Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Nepotismo electoral y no reelección
Las reformas buscan erradicar esos fenómenos. Iniciativa para armonizar el marco constitucional. El arte, clave para la transformación social: Saldaña.
Por Luis Muñoz
Las reformas que se han impulsado desde el Congreso de la Ciudad de México tienen como objetivo evitar la concentración del poder y erradicar prácticas como el nepotismo electoral.
La tarea en el legislativo no ha sido sencilla.
Fue hasta este 5 de marzo del año en curso que el Congreso en su carácter de integrante del Constituyente aprobó la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de no reelección y nepotismo electoral.
Ahora, en cumplimiento del artículo 4º transitorio del decreto federal en materia de no reelección y nepotismo electoral, la diputada Miriam Saldaña presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 29, 32 y 53 a la Constitución local.
Miriam Saldaña CháirezDicha propuesta, explicó la legisladora, busca armonizar el marco constitucional de la Ciudad de México con las reformas nacionales ya aprobadas. El plazo para cumplir con esta adecuación es de 180 días naturales contados a partir del 2 de abril de 2025.
“La adecuación constitucional es no solo una obligación legal, sino un compromiso ético con la democracia y la ciudadanía y por ello debemos garantizar instituciones que respondan al interés público y no a intereses personales”, señaló la legisladora.
El aspecto medular de las reformas federales es evitar la concentración del poder y erradicar prácticas como el nepotismo electoral, que comprometen la imparcialidad y equidad de los procesos democráticos.
Saldaña dijo que la no reelección fomenta la renovación en los cargos públicos y fortalece la alternancia, mientras que el combate al nepotismo contribuye a la transparencia institucional y a recuperar la confianza ciudadana.
También, la no reelección evita la perpetuación en el cargo y fortalece la alternancia. El nepotismo electoral, de facto, no puede tener cabida en una democracia que aspira a ser representativa y justa”.
La diputada hizo un llamado al Congreso local para avanzar en tiempo y forma en esta reforma, reafirmando el compromiso con una gobernanza más transparente, representativa y democrática.
Durante la discusión, el diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) señaló que esta reforma tiene una finalidad noble y fundamental para nuestra vida democrática, al responder a una exigencia de la ciudadanía y evitar que el poder sea un monopolio familiar, pero consideró que se queda corta ante los nombramientos cruzados.
Omar Alejandro García LoriaLa diputada Yolanda García Ortega (PVEM), al razonar su voto, abrió su intervención con la frase “Sufragio efectivo no relección”, un recordatorio de la importancia de las elecciones libres, al considerar necesarios los plazos razonables de su aplicación en el año 2030 para que la reforma se haga efectiva.
Yolanda García OrtegaEn su intervención, el diputado Alberto Martínez Urincho, de Morena, afirmó que la lucha contra el nepotismo y la reelección “no son ocurrencia”, ya que en 2014 se premiaba a políticos y ahora la reforma va más allá, al romper la estructura política de privilegios económicos y políticos con que se beneficiaban “unos cuantos y sus familias”.
Alberto Martínez UrinchoLa voz discordante vino de la panista Olivia Garza de los Santos, quien consideró que esta reforma a la Carta Magna tiene buenas intenciones, “pero es demagógica al no reconocer prácticas de nepotismo que se registran actualmente en los diferentes niveles de gobierno”.
El también panista, diputado Ricardo Rubio Torres, señaló que esta reforma beneficia al país; sin embargo, dijo que hay incongruencias en el debate parlamentario al haberse aprobado que ésta aplique hasta 2030 y no en los términos que tenía la iniciativa original.
EL ARTE COMO DISUASIVO DEL DELITO
Una muestra artística que refleja la esencia multicultural de la ciudad de México fue inaugurada por la diputada Miriam Saldaña en el marco del Día Mundial del Arte.
El evento se llevó a cabo durante el Foro del Día Internacional del Arte en el Congreso capitalino, que se conmemora cada 15 de abril, fecha proclamada por la UNESCO desde 2019.
“Este foro, dijo la legisladora, es un espacio de reflexión que reúne expresiones artísticas emblemáticas y una muestra vibrante del talento de la capital, que, sin duda, refleja su identidad multicultural, entrelazando herencias prehispánicas, riqueza colonial y una producción contemporánea viva y potente”.
Durante el acto inaugural, Saldaña subrayó que el arte no solo enriquece el paisaje urbano, sino que también actúa como un instrumento clave para la transformación social, la prevención del delito y la construcción de una cultura de paz.
Expresó que “es a través de murales, teatro comunitario y talleres como se impulsa la inclusión social y la formación en valores”.
En este contexto, reconoció el trabajo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien recientemente anunció la creación de la Universidad de las Artes, enfocada en formar artistas con discapacidad visual, mediante experiencias sensoriales inmersivas.
Clara BrugadaAdemás destacó iniciativas como “Cuéntame un Mural”, que promueve el acceso al arte para personas, así como una mención especial al proyecto de muralismo urbano en la alcaldía Iztapalapa, que ya suma más de 10 mil obras en pared creadas por artistas locales y jóvenes de barrio, consolidando a la demarcación como un referente nacional del arte comunitario.
La diputada Miriam Saldaña resaltó el papel de las Utopías, espacios de formación artística y recreativa donde se imparten talleres de pintura, música, diseño, teatro, cine-debate y actividades deportivas, abriendo oportunidades para nuevas generaciones de creadores y promotores culturales.
Saldaña reafirmó el compromiso del Poder Legislativo capitalino con la cultura, la inclusión y la cohesión social, a través del arte como motor de transformación e identidad.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: Lobo, Haces y Monreal Vs Nora Arias
Totalplay¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
- El servicio compartido de Skype ha cerrado o ya no es compatible con los botones de compartir. Este botón de compartir no se muestra a tus visitantes y debería quitarse.Skype ya no es compatible
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Telegram
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)Publica Esto
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Pocket
#AlbertoMartínezUrincho #AMRACI #AnaLauraNolasco #AndrésSanchez #AntiguoPalacioDelAyuntamiento #BancadaDeLaTransformación #CarlosUlloa #Cdmx #CeciliaVadillo #ClaraBrugada #ClaraBrugadaMolina #Claudia #ClaudiaSheinbaumPardo #Columna #CongresoCapitalino #CorinaMachado #DonaldTrump #EdmundoGonzalez #ElviaEstradaBarba #ErnestoRamosMega #ErnestoVillarrealCantú #EstadoMexicano #FabricioLedesmaHeinrich #FernandoZárateSalgado #FuenteCastillo #GerardoFernándezNoroña #GuadalupeEspinosaDeLosMonteros #HéctorBarreraMarmolejo #HugoChávez #IECM #InstitutoElectoralDeLaCiudadDeMéxicoIECM_ #intiMuñozSantini #IsidroCorro #JefaDeGobiernoDeLaCiudadDeMéxico #JoséCarlosAcosta #JuliaBonetti #LauraArtemisaGarcíaChávez #LedesmaHeirinch #LicenciaPermanente #LuisAlbertoChávezGarcía #LuisMuñoz #LuisaGutiérrezUreña #Maduro #MaríaGuadalupeCruzMontaño #MarcelaFuenteCastillo #MarioVargasLlosa #México #MiguelErrasti #NancyNúñezReséndiz #NoraAriasContreras #Opinión #PabloTrejo #PabloTrejoPérez #PatriciaAvendaño #PauloEmilioGarcía #PedroHacesBarbaYRicardoMonreal #periodista #RebecaPeraltaLeón #ReporterosSinFronteras #RitaCeciliaContrerasOcampo #RSF #SegundaVuelta #SemanaSanta #SindicatoLibertadDeTrabajadoresDeTransporteDeMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Totalplay #TvAzteca #VíctorHugoLoboRomán #VíctorHugoRomo #VíctorRomo #Venezuela #XóchitlBravoEspinosa #XóchitlBravoHernández