Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | El asalto a las favelas, del NEM al DOCA
#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
#Opinion #Favelas #Brasil #Narco #NEM #LULA #lulaDaSilva #LuisMuñoz
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | El asalto a las favelas, del NEM al DOCA
#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
#Opinion #Favelas #Brasil #Narco #NEM #LULA #lulaDaSilva #LuisMuñoz
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | La izquierda democrática, fundamental para reconstruir un México de libertades: PRD
Confirman Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD integrado por las dirigencias de ocho entidades del país. | El diputado Díaz Polanco dice que, “pronto”, Morena superará la meta de un millón de afiliados en la Cdmx. | Nueva Atlán y Seduvi firman convenio de apoyo para renta a vecinos de la colonia Doctores.
Por Luis Muñoz
Con el tiempo suficiente para lograr una presencia importante en las elecciones próximas y las que vengan, el PRD se desligó de liderazgos oportunistas que solo buscan su interés y no el de los ciudadanos.
La conformación del Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD integrado por las dirigencias en la ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Morelos, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca, es una advertencia de que el Partido del Sol Azteca no necesita de alianzas con partidos de derecha ni con dirigentes del pasado ominoso.
Este esfuerzo colectivo nace con la misión de tener presencia en todo el país, con unidad, sin sumisión, y con la firmeza de recuperar gobiernos y fortalecer al PRD como una fuerza política de alcance nacional.
Las dirigencias perredistas señalaron que este proyecto hecho realidad surgió de la convicción de reconstruir una izquierda progresista y democrática desde el ámbito local.
Durante el acto fundacional, los dirigentes coincidieron en que el bloque representa una nueva etapa de reorganización, unidad y visión progresista para México.
Destacaron que “cuando el PRD se une, el PRD avanza”. Refrendaron su compromiso de “caminar juntos, poniendo por encima de los intereses personales el interés del país; aceptamos errores, pero también aportes que mantengan vivo el PRD porque la lucha sigue”.
El encuentro tuvo como escenario el centro de convenciones y exposiciones conocido como Expo Reforma, “un espacio cargado de nostalgia que marcó la historia del partido”.
Fue un encuentro de dirigentes y representantes populares, desde regidores, alcaldes, diputados, síndicos, hasta dirigentes territoriales de las ocho entidades federativas que conforman el Comité Promotor del Bloque.
En el evento estuvo presente la senadora Araceli Saucedo, quien destacó la importancia de esta nueva etapa para el PRD.
Araceli SaucedoA partir de ahora, el Comité Promotor tendrá como papel convocar a toda la militancia y a los movimientos de izquierda del país, fomentando el reencuentro y fortaleciendo la unidad en México.
El encuentro concluyó con la aprobación del posicionamiento político “Unificación y Agenda Progresista”, en el que se establecen los ejes prioritarios del trabajo conjunto: democracia y Estado de Derecho, economía para la igualdad, Estado de bienestar social, seguridad y pacificación, igualdad sustantiva y soberanía nacional.
Con este documento, las dirigencias estatales reafirman que la unidad de la izquierda democrática es fundamental para reconstruir un país de libertades, justicia social y dignidad.
El Bloque Nacional está integrado por una nueva generación de dirigentes de territorio y con experiencia, entre los que destacan:
-Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras, presidente del PRD Ciudad de México.
-Octavio Ocampo Córdova, presidente del PRD Michoacán.
-Evodio Velázquez Aguirre, presidente del PRD Guerrero.
-Sergio Prado Alemán, presidente del PRD Morelos.
-Néstor Santacruz Márquez, presidente del PRD Zacatecas.
-Juan Manuel Cambrón Soria, presidente del PRD Tlaxcala
-Margarita Ramos Villeda, presidente del PRD Hidalgo, y
-Tomás Basaldú Gutiérrez, presidente del PRD Oaxaca.
Con la formación de este bloque, el PRD reafirma su papel histórico en la vida democrática del país y su compromiso por seguir construyendo una izquierda viva, organizada y al servicio del pueblo de México, con unidad y trabajo conjunto en todo el país.
MORENA LLEGARÁ AL MILLÓN DE AFILIADOS
Por su parte, en una demostración del arraigo popular y el compromiso ciudadano con la Transformación, Héctor Díaz Polanco, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, informó este domingo, durante “La Chilanguera”, que “se superó la meta de afiliación y se encuentra a semanas de alcanzar el millón de militantes, consolidándose como la fuerza política más grande de la capital del país.
Durante su conferencia dominical, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino informó sobre los avances en materia de afiliación partidista, el proceso de designación de la nueva titularidad de la Comisión de Derechos Humanos, las iniciativas de seguridad enviadas por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, y el proceso de glosa del Primer Informe de Gobierno.
