UNAM crea nueva maestría en psicogerontología

La UNAM presentó una maestría innovadora para atender el envejecimiento poblacional.


Por Martín García | Reportero                                      

La Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM anunció la apertura de la Maestría en Psicología con Residencia en Psicogerontología, orientada a generar conocimiento sobre la realidad de las personas adultas mayores y promover un envejecimiento saludable en México.

La profesora María Montero y López Lena, integrante del Posgrado en Psicología, informó que la convocatoria se publicará el 18 de noviembre, con el propósito de formar especialistas capaces de abordar los retos cognitivos, emocionales y sociales de la población envejecida.

Formación para un país envejecido

La nueva maestría, de nivel posgrado y con duración de dos años, será la número 13 del programa académico de la Facultad. Está dirigida a egresados de la licenciatura en Psicología interesados en investigar y atender las necesidades de una población que, desde 2017, representa al menos 10 por ciento de los mexicanos.

En entrevista, Montero y López Lena explicó que los avances científicos y tecnológicos han permitido alcanzar mayores edades, lo que provocó un envejecimiento global que México ya experimenta de manera acelerada.

“Como país envejecido, debemos conocer los problemas específicos, generar datos propios y metodologías que respondan a las necesidades emocionales y cognitivas de nuestra población mayor”, expuso la académica.

Un enfoque integral y preventivo

La especialista consideró que la psicología, al ser una ciencia con implicaciones básicas y sociales, debe asumir el estudio del envejecimiento como un fenómeno inevitable que requiere atención institucional y científica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) impulsan la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030), cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas mayores mediante la acción colectiva y la atención integral.

Dicha iniciativa plantea transformar la percepción social del envejecimiento, fortalecer la atención de largo plazo y construir comunidades más inclusivas que garanticen la dignidad y funcionalidad en la vejez.

México responde al llamado global

“La Facultad de Psicología de la UNAM ha respondido al llamado de la Década del Envejecimiento con esta maestría profesionalizante. Representa un reto positivo porque une las necesidades poblacionales con el compromiso disciplinario de servir al bienestar común”, explicó Montero y López Lena.

Agregó que, a diferencia de enfoques paliativos, el programa tiene una orientación preventiva y busca fomentar la calidad de vida desde los 40 años, etapa donde inicia el proceso de envejecimiento biológico.

“La meta es llegar con funcionalidad, con capacidades físicas y mentales que nos permitan mantener la autonomía en la vejez”, subrayó la académica universitaria. –sn–

Instalaciones de la Facultad de Psicología de la UNAM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AdultosMayores #Cdmx #envejecimiento #envejecimientoSaludable #FacultadDePsicología #Información #InformaciónMéxico #MaestríaUNAM #MaríaMonteroYLópezLena #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OMS #ONU #Psicogerontología #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAM

[NACIONAL] SERVEL, Ministerio de Desarrollo Social y SENADIS promovieron el voto inclusivo para las Elecciones 2025
La presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral (SERVEL), Pamela Figueroa; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el director nacional de SERVEL, Raúl Ga
https://diariolaquinta.cl/2025/11/12/nacional-servel-ministerio-de-desarrollo-social-y-senadis-promovieron-el-voto-inclusivo-para-las-elecciones-2025/
#AdultosMayores #Discapacidad #Elecciones
[NACIONAL] SERVEL, Ministerio de Desarrollo Social y SENADIS promovieron el voto inclusivo para las Elecciones 2025 - Diario La Quinta

La presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral (SERVEL), Pamela Figueroa; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el director nacional de SERVEL, Raúl García, y el director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Pedro Goic, recordaron las distintas medidas dispuestas para promover y facilitar la participación de las personas con

Diario La Quinta - | Red informativa Valparaíso | noticias, opinión, cultura y eventos @LaQuintaValpo

Evelyn Parra impulsa la certeza jurídica con la Jornada Notarial 2025 en Venustiano Carranza

Evelyn Parra brinda certeza jurídica a vecinos con Jornada Notarial.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa de Venustiano Carranza, encabezó la ceremonia de arranque de la Jornada Notarial 2025 en la explanada de la demarcación con el propósito de acercar asesoría jurídica y notarial gratuita a vecinas y vecinos que buscan regularizar su patrimonio y dar certeza legal a sus propiedades.

Acompañada de autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, la edil, Parra Álvarez destacó la importancia de esta jornada que se realiza del 11 al 13 de noviembre, en un horario de 11:00 a 15:00 horas, en la explanada de la Alcaldía, donde se ofrecen servicios de asesoría y trámites con descuentos, además de mayores beneficios para personas adultas mayores.

Durante su intervención, la mandataria resaltó que la Jornada Notarial representa una oportunidad única para que las familias puedan tramitar testamentos, sucesiones, compraventas y regularizaciones de predios, con el acompañamiento de especialistas que ofrecen orientación gratuita, lo que permite garantizar la situación jurídica del patrimonio familiar y resolver problemas heredados por falta de documentación.

