INNN impulsa conciencia sobre infarto cerebral en México

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía promueve prevención y diagnóstico oportuno.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Vascular Cerebral, conmemorado el 29 de octubre, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) realizó el evento “Reconocer la enfermedad vascular cerebral, Conversatorio para salvar vidas”, enfocado en la prevención y detección temprana del infarto cerebral en México.

El encuentro reunió a especialistas, investigadores y personal médico con el propósito de educar a la población sobre los factores de riesgo del infarto cerebral. La jornada se centró en promover el conocimiento que permite reducir la mortalidad y discapacidad derivadas de esta enfermedad en la Cdmx y en todo el país.

Según datos globales, más de 12 millones de personas sufrieron su primer evento vascular cerebral durante el último año, y 6.5 millones fallecieron a consecuencia de ello. Actualmente, más de 100 millones viven con secuelas, consolidando esta enfermedad como la segunda causa de muerte y la tercera de discapacidad mundial.

Infarto cerebral en México: cifras preocupantes

En México, la enfermedad vascular cerebral continúa representando una emergencia de salud pública. Los especialistas del INNN señalaron que cada año se registraron más de 170,000 nuevos casos, afectando gravemente la calidad de vida de pacientes y familias.

Esta cifra situó al infarto cerebral entre las diez principales causas de mortalidad en el país. De acuerdo con los expertos, en los últimos 17 años el riesgo de sufrir un evento cerebrovascular aumentó en 50 por ciento, lo que evidencia la necesidad de fortalecer las acciones preventivas.

El llamado de los médicos fue claro: reconocer los signos y acudir de inmediato al hospital puede marcar la diferencia. La atención médica dentro de las primeras 4.5 horas posteriores al evento es crucial para evitar secuelas graves y mejorar la recuperación del paciente.

Prevención y conocimiento salvan vidas

Durante su intervención, la Dra. Vanessa Cano, de la Clínica de Enfermedad Vascular Cerebral del INNN, explicó que hasta el 90 por ciento de los casos pueden prevenirse mediante el control de factores de riesgo como hipertensión, diabetes y tabaquismo.

La especialista detalló que el infarto cerebral no solo constituye una causa de muerte, sino también de discapacidad en miles de personas. Se estima que el costo global de esta enfermedad alcanzará un billón de dólares para 2030, representando un reto económico y sanitario.

La Dra. Cano insistió en que la educación médica y social es esencial para reducir los índices de incidencia. El conocimiento, dijo, “es la herramienta más efectiva para salvar vidas y evitar que más personas enfrenten una discapacidad permanente”.

INNN aplica jornada “Riskometer”

El INNN realizó una jornada de salud denominada “Riskometer”, destinada a evaluar factores de riesgo asociados a la enfermedad vascular cerebral. El Dr. Andrés Campos explicó que el objetivo fue identificar antecedentes familiares, hábitos y condiciones médicas que puedan detonar un infarto cerebral.

Durante las valoraciones se midieron talla, peso, glucosa, presión arterial y ritmo cardíaco. Los resultados permitieron estimar la probabilidad de que una persona desarrolle un evento cerebral en los próximos cinco o diez años, entregando también orientación personalizada para reducir riesgos.

La iniciativa fortaleció la estrategia de prevención del instituto, al permitir que la población conozca de manera directa su estado de salud y la importancia de realizar controles médicos periódicos para prevenir un EVC. –sn–

adulto mayor con medico

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AndrésCampos #AndrésMercado #CAMALEÓN #Cdmx #cerebro #conciertosMéxico #DíaMundialDelEVC #ElINNNConmemoróElDíaMundialDelEVCConElConversatorioReconocerLaEnfermedadVascularCerebral_ #enfermedadVascularCerebral #infartoCerebral #Información #InformaciónMéxico #INNN #InstitutoNacionalDeNeurologíaYNeurocirugía #México #Morena #neurología #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevención #prevenciónEVC #Riskometer #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VanessaCano

México reconoce infarto cerebral y educa población

El INNN conmemoró el Día Mundial de EVC con conversatorio y Estrategia CAMALEÓN, promoviendo educación sobre signos de infarto cerebral, prevención y atención inmediata, para reducir mortalidad, di…

Sociedad Noticias

'❗️Für Dunja und für uns alle!