Díaz Polanco presentó su informe de primer año de labores al frente del Comité Ejecutivo Estatal, que ha permitido consolidar al partido como la principal fuerza política de la Cdmx con más de 900 mil afiliados y próximos a llegar al millón.
Morena, dijo, no es una estructura electoral; es un partido de “puertas y ventanas abiertas”.
El dirigente morenista aseguró que el proceso de afiliación se ha llevado a cabo con transparencia y apego a los estatutos del partido, privilegiando la participación de base y el contacto directo con las comunidades de las 16 alcaldías.
Entre los logros destacados del partido en la ciudad de México se encuentra el fortalecimiento de los comités territoriales, la participación activa de la militancia en la construcción de políticas públicas, y el vínculo permanente con las y los legisladores de la Transformación.
En cuanto a la designación de la Comisión De Derechos Humanos, la diputada Leonor Gómez Otegui explicó los avances en el proceso de designación de la nueva titularidad de la CDHCM para el periodo 2025-2029.
Explicó que éste se desarrolla conforme a lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México e incluye convocatoria pública, revisión de requisitos legales, entrevistas públicas y votación en el Pleno del Congreso. Agregó que “éste proceso ha sido transparente y abierto” y agradeció el interés de la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil”.
Subrayó que la nueva presidencia tendrá la responsabilidad de fortalecer la autonomía, la cercanía con la ciudadanía y la capacidad de respuesta de la institución, protección de grupos vulnerables y promoción de una cultura de derechos humanos.
Según señaló, han estado trabajando con un consejo honorífico ciudadano que evalúa los perfiles para encontrar a la persona más idónea y fortalecer el proceso.
Además, destacó que el Congreso refrenda su compromiso con el respeto a las instituciones autónomas, la transparencia y la rendición de cuentas, garantizando que la CDHCM continúe siendo un espacio plural, técnico y comprometido con la defensa de los derechos de todas las personas.
Respecto a la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el diputado Paulo García, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, informó del 28 al 30 de octubre comparecerán ante el Pleno del Congreso tres funcionarios estratégicos: César Cravioto Romero (Secretario de Gobierno), Pablo Vázquez Camacho (Secretario de Seguridad Ciudadana) y Juan Pablo De Botton Falcón (Secretario de Administración y Finanzas).
El resto de las secretarías comparecerán ante comisiones del 31 de octubre al 10 de noviembre, en un formato de diálogo ordenado y transparente que garantiza rendición de cuentas efectiva.
“Esto abona a que haya una dinámica de diálogo circular con fuerzas políticas y gobierno. Estas secretarías atienden problemáticas esenciales de la ciudadanía. Vamos a reforzar la discusión”, subrayó.
FIRMAN CONVENIO DE APOYO PARA RENTA
Secretaría de Vivienda de la Cdmx y Movimiento Nueva Aztlán firmaron un convenio que otorgará apoyo económico, para renta, a beneficiarios del desarrollo habitacional “Doctor Federico Gómez Santos”, en la colonia Doctores, durante la ejecución de la obra.
Con el acuerdo, más de 30 familias de escasos recursos económicos se verán beneficiadas.
La presidenta de Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, resaltó que la agrupación que encabeza busca ser un coadyuvante en la regeneración habitacional de esta capital, trabajando junto a la Secretaría de Vivienda para encontrar soluciones en el ámbito habitacional.
“Estamos coadyuvando, dijo, con el gobierno de la Ciudad para combatir la gentrificación” y añadió que el objetivo de su organización es colaborar con la dependencia capitalina para la construcción de vivienda asequible y digna para las familias de escasos recursos económicos”.
“Para Nueva Aztlán es fundamental la política pública de vivienda accesible, impulsada por la jefe de Gobierno Clara Brugada.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: Día de muertos
Reunion en el PRD¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#afiliaciónMorena #BloqueNacionalPRD #cdhcm #Cdmx #ClaraBrugada #CongresoCDMX #convenioDeVivienda #democraciaMexicana #glosaInformeGobierno #HéctorDíazPolanco #Información #InformaciónMéxico #izquierdaDemocrática #izquierdaMexicana #LuisMuñoz #México #Morena #MorenaCdmx #MovimientoNuevaAztlán #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #partidosLocalesPRD #PRD #PRDGuerrero #PRDMichoacán #PRDOaxaca #seduvi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #unidadProgresista
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Día de muertos
Como parte de esta celebración, el Congreso de la Cdmx inauguró la Exposición “CatrinArte, camino hacia el Mictlán”. | Gracias al trabajo con los titulares de las dependencias del Gobierno capitalino se ha logrado avanzar en demandas de la ciudad: Xóchitl Bravo.
Por Luis Muñoz
En el Congreso de la Ciudad de México se inauguró la exposición “CatrinanArte, camino hacia el Mictlán”, con una serie de catrinas, catrines y diademas decorativas elaboradas con materiales de reciclaje por personas adultas mayores de Iztacalco.
¿Pero qué es el Mictlán?
Es el inframundo de la mitología mexica, el lugar al que las almas de los muertos van a descansar y que para llegar, las almas emprenden un viaje de cuatro años a través de nueve niveles, superando distintas pruebas como cruzar un río con un perro pardo, escalar cerros de obsidiana o enfrentar vientos cortantes.
Este viaje culmina en el destino final, que se considera el lugar del reposo eterno y del cual se desprende la celebración del Día de Muertos.
Para el arqueólogo y antropólogo mexicano, fundador y director del Proyecto Templo Mayor en 1978, el Día de Muertos se basa en la concepción prehispánica de la dualidad vida-muerte, donde la muerte es parte del ciclo natural y no un final absoluto. Para los pueblos originarios, la muerte no se interpretaba con temor, sino como un proceso natural, reflejado en su arte y cosmovisión, donde la vida y la muerte coexisten.
Ese es el sentido que hoy se ve plasmado en los trabajos artísticos dirigidos por Alejandra Indelí Díaz Escandón y Rafael Ríos Suárez, artesanos avecindados en Iztacalco, como piezas idóneas para formar parte de los tradicionales altares de Día de Muertos, inspiradas en las creencias de Oaxaca, Veracruz y Michoacán.
Durante la apertura de la muestra, la diputada Elizabeth Mateos Hernández, del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que “esto demuestra que las diputados de la «4T» en nuestros módulos de atención ciudadana no solo hacemos gestión, sino también cultura. Cultura que es importante ponerla al alcance de vecinos de la alcaldía”.
Respecto a los talleres a los que hace referencia, explicó que estos funcionan como espacios de aprendizaje que permiten al alumnado tener una fuente de autoempleo y a las personas adultas mayores saber que la edad no es una limitante para ser independientes.
La exposición inaugurada está conformada por 24 catrinas de cartonería y 17 tocados decorativos para la cabeza con motivos del Día de Muertos y representativos de la cultura mexicana.
En su oportunidad, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (de Morena) resaltó que estas catrinas, más allá de ser un símbolo de la muerte, representan la identidad, la historia y las tradiciones de México.
Destacó que “todas estas obras de arte están creadas con materiales reciclados” y permiten incentivar la productividad de personas adultas mayores, “que, en vez de estar en sus casas, están en los módulos creando bellísimas obras de arte”.
Bravo Espinoza explicó que la técnica utilizada se basa en masa de cartón, proveniente de conos de huevo, mezclada con pegamento blanco y harina. Para la decoración se utilizó pintura acrílica, encajes, pedrería y otros materiales, junto con otras técnicas como la aplicación de servilleta española y pintura a mano alzada (técnica que se realiza sin el uso de instrumentos de dibujo como reglas o compás, guiada únicamente por la mano del artista) que permiten dar vida a productos que se desechan cotidianamente.
Las creaciones están inspiradas en elementos de la cultura mexicana, como cabezas del guerrero jaguar y el caballero águila; la serpiente emplumada, el territorio nacional y pirámides de las diferentes culturas originarias.
En su mensaje inaugural, Elizabeth Mateos recordó que La Catrina tiene su origen en el trabajo del ilustrador mexicano José Guadalupe Posada, quien en 1910 creó la figura de “La Calavera Garbancera” como una crítica social a la clase alta que despreciaba sus raíces indígenas.
Más tarde, en 1947, Diego Rivera la inmortalizó en su obra “Sueño de una tarde dominical en la Alameda”, famoso mural que originalmente estuvo en el Hotel del Prado y ahora se encuentra en el Museo Mural Diego Rivera en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Ahí, el afamado artista la nombró como “La Catrina” y la dotó del atuendo elegante que la ha consolidado como un ícono del Día de Muertos.
El Día de Muertos, cabe señalar, se celebra principalmente en México, pero también existen tradiciones similares en otros países de Latinoamérica como Bolivia, Guatemala, El Salvador y en la región andina (Argentina, Ecuador, Perú, Colombia). En Estados Unidos se honra a los difuntos, aunque a menudo adaptando la celebración mexicana.
¿Por qué es importante esta celebración del Día de Muertos?
