presidente del PRD Tlaxcala
-Margarita Ramos Villeda, presidente del PRD Hidalgo, y
-Tomás Basaldú Gutiérrez, presidente del PRD Oaxaca.
Con la formación de este bloque, el PRD reafirma su papel histórico en la vida democrática del país y su compromiso por seguir construyendo una izquierda viva, organizada y al servicio del pueblo de México, con unidad y trabajo conjunto en todo el país.
MORENA LLEGARÁ AL MILLÓN DE AFILIADOS
Por su parte, en una demostración del arraigo popular y el compromiso ciudadano con la Transformación, Héctor Díaz Polanco, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, informó este domingo, durante “La Chilanguera”, que “se superó la meta de afiliación y se encuentra a semanas de alcanzar el millón de militantes, consolidándose como la fuerza política más grande de la capital del país.
Durante su conferencia dominical, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino informó sobre los avances en materia de afiliación partidista, el proceso de designación de la nueva titularidad de la Comisión de Derechos Humanos, las iniciativas de seguridad enviadas por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, y el proceso de glosa del Primer Informe de Gobierno.
Díaz Polanco presentó su informe de primer año de labores al frente del Comité Ejecutivo Estatal, que ha permitido consolidar al partido como la principal fuerza política de la Cdmx con más de 900 mil afiliados y próximos a llegar al millón.
Morena, dijo, no es una estructura electoral; es un partido de “puertas y ventanas abiertas”.
El dirigente morenista aseguró que el proceso de afiliación se ha llevado a cabo con transparencia y apego a los estatutos del partido, privilegiando la participación de base y el contacto directo con las comunidades de las 16 alcaldías.
Entre los logros destacados del partido en la ciudad de México se encuentra el fortalecimiento de los comités territoriales, la participación activa de la militancia en la construcción de políticas públicas, y el vínculo permanente con las y los legisladores de la Transformación.
En cuanto a la designación de la Comisión De Derechos Humanos, la diputada Leonor Gómez Otegui explicó los avances en el proceso de designación de la nueva titularidad de la CDHCM para el periodo 2025-2029.
Explicó que éste se desarrolla conforme a lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México e incluye convocatoria pública, revisión de requisitos legales, entrevistas públicas y votación en el Pleno del Congreso. Agregó que “éste proceso ha sido transparente y abierto” y agradeció el interés de la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil”.
Subrayó que la nueva presidencia tendrá la responsabilidad de fortalecer la autonomía, la cercanía con la ciudadanía y la capacidad de respuesta de la institución, protección de grupos vulnerables y promoción de una cultura de derechos humanos.
Según señaló, han estado trabajando con un consejo honorífico ciudadano que evalúa los perfiles para encontrar a la persona más idónea y fortalecer el proceso.
Además, destacó que el Congreso refrenda su compromiso con el respeto a las instituciones autónomas, la transparencia y la rendición de cuentas, garantizando que la CDHCM continúe siendo un espacio plural, técnico y comprometido con la defensa de los derechos de todas las personas.
Respecto a la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el diputado Paulo García, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, informó del 28 al 30 de octubre comparecerán ante el Pleno del Congreso tres funcionarios estratégicos: César Cravioto Romero (Secretario de Gobierno), Pablo Vázquez Camacho (Secretario de Seguridad Ciudadana) y Juan Pablo De Botton Falcón (Secretario de Administración y Finanzas).
El resto de las secretarías comparecerán ante comisiones del 31 de octubre al 10 de noviembre, en un formato de diálogo ordenado y transparente que garantiza rendición de cuentas efectiva.
“Esto abona a que haya una dinámica de diálogo circular con fuerzas políticas y gobierno. Estas secretarías atienden problemáticas esenciales de la ciudadanía. Vamos a reforzar la discusión”, subrayó.
FIRMAN CONVENIO DE APOYO PARA RENTA
Secretaría de Vivienda de la Cdmx y Movimiento Nueva Aztlán firmaron un convenio que otorgará apoyo económico, para renta, a beneficiarios del desarrollo habitacional “Doctor Federico Gómez Santos”, en la colonia Doctores, durante la ejecución de la obra.
Con el acuerdo, más de 30 familias de escasos recursos económicos se verán beneficiadas.
La presidenta de Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, resaltó que la agrupación que encabeza busca ser un coadyuvante en la regeneración habitacional de esta capital, trabajando junto a la Secretaría de Vivienda para encontrar soluciones en el ámbito habitacional.
“Estamos coadyuvando, dijo, con el gobierno de la Ciudad para combatir la gentrificación” y añadió que el objetivo de su organización es colaborar con la dependencia capitalina para la construcción de vivienda asequible y digna para las familias de escasos recursos económicos”.
“Para Nueva Aztlán es fundamental la política pública de vivienda accesible, impulsada por la jefe de Gobierno Clara Brugada.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: Día de muertos
Reunion en el PRD¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#afiliaciónMorena #BloqueNacionalPRD #cdhcm #Cdmx #ClaraBrugada #CongresoCDMX #convenioDeVivienda #democraciaMexicana #glosaInformeGobierno #HéctorDíazPolanco #Información #InformaciónMéxico #izquierdaDemocrática #izquierdaMexicana #LuisMuñoz #México #Morena #MorenaCdmx #MovimientoNuevaAztlán #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #partidosLocalesPRD #PRD #PRDGuerrero #PRDMichoacán #PRDOaxaca #seduvi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #unidadProgresista




























