Incendio en Ecatepec provoca evacuaciones y suspensión del Mexicable

Autoridades controlan siniestro y evacúan a 500 personas.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Un fuerte incendio se registró la tarde del martes 21 de octubre en la colonia Hank González, municipio de Ecatepec, Estado de México, lo que ocasionó una amplia movilización de cuerpos de emergencia y la suspensión parcial de la Línea Roja del Mexicable.

De acuerdo con reportes preliminares, el fuego comenzó en un inmueble ubicado en calle Uno, cercano a una estación de servicio Pemex, en la zona de Cerro Gordo, donde operaba una fábrica de colchones.

Emergencia y evacuación masiva

La propagación de las llamas, alimentadas por materiales inflamables, generó una columna de humo negro visible desde varios kilómetros, lo que alertó a vecinos y autoridades locales.

El gobierno municipal de Ecatepec informó que se desalojó a 500 personas como medida preventiva, mientras brigadas de bomberos y Protección Civil trabajaban para controlar el fuego y evitar su expansión.

Hasta el momento, no se reportaron personas lesionadas por el incendio, aunque residentes señalaron que en ese mismo edificio ya se habían registrado incidentes similares en años anteriores.

Intervención de cuerpos de emergencia

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil del Estado de México arribaron al lugar para sofocar el siniestro. Las labores resultaron complicadas debido a la magnitud del fuego y a la presencia de material altamente combustible.

Como medida de seguridad, el gobierno estatal informó la suspensión temporal del servicio del Mexicable entre las estaciones Hank González y Santa Clara, a fin de proteger a los usuarios del transporte aéreo.

Personal técnico del sistema de transporte realizó una evaluación estructural para detectar posibles daños provocados por la radiación del calor y la exposición prolongada al humo.

Refuerzos desde la Cdmx

El Jefe Vulcano, titular del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Cdmx, informó en su cuenta oficial de X que unidades capitalinas se trasladaron a Ecatepec para apoyar en las labores de combate al fuego.

También se solicitó apoyo de bomberos provenientes de municipios cercanos como Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz y Tecámac, con el fin de reforzar las acciones y asegurar el control total del siniestro.

Protección Civil del Edomex, a través de su cuenta oficial @pciviledomex, comunicó que se mantenía la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de la población y la integridad de los inmuebles cercanos.

Control del incendio y evaluación

En un comunicado posterior, las autoridades informaron que gracias a la respuesta oportuna y a la colaboración interinstitucional se logró avanzar en el control del fuego, reduciendo riesgos en la zona afectada.

El siniestro consumió gran parte del inmueble de tres pisos, sin que se reportaran víctimas. Las labores de enfriamiento continuaron hasta altas horas de la noche para evitar la reactivación de las llamas.

Vecinos permanecieron fuera de sus viviendas hasta que Protección Civil verificó que no existían riesgos adicionales por la presencia de gases o materiales tóxicos. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Bomberos #Cdmx #CerroGordo #conciertosMéxico #desastreUrbano #ecatepec #edomex #Emergencia #evacuación #fuego #gobiernoEstatal #Incendio #incendioFábrica #Información #InformaciónMéxico #México #Mexicable #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #ProtecciónCivil #Rescate #Seguridad #siniestro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transporte #urgencias

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | PAN de muerto y marketing

Ha sido interesante durante estos días, leer las reacciones al “relanzamiento” del Partido Acción Nacional (PAN).

Por Mario A. Medina

He podido revisar los textos de varios articulistas y columnistas que abrieron sus espacios al PRIAN al que han aplaudido, pero particularmente al partido que en 1939 fundó Manuel Gómez Morín.

Me sorprendió de varios de ellos su crítica al dirigente nacional de este partido Jorge Romero quien anunció el “relanzamiento” y dio a conocer el nuevo logo del blanquiazul.

Varios de éstos destacaron que el propósito fundamental del panismo de Romero está muy lejos de tener como preocupación principal estar cerca de la gente como sí lo hizo “inteligentemente” el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Destacaron que en su mensaje, Jorge Romero mostró que el tema social está muy lejos de las preocupaciones del nuevo PAN; y sí, su silencio sobre este tema el sábado pasado, el dirigente panista mostró que eso de impulsar políticas sociales no está en la agenda de su partido, no le interesa.

Jorge Romero

“La población no quiere discursos morales, quiere políticas sociales. No quiere una derecha persignada, sino una oposición capaz de hablar de desigualdad, de pobreza, de derechos, de feminismo de dignidad”, escribió Denise Dresser (Rehundimiento) en Reforma.

Igual, Jesús Silva Herzog Márquez, en el mismo diario (El Relanzamiento), apuntó: “en su discurso de Romero no hay ninguna idea de futuro ni propuesta de cambio, ninguna referencia a la desigualdad”.

Sí, efectivamente, y es que la oferta de Romero tiene que ver con el pensamiento conservador y de derecha y el tamaño tan insignificante del ofertante; es uno de los llamados “bebesaurios” del panismo que crecieron al lado de aquellos que negociaron con Carlos Salinas gubernaturas y espacios de poder a cambio del reconocimiento de un triunfo fraudulento del priísta.

Estos “bebesaurios” fueron alumnos aplicados del panismo que se descompuso allá por 1988 cuando la llamada “concertacesión” que significó el amasiato PRI-PAN que hoy Romero anuncia: “se acabó”. Difícil de creer.

A Jorge Romero, la población más que como dirigente nacional del PAN, sabe, lo conoce como la cabeza del “cártel inmobiliario”, como un personaje manchado por la corrupción.

La mayor oferta de su anuncio fue que el PAN tiene un nuevo logo, distinto. De acuerdo con su secretaría de Planeación, Gestión Estratégica, “era necesario dar cuerpo integral orientado a revitalizar la esencia del partido”. Suena rimbombante.

Su gran oferta quedó en manos de un cuerpo de mercadólogos que contrataron, quienes determinaron, desde luego, bajo criterios de mercado, que el blanquiazul “necesita un proceso de rebranding para renovar la imagen que modernice su identidad y lo reposicione como una opción política atractiva y cercana a la ciudadanía”. Suena más chido.

“Tuvieron que revivir con Inteligencia Artificial a Luis H. Álvarez, al Maquío Clouthier y al mismísimo Gómez Morin para darse ánimos”, anotó Salvador Camarena en El Financiero, y es que el PAN del nuevo logotipo, dinámico, como marca de detergente, está pensado a partir de la idea del mercado, de un propósito empresarial al mejor estilo neoliberal que busca como objetivo primordial la ganancia, la plusvalía, el dinero, y no desde un proyecto social  como el de la subsidiaridad que planteaban antes, es decir, el de  la “solidaridad entre desiguales” que postuló uno de sus personajes insignia, Efraín González Morfín.

El problema del presidente del PAN es que se comió el choro mareador de la empresa de mercadotecnia, tan es así que muchos de sus aplaudidores recientes en medios de comunicación, han expuesto sus diferencias con el anuncio de “relanzamiento” que hizo quien hoy preside al PAN.   

Jesús Silva Herzog Márquez apuntó: “El relanzamiento es claro; nada de medias tintas; derecha dura y orgullosa, fogosa ideología desinteresada en la formulación de un programa alternativo. Lo importante el fin de semana no fue terminar la alianza con el PRI. Lo que cuenta es que Acción Nacional emprende un camino de radicalización reaccionaria”.

Sí, nada que tenga que ver con acercarse, aunque sea verbalmente, al espectro político del centro. Se va más a la derecha. Hace suyo como lema: “Dios, Patria y Familia”, el grito de Benito Mussolini que también lo retomaron Javier Milei, el presidente de Argentina y el partido ultraconservador Vox de España. Sí, ninguna propuesta de cambio que podría ser un ofrecimiento distinto, al menos para tratar de arrebatarle a Morena algunos inconformes hoy.

Su video de ciencia ficción, del “bien y del mal”, que presentaron, es sólo eso, ciencia ficción, lo que sí no es ciencia ficción es el hecho de que su anuncio que afirma: “ahora ya estamos limpios de escoria” al dejar atrás su alianza con el PRI de Alito Moreno, por más que busque alejarse de éste, es claro que la población los seguiremos percibiendo como el PRIAN, como lo mismo.