En la ceremonia se destacó que este ejercicio no es solo un trámite, sino un acto de justicia y de ejercicio de derechos, que busca romper el tabú del testamento y fomentar una cultura de legalidad que brinde tranquilidad y seguridad a las familias, pues si no hacemos testamento, la ley suple nuestra voluntad.

Estas acciones hacen que Venustiano Carranza, encabezada por la Alcaldesa Parra Álvarez, se consolide como una alcaldía que fortalece la cultura de la legalidad y promueve la certeza jurídica, para que más familias puedan vivir con tranquilidad, sabiendo que su patrimonio y el futuro de sus seres queridos están protegidos. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AdultosMayores #alcaldíaVenustianoCarranza #apoyoCiudadano #asesoríaJurídicaGratuita #Cdmx #certezaJurídica #CiudadDeMéxico #culturaDeLaLegalidad #derechosPatrimoniales #descuentosNotariales #EvelynParra #Información #InformaciónMéxico #JornadaNotarial2025 #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patrimonioFamiliar #regularizaciónPatrimonial #seguridadJurídica #serviciosGratuitos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #testamentos #trámitesNotariales #VenustianoCarranza

IMSS Chiapas acerca atención médica a los hogares

El programa Salud Casa por Casa brinda atención y previene enfermedades. Atención médica a domicilio.


Por Mauro López | Corresponsal                                                

A través del programa Salud Casa por Casa, personal del IMSS Chiapas ofreció atención médica directa en los hogares de personas mayores, con el propósito de prevenir enfermedades, detectar complicaciones a tiempo y otorgar cuidados inmediatos.

Durante los recorridos domiciliarios realizados por trabajadores de dos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se proporcionó asistencia médica inmediata a dos personas en condiciones de vulnerabilidad.

En una de las visitas se identificó a un hombre de 88 años con dificultad respiratoria y signos de deshidratación, por lo que fue trasladado al Hospital Rural de Ocozocoautla, donde recibió atención por un cuadro respiratorio y desnutrición.

Casos atendidos en comunidades

En la región del Soconusco, el personal médico del IMSS asistió a una mujer con un golpe en la cabeza, quien fue trasladada al Hospital General de Zona No. 1 “Nueva Frontera” para realizar estudios de imagen que permitieran descartar lesiones neurológicas.

Al concluir la jornada, los equipos médicos resaltaron la relevancia del programa al garantizar atención inmediata a quienes no pueden desplazarse por motivos de salud o edad avanzada.

Las acciones forman parte de la estrategia nacional para acercar los servicios médicos a zonas rurales y comunidades apartadas, donde el acceso a hospitales es limitado.

Coordinación institucional por la salud

Durante la evaluación semanal del programa, el titular del IMSS Chiapas, doctor Hermilo Domínguez Zárate, y la delegada de Programas para el Bienestar, Manuela Obrador Narváez, coincidieron en que la atención médica domiciliaria resulta esencial para brindar servicios oportunos a personas con movilidad reducida.

El doctor Domínguez Zárate subrayó la importancia del trabajo conjunto para recuperar la salud de las personas mayores y fortalecer el seguimiento preventivo en pacientes con enfermedades crónicas, conforme a las directrices del director general del IMSS, Zoé Robledo, y del presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, Obrador Narváez afirmó que la coordinación con el Sistema de Salud Estatal permite cumplir con el compromiso social de acercar la atención médica a la población más vulnerable del estado. –sn–

Equipo medico en dedo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AdultosMayores #atenciónMédica #Bienestar #Cdmx #Chiapas #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #GobiernoFederal #IMSS #IMSSChiapas #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProgramasSociales #reforzandoLaCoordinaciónConElGobiernoFederalYElSistemaEstatalDeSaludEnComunidadesVulnerables_ #SaludCasaPorCasa #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #ZoéRobledo

Sexualidad en adultos mayores: tema pendiente en el cuidado de la enfermería

Sexualidad en adultos mayores: tema pendiente en el cuidado de la enfermería
San José, 30 oct (elmundo.cr) – El conocimiento sobre la sexualidad en la adultez mayor es un tema poco conocido por la sociedad y poco plasmado dentro de la carrera de Enfermería,  profesional [...]

#AdultosMayores #Dr.EldonCaldwellMarín #EstduiosDePosgrados #GeinerCamposFlores #SexualidadEnLaAdultez #Tendencias #UCR

https://elmundo.cr/tendencias/sexualidad-en-adultos-mayores-tema-pendiente-en-el-cuidado-de-la-enfermeria/

Sexualidad en adultos mayores: tema pendiente en el cuidado de la enfermería

Sexualidad en adultos mayores: tema pendiente en el cuidado de la enfermería Tendencias - El Mundo CR

El Mundo CR

IECM impulsa foros sobre acciones afirmativas en la Cdmx

El IECM consulta a grupos prioritarios y promueve inclusión electoral. Participación incluyente en la capital


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) convocó a personas jóvenes, mayores de 60 años, con discapacidad y de la diversidad sexual y de género a participar en los foros informativos y consultivos sobre acciones afirmativas, a realizarse del 28 de octubre al 18 de noviembre de 2025. Cada foro incluyó mesas con especialistas en temas de inclusión política y representación, además de un cuestionario participativo para conocer las experiencias y opiniones de los asistentes.

