Coca-Cola signa plan para reduccir el consumo calórico
La empresa acordó con el gobierno federal medidas fiscales y estrategias para reducir el consumo calórico.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La Industria Mexicana de Coca-Cola informó que mantuvo un diálogo abierto con el gobierno federal y el Congreso de la Unión respecto a las reformas al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). El objetivo fue evaluar esquemas que incentiven el consumo responsable de bebidas.
Durante las reuniones, representantes de la compañía y de la Secretaría de Salud analizaron alternativas para equilibrar la carga fiscal con acciones concretas de salud pública. Ambas partes coincidieron en promover productos bajos o sin calorías en el mercado mexicano.
Como resultado de este proceso, se alcanzó un acuerdo para aplicar un impuesto reducido a las bebidas sin calorías, como parte de un plan integral de transformación alimentaria. La medida formó parte de una estrategia conjunta orientada a disminuir la ingesta de azúcares en la población.
Acuerdo para bebidas sin calorías
La Industria Mexicana de Coca-Cola comunicó que el acuerdo con la Secretaría de Salud contempló una ruta de trabajo que impulsa la reducción del consumo calórico. El primer eje estableció disminuir un 30% las calorías en los refrescos Coca-Cola mediante una reformulación gradual.
La empresa indicó que este proceso iniciaría con las presentaciones de mayor tamaño, priorizando las familiares, con la meta de completar la cobertura total en un año. Esto representó la reformulación baja en calorías para más del 70% del volumen comercializado.
Encuentro en la Cámara de Diputados
Asimismo, se confirmó el compromiso de ampliar la disponibilidad de versiones reducidas o bajas en azúcar en todo el portafolio de refrescos. La compañía aseguró que las nuevas formulaciones abarcarían distintas presentaciones y tamaños.
Precios y consumo responsable
En el segundo eje, la compañía delineó acciones comerciales destinadas a favorecer el consumo de productos bajos o sin calorías. Entre ellas, la coordinación con distribuidores y comercios para reflejar una diferencia positiva de precios en beneficio del consumidor.
El propósito fue que las bebidas sin calorías tuvieran un costo menor respecto a las versiones regulares, incentivando opciones más saludables. Para lograrlo, la empresa aplicó mecanismos de señalización clara y material informativo en los puntos de venta.
La compañía también anunció el lanzamiento de una nueva presentación pequeña de Coca-Cola Zero, que representó la opción más accesible dentro del portafolio de la marca. Con ello, buscó fortalecer la preferencia por productos no calóricos.
Publicidad y mercadotecnia responsable
El tercer eje del acuerdo se centró en reforzar las políticas de mercadotecnia responsable. La Industria Mexicana de Coca-Cola eliminó la participación de menores de 16 años en su publicidad y priorizó la difusión de Coca-Cola Zero sobre Coca-Cola Regular.
La empresa definió además que las presentaciones mayores a un litro serían promovidas únicamente en contextos de convivencia familiar o social. En consecuencia, suspendió la publicidad directa de la presentación de tres litros.
Estos ajustes representaron un cambio estructural en las prácticas comerciales del sector, alineadas con las recomendaciones de la Secretaría de Salud y las políticas de prevención de enfermedades crónicas. –sn–
Refrigeradores Coca Cola
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #bebidasSinCalorías #Cdmx #CocaCola #CocaColaZero #conciertosMéxico #consumoResponsable #CopaMundial2026 #Diabetes #GobiernoFederal #IEPS #IndustriaMexicanaDeCocaCola #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obesidad #políticasDeSalud #reducciónCalórica #reforzarPolíticasDePublicidadResponsableYAplicarPreciosPreferencialesAProductosBajosEnCaloríasEnMéxico_ #saludPública #SecretaríaDeSalud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom