Destaca V. Carranza entre las alcaldías mejor evaluadas

V. Carranza, gobernada por la Alcaldesa Evelyn Parra, reafirma su liderazgo como una de las alcaldías mejor evaluadas en efectividad gubernamental de la Ciudad de México.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Alcaldía Venustiano Carranza, encabezada por Evelyn Parra, se consolidó como de las demarcaciones mejor evaluadas de la Ciudad de México en efectividad gubernamental, de acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el rubro de “Percepción de la población de 18 años y más sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas”, Venustiano Carranza obtuvo una percepción positiva, posicionandose favorablemente y por encima de alcaldías como Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo o Coyoacán y superando el promedio nacional.

El resultado obtenido en la ENSU refleja el trabajo constante de atención directa en territorio que impulsa Evelyn Parra a través de un modelo cercano y resolutivo frente a las necesidades ciudadanas, permitiendo brindar soluciones inmediatas a diversas solicitudes vecinales y mantener una comunicación permanente con la comunidad. Tal es el caso del Tequio que, tanto Parra Álvarez como todo su gabinete, llevaron a cabo este fin de semana para recuperar el camellón de la Avenida, Bordo de Xochiaca en la zona de los Arenales.

Y, por si fuera poco, tan solo en los últimos meses, se han otorgado más de 4 mil servicios mediante el programa “Jueves Ciudadano”, que recorre distintos puntos de la demarcación para atender las peticiones de las y los vecinos de la demarcación como poda de árboles, reparación del alumbrado público, desazolves, reforzamiento de la vigilancia y asesorías jurídicas, entre otras acciones.

Con estos avances, Venustiano Carranza, gobernada por la Alcaldesa Evelyn Parra, reafirma su liderazgo como una de las alcaldías mejor evaluadas en efectividad gubernamental de la Ciudad de México, gracias a un gobierno que escucha, actúa y ofrece resultados tangibles en beneficio de sus ciudadanos. –sn–

Alcaldía V.Carranza

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alcaldíasCdmx #atenciónVecinal #BordoDeXochiaca #Cdmx #conciertosMéxico #efectividadGubernamental #encuestaINEGI #ENSU #EvelynParra #gobiernoCercano #gobiernoLocal #INEGI #Información #InformaciónMéxico #JuevesCiudadano #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #seguridadUrbana #serviciosPúblicos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VenustianoCarranza

Opinión | Guadalupe Orona | Silencio, olvido y destrucción

Quizá algunas personas piensen, sobre todo si pertenecen a la burocracia oficialista, que plantear que en muchas comunidades dañadas o incluso arrasadas por las lluvias torrenciales de los pasados días, se percibe un sentimiento de olvido y desesperación, que es una exageración…

Por Guadalupe Orona Urías*                                             

… pero no, y tampoco amarillismo. Simplemente es una realidad que se debe reconocer como tal para poder buscar verdaderas alternativas de solución y cambiarla, cambiar esos rostros de tristeza y de angustia en sus habitantes, por otros, si no de felicidad, al menos de cierta esperanza en el futuro inmediato.  

Ciertamente, las afectaciones son muchas en los cinco estados donde las lluvias “atípicas” inundaron ciudades, como Poza Rica, Veracruz, o aludes enormes que cubrieron localidades completas; cerros se desgajaron partiendo comunidades y derribando carreteras, caminos y puentes en Hidalgo, la Sierra Norte de Puebla y la Huasteca veracruzana, principalmente. Aún las autoridades no logran cuantificar la magnitud de los daños, el número de damnificados ni el total de comunidades afectadas, pues existen, todavía a 16 días de la tragedia, muchas de ellas incomunicadas. Como lo he mencionado en colaboración anterior, la respuesta gubernamental ha sido lenta, reclamo que le hicieron con justa razón los habitantes de Poza Rica a su gobernadora, Rocío Nalhe que, a decir de algún columnista, estaba fuera de su estado, de “descanso”, cuando Poza Rica, Ilamatlán y Álamo Temapache estaban ya bajo el agua y el lodo. Así aconteció también en Hidalgo, con varios presidentes municipales morenistas, que aparecieron varios días después de la tragedia y, obviamente, fueron repudiados por sus gobernados y completamente rebasados por la desastrosa situación; al parecer, algunos aún siguen sin procesar el desastre y sus consecuencias.     

Camino afectado por inundacion

En Hidalgo, alrededor de 400 comunidades fueron afectadas; en varias de ellas sus habitantes perdieron el patrimonio de toda una vida, muy pequeño patrimonio en lo general; pero era su hogar, su tierra o su cultivo. Hasta el día de hoy, por el gran número de escuelas dañadas, de acuerdo con las cifras oficiales, alrededor de 35 mil niños y jóvenes siguen sin poder regresar a clases. Y, de acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa, “… hasta este jueves 23 de octubre dio cuenta de 12 mil 634 viviendas que fueron afectadas en distintas magnitudes”– de las 857 mil 174 casas habitadas en Hidalgo—(La Silla Rota, 23 de octubre).

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo en su «mañanera«, mencionó que ,“En cuanto al censo para la entrega de un primer apoyo de 20 mil pesos, vales de despensa y vales para enseres, se han censado 13 mil 673 viviendas en los 28 municipios (afectados) de la entidad; el segundo apoyo será de 25 mil pesos para damnificados con afectaciones menores y 75 mil pesos para afectaciones mayores, mientras que cuando sea pérdida total de vivienda se coordinará con la Comisión Nacional de Vivienda”. Mencionó que en algunos casos los “apoyos para afectados (podrán ser) de hasta 95 mil pesos”.

Lo cierto, sean 25 mil, 75 mil o 95 mil, no les alcanzará para volver a construir una casa a las familias que perdieron su hogar; por ejemplo, la propia Comisión de Vivienda en Hidalgo tiene cuantificado que para la construcción de un cuarto de 12 m2 se requiere al menos 62,500 pesos. Por lo tanto, se debería diseñar un plan de vivienda serio, muy serio, tomando el ejemplo de otros países que en menos de seis meses han logrado levantar a su nación después de una tragedia de esta o peores dimensiones; no parches, no remiendos, acciones que verdaderamente lleven a resolver la desgracia de los miles de damnificados: víveres suficientes (que incluyan maíz), reconstrucción de carreteras y caminos, energía eléctrica (a pesar de que la CFE anunció que ya había restablecido el servicio en el ciento por ciento de las comunidades, aun existen varias sin el servicio y en muchas otras este es intermitente), agua potable, apoyo al campo devastado y un gran programa de empleo temporal.

Camino afectado por inundacion

Mención especial merece el municipio de Huehuetla, uno de los más afectados, junto con Tianguistengo y Zacualtipán, donde “la reciente inundación dejó casas, calles y negocios cubiertos de lodo, cientos de familias desplazadas y localidades incomunicadas” por el colapso de caminos, la carretera principal y el desbordamiento del río Pantepec. Hoy la población vive entre el lodo pestilente, convertido ya en foco de infección, ante la mirada indolente de las autoridades; falta maquinaria y hasta diésel para operar la ya existente, a decir de los propios mandos de la Marina y del Ejército que se encuentran en la zona, añadiendo la falta de un acceso adecuado y seguro para poder introducir maquinaria de mayores dimensiones.

Vecinos del municipio, encabezados por los dirigentes regionales del antorchismo hidalguense, acudieron a solicitar urgente limpieza y sanitización a la presidencia municipal y a las brigadas de apoyo; hasta hoy no hay respuesta. Por lo pronto, jóvenes hidalguenses y del estado de México, integrantes activos de la FNERRR, se sumaron a las brigadas de limpieza en los hogares más afectados de Huehuetla, muestra de que el pueblo es el primero que acude en auxilio del pueblo en sus desgracias. El Movimiento Antorchista sigue, de la mano con las familias damnificadas, demandando un verdadero plan de reconstrucción, que contemple la limpieza de las casas, su evaluación estructural y la reposición de los hogares perdidos, tanto en Huehuetla como en el resto de los municipios.

Columna anterior: El derecho a la vivienda, a los servicios y a la  certeza jurídica

*Dirigente del Movimiento Antorchista en Hidalgo

Guadalupe Orona | @SociedadNoticias_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#accesoAEducaciónYSalud #accesoAServiciosBásicos #Cdmx #certezaJurídica #coloniasPopulares #derechosConstitucionales #derechosDelPueblo #escrituración #hogaresMexicanos #Información #InformaciónMéxico #justiciaSocial #luchaPorLaVivienda #México #Morena #MovimientoAntorchista #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #organizaciónSocial #participaciónCiudadana #pobrezaYVivienda #políticaSocial #regularizaciónDeTerrenos #serviciosPúblicos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #urbanismoSocial #viviendaAsequible #viviendaDignaMéxico #viviendaEnCDMX

El PAN renueva su rumbo y lanza gira universitaria

El partido abrió su afiliación digital y reunió a 25 mil personas. Relanzamiento histórico del PAN


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

A una semana del relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), el dirigente nacional Jorge Romero Herrera reiteró su llamado a los ciudadanos para sumarse a la defensa de la patria, las familias mexicanas y la libertad ante un gobierno federal que concentró el poder.

El evento congregó a más de 25 mil personas en el Ángel de la Independencia, en lo que el partido calificó como una muestra de unidad y esperanza. Familias, jóvenes y simpatizantes llenaron las calles en una jornada que marcó el regreso del PAN al contacto directo con la ciudadanía.

Romero aseguró que el partido inició una nueva etapa de apertura total, donde cualquier persona puede afiliarse o postularse como candidata sin trámites complicados, mediante una aplicación digital diseñada para eliminar barreras y fomentar la participación política.

Apertura total y modernización

El líder panista explicó que por primera vez el PAN permitirá afiliarse y registrarse como candidato desde una app móvil, disponible a nivel nacional. Dijo que este mecanismo digital busca fortalecer la democracia interna y transparentar el proceso de selección de aspirantes.

En los primeros días posteriores al lanzamiento, miles de ciudadanos descargaron la aplicación y comenzaron su registro, lo que, según Romero, evidenció el entusiasmo de una nueva generación que desea involucrarse en la vida pública.

“El PAN se abre a la ciudadanía, reconoce lo que no hizo bien y se renueva para volver a caminar junto con la gente”, señaló el presidente nacional del partido durante su mensaje.

Gira nacional por universidades

Romero anunció el inicio de una gira universitaria en Jalisco y Querétaro, enfocada en escuchar las demandas de los jóvenes y construir una agenda basada en libertad, oportunidades y participación. La gira recorrerá distintas instituciones de educación superior durante las próximas semanas.

“El futuro está en los jóvenes. Queremos que participen, que propongan y que sean parte de las decisiones del país”, afirmó el dirigente. Agregó que la juventud representa el motor principal de la nueva era del PAN.

El líder destacó que el relanzamiento del partido fue también una respuesta ante el desgaste institucional y la falta de contrapesos que, dijo, han afectado la vida democrática del país.

Unidad, libertad y reconstrucción

El evento en la Cdmx incluyó actividades culturales y la presentación oficial de la plataforma digital del PAN. Los asistentes recibieron información sobre los nuevos mecanismos de afiliación y sobre la estrategia nacional de acercamiento a la sociedad civil.

Romero insistió en que el objetivo de esta renovación es construir un partido ciudadano, moderno y comprometido con los valores que dieron origen al blanquiazul. “Patria, familia y libertad son nuestras banderas permanentes”, subrayó.

El dirigente afirmó que el PAN seguirá trabajando en fortalecer su estructura rumbo a los próximos procesos electorales y adelantó que habrá nuevos recorridos estatales para consolidar los liderazgos locales. –sn–

Jorge Romero

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AcciónNacional #afiliaciónDigital #Cdmx #conciertosMéxico #Democracia #Elecciones #giraNacional #Información #InformaciónMéxico #Jóvenes #JorgeRomeroHerrera #libertad #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oposición #PAN #participaciónCiudadana #políticaMexicana #renovaciónPartidista_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #universidades

🚔👮‍♂️ La rápida respuesta al 📞 911 permitió detener a tres hombres señalados por provocar un incendio y portar drogas y armas blancas en #SanJuandelRío.
La denuncia ciudadana hace la diferencia. 💪
#SeguridadSJR #QuerétaroSeguro #ParticipaciónCiudadana
Más información en: www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/detienen-a-tres-hombres-por-incendio-y-narcomenudeo-en-san-juan-del-rio/

Detienen a tres hombres por incendio y narcomenudeo en San Juan del Río - Amanecer Querétaro

Tres hombres fueron detenidos en San Juan del Río tras reporte al 911; se les hallaron drogas y armas blancas.

Amanecer Querétaro

🚧👷‍♀️ ¡Vecinos deciden y el cambio se nota!
Gracias a la consulta #LaVozDelPueblo, se rehabilitó el acceso principal a la comunidad de Santillán, mejorando la movilidad y seguridad de miles de personas 🚗💚
#Tequisquiapan #ObrasQueTransforman #ParticipaciónCiudadana #Querétaro
Más información en: www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/rehabilitan-acceso-a-santillan-en-tequisquiapan-con-participacion-ciudadana/

Rehabilitan acceso a Santillán en Tequisquiapan con participación ciudadana - Amanecer Querétaro

Rehabilitan acceso a Santillán en Tequisquiapan con más de 10 mil m² de asfalto; la obra fue elegida por los ciudadanos en consulta pública.