Hass ist keine Meinung. Wer bedroht und einschüchtert, der greift unsere Demokratie an – und muss dafür zur Rechenschaft gezogen werden.

#innn.it https://www.instagram.com/p/DOtLi_xDEBK/?igsh=MWl4OHUxdHhhYW1rYQ%3D%3D

Absehbares Urteil in München: innn.it e.V. wird Gemeinnützigkeit nicht mehr anstreben · Leipziger Zeitung

Das Wörtchen gemeinnützig bezeichnet im deutschen Vereinsrecht ganz offensichtlich nicht das, was der Gemeinschaft nützt. Mehrere Initiativen und Vereine,

Leipziger Zeitung
@HrAhlers Ich habe soeben die Petition für die Kampagne “Gegen die Abschiebung unserer engagierten Erzieherin! Holt Amira zurück!” unterschrieben.
https://innn.it/holtamirazurueck
#SoNicht #HoltAmiraZurück @innn_it #innn #innn_it
Petition · Gegen die Abschiebung unserer engagierten Erzieherin! Holt Amira zurück! · innn.it

Jetzt innn.it-Petition unterschreiben & Die Krabbelstubb' unterstützen!

La FMF presenta el 1er Congreso Internacional de Conmociones Cerebrales en el Deporte. 🧠⚽️

Conoce el programa y sé parte de este hito para el desarrollo del futbol mexicano este 21 y 22 de enero en el #INNN 🇲🇽.

#ConmocionesEnElDeporte

Andreas Grupp :tux: :opensuse: (@angry@social.tchncs.de)

Attached: 1 image Mist ... nachdem ich meine Daten für eine für mich gute Sache hinterlassen habe dann doch bei der Aussage "innn.it liegt auf Servern in Deutschland" stutzig geworden. Und tatsächlich ... die Server sind halt alle drei bei AWS (Amazon Web Services). Damit unterliegen die Daten auch außereuropäischem Recht 😟 Und wenn man an innn.it mailt, was ich dann auch noch gemacht habe, landet man bei Google 😠 Ich ärgere mich primär erst mal über mich selbst. Außerdem versteh ich solche Betreiber nicht.

Mastodon
Kann hier jemand https://innn.it/about zum Thema #Datenschutz einordnen?

Ich habe noch nie von dieser Plattform gehört, die die Polizeigewerkschaft da verwendet hat.

Warum machen die das nicht über
https://epetitionen.bundestag.de ?

#Petition #Plattform #innn.it

RE:
https://troet.cafe/users/ralphruthe/statuses/113776032196421945
innn.it

Web site created using create-react-app

Wichtige Unterschrift für ein wichtiges Projekt - wenn in der Aufklärung von Fake-News keine Gemeinnützigkeit liegt ... worin denn dann? Und gerade jetzt in diesen Zeiten.

Bitte schließt euch an und unterschreibt auch die Petition:
https://innn.it/journalismus

#volksverpetzer #innn.it #gemeinnützig

Schafft Rechtssicherheit für gemeinnützigen Journalismus! Gebt dem Volksverpetzer die Gemeinnützigkeit zurück!

Jetzt innn.it-Petition unterschreiben & Forum Gemeinnütziger Journalismus unterstützen!

Die demokratiefördernde Petitionsplattform #innn.it möchte sich mit dem #Finanzamt anlegen, um den Status als #gemeinnützig|e Organisation zu erhalten.

Wer ihnen ein paar Mollies oder Steine finanzieren will, kann das hier tun:

https://verein.innn.it/foerdern/

Spendenseite Mailings - innn.it e.V.

Danke für Ihre Unterstützung! Bitte Javascript aktivieren

innn.it e.V.