Se registra la «Feria del Sabor Porcino» en la alcaldía capitalina de Azcapotzalco

La feria impulsa productores locales y ofrece gastronomía con tradición en Azcapotzalco. Por Gabriela Díaz | Reportera                                                        Este fin de semana inic…

Sociedad Noticias

Se registra la «Feria del Sabor Porcino» en la alcaldía capitalina de Azcapotzalco

La feria impulsa productores locales y ofrece gastronomía con tradición en Azcapotzalco.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Este fin de semana inició la Feria del Sabor Porcino en el Jardín Hidalgo, ubicado en el Centro de Azcapotzalco, con la intención de acercar a la población una amplia oferta culinaria basada en carne de cerdo. El evento se instaló durante todo el fin de semana para recibir visitantes de distintos puntos de la metrópoli.

El director general de Desarrollo Económico de Azcapotzalco, Arturo Barajas, informó que la iniciativa formó parte de los esfuerzos de la alcaldía para impulsar a porcicultores locales, con el objetivo de dar mayor visibilidad a sus productos y generar un crecimiento en el comercio de la zona.

Vecinos de Azcapotzalco y habitantes de la ciudad de México Cdmx acudieron desde tempranas horas para degustar carnitas, chicharrón, tacos y otras preparaciones típicas. A la par, el programa incluyó actividades culturales y musicales que acompañaron la experiencia gastronómica.

La feria, organizada con apoyo de productores y comerciantes, buscó fortalecer la economía local, integrando a emprendedores y empresarios de la demarcación en un espacio que unió tradición y consumo directo.

Oferta culinaria y tradición

Durante la primera jornada se instalaron decenas de puestos con platillos a base de carne de cerdo. Los asistentes encontraron variedades que iban desde la barbacoa y los chorizos hasta propuestas innovadoras de cocina fusión que mezclaron técnicas contemporáneas con recetas tradicionales.

El evento generó una derrama económica significativa para los vendedores locales, quienes aprovecharon el flujo constante de visitantes. Según reportes preliminares de la alcaldía, los comerciantes registraron un incremento notable en sus ventas comparado con fines de semana ordinarios.

Además de la gastronomía, los asistentes pudieron presenciar presentaciones musicales en vivo. Entre ellas participaron grupos de son jarocho, mariachis y bandas locales, que ofrecieron espectáculos durante el transcurso de la tarde y noche.

El Jardín Hidalgo se convirtió en un punto de encuentro familiar, con actividades recreativas para niñas, niños y adultos. El ambiente permitió que vecinos y visitantes compartieran en un espacio seguro y con acceso gratuito.

Apoyo a productores locales

El funcionario Arturo Barajas resaltó que la feria representó un escaparate para los porcicultores de la zona, quienes encontraron en el evento la posibilidad de ampliar su clientela y establecer nuevas relaciones comerciales.

La alcaldía informó que más de 30 productores participaron en esta edición, provenientes de distintas colonias de Azcapotzalco y comunidades cercanas. Ellos ofrecieron tanto alimentos preparados como productos frescos derivados del cerdo.

Se detalló que, además de las ventas directas, el evento buscó generar vínculos con restaurantes, hoteles y cadenas de distribución, lo que permitió a los productores acceder a oportunidades de negocio de mediano plazo.

El proyecto formó parte de la estrategia de la demarcación para reforzar la economía social, donde pequeños y medianos emprendedores adquirieron un papel central en el desarrollo de la comunidad.

Cultura y consumo responsable

El programa cultural acompañó la feria con presentaciones de danza, teatro callejero y exposiciones artísticas. Estas actividades atrajeron a visitantes que no solo acudieron por la comida, sino también por la oferta cultural en el centro histórico de Azcapotzalco.

Las autoridades subrayaron que se implementaron medidas de seguridad e higiene para garantizar la calidad de los alimentos y la tranquilidad de los asistentes. Personal de salud verificó la preparación de los productos en cada puesto.

También se promovió el consumo responsable, con espacios de reciclaje y separación de residuos, lo que permitió reducir el impacto ambiental del evento. La alcaldía recalcó que esta medida se aplicará en futuras ferias y festivales.

El evento concluyó con un balance positivo, según reportaron tanto las autoridades locales como los comerciantes, quienes manifestaron su disposición para participar en próximas ediciones.

Feria como motor económico

La Feria del Sabor Porcino evidenció cómo la integración de productores, comerciantes y comunidad fortaleció la economía local en corto plazo. Al unir tradición culinaria y participación ciudadana, la iniciativa aportó beneficios tangibles a los sectores involucrados.

Los visitantes expresaron que este tipo de actividades representaron una oportunidad para conocer y disfrutar de productos locales a precios accesibles. La variedad gastronómica ofrecida permitió que cada público encontrara opciones de su preferencia.

La feria también generó un impacto turístico en el Centro de Azcapotzalco, que recibió a visitantes provenientes de diferentes alcaldías y municipios conurbados. Esto se tradujo en mayor afluencia en comercios cercanos al Jardín Hidalgo.

Con este evento, Azcapotzalco consolidó su posición como una demarcación que impulsa proyectos en beneficio directo de los productores y de la comunidad, a través de la promoción cultural y gastronómica. –sn–

carne en asador

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Azcapotzalco #Cdmx #Cultura #economíaLocal #FeriaDelSaborPorcino #Gastronomía #Información #InformaciónMéxico #JardínHidalgo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #productoresLocales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Azcapotzalco, a la baja en delitos de alto impacto: Eduardo Aguilera

Eduardo Aguilera afirma que en Azcapotzalco, se registra una baja en delitos de alto impacto.

Por Luis Muñoz | Reportero                                                       

En la reunión del Concejo de Prevención del Delito y la Violencia de Azcapotzalco, el Director Ejecutivo de Seguridad Ciudadana, Eduardo Aguilera, presentó las cifras actualizadas de incidencia delictiva que muestran que los delitos de alto impacto continúan a la baja.

Ante la alcaldesa, Nancy Núñez, el funcionario dijo, también, que la demarcación se encamina a ser una de las alcaldías mejor posicionadas en materia de seguridad a nivel metropolitano, gracias al esfuerzo de coordinación interinstitucional y la inversión histórica en tecnología para la seguridad que ha realizado este gobierno.

Aguilera destacó en la reunión que en Azcapotzalco se ha aplicado un modelo predictivo de inteligencia que permite dar golpes de precisión a la delincuencia y mantener los delitos por debajo del promedio de incidencia de municipios y alcaldías colindantes como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Gustavo A Madero, Tlalnepantla y Naucalpan.

Por su parte, la alcaldesa concluyó la reunión reconociendo el trabajo que han realizado las diversas instituciones a través de la coordinación que existe a partir de las más de 150 mesas de Construcción de la Paz que se han realizado en lo que va de su mandato.

En el lado opuesto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y Gustavo A. Madero se ubican entre las alcaldías con mayor percepción de inseguridad en este 2025. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#aLaBajaEnDelitosDeAltoImpactoEduardoAguilera #Azcapotzalco #Cdmx #EduardoAguileraAfirmaQueEnAzcapotzalco #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seRegistraUnaBajaEnDelitosDeAltoImpacto_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

RT by @CAMegalopolis: 10:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta, en las alcaldías #Azcapotzalco y #Venustiano_Carranza y en el municipio de #Nezahualcóyotl la #CalidadDelAire es ACEPTABLE el riesgo a la salud es MODERADO. #SIMAT_CDMX

Tormenta tropical «Ivo» provoca lluvias intensas y viento fuerte en Jalisco y Nayarit: Conagua

Pronósticos de lluvia y viento

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La tormenta tropical Ivo mantiene su avance con fuertes lluvias en Jalisco y Nayarit. Además, persisten las rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se localizó a 190 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presentó vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas de hasta 110 km/h y se desplazó hacia el noroeste a 35 km/h.

Tormenta tropical

Los desprendimientos nubosos originaron lluvias intensas entre 75 y 150 milímetros en el centro, occidente y costa de Jalisco, así como en Nayarit. En Colima y Michoacán las lluvias fueron muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros, y en Baja California Sur (sur) se presentaron intervalos de chubascos.

El oleaje alcanzó entre 3 y 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en Baja California Sur (sur) fue de 1 a 2 metros, junto con vientos de 50 a 70 km/h en dichas costas.

Riesgos por las precipitaciones

Las lluvias estuvieron acompañadas por descargas eléctricas y posibles granizadas, incrementando el riesgo de encharcamientos y deslaves. Estas condiciones afectaron especialmente las zonas bajas de los estados señalados.

Los vientos fuertes representaron un peligro adicional, ya que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, además de provocar daños en estructuras vulnerables.

Las autoridades recomendaron a la población seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, para mantener la seguridad durante el paso de la tormenta. Protección Civil emitió recomendaciones para extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado, especialmente en las zonas costeras más vulnerables.

Recomendaciones oficiales

Se exhortó a la ciudadanía a evitar transitar por caminos con encharcamientos o zonas inundadas, debido al riesgo de accidentes y daños. Se pidió conducir con precaución y estar atentos a posibles caídas de árboles u objetos arrastrados. Se solicitó a la población proteger sus bienes y mantenerse informada por medio de los canales oficiales. Las autoridades municipales y estatales reforzaron los operativos de vigilancia y auxilio para responder a emergencias.

Además, se recomendó no realizar actividades marítimas durante la presencia de oleaje elevado y rachas fuertes de viento para prevenir accidentes. El monitoreo de la tormenta tropical Ivo continuó con atención especial a cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.

Impacto en la región

Los sectores agrícola y pesquero de las regiones afectadas reportaron daños menores debido a las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, la coordinación entre los gobiernos estatales y el gobierno federal permitió atender oportunamente las emergencias. Las lluvias provocaron la saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que se intensificaron labores para evitar inundaciones graves.

En algunas comunidades rurales, se establecieron albergues preventivos para personas en situación de vulnerabilidad. La Comisión Nacional del Agua y Protección Civil insistieron en la importancia de mantener medidas preventivas hasta que las condiciones climáticas mejoraran. –sn–

Tormenta tropical

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alertaAmarilla #alertaRoja #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BajaCaliforniaSur #BenitoJuárez #Cdmx #colima #ComisiónNacionalDelAgua #Coyoacán #Cuajimalpa #deslaves #encharcamientos #Granizo #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #lluviasFuertes #lluviasIntensas #MagdalenaContreras #México #michoacán #MiguelHidalgo #Morena #Nayarit #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #oleajeElevado #ProtecciónCivil #ServicioMeteorológicoNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #tormentaTropicalIvo #vientoFuerte

RT by @CAMegalopolis: 09:00 El #ÍndiceAIREYSALUD reporta,
#CalidadDelAire ACEPTABLE: en #Azcapotzalco #Venustiano_Carranza #Coacalco #Nezahualcóyotl.
Recomendación: Personas #sensibles
Considerar reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre.
RT by @CAMegalopolis: 11:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta, en la alcaldía #Azcapotzalco la #CalidadDelAire es MALA el riesgo a la salud es ALTO. #SIMAT_CDMX

Activan en la capital «alerta naranja» por lluvias intensas

Se esperan precipitaciones fuertes y granizo en varias zonas de Cdmx


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una alerta naranja por persistencia de lluvias intensas y granizo en al menos seis alcaldías del sur y oriente de la capital. El pronóstico abarcó desde las 16:30 hasta las 22:00 horas del sábado 19 de julio de 2025, con acumulaciones que podrían superar los 30 milímetros.

