Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | La ficha guerrerense de Sheinbaum

La elección de 2027 será la primera donde la presidente Claudia Sheinbaum Pardo moverá directamente a sus operadores políticos para consolidar su proyecto.

Por Raúl García Araujo                                            

Y una de sus cartas más importantes para ese proceso es Esthela Damián, actual subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Esthela no llegó ahí por casualidad. Es parte del equipo de Sheinbaum desde la ciudad de México y una de sus mujeres de mayor confianza. Ha trabajado en la base del proyecto que convirtió a Sheinbaum en la primera presidente mujer de México.

No hace escándalo. No busca reflectores. Su lealtad y disciplina la tienen hoy al lado de uno de los funcionarios más fuertes del gabinete: Omar García Harfuch. Ambos están en el corazón de la estrategia federal de seguridad y bajo la mirada directa de la mandataria.

Sheinbaum ya tiene mapeado el 2027. Quiere cerrar su gobierno con fuerza, resultados y estados alineados a su visión. Por eso está preparando a quienes pueden operar en serio. Entre ellos, Esthela Damián.

Esthela Damián

En Guerrero, su nombre suena cada vez más. No por grilla, sino por trabajo. Tiene aceptación social, cercanía con la gente y presencia real en territorio. Morena lo sabe: es una carta sólida para mantener la gubernatura.

Mientras otros se promueven, Esthela trabaja. Recorre el país con la estrategia de prevención del delito.

Las Zonas de Paz que impulsa incluyen salud, educación, deporte, cultura e intervención casa por casa. Se identifican jóvenes en riesgo y se les conecta con oportunidades reales.

En estas jornadas participan los tres órdenes de gobierno, la Guardia Nacional, Sedena y los programas sociales.

Y ese modelo encaja perfectamente con la lógica presidencial: atender las causas, combatir la desigualdad y prevenir la violencia desde la comunidad.

Esthela Damián habla con la gente, recorre colonias, escucha, y sobre todo, resuelve. Esa cercanía es la que ha generado un arraigo que otros perfiles no tienen.

Por eso en Guerrero empiezan a cerrar filas. Líderes sociales, jóvenes, estructuras territoriales y sectores académicos reconocen que, si la mandataria apuesta por Esthela Damián, no es por compromiso político, sino por resultados. Sheinbaum no regala espacios: los confía a quien le responde con trabajo.

En la ruta a 2027, todo indica que Esthela dejó de ser solo una posibilidad. Ya empezó a convertirse en la apuesta presidencial para Guerrero.

En Cortito

Nos cuentan que el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, no fue solo un crimen: fue un desafío directo al Estado mexicano.

Y esta vez, el crimen organizado se encontró con una mandataria que no vacila. Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó de inmediato, dio instrucciones precisas y activó una respuesta federal que ya está en marcha.

Durante su conferencia matutina, la mandataria anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que no solo va por los responsables del atentado, sino por la reconstrucción completa del territorio. La instrucción presidencial fue clara: coordinación, inteligencia y resultados.

Sheinbaum dejó en firme que en Michoacán no habrá impunidad. Confirmó el envío de más elementos de la Guardia Nacional a Uruapan, así como una operación conjunta entre la Federación, el estado y los municipios para retomar el control.

Omar García Harfuch

No se trata de despliegues mediáticos ni espectáculos militares: son acciones reales, con investigación, tácticas y seguimiento.

La respuesta federal ya comenzó. Y los responsables tendrán consecuencias.

La estrategia será encabezada por uno de los funcionarios de mayor confianza de la mandataria, Omar García Harfuch, quien tiene la misión directa de identificar y detener a los líderes criminales responsables de este vil y cobarde homicidio.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Harfuch redoblará esfuerzos en Michoacán

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#PeriodismoParaTi #AlejandroArmenta #análisisPolíticoMéxico #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #coordinaciónInterinstitucional #CrimenOrganizado #CuartaTransformación #Damnificados #desastreNatural #Europol #Guerrero #Huauchinango #Información #InformaciónMéxico #Interpol #justiciaMéxico #liderazgoPolítico #lluviasEnPuebla #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #opiniónPolítica #PlanMarina #ProtecciónCivil #QuintanaRoo #RaúlGarcíaAraujo #rescateEnPuebla #respuestaGubernamental #Sedena #seguridadPública #SierraNortePuebla #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #tragediaPuebla #Xicotepec

PRI alerta por deuda histórica en el Presupuesto 2026

Diputados priistas cuestionan recortes y piden priorizar seguridad y salud.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados calificó como histórico el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 debido al nivel de deuda que implicó, al considerarlo sin precedentes para la economía nacional. Los legisladores señalaron graves omisiones en seguridad, campo y municipios.