“El mérito indiscutible de López Obrador en 2018 fue poner en el centro del debate a los más pobres, esos que no llegaron ni a pie de página en el discurso sabatino de Jorge Romero”, ha apuntado Salvador Camarena.

Los “bebesaurios” azules, éstos del que es parte el mismísimo Marko, el gris, Cortés, creen tener un problemita de imagen y no ideológico y menos de identidad”, por eso Romero supone que su problema se resuelve con encargar a despachos de marketing, “les maquillen las profundas grietas de una imagen percudida por la corrupción y la indolencia”.

Suponen que es cuestión de venderse como una bolsa de Sabritas, de Coca Cola, de maquillaje Revlon, de ofrecer un sueño: ser “Totalmente Palacio”.

El fondo es forma, y efectivamente en estos días, previo a la celebración de Dia de Muertos la propuesta que les “resolvió” la empresa de marketing que contrataron fue que la dirigencia panista nos ofreciera en estos días otra cosa más que PAN de muerto y bien muerto.

Que no le cuenten…

Felipe Calderón en una conversación con Azucena Uresti le dijo a ésta que piensa en un posible regreso a la vida política y que ello dependerá de “cómo evolucione el relanzamiento de Acción Nacional”. Calderón fue captado junto al líder nacional del PAN, Jorge Romero, durante el informe de labores que presentó su esposa Margarita Zavala. Expresó su inconformidad con la negativa del blanquiazul de formar alianzas con otros partidos como el PRI. Sí, FC quiere ser la mano que mece la cuna. La ultraderecha se está moviendo. ¡Aguas! 

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CartelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox

⛽ El presidente de la Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro, Enrique Arroyo, confirmó un desabasto parcial de gasolina Premium en algunas estaciones Pemex, aunque otras marcas operan sin problema.
🚗 Se espera que el suministro se regularice en los próximos días.
🔗 Más información en: www.amanecerqro.com

#Querétaro #Gasolina #Pemex #Desabasto #Energía #NoticiasQuerétaro

https://amanecerqro.com/reportan-desabasto-parcial-de-combustible-en-estaciones-de-queretaro/

Reportan desabasto parcial de combustible en estaciones de Querétaro - Amanecer Querétaro

La Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro confirmó un desabasto parcial de gasolina Premium en estaciones Pemex, mientras otras marcas operan con normalidad.

Amanecer Querétaro

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Por Mario A. Medina

“Corina, te pregunto. ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?, cuestionó Adolfo Pérez Esquivel ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980 a María Corina Machado, la ganadora del mismo premio este año.

Sí la misma quien en septiembre pasado, expresó su “respaldo abierto y contundente a las recientes acciones militares de EU en el Caribe, calificándolas como una presión necesaria para desmantelar lo que ella denominó el ´cartel narcoterrorista´ que aún opera desde el Palacio de Miraflores” en referencia al gobierno de Nicolás Maduro. 

Durante una participación virtual en la ciudad de Panamá, Machado festejó el cerco internacional sobre el régimen de Maduro”, amén de aplaudir que el mandatario, “tiene los días contados”.

A querer o no, la carta del argentino Pérez Esquivel retumba en Venezuela y en el mundo por lo que representa éste y su lucha “contra las dictaduras en el continente y en mi país”, como le explicó en su misiva.

“Dictaduras militares que soportamos desde 1976 hasta 1983. Resistimos las cárceles, torturas y el exilio con miles de desaparecidos, niños secuestrados y desaparecidos y los vuelos de la muerte de los cuales soy un sobreviviente”, le detalló.

La de Pérez Esquivel fue una lucha al lado del pueblo argentino y no con el gobierno gringo, como sí lo es la de la señora Machado, financiada por el gobierno de EU, al menos desde el también genocida presidente George W. Bush quien la recibió en la Casa Blanca en 2005.  

Por eso Pérez Esquivel le espectó: “Me sorprende cómo te aferras a los Estados Unidos: debes saber que no tiene aliados, ni amigos, sólo tiene intereses. Las dictaduras impuestas en América Latina fueron instrumentadas por sus intereses de dominación y destruyeron la vida y la organización social, cultural y política de los pueblos que luchan por su libertad y autodeterminación. Los pueblos resistimos y luchamos por el derecho a ser libres y soberanos y no colonia de los Estados Unidos”. 

Corina Machado

Sí, es difícil para alguien con una posición de izquierda que pueda expresar su beneplácito a Corina, porque independientemente de las graves acciones que se le pueden cuestionar al gobierno de Nicolás Maduro, Corina se ha significado como una golpista junto con la derecha venezolana, y porque en realidad no buscan liberar a su país, pretenden entregárselo a un gobierno imperialista, al de Donald Trump.

Por ello tiene gran significado político el que la presidentA Claudia Sheinbaum se haya excusado de hacer algún comentario respecto al premio otorgado por el comité Nóbel operado desde Washington. El silencio también tiene un significado político, y se puede interpretar de muchas formas, pero es claro que la mandataria mexicana no lo podía celebrar porque conoce de historia y porque sabe lo que representaron en México los traidores a la patria y sus consecuencias.  

Y es que, cómo entregarle el Nóbel -por cierto, un premio ya bastante desprestigiado-, a una traidora a su patria que, como publicó el miércoles pasado José Steinsleger en La Jornada, es un premio que ha estado condicionado por la geopolítica de las grandes potencias o mejor dicho a partir de los intereses de los EU.

Hay quien afirma que en la presidentA Sheinbaum “persiste la contradicción de alinearse con EU y apoyar a las dictaduras de la región” y que “el dilema no es estar con unos y otros, (…) (sino) “el reconocimiento a una mujer valiente, decidida y entregada a la lucha por la democracia en su país (…) una opción simple e indiscutible”, argumentan.

Una amiga venezolana que vive allá me dijo en estos días: “y te digo yo, sé que aquí hay cosas con las que no estoy de acuerdo con este gobierno, pero no todo es malo, y venir a invadirnos y quitarnos nuestras riquezas a la fuerza tampoco”.

Efectivamente no podemos salir a defender a ultranza al gobierno de Maduro y justificar su entronización en el poder ni llamarlo demócrata, pero tampoco podemos aplaudirle y reconocer a ella como luchadora por la paz porque como acusó Pérez Esquivel en su carta a Corina, “recurres a lo peor cuando pedís que Estados Unidos invada Venezuela”.

Donald Trump. EFE/ J.J. Guillén

Una cosa es clara, hay mucho de propaganda al asegurar que Corina es “valiente y entregada”; “venezolana de talla mundial”; la señora Machado ha sido un simple instrumento “del coloniaje de Estados Unidos, sometida a sus intereses de dominación”, como bien le reclamó el activista argentino.

Por eso el premio a la señora Machado está manchado de origen. ¿Cómo entregarle el Nobel de la Paz a alguien que pide a EU ataque e invada a su patria?; a alguien que no es capaz de protestar porque Donald Trump asesina a mansalva a venezolanos en el caribe acusándolos de llevar droga a su país, sin comprobar que realmente trasportaban estupefacientes. Sin juicio al menos.

El premio tiene un propósito político muy claro, pero al mismo tiempo macabro, generar a dentro y fuera de Venezuela una narrativa a favor de los intereses de la derecha de este país y del gobierno trompista, y justificar así una invasión y/o intervención al mejor estilo yanki. Esto es lo que hay detrás del Nobel a Corina Machado.

Que no le cuenten…

Siempre es bueno recurrir a la historia que nos recuerda los golpes de Estado organizados por la CIA. Esta organización se encarga de sumir a los países en el caos y crear un estado de opinión en contra de los gobiernos que le son incómodos. Soborna a periodistas, legisladores, empresarios, sacerdotes, líderes sociales, pero también a militares para “interpretar el papel de salvadores de la patria”. También inventan premios Nóbel.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Multinacionales cómplices del genocidio

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CartelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox

Manuel Alonso Cerezo es vinculado al comprar huachicol en Veracruz

El Ejército vinculó a una empresa con huachicol y a un alcalde electo, Manuel Alonso Cerezo, de Morena en Veracruz.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La empresa Trabal S de RL de CV fue señalada de comprar hasta 40 mil litros semanales de combustible robado a La Barredora, organización criminal que operó en Veracruz. Uno de sus socios era Manuel Alonso Cerezo, alcalde electo de Morena en Córdoba.

De acuerdo con una la investigación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelados por el colectivo Guacamaya, la organización criminal vendía el hidrocarburo a 3.30 pesos por litro. Si la empresa lo adquirió a ese precio en 2021, habría pagado seis veces menos que el costo legal en gasolineras.

Documentos militares, actas constitutivas y registros de intervención telefónica a lugartenientes de La Barredora revelaron la operación del tráfico de combustible hacia la empresa dedicada al transporte de carga.

Conexión empresarial y política

Según archivos filtrados por Guacamaya Leaks, la Sedena vinculó directamente a Trabal S de RL de CV con la compra de huachicol en septiembre de 2021, cuando Cerezo aún figuraba como socio. La operación fue detectada por el Cerfi del Ejército.

El empresario fue designado candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Córdoba el 19 de marzo y vendió sus acciones el 15 de abril a Abiud García Rodríguez, antes de iniciar su campaña electoral el 29 de abril.

Durante la contienda, Luisa María Alcalde, presidente nacional de Morena, lo presentó como “un empresario comprometido con la transformación”. El 1 de junio ganó la elección y tomará posesión el 1 de enero de 2026.

Compra de huachicol documentada

La adquisición del combustible fue establecida por el Ejército mediante un cerco técnico a Adderly Michel Frías Morales, alias Michel, lugarteniente de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y actualmente preso en el penal del Altiplano.

El documento militar detalló que “Michel estableció contacto a través de Jorge Carballo, alias Pizza, empleado de Pemex, con la empresa Trabal para proveerle 40 mil litros semanales de hidrocarburo”.
Los informes incluyen la ubicación exacta de la empresa, detalles logísticos y evidencia de pagos por combustible a precios muy por debajo del mercado legal.

Estructura criminal y vínculos

El mapeo de la Sedena situó a Hernán Bermúdez Requena al mando de La Barredora, seguido por Carlos Tomás Díaz Rodríguez, asesor de la Secretaría de Seguridad, y Adderly Michel Frías como operador de huachicol.

La venta de combustible robado a Trabal S de RL de CV ocurrió mientras Cerezo aún figuraba como socio, lo que, según los registros, lo relacionó indirectamente con la estructura de la organización. En 2022, las comunicaciones interceptadas confirmaron que el precio por litro de huachicol oscilaba en 3.30 pesos, frente a los 20 pesos del mercado regular.

Protección institucional en Pemex

Para extraer y distribuir el combustible, La Barredora contó con una red operativa que incluía empleados de Pemex, de Seguridad Física de la petrolera, perforadores, soldadores, choferes y agentes con protección institucional.

Entre los nombres detectados figura Serafín Tadeo Lazcano, entonces comandante de la Fiscalía General de la República (FGR), hoy secretario de Seguridad Pública de Tabasco.

La estructura permitió a la organización mantener rutas de extracción seguras y operaciones constantes en ductos de la zona sur y centro del país.

La Barredora y sus ganancias

De acuerdo con el consultor en seguridad David Saucedo, La Barredora operó de manera regional sin alcanzar impacto nacional, pero acumuló grandes beneficios económicos.

El grupo controló simultáneamente actividades de tráfico de huachicol, narcotráfico y contrabando de migrantes, consolidando un flujo constante de ingresos ilícitos.

Las ganancias fueron suficientes para mantener independencia criminal y protección institucional en Veracruz, Tabasco y Chiapas, sin necesidad de expandirse a otras regiones.

Nuevos mandos, viejos nexos

Serafín Tadeo Lazcano, hoy titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y Jesús Amaya Guerrero, comisionado de la Policía Estatal, fueron parte de la estructura de La Barredora.

Ambos fueron nombrados por el gobernador Javier May el 17 de febrero, pese a que en 2021 eran señalados por inteligencia militar de colaborar con la red criminal.

El Centro Regional de Fusión de Inteligencia ratificó en sus reportes que dichos mandos mantuvieron comunicación con operadores del grupo mientras fungían como comandantes de la FGR.

Silencio y opacidad

Este medio intentó obtener postura de la empresa Trabal S de RL de CV y del alcalde electo Manuel Alonso Cerezo mediante llamadas y