Porque honra la memoria de los seres queridos fallecidos, celebra el ciclo de la vida y la muerte como una continuación y fortalece la identidad cultural del país. Esta festividad, con raíces prehispánicas y fusionada con tradiciones católicas, permite a las familias crear altares el 1 y 2 de Noviembre con ofrendas para recibir las almas de sus familiares, demostrando que siguen vivos en sus corazones y memorias.
AVANZA LA GLOSA DEL INFORME DE BRUGADA
Como parte del proceso de glosa del Primer Informe de Gobierno de la jefe de Gobierno de la Ciudad de México, los diputados de Morena han participado activamente en una serie de mesas de trabajo con las diferentes Secretarías del gobierno capitalino, reafirmando el compromiso del Poder Legislativo con la agenda de la Cuarta Transformación en la capital del país.
La diputada Xóchitl Bravo Espinosa dijo que gracias al trabajo permanente con los titulares de las dependencias del Gobierno capitalino se ha logrado avanzar en demandas específicas de la ciudadanía, en materia de protección de los animales y acceso a una vivienda digna, entre otras.
“Crear y reformar leyes requiere no solo escuchar las demandas de los habitantes de esta ciudad, sino también trabajar estrechamente con el gobierno capitalino para obtener los mejores instrumentos legislativos. Este tipo de mesas no se habían hecho, porque se entraba directo a la Glosa”, señaló.
En su calidad de Coordinadora de la bancada guinda, destacó que estas mesas de trabajo representan un ejercicio fundamental de rendición de cuentas y colaboración institucional, donde los legisladores de la Transformación analizan los avances, retos y áreas de oportunidad en cada sector de la administración pública capitalina junto a las personas titulares de las secretarías.
Explicó que las mesas de trabajo, que iniciaron el pasado 20 de octubre y se extenderán hasta noviembre, abarcan temas prioritarios para el bienestar de los habitantes capitalinos: Seguridad, Ordenamiento territorial, Pueblos y barrios originarios, Desarrollo económico y rural, así como Protección civil y medio ambiente, entre otros.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: Presentan iniciativa para un transporte nocturno seguro en la Cdmx
Servicio de apoyo de RTP¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#alcoholímetro #Cdmx #CiudaddeMéxico #ConduceSinAlcohol #CongresoCdmx #ElizabethMateos #GobiernoCDMX #HechoEnMexico #Información #InformaciónMéxico #LeyDeRegresoSeguro #LuisMuñoz #México #Morena #MorenaCdmx #MovilidadNocturna #MovilidadSegura #MujeresSeguras #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PrevenciónAccidentes #SeguridadCiudadana #SeguridadVial #Semovi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TransporteNocturnoSeguro #TransportePúblico
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Presentan iniciativa para un transporte nocturno seguro en la Cdmx
El objetivo es evitar accidentes por conducir en estado etílico: Elizabeth Mateos. | Las elecciones de 2027 serán una dura prueba para la oposición. | Autoriza la Secretaría de Economía uso de las marcas “Hecho en México” y “Made in México” a Time Ceramics.
Por Luis Muñoz
De aprobarse la iniciativa presentada en el Congreso capitalino por la diputada de Morena, Elizabeth Mateos Hernández, los ciudadanos que gustan de la vida nocturna en la Ciudad de México, dispondrán de transporte seguro durante la noche para reducir los accidentes viales por conducir bajo los efectos del alcohol.
¿Significa que el programa conocido como “Conductor Designado” fracasó?
No. Si acaso su eficiencia es limitada debido a problemas en su aplicación. Aunque la idea detrás de la campaña ha generado conciencia sobre los peligros de beber y conducir, en la práctica, su impacto en la reducción de accidentes es difícil de medir.
Sin embargo, algunas instituciones como la Secretaría de Salud federal y el Inegi aportan datos que revelan la magnitud del problema.
Elizabeth Mateos Hernández | @SociedadN_Por ejemplo, dice la diputada Mateos, de acuerdo con la Secretaría de Salud, en México mueren cada año alrededor de 24,000 personas en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, en tanto que el 30% de las muertes por hechos de tránsito en el país están asociadas a la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas. Un dato más: de los 377,231 accidentes viales registrados en el país, una proporción significativa está vinculada a la conducción bajo efectos del alcohol, según el Inegi.
El programa “Conductor Designado” en México fue implementado por la empresa Cervecería Cuauhtémoc en 1993, con el objetivo de promover el consumo responsable de alcohol. Posteriormente, el gobierno de la ciudad de México lanzó un programa similar en 2003 llamado “Conduce sin Alcohol”.
Pero como no ha dado resultados del todo favorables, luego de un cuidadoso análisis de la situación, la legisladora de Morena presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles y de la Ley de Movilidad, ambas de la ciudad de México, con el propósito de crear el Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro, también denominado “Ley de Regreso Seguro”.
La propuesta, explicó, tiene como objetivo fortalecer el marco jurídico vigente en la capital mexicana a fin de que las personas usuarias de bares, restaurantes y centros nocturnos cuenten con una alternativa segura, accesible y confiable de transporte en cualquier horario, preferentemente nocturno, que les permita regresar a casa sin tener que conducir en estado etílico. El Congreso capitalino analizará la propuesta para que la Secretaría de Movilidad (Semovi) tenga la atribución de integrar, actualizar y difundir un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro, organizado por alcaldías y colonias. La legisladora enfatizó que en la capital del país uno de cada cuatro accidentes con víctimas está relacionado con el consumo de alcohol; a nivel nacional, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 19% de las muertes viales se vinculan a conductores en estado etílico.
Mateos Hernández destacó que el organismo reconoció al gobierno de la ciudad por el programa “Conduce sin Alcohol”, que ha salvado miles de vidas, y especificó que esta nueva propuesta lo complementa desde la prevención, al atender el riesgo desde dentro de los establecimientos donde se consume alcohol.
Además, explico, la Ley de Establecimientos Mercantiles ya obliga a exhibir números de sitios de taxis autorizados por la Secretaría de Movilidad (Semovi), aunque esto no se cumple en la práctica, pues dichos establecimientos exhiben números desactualizados o inexistentes.
Indicó que a pesar de existir diversas plataformas de servicio de taxi privado, en los últimos meses se han registrado casos de acoso, abuso e incluso secuestro por parte de supuestos conductores de plataformas digitales.
Autobus RTPAunque reconoce que existen conductores de estas plataformas que realizan su trabajo de manera profesional y responsable, admite que la seguridad en el transporte nocturno no está garantizada plenamente, como lo demuestran algunos casos en los que mujeres que utilizaron este tipo de plataformas fueron víctimas de violencia.
Como prueba, la diputada Mateos Hernández citó el caso de la joven Valeria “N”, atacada por un conductor de aplicación en Iztapalapa en junio de 2024; o el de Mariana “N”, desaparecida tras abordar un auto en Benito Juárez en agosto de 2023. Pero hay más, muchos más.
En su propuesta, Mateos Hernández señaló que lo que se busca es facultar a la Secretaría de Movilidad de la Cdmx para crear un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro, organizado por alcaldía y unidades debidamente registradas, con constancia visible y una vigencia de hasta tres años.
Dicho directorio deberá incluir tarifas accesibles, número de registro, teléfonos de emergencia y sanciones en caso de incumplimiento de la normativa. Paralelamente, los establecimientos mercantiles con venta de bebidas alcohólicas deberán exhibir este directorio en un lugar visible y ofrecerlo, de ser necesario, a personas que no estén en condiciones de conducir un vehículo o a quien solicite dicho apoyo. La diputada subrayó que: “Esto no es voluntario, es una obligación con responsabilidad social”. Finalmente, Mateos Hernández destacó que entre los beneficios esperados de esta propuesta se encuentran la reducción de accidentes y muertes por conducir bajo los efectos del alcohol, garantizar un traslado seguro para mujeres y personas en situación de vulnerabilidad, fortalecer al gremio de taxistas con estabilidad y reconocimiento y promover una cultura de corresponsabilidad social.
La iniciativa busca que “la fiesta termine en casa y no en un hospital”, al promover una movilidad humana, responsable y solidaria.
TORTUOSO CAMINO PARA LA OPOSICIÓN
Podremos estar de acuerdo o no, pero las elecciones intermedias de 2027 no serán un paseo para nadie.
Algunos dirán que la oposición ya puede darse por “muerta”, pero si representan una alternativa viable, con posibilidades reales de mejora para los ciudadanos en todos los sentidos, pueden dar la sorpresa.
Lo que si se advierte, desde ahora, es que -como señala el portal PolíticoMX, la oposición no tendrá una tarea sencilla por dos razones: la falta mayor presencia en los medios y la dimensión y poder que ha adquirido Morena en los últimos años.
Aún cuando la reputación de Morena se ha visto cuestionada por acusaciones de corrupción, encuestas (¿a modo?) muestran que lidera las preferencias en casi todos los estados donde habrá comicios.
Pero es temprano para predecir el futuro. De aquí a 2027 las cosas pueden cambiar. Ya veremos.
AUTORIZAN USO DE “HECHO MEXICO”
Al corroborar que han quedado satisfechos los requisitos previstos en el Acuerdo por el que se dan a conocer las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in México” y sus reglas de uso, la Secretaría de Economía, a través de su Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, otorgó a Time Ceramics, autorización de uso de estas marcas en sus porcelanatos.
Hecho en MexicoAl recibir la notificación oficial, fechado el pasado 6 de octubre, el vocero de la empresa Alan Sánchez, recordó que el otorgamiento de esta autorización es una muestra de que TIME CERAMICS actúa siempre con base en la ley y reúne todos los requisitos para obtener el característico sello de la cabeza de águila con la leyenda “Hecho en México”, ya que su producto está elaborado 100 por ciento con materias primas nacionales y mano de obra de trabajadores mexicanos.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo sobre el sello “Hecho en México” y “Made in México”, que “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: En el Congreso respetamos la libertad de prensa, asegura Xóchitl Bravo
Servicio de apoyo de RTP¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#alcoholímetro #Cdmx #CiudaddeMéxico #ConduceSinAlcohol #CongresoCdmx #ElizabethMateos #GobiernoCDMX #Información #InformaciónMéxico #LeyDeRegresoSeguro #LuisMuñoz #México #Morena #MorenaCdmx #MovilidadNocturna #MovilidadSegura #MujeresSeguras #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PrevenciónAccidentes #SeguridadCiudadana #SeguridadVial #Semovi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TransporteNocturnoSeguro #TransportePúblico
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | La batalla contra el huachicol
#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
#Opinion #SegundaVuelta #LuisMuñoz #GlobalMedia #huachicol #GutiérrezUreña #BarreraMarmolejo
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | “¡Qué viva el Rock and Roll!” Alex Lora en el Congreso
#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
#Opinion #SegundaVuelta #LuisMuñoz #CDMX #AlexLora, ChelaLora, Mariachi

Dos acontecimientos provocaron la euforia en la sede del Congreso capitalino: la presencia de un grupo de mariachis y charros y la del rockero Alex Lora y su “domadora” Chela Lora. Por Luis Muñoz &…
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Aprobar la Ley de Ordenamiento Territorial de la Cdmx, prioridad del Congreso: Xóchitl Bravo
#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
#Opinion #SegundaVuelta #LuisMuñoz #BrugadaMolina #CDMX

Avance en la ruta para presentar el Plan General de Desarrollo de la capital. El IECM prevé un programa editorial para 2026 en materia político-electoral Por Luis Muñoz El Plan Nacional de …
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | El PAN, a la “caza” de ciudadanos hartos de abusos
#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
#Opinion #SegundaVuelta #LuisMuñoz #BrugadaMolina #CDMX #PAN
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Bajo la lupa el informe de Brugada
#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
#Opinion #SegundaVuelta #LuisMuñoz #BrugadaMolina #Informe #CDMX #IECM
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Mujeres en reclusión sufren total abandono
La diputada Rebeca Peralta trabaja para mejorar las condiciones de vida en las cárceles de la Cdmx. Otra invasión a instalaciones del PRD-Cdmx, ahora en la alcaldía Cuauhtémoc. Rita Contreras presentará una denuncia por esos hechos.
Por Luis Muñoz
La diputada Rebeca Peralta León y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Velázquez Camacho, han consolidado una mancuerna que está trabajando para mejorar las condiciones de las mujeres en reclusión abandonadas a su suerte por familiares y amigos.
Una tragedia no de ahora, sino de hace mucho tiempo, pero a la que nadie le había puesto interés porque son acciones que “no se ven”, porque no son de relumbrón.
Sin embargo, gracias al trabajo de más de diez años de la diputada Peralta León, el rumbo de las cosas está cambiando de manera favorable para el 90% de las internas, huérfanas de todo afecto y estigmatizadas por la sociedad, no obstante estar pagando ya por sus errores.
Por fortuna para ellas, la diputada Peralta se ha fijado un objetivo, sin protagonismos, solo motivada por el deber de ayudar a un sector vulnerable privado de su libertad.
En esa ruta ha contado con el apoyo de Vázquez Camacho, gracias a eso ha visitado las cárceles de la CDMX para conocer la problemática y necesidades en esos lugares.
Rebeca Peralta LeónComentarios surgidos en los círculos políticos indican que la legisladora generó una buena sinergia con toda la actividad que realizan en los centros penitenciarios bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Recientemente estuvo en el Centro Femenil de Readaptación Social (Cefereso) de Tepepan, donde se percató que la mayoría de las mujeres internas tienen discapacidad psicosocial, es decir, limitaciones en las funciones mentales que dificultan a una persona realizar actividades cotidianas o ejercer sus derechos humanos, debido a factores sociales, psicológicos y/o biológicos.
Esta discapacidad se manifiesta a través de trastornos mentales como la ansiedad, la depresión y la esquizofrenia, entre otros, y se ve agravada por el estigma, la discriminación y la falta de acceso a servicios adecuados.
Por eso es importante el trabajo que está realizando la diputada Peralta con el apoyo del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Los problemas que aún persisten en las cárceles de la ciudad de México es por una razón: la faltan recursos económicos suficientes para ir solucionando las carencias paulatinamente.
De acuerdo con especialistas, esta situación afecta la reinserción social y las condiciones de vida de las personas privadas de su libertad.
INVASIÓN “HORMIGA” A OFICINAS DEL PRD
Cero y van dos: primero en Coyoacán y ahora en la Cuauhtémoc; el Comité delegacional del PRD sufrió una nueva invasión y quien está detrás de esta acción tiene nombre y apellido: la diputada federal del PRI Mónica Sandoval, acusó la presidenta del partido del Sol Azteca en esa demarcación, Rita Contreras.
Por este hecho, Contreras informó que acudirán a la FGJ-Cdmx a ampliar declaración en relación a la carpeta de investigación No: CI-FIDAMPU/A/UI-3 C/D/00343/04-2025, y presentar las pruebas para realizar la imputación correspondiente, así como para referir y hacerla responsable de todo el mobiliario de logística: sillas, carpas, equipos de perifoneo, suministros de higiene, entre otros objetos.
Mónica SandovalContreras Ocampo incrimina a la diputada Sandoval de estar detrás del despojo de las instalaciones del partido del sol azteca, ubicadas en la colonia San Rafael, para realizar sus reuniones políticas con militantes y organizaciones priistas.
“El despojo del Comité delegacional del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril de este 2025, tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, reiteró la dirigente perredista.
La también presidente del la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán precisó que la legisladora del tricolor “hace unos días publicó en sus redes sociales que realizó una reunión con la Expresión Juvenil Revolucionaría Cdmx del PRI. Ha tomando posesión de un bien inmueble que no le pertenece, y porque nada tiene que ver con el PRD, salvo su cercanía con los “Chuchos” (principalmente con Jesús Zambrano), quien a toda costa quiere apoderarse del partido que él llevó a la ruina y a perder su registro a nivel nacional).
Luego, Rita Contreras lanzó una pregunta al presidente del PRI nacional, Alejandro, “Alito” Moreno Cárdenas: “¿Estas enterado que ha sido ocupado ilícitamente el Comité del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc y lo toleras?”.
Alejandro MorenoDe paso, Rita Contreras acusó a la legisladora Mónica Sandoval de haberse robado “más de 600 kilos de huevo con un valor de más de $60,000, que eran destinados para el programa “La Canasta Básica sin Inflación”, destinado para los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc.
También lamentó que recientemente, Sandoval, intentara despojar de sus instalaciones a la Escuela Libre de Homeopatía de México, ubicada en la Colonia Peralvillo, de lo cual pretendió responsabilizar al secretario de Gobierno de la Cdmx, César Cravioto Romero.
La dirigente del PRD en Cuauhtémoc recordó que en abril de 2024 se presentó una denuncia ante el IECM en contra de la legisladora Mónica Sandoval, “ya que cuando compartimos casa de campaña cuando ambas éramos candidatas perredistas (Sandoval, como “chapulín, después brincó al PRI). En ese entonces, recordó Rita Contreras, en aquella ocasión le robaron equipo de logística que hoy ocupa la diputada federal del tricolor, como el sonido, cine móvil, una silla ejecutiva y equipo de video, entre otros objetos”.
Así se la siguen gastando algunos priistas.
REUNION CON TITULARES MOVILIDAD Y TURISMO
Con el objetivo de definir los instrumentos legislativos necesarios en materia de movilidad y turismo en beneficio de toda la población, los diputados de Morena encabezados por su coordinadora de bancada, Xóchitl Bravo Espinosa, sostuvieron reuniones de trabajo con los titulares de las secretarías de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, y de Turismo local, Alejandra Frausto Guerrero.
García Nieto se refirió a la iniciativa de reformas de la Ley de Movilidad para regular el uso de las bicicletas eléctricas y los llamados scooters en las vialidades de esta metrópoli.
Señaló, además, que se debe avanzar –entre otros temas– en la electromovilidad, pues ello permitirá cuidar el medio ambiente y, al mismo tiempo, garantizar el acceso de la ciudadanía a un traslado eficaz.
Por su parte, Frausto Guerrero dio a conocer las acciones y programas de la Sectur en el marco de la XXIII Edición de la Copa Mundial de Fútbol, que se llevará a cabo en Canadá, Estados Unidos y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Balón de futbol en canchaEn ese sentido, expresó que el Gobierno capitalino está interesado en brindar diversas opciones turísticas a los visitantes nacionales y extranjeros durante la justa deportiva. También agregó que la hospitalidad que caracteriza a los mexicanos permita que los turistas vivan un Mundial con total respeto a sus derechos humanos.
“Lo que estamos creando en la ciudad es un ambiente mundialista. Independientemente de la gente que venga al estadio, vamos a invitar a la gente a vivir el Mundial; a vivir el ambiente mundialista en la Ciudad de México.
A los encuentros asistieron, entre otros, los diputados Fernando Zárate Salgado y Miguel Ángel Macedo Escartín, presidentes de la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, y de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, ambas del Congreso capitalino.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: Fallas en el Sistema de Alarma Sísmica; piden su revisión en las 16 Alcaldías
Reclusorio norte¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#AlbertoMartínezUrincho #AMRACI #AnaLauraNolasco #AndrésSanchez #AntiguoPalacioDelAyuntamiento #autoritarismo #Azcapotzalco #BancadaDeLaTransformación #CarlosUlloa #CártelInmobiliarioCdmx #CódigoPenalEdomex #Cdmx #CeciliaVadillo #ClaraBrugada #ClaraBrugadaMolina #Claudia #ClaudiaSheinbaumPardo #coloniasPopularesCdmx #Columna #CongresoCapitalino #CorinaMachado #corrupciónYAntidemocracia_ #Cuauhtémoc #CuauhtémocCárdenas #derechoALaCiudad #desplazamientoUrbano #diceElFNCR #DonaldTrump #EdmundoGonzalez #elSistemaDeAlarmaSísmica #ElíasMiguelMorenoBrizuela #ElviaEstradaBarba #ErnestoRamosMega #ErnestoVillarrealCantú #especulaciónInmobiliaria #EstadoMexicano #exclusión #FabricioLedesmaHeinrich #FernandoZárateSalgado #FrenteAntiGentrificaciónMX #FrenteNacionalPorLaCuartaRepúblicaFNCR_ #FuenteCastillo #Gatoterapia #gentrificaciónCdmx #GerardoFernándezNoroña #GuadalupeEspinosaDeLosMonteros #HéctorBarreraMarmolejo #HéctorDíazPolancoMorena #HugoChávez #IECM #Información #InformaciónMéxico #iniciativasFeministasMéxico #InstitutoElectoralDeLaCiudadDeMéxicoIECM_ #intiMuñozSantini #IrineaBuendía #IsabelDíazAyuso #IsidroCorro #JefaDeGobiernoDeLaCiudadDeMéxico #JoséCarlosAcosta #JuliaBonetti #justiciaConPerspectivaDeGénero #LauraArtemisaGarcíaChávez #LedesmaHeirinch #LicenciaPermanente #LuisAlbertoChávezGarcía #LuisMuñoz #LuisaGutiérrezUreña #Maduro #MaríaGuadalupeCruzMontaño #MarcelaFuenteCastillo #MarianaLimaFeminicidio #MarioVargasLlosa #México #MiguelErrasti #Morena #MorenaCdmx #NancyNúñezReséndiz #NoraAriasContreras #NoraDelCarmenBárbaraAriasContreras #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Opinión #OpiniónSegundaVueltaLuisMuñozSinPazSocialNoHayDesarrollo #PabloTrejo #PabloTrejoPérez #PatriciaAvendaño #PauloEmilioGarcía #PauloGarcíaMorena #PedroHacesBarba #PedroHacesBarbaYRicardoMonreal #periodista #PRDCapitalino #RebecaPeraltaLeón #ReporterosSinFronteras #RitaCeciliaContrerasOcampo #RojoDeLaVega #RomaCondesa #RSF #SecretaríaDeGestiónDeRiesgosYProtecciónCivil #SegundaVuelta #SemanaSanta #SindicatoLibertadDeTrabajadoresDeTransporteDeMéxico #sismo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SurgeUnNuevoPartidoComoVerdaderaOposiciónDeIzquierdaAcusaQueLasReformasDeMorenaSonUnEspejismoSuObjetivoCombatirPobreza #Totalplay #TvAzteca #VíctorHugoLoboRomán #VíctorHugoRomo #VíctorRomo #Venezuela #viviendaDigna #XóchitlBravoEspinosa #XóchitlBravoHernández