Durante la reunión de la Comisión de Presupuesto, los diputados Mario Zamora Gastélum, Jericó Abramo Masso, Arturo Yáñez Cuéllar y Nadia Navarro Acevedo advirtieron que la falta de atención en sectores productivos esenciales representa un riesgo directo para el desarrollo regional. Mencionaron el caso de Uruapan, principal productor de aguacate, como ejemplo del abandono gubernamental.

A nombre del grupo parlamentario, Mario Zamora Gastélum sostuvo que el gasto en salud por habitante sería de apenas 7 mil 185 pesos, cifra menor a la registrada en 2024 y por debajo del estándar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que plantea destinar el 6% del PIB al sector.

Exigen reforzar la seguridad

El legislador urgió a respaldar a Omar García Harfuch y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para garantizar resultados tangibles en materia de seguridad pública. Afirmó que la actual estrategia no ofreció resultados, e hizo un llamado a revisar políticas y fortalecer la cooperación legislativa.

Además, exigió que el presupuesto cumpliera con lo aprobado por el Congreso respecto al salario de los cuerpos policiales. Reiteró que ningún policía municipal o estatal debía percibir menos de 18 mil pesos mensuales, como establece el artículo 123 constitucional, para fortalecer la seguridad desde lo local.

Zamora pidió también dignidad legislativa para garantizar que las normas votadas se respetaran, recordando que apoyar a los policías significaba proteger a la ciudadanía frente al avance del crimen.

Reorientar recursos hacia municipios

El diputado Jericó Abramo Masso propuso redirigir 50 mil millones de pesos del presupuesto adicional de Pemex hacia los 2 mil 463 municipios del país, lo que equivaldría a un refuerzo de 20 millones por municipio. La iniciativa buscó fortalecer salarios, contratar policías y mejorar equipos de prevención del delito.

Advirtió que un Estado financieramente sólido puede enfrentar al crimen organizado, mientras que uno debilitado contribuye a su expansión. Su planteamiento buscó dotar de capacidades reales a las autoridades locales para responder a las demandas de seguridad.

Asimismo, denunció una reducción de 7 mil 280 millones de pesos en el presupuesto de infraestructura carretera, que pasó de 35 mil millones a 27 mil 720 millones. Dijo que el recorte afectaría la conectividad nacional y la seguridad vial.

Denuncian rezago en salud y educación

Arturo Yáñez Cuéllar adelantó que el PRI votaría en contra del proyecto, al considerar que el presupuesto priorizó obras emblemáticas como el Tren Maya, Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles, en detrimento de servicios básicos como salud, educación y seguridad pública.

Argumentó que era inaceptable que un niño con cáncer esperara tratamientos o que hospitales continuaran sin medicamentos. Subrayó la urgencia de atender la infraestructura hospitalaria y de garantizar el acceso universal a servicios médicos.

Por su parte, Nadia Navarro Acevedo expresó preocupación por la reducción de recursos hacia estados y municipios, al recordar que el 85% de sus ingresos dependía del gasto federalizado. Cualquier disminución, afirmó, afectaría la capacidad local de proveer bienes y servicios públicos. –sn–

Mario Zamora Gastélum,

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #ArturoYáñez #CámaraDeDiputados #Cdmx #CongresoDeLaUnión #DeudaPública #economíaMexicana #gastoPúblico #Información #InformaciónMéxico #JericóAbramo #MarioZamoraGastélum #México #Morena #municipios #NadiaNavarro #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PEmex #Presupuesto2026 #presupuestoFederal #pri #Salud #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #yCuestionaronLosRecortesAInfraestructuraYUniversidadesPúblicasEnDiversasEntidadesDelPaís_

Enfrentamiento en Guasave, Sinaloa, deja 13 muertos y 4 detenidos

Operativo federal en Sinaloa termina con la captura de presuntos integrantes criminales.


Por Martín García | Reportero                                      

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos delincuentes muertos y cuatro detenidos en la comunidad rural de Guasave, Sinaloa, zona identificada como de influencia de Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”. El hecho ocurrió durante un operativo de seguridad desplegado desde la madrugada del domingo.

De acuerdo con reportes preliminares, los agentes fueron atacados por hombres armados al ingresar a la localidad de La Brecha, ubicada a 28 kilómetros de la cabecera municipal. En la refriega se aseguraron armas largas, vehículos y equipo táctico que fue trasladado a instalaciones militares para su análisis.

Aunque versiones locales señalaron la presunta captura de un líder criminal, autoridades federales desmintieron que Meza Flores se encontrara entre los detenidos. Las fuentes consultadas confirmaron que el operativo formó parte de un despliegue coordinado en el norte del estado.

Operativo federal confirmado

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó los resultados del operativo y precisó que los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Señaló que se trató de un enfrentamiento directo derivado de tareas de patrullaje en la zona.

https://twitter.com/OHarfuch/status/1985499592469651770

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los elementos participantes pertenecían a unidades de reconocimiento y fuerzas especiales. Durante el intercambio de disparos no se registraron bajas entre personal militar o de la Guardia Nacional.

Las autoridades aseguraron también un arsenal compuesto por fusiles de asalto, armas cortas, cargadores, granadas de fragmentación y radios de comunicación encriptados. El material fue trasladado bajo resguardo a la base militar de Los Mochis.

Zona de influencia criminal

La región donde ocurrió el enfrentamiento forma parte de la zona histórica de operaciones del grupo liderado por “El Chapo Isidro”, antiguo aliado de los Beltrán Leyva y uno de los objetivos prioritarios del gobierno federal desde hace más de una década. Su estructura criminal ha operado principalmente en Guasave, Los Mochis y zonas rurales del norte de Sinaloa.

Habitantes de comunidades cercanas reportaron detonaciones de arma de fuego durante más de una hora, así como la presencia de convoyes militares. Las autoridades implementaron un cerco perimetral para evitar el acceso a la zona mientras se realizaban los peritajes.

Fuentes locales mencionaron que tras el operativo se reforzaron los retenes carreteros en los accesos a Guasave y Angostura, ante el riesgo de reacciones violentas por parte de grupos delictivos. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ChapoIsidro #CrimenOrganizado #Enfrentamiento #FaustoIsidroMezaFlores #FGR #GuardiaNacional #Guasave #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #Operativo #Sedena #Seguridad #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violencia

Investiga la FGE de Michoacán el asesinato de Carlos Manco y no la FGR: Harfuch

El secretario Omar García Harfuch confirmó avances y cooperación entre fiscalías. Investigación en curso.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la investigación del homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, estuvo a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE). Señaló que se mantenía comunicación constante con el gobierno federal para fortalecer las pesquisas.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que el caso se abrió en la fiscalía estatal y que, de ser necesario, podría solicitarse la atracción por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Subrayó que el objetivo central era resolver el crimen, más allá de la jurisdicción responsable.

García Harfuch afirmó que la prioridad institucional consistía en esclarecer los hechos con transparencia. Indicó que los equipos de investigación trabajaban bajo protocolos de seguridad y coordinación interinstitucional. Reiteró que el caso avanzaba conforme a los procedimientos legales vigentes.

Presencia del crimen organizado

De acuerdo con el titular de la SSPC, la fiscalía estatal tomó control del caso mientras se recababan indicios y testimonios. Expuso que, si los resultados confirmaban vínculos con el crimen organizado, el expediente sería transferido a la autoridad federal correspondiente.

Hasta el momento, no se había identificado al grupo delictivo responsable del ataque. Harfuch mencionó que en la región operaban células de Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Blancos de Troya, aunque aclaró que aún se esperaba información concluyente.

El secretario remarcó que todas las hipótesis permanecían abiertas. Dijo que los avances dependían de las labores de campo y de inteligencia en curso, además de los análisis de balística y rastreo de comunicaciones. Añadió que los informes preliminares se compartirían con las autoridades locales.

Estrategia nacional de seguridad

Por su parte, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el compromiso del gobierno federal con la estrategia nacional de seguridad. Enfatizó que las acciones en Michoacán se centraban en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación institucional.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/03/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-03-de-noviembre-2025/

La mandataria recordó que en la región se abordaba también el problema de la extorsión, especialmente tras el asesinato del empresario limonero Bernardo Bravo. Destacó la colaboración entre dependencias para proteger las actividades agrícolas y comerciales de la zona.

Asimismo, indicó que se reforzaron las operaciones de seguridad en municipios productores de aguacate y limón. Señaló que los esfuerzos buscaban reducir la vulnerabilidad de jornaleros y empresarios frente a los grupos criminales. –sn–

Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CarlosManzo #Cdmx #CJNG #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #FGEMichoacán #FGR #GuardiaNacional #IMSS #Información #InformaciónMéxico #jornalerosAgrícolas #LosViagras #México #michoacán #MichoacánConfirmóCooperaciónConLaFiscalíaEstatalYPosibleAtracciónFederalClaudiaSheinbaumReiteróAccionesDelGobiernoFederalEnSeguridadYProtecciónLaboralAgrícola_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #SAnQuintín #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Uruapan

Habrá justicia tras el asesinato de Carlos Manzo: Claudia Sheinbaum

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo condenó el crimen y exigió justicia. Postura oficial del gobierno federal.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Luego que la presidente Claudia Sheinbaum Pardo modificará su agenda tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, de Uruapan, Michoacán, durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, lamentó los hechos y aseguró que no habría impunidad en las investigaciones. Reiteró su compromiso con la justicia y la legalidad.

https://twitter.com/azucenau/status/1985346119249936535

Acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, la mandataria informó sobre los avances iniciales del caso. Señaló que el crimen se abordó con coordinación interinstitucional.

Sheinbaum Pardo sostuvo que la estrategia nacional de seguridad seguiría aplicándose en todo el país. Explicó que el plan se basó en cuatro pilares: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, impulso a la inteligencia y coordinación entre fuerzas estatales y federales.

Estrategia y coordinación nacional

La presidente afirmó que la lucha contra la delincuencia debía mantenerse dentro del marco legal. Rechazó la llamada guerra contra el narco implementada en administraciones anteriores. Indicó que esa estrategia había agravado la violencia y fragmentado el tejido social.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/03/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-03-de-noviembre-2025/

“Seis años de guerra, seis años de autodefensas, y no funcionó”, expresó Sheinbaum Pardo al recordar las medidas de gobiernos previos. Agregó que el enfoque actual privilegió la investigación, la inteligencia y la prevención social. Subrayó que los resultados se observaron en diversas regiones del país.

El secretario Omar García Harfuch y el general Trevilla Trejo coincidieron en que las operaciones coordinadas en Michoacán continuaban activas. Confirmaron que las corporaciones de seguridad colaboraban con la Fiscalía estatal y con la Fiscalía General de la República para esclarecer el homicidio. –sn–

Redes sociales

https://twitter.com/SGarciaSoto/status/1985356294157447246

Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CarlosManzo #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #conferenciaMatutina #GobiernoFederal #GuardiaNacional #homicidio #Información #InformaciónMéxico #Investigación #justiciaSocial #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #RicardoTrevillaTrejo #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Uruapan

La SSPC descarta vínculo de escoltas de Carlos Manzo con criminales

El secretario Omar García Harfuch informó sobre las pesquisas y negó nexos criminales. Primeras declaraciones oficiales.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó información sobre la investigación del asesinato de un alcalde en Michoacán. Afirmó que el equipo de escoltas no tuvo relación con grupos criminales. Las indagatorias continuaron bajo coordinación estatal y federal.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que uno de los escoltas del edil fue quien abatió al agresor durante el ataque. Subrayó que ese hecho permitió identificar la secuencia de los acontecimientos y preservar evidencia clave. Todos los elementos involucrados declararon ante la Fiscalía General del Estado.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/03/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-03-de-noviembre-2025/

De acuerdo con García Harfuch, los policías municipales permanecieron en su círculo primario de seguridad. Precisó que ellos actuaron conforme a protocolo y que su cooperación resultó esencial para esclarecer los hechos. El gobierno federal mantuvo contacto directo con autoridades locales. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Agresor #alcalde #Cdmx #conEvidenciaVideográficaYPericial_ #conciertosMéxico #conferenciaMatutina #escoltas #FiscalíaDeMichoacán #GobiernoFederal #homicidio #Información #InformaciónMéxico #investigaciónCriminal #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #SecretaríaDeSeguridad #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #videovigilancia

Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La mandataria federal ordenó reforzar la seguridad y exigió justicia inmediata.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una reunión extraordinaria con el gabinete de seguridad tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. El crimen ocurrió anoche pese a que el edil contaba con protección otorgada por el gobierno federal.

A través de un mensaje público, Sheinbaum expresó “una condena con absoluta firmeza ante el vil asesinato” del presidente municipal y manifestó sus condolencias a los familiares y habitantes del municipio michoacano. La funcionaria calificó los hechos como una afrenta al Estado mexicano.

La mandataria aseguró que ordenó brindar apoyo inmediato al gobierno de Michoacán para evitar cualquier margen de impunidad. “Desde el primer momento instruimos acciones conjuntas con las autoridades locales y federales para esclarecer el crimen”, informó.

Gabinete de seguridad en sesión

El encuentro con el gabinete de seguridad se realizó la mañana de este domingo en Palacio Nacional y se extendió por más de una hora. Los titulares de las secretarías y fuerzas federales participaron en la sesión convocada de emergencia.

Fuentes oficiales confirmaron que los mandos territoriales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde antes del ataque y que éste contaba con un dispositivo de resguardo activo.

Los miembros del gabinete se retiraron del recinto sin emitir declaraciones, aunque se informó que más tarde ofrecerán una conferencia de prensa para detallar los avances de la investigación y las medidas adoptadas por el gobierno federal.

Coordinación con Michoacán

Sheinbaum indicó que, tras conocer los hechos, sostuvo comunicación directa con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a fin de coordinar acciones inmediatas.

El titular de Seguridad, añadió, estableció contacto permanente con la Fiscalía General del Estado de Michoacán para supervisar la integración de la carpeta de investigación. “Habrá seguimiento puntual hasta alcanzar resultados concretos”, precisó la mandataria.

En la reunión también participaron los comandantes de las regiones militares y de la Guardia Nacional destacados en la zona, quienes informaron sobre el despliegue de refuerzos en Uruapan y municipios colindantes. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlfredoRamírezBedolla #asesinatoAlcaldeUruapan #CarlosManzo #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #Justicia #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PalacioNacional #Sedena #SeguridadNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Uruapan #yEncabezóUnaReuniónUrgenteDelGabineteDeSeguridadEnPalacioNacionalParaCoordinarAccionesConjuntasConAutoridadesFederalesYEstatalesQueGaranticenJusticiaInmediata_

Harfuch condena asesinato del alcalde de Uruapan

Omar García Harfuch condenó el crimen y anunció acciones contra grupos criminales. Condena federal por ataque.


Por Martín García | Reportero                                      

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch, informó que pese al despliegue de fuerzas de seguridad en Michoacán, los grupos criminales mantenían un control desmedido en diversas zonas del estado. Así lo declaró tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo.

Durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el funcionario calificó como cobarde el atentado ocurrido durante el Festival de las Velas en Uruapan, donde el edil fue atacado mientras participaba en la inauguración del evento cultural.

https://twitter.com/JesusGar/status/1985048837552279660

“Lamentablemente los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque. Condenamos enérgicamente este crimen y tengan la certeza de que no habrá impunidad”, afirmó Harfuch ante medios nacionales.

Compromiso de las autoridades

El titular de Seguridad subrayó que el gobierno federal continuaría con las investigaciones junto con autoridades estatales y municipales. Explicó que la prioridad sería la identificación y captura de los responsables del ataque armado perpetrado el pasado fin de semana.

“Como en otros casos, llegaremos hasta las últimas consecuencias para que este acto cobarde sea plenamente esclarecido y todos los responsables sean detenidos”, puntualizó el funcionario.