Amanecer Querétaro

CRT emite lineamientos para Consultas Públicas

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) aprobó lineamientos para consultas públicas y participación ciudadana.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En sesión extraordinaria celebrada el 23 de octubre, el Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) aprobó por unanimidad los Lineamientos para realizar Consultas Públicas, mecanismo previsto en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR). El objetivo fue fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en la creación de normas.

Los integrantes del Pleno resaltaron que la medida representaba el paso hacia una Comisión abierta al diálogo, capaz de recibir aportaciones no solo de agentes técnicos, sino también de usuarios y audiencias, en cumplimiento de los principios de equidad y accesibilidad.

La sesión contó con la presencia de la presidente Norma Solano Rodríguez, las comisionadas Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Tania Villa Trápala, y el comisionado Adán Salazar Garibay, quienes coincidieron en que los lineamientos consolidaban una regulación más incluyente y democrática.

Estructura de los lineamientos

Los nuevos lineamientos contemplaron dos tipos de consultas públicas: la primera, sobre propuestas regulatorias, orientada a recibir comentarios y aportaciones sobre proyectos próximos a regularse; la segunda, enfocada en evaluar los efectos de regulaciones vigentes, para identificar posibles deficiencias o impactos no previstos.

Cada consulta pública deberá contar con una duración mínima de 20 días naturales, periodo en el que los ciudadanos, expertos, organizaciones y agentes del sector podrán presentar observaciones y recomendaciones formales ante la autoridad.

La CRT indicó que las Unidades Administrativas serán responsables de coordinar las consultas y de garantizar que los procesos cumplan con los principios de publicidad, objetividad y transparencia, establecidos en la normativa.

Publicación y entrada en vigor

Los lineamientos aprobados entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, con el compromiso de que cada año se publique un Calendario Anual de Consultas Públicas accesible a toda la ciudadanía.

La autoridad señaló que dicho calendario permitirá a la industria, especialistas y sociedad civil anticipar los temas que serán sometidos a revisión pública, fomentando una participación informada y oportuna.

De igual forma, se determinó que cada convocatoria incluirá un resumen del proyecto, los fundamentos legales y los medios oficiales para emitir comentarios o propuestas.

Compromiso con la transparencia

La CRT subrayó que las consultas públicas son un instrumento de transparencia regulatoria, diseñado para fortalecer la calidad normativa y consolidar la confianza entre el Estado, el sector privado y la sociedad.

Además, la medida busca garantizar la eficiencia de las políticas públicas en telecomunicaciones y radiodifusión, al permitir ajustes oportunos ante posibles fallas o costos regulatorios excesivos.

Con esta decisión, la Comisión reafirmó su compromiso con la democratización del acceso a las telecomunicaciones, la conectividad y la radiodifusión en beneficio de la población. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #AdánSalazarGaribay #Cdmx #ComisiónReguladoraDeTelecomunicaciones #conEntradaEnVigorTrasSuPublicaciónEnElDiarioOficial_ #ConsultasPúblicas #CRT #Democracia #Información #InformaciónMéxico #LaComisiónReguladoraDeTelecomunicacionesCRTAprobóLosLineamientosParaConsultasPúblicas #laTransparenciaYLaCalidadRegulatoriaEnTelecomunicacionesYRadiodifusión #LedénikaMackensieMéndez #LeyEnMateriaDeTelecomunicaciones #México #Morena #NormaSolanoRodríguez #normativa #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #radiodifusión #regulación #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TaniaVillaTrápala #telecomunicaciones #Transparencia #unNuevoMecanismoQueFortaleceráLaParticipaciónCiudadana

IECM implementa nuevo modelo de capacitación ciudadana en 2026

El IECM lanzará en 2026 un nuevo modelo de capacitación híbrida para COPACO y Organizaciones Ciudadanas, con herramientas digitales, enfoque territorial y contenidos presenciales, orientado a forta…

Sociedad Noticias

IECM implementa nuevo modelo de capacitación ciudadana en 2026

Fortalecerá habilidades digitales y participación en comunidades locales.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) anunció la puesta en marcha de un nuevo modelo de capacitación para las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) y Organizaciones Ciudadanas (OC), previsto para 2026, con el fin de fortalecer la formación cívica y digital de sus integrantes.

El programa incluirá esquemas de capacitación virtual y presencial, adaptados a las condiciones actuales de participación ciudadana y con contenidos diseñados para optimizar las capacidades de liderazgo, mediación y transparencia con enfoque de inclusión social.

La modalidad virtual se desarrollará en el aula digital “Formación de Participación Ciudadana Interactiva” (FOPCI), que permitirá a las y los participantes acceder de forma remota a materiales educativos actualizados durante todo el año.

Capacitación híbrida y accesible

El FOPCI ofrecerá cursos especializados sobre temas como marco jurídico, trabajo en equipo y derechos humanos, disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, eliminando las limitaciones geográficas para las personas que integran COPACO y OC en las distintas alcaldías.

De igual manera, el IECM impartirá sesiones presenciales en sus 33 sedes distritales, así como en unidades territoriales de la capital, con talleres orientados a reforzar la participación comunitaria, la comunicación vecinal y la construcción de acuerdos locales.

El instituto informó que este nuevo modelo fue resultado de la sistematización de experiencias previas y de la evaluación de ejercicios realizados durante los últimos años en la capital, lo que permitió identificar áreas de mejora en la vinculación entre autoridades y ciudadanía.

Enfoque en participación comunitaria

El esquema forma parte del Programa Institucional de Capacitación, Educación, Asesoría y Comunicación sobre las Atribuciones de los Órganos de Representación Ciudadana, Organizaciones Ciudadanas y Ciudadanía en General 2026, aprobado por el Consejo General del IECM.

De acuerdo con el organismo, el objetivo principal es profesionalizar a las personas integrantes de COPACO y OC, dotándolas de herramientas que fortalezcan la participación democrática desde las comunidades, con base en principios de equidad, legalidad y transparencia.

El IECM subrayó que este esfuerzo reafirma su compromiso con la educación cívica permanente, la inclusión digital y el fortalecimiento de la participación social en todos los niveles de gobierno y representación territorial.

Alcance y estructura ciudadana

Las COPACO se integran por nueve personas electas por un periodo de tres años, y representan a más de mil 700 unidades territoriales en la Cdmx, con la función de canalizar las necesidades colectivas de colonias, barrios y unidades habitacionales.

En tanto, las Organizaciones Ciudadanas son asociaciones civiles registradas ante el IECM, sin fines de lucro, que promueven la democracia participativa y la cohesión social mediante la colaboración activa en mecanismos e instrumentos de participación ciudadana.

Ambos órganos mantienen una participación constante en las asambleas ciudadanas, donde exponen diagnósticos, presentan propuestas y articulan acciones conjuntas con autoridades locales para la mejora de los entornos comunitarios. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #capacitaciónHíbrida #Cdmx #conciertosMéxico #ConsejoGeneralIECM #COPACO #democraciaLocal #FOPCI #formaciónCívica #IECM #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrganizacionesCiudadanas #orientadoAFortalecerLaParticipaciónDemocráticaYLaFormaciónCiudadanaEnLaCdmx_ #participaciónCiudadana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

🚧 Fuentezuelas avanza con nueva infraestructura urbana 💧
Tequisquiapan inicia la construcción de alcantarillado, banquetas y huellas de concreto, beneficiando a más de 500 habitantes.
#Tequisquiapan #ObrasPúblicas #ParticipaciónCiudadana #Infraestructura
Más información en 👉 www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/tequisquiapan-inicia-obra-de-alcantarillado-y-pavimento-en-fuentezuelas/

Tequisquiapan inicia obra de alcantarillado y pavimento en Fuentezuelas - Amanecer Querétaro

Tequisquiapan inicia obra de alcantarillado y pavimento en Fuentezuelas, beneficiando a más de 500 habitantes con infraestructura moderna y segura.

Amanecer Querétaro

📊 Querétaro 2050 es la hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible y participativo.
El plan estratégico articula 7 áreas clave para garantizar bienestar, equidad y oportunidades para todas las familias queretanas.
#Querétaro2050 #DesarrolloSostenible #ParticipaciónCiudadana #PlaneaciónEstratégica
Más información en 👉 www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/queretaro-2050-plan-estrategico-para-desarrollo-sostenible-y-participativo/

Querétaro 2050: plan estratégico para desarrollo sostenible y participativo - Amanecer Querétaro

Querétaro presenta su Plan 2050, estrategia participativa para desarrollo sostenible, bienestar social y coordinación entre sociedad y gobierno.

Amanecer Querétaro