Las consultas se orientaron a recabar propuestas y reflexiones de grupos históricamente excluidos de los espacios públicos y de decisión, con el objetivo de fortalecer su participación en el próximo Proceso Electoral Local Ordinario 2026–2027. Las opiniones serán consideradas por el organismo para definir medidas que garanticen la igualdad de condiciones en la contienda.

Las acciones afirmativas fueron definidas como medidas temporales y específicas que buscan compensar las desigualdades estructurales que afectan a sectores sociales con baja representación política, asegurando su acceso equitativo a cargos de elección popular.

Foros en distintas alcaldías

El IECM informó que también se incluyó a integrantes de organizaciones, colectivos y asociaciones civiles que promueven los derechos de estos grupos, así como a personas cuidadoras y familiares de adultos mayores y personas con discapacidad. Con ello, se amplió la consulta a redes de apoyo comunitario y social.

El primer foro se realizó el martes 28 de octubre en el Centro de Desarrollo Comunitario Cafetales, ubicado en Calzada de las Bombas s/n, colonia CTM Culhuacán Sección IX A, en la alcaldía Coyoacán, dirigido a personas mayores de 60 años.

El segundo encuentro tuvo lugar el miércoles 5 de noviembre en la Utopía Ixtapalcalli, localizada en avenida Ermita Iztapalapa 1385, barrio San Pablo, alcaldía Iztapalapa, y estuvo dedicado a personas con discapacidad.

Juventud y diversidad sexual

El foro para personas jóvenes se llevó a cabo el miércoles 12 de noviembre en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus ubicado en Prolongación Canal de Miramontes, Coapa, alcaldía Tlalpan. Inició a las 10:00 horas con la participación de estudiantes y representantes de organizaciones juveniles.

Finalmente, el foro con integrantes de la diversidad sexual y de género se realizó el martes 18 de noviembre en el Laboratorio Derechos y Memoria, situado en la Glorieta de los Insurgentes, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, desde las 15:00 horas.

El IECM precisó que las personas interesadas en participar de manera presencial pudieron hacerlo también en los Módulos de Participación Asistida y Módulos Itinerantes instalados en 17 direcciones distritales del instituto y en espacios facilitados por instituciones acompañantes.

Consulta y accesibilidad ciudadana

Los módulos permanecieron abiertos de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, y su ubicación se difundió en el micrositio oficial del IECM. Estas sedes ofrecieron atención personalizada, materiales accesibles y asesoría para completar los cuestionarios.

El organismo electoral subrayó que esta consulta representó un paso importante hacia la consolidación de políticas inclusivas en el ámbito electoral local, con base en el principio de igualdad sustantiva y participación plena de todos los sectores sociales.

Los resultados obtenidos de los foros y cuestionarios serán sistematizados por el IECM y servirán como referencia técnica para el diseño de las próximas acciones afirmativas aplicables al proceso electoral 2026–2027 en la Cdmx. –sn–

Sistema de lectura Braille

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #accionesAfirmativas #AdultosMayores #Cdmx #conciertosMéxico #Democracia #derechosPolíticos #Discapacidad #diversidadSexual #ElIECMConvocóAJóvenes #elecciones2026 #forosCiudadanos #gobiernoFederal_ #IECM #igualdad #inclusión #Información #InformaciónMéxico #juventud #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participación #personasConDiscapacidadYDeLaDiversidadSexualAParticiparEnLosForosSobreAccionesAfirmativasRealizadosEnDistintasAlcaldíasDeLaCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

[NACIONAL] Mes de las Personas Mayores: IPS invita a consultar por el derecho a la PGU
El IPS hace un llamado a las personas desde los 65 años en adelante, trabajen o estén pensionadas, para que consulten si cumplen los requisitos y accedan a la Pensión Garantizada Universal. El beneficio se puede pedir en sucursales Chil
https://diariolaquinta.cl/2025/10/23/nacional-mes-de-las-personas-mayores-ips-invita-a-consultar-por-el-derecho-a-la-pgu/
#AdultosMayores #AvisosUtilidadPblica #Economa
[NACIONAL] Mes de las Personas Mayores: IPS invita a consultar por el derecho a la PGU - Diario La Quinta

El IPS hace un llamado a las personas desde los 65 años en adelante, trabajen o estén pensionadas, para que consulten si cumplen los requisitos y accedan a la Pensión Garantizada Universal. El beneficio se puede pedir en sucursales ChileAtiende, por videoatención o en línea en www.chileatiende.cl. En octubre se conmemora el Mes de las Personas Mayores, fecha

Diario La Quinta - | Red informativa Valparaíso | noticias, opinión, cultura y eventos @LaQuintaValpo