De acuerdo con Harfuch, la Secretaría de Seguridad mantiene coordinación con la Fiscalía General del Estado de Michoacán para fortalecer las operaciones en municipios con presencia del crimen organizado. –sn–

Omar García Harfuch

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #asesinatoAlcalde #CarlosManzo #Cdmx #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #Sedena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #Uruapan #violenciaEnMichoacán #yConfirmóQueElGobiernoFederalReforzaráLaPresenciaMilitarYPoliciacaEnMichoacánParaCapturarALosResponsablesDelAtentado_

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | Las “Batichicas”; de vergüenza

De vergüenza ajena fue el acto que escenificaron las diputadas Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados y Jessica Saiden Quiroz, quien preside la comisión de Seguridad Ciudadana, lo mismo que el Coordinador parlamentario de este partido, Ricardo Monreal Ávila.

Por Mario A. Medina

Ordenó a la primera quitar a su compañera y quedarse ella a la izquierda del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien acababa de comparecer ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados en San Lázaro.

Cuando el funcionario estaba exponiendo algunos aspectos de los resultados en materia de seguridad, más que un “tenso momento”, como calificaron algunos medios de comunicación, fue una escena denigrante, de baja estima, sobre todo para Gabriela Jiménez Godoy quien fue a pelear un espacio al lado de Harfuch para salir en la foto.

“Sin embargo, su colega, también de Morena, Jessica Saiden, quien ya estaba junto a García Harfuch, se negó a hacerse a un lado para cederle su lugar, lo que fue evidente ante las cámaras. Al final, Saiden se quedó en su sitio y Jiménez tuvo que volver a donde se encontraba Ricardo Monreal”, destacó el diario El Financiero.

Fue clara la mueca de enojo de Monreal porque su orden no fue acatada. Su actitud machista, patriarcal es terrible en un partido que se ha destacado por tratar de acabar con este tipo de prácticas, donde la mayoría de sus integrantes, mujeres, han pugnado por dejar de dar prioridad a los “valores” de la belleza física y sí, reconocer las capacidades personales, conocimientos y preparación de mujeres y hombres.   

Cómo no olvidar la campaña presidencial de 2012 cuando fueron duramente criticadas, y con razón, grupos de mujeres que anunciaban que votarían por el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto porque, argumentaban, “está bien papucho”. “¡Enrique, bom-bom, te quiero en mi colchón!”, coreaban.

Las críticas a las mujeres que anteponían la “belleza física” de quien posteriormente gobernaría este país dejándolo sumergido en un mar de corrupción eran fuertemente censuradas y con razón.

Desde la izquierda mujeres progresistas lamentaban que otras femeninas anunciaran su voto a favor de Peña sólo porque éste estaba guapo, “pero vacío”, respondían quienes les enojaba que aquella prefirieran al priista por “bonito” sobre la experiencia política y capacidad del entonces candidato del Partido de la Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador

Una y otra, y otras tantas mujeres, durante la presencia de Harfuch en la Cámara de Diputados, buscaban aproximarse lo más posible no sólo para presumir en sus redes sociales, con una selfi o, estar cerca del funcionario, sino también para distinguirse al lado del bien parecido funcionario.

¿Qué pretendía el coordinador parlamentario de Morena, con larga experiencia política, al ordenar a una de ellas que por ser la vicecoordinadora tenía el derecho de quitar a la otra para que saliera en la foto al lado del funcionario?  

Fue acto a todas luces machista, pero todavía más, cuando un par de días después las invitó públicamente a darse la mano y a “hacer las paces”, cuando fue él quien provocó el choque.

En tono burlón se atrevió a apodarlas, a denigrarlas cuando las llamó: “Batichicas”, reduciéndolas a dos simples actrices de una serie televisiva de hace muchos años.

No hubo ningún problema, se trató de una confusión” afirmó socarrón el zacatecano. Supuso -si así lo hizo- que los mexicanos creímos que fue un asunto menor y no acto misógino y de un mandamás.

Triste fue haber escuchado el jueves pasado en conferencia de prensa a Gabriela Jiménez, la vicecoordinadora parlamentaria, quien a pregunta de una reportera aceptó que sí le gustó el que Monreal la haya apodado “Batichica”.

-Te gusta el apodo o no?

– Pues sí, sí me gusta, porque la Batichica tiene el pelo negro, es guapa, es intrépida, es una heroína, Entonces ahora yo soy la Batichica que lucha por la justicia.

– Te proyectas en la Batichica. ¿Verdad?

– Claro, soy una heroína y además soy la jefa de la Liga de la Justicia.

Lamentable ver el nivel de esta legisladora como el de Saiden Quiroz con estudios de licenciatura, maestrías, mujeres preparadas que se dejan rebajar, a ser parte de una historieta, una caricatura, y que equiparan al parlamento, al Congreso federal con ciudad Gótica.

Morena como partido y sus grupos parlamentarios deben sentarse a reflexionar el papel que están jugando; un papel penoso, pues no se dan cuenta que cada día que pasa se mimetizan más con el priismo ya decrépito, desdeñado por la población; pareciera que buscan parecerse al priismo que está por morir.

No sólo es lamentable el bailongo con la Sonora Santanera y este evento con el secretario de seguridad, de denigración, auto estima y de frivolidad, sino porque su aporte y trabajo legislativo en general está dejando mucho que desear.

Que no le cuenten…

Ay, Simón, Simón, Simón, por tus mentiras patológicas dejaste en mal a grupos de periodistas anti «4t» que festejaban que, según tú, estabas en libertad en Washington y denunciaban el supuesto atentado en tu contra en la capital estadunidense; que el boletín de prensa de la Fiscalía de la Cdmx de tú detención por la Interpol en Lisboa era una fake news. Son los mismos que han venido replicando tus mentiras, acusando que eres víctima del gobierno. Lástima, por tu mitomanía hiciste que se exhibieran gacho.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Trump amenaza, Claudia enfrenta, ¿y Morena?

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #análisisPolítico #Batichicas #CámaraDeDiputados #Cdmx #CongresoDeLaUnión #Diputados #GabrielaJiménezGodoy #igualdadDeGénero #Información #InformaciónMéxico #JessicaSaidenQuiroz #legisladoras #machismo #MarioAMedina #México #MéxicoPolítico #misoginiaPolítica #Monreal #Morena #narrativaPolítica #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #Opinión #PoderLegislativo #políticaMexicana #QueNoLeDigan #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC

IMSS refuerza seguridad estratégicas de seguridad con Protección Ciudadana

IMSS y Protección Ciudadana fortalecen colaboración y resguardo institucional.


Por Martín García | Reportero                                      

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el objetivo de reforzar la coordinación entre ambas instituciones.

Durante el encuentro, se revisaron protocolos de protección de trabajadores, derechohabientes y visitantes, así como medidas de seguridad en instalaciones estratégicas del IMSS.

Se enfatizó que la colaboración se mantiene como eje central para garantizar la seguridad y continuidad de los servicios de salud en todo el país.

Crecimiento de la seguridad

Desde 2021, el IMSS contó con el apoyo de Protección Federal, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para proteger a personal, derechohabientes y la infraestructura hospitalaria.

El director general subrayó que esta colaboración permitió responder a incidentes de riesgo en instalaciones médicas y unidades administrativas, reforzando la confianza de trabajadores y usuarios.

Se puntualizó que los acuerdos buscan consolidar la vigilancia y prevención de delitos en todas las áreas operativas del Instituto.

Incremento de elementos

En los últimos cinco años, el número de elementos de Protección Federal asignados al IMSS aumentó de 771 a 2 mil 995, quienes actualmente resguardan 136 instalaciones en todo el país.

Se informó que los efectivos están distribuidos en hospitales, clínicas y centros administrativos, asegurando presencia constante y vigilancia especializada en zonas de mayor riesgo.

El incremento de personal permitió mejorar la cobertura de seguridad en unidades de alto flujo de derechohabientes, así como fortalecer protocolos de emergencia. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #clínicas #conciertosMéxico #derechohabientesEInfraestructuraLaMedidaIncluyeAumentoDeElementosDeProtecciónFederalYModernizaciónDeVigilanciaEn136Instalaciones_ #hospitales #IMSS #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #personalMédico #prevenciónDelDelito #protecciónFederal #seguridadInstitucional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vigilancia #ZoéRobledo