Según la dependencia, las demarcaciones con mayor afectación serían Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan, donde se anticipó precipitación entre 30 y 49 milímetros. Además, se contempló la posibilidad de caída de granizo y fuertes ráfagas de viento.

Actualizan alerta amarilla

Paralelamente, la autoridad activó la alerta amarilla por las mismas condiciones en otras diez alcaldías, aunque con menor intensidad en las lluvias esperadas. El fenómeno también fue previsto para el mismo rango horario, entre las 16:30 y las 22:00 horas del sábado.

La alerta amarilla aplicó para Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, con precipitaciones que oscilarían entre 15 y 29 milímetros.

Medidas de prevención

Ante la situación climática, las autoridades recomendaron tomar precauciones para evitar incidentes. Se pidió a la ciudadanía portar paraguas o impermeable y reutilizar el agua de lluvia para riego de plantas en casa. También sugirieron barrer coladeras y mantenerlas libres de desechos.

Otras acciones preventivas incluyeron no tirar grasas en el drenaje, guardar o sujetar objetos que pudieran caer desde balcones, techos o terrazas, así como evitar subirse a andamios, azoteas y cornisas. La dependencia también exhortó a mantenerse alejado de postes de electricidad o estructuras inestables.

Evitar zonas de riesgo

En caso de movilización, se aconsejó evitar calles anegadas o con charcos de profundidad incierta, ya que pueden ocultar objetos arrastrados o ramas caídas. Las autoridades solicitaron conducir con precaución debido a la posibilidad de accidentes por pavimento mojado o derrumbes menores.

Asimismo, se reiteró el llamado a evitar áreas con árboles grandes, muros frágiles, cables eléctricos expuestos y anuncios espectaculares, los cuales podrían representar un riesgo por colapso ante las condiciones meteorológicas previstas.

Monitoreo continuo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantuvo un monitoreo constante de las condiciones climáticas a través de su red de estaciones. Personal operativo fue desplegado en zonas vulnerables con el fin de atender emergencias y evitar afectaciones mayores.

El sistema de alerta temprana se mantuvo activo y se previó la posibilidad de nuevas actualizaciones si las lluvias incrementaban su intensidad. Las autoridades pidieron seguir los canales oficiales para información verificada y actualizada en tiempo real.

Recomendaciones adicionales

Como parte de las recomendaciones generales, se sugirió mantenerse en lugares seguros, no cruzar avenidas con corrientes fuertes y reportar cualquier situación de riesgo al 911 o a los sistemas locales de emergencia. Además, se recordó mantener lámparas, radios y teléfonos cargados ante posibles cortes de energía.

En colonias con antecedentes de inundaciones, se pidió a los habitantes preparar costales de arena o barreras temporales para impedir el ingreso del agua. La protección de documentos personales, aparatos electrónicos y animales domésticos también formó parte del llamado de prevención. –sn–

Mujer en la lluvia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#PilaresRicardoFloresMagónEnXochimilco #alertaNaranja #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BenitoJuárez #Cdmx #climaCdmx #climaHoy #climaMéxico #Coyoacán #Cuajimalpa #Cuauhtémoc #demarcacionesAfectadas #emergenciaLluvia #granizoCdmx #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Iztacalco #Iztapalapa #lluviasFuertes #MagdalenaContreras #México #MiguelHidalgo #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pronósticoLluvia #ProtecciónCivilCdmx #recomendacionesLluvia #riesgosMeteorológicos #seguridadLluvia #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #Tláhuac #VenustianoCarranza

RT by @CAMegalopolis: 09:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta, en las alcaldías #Álvaro_Obregón, #Azcapotzalco, #Benito_Juárez, #Coyoacán, #Iztapalapa, #Venustiano_Carranza y en el municipio de #Tlalnepantla la #CalidadDelAire es ACEPTABLE el riesgo a la salud es MODERADO. #SIMAT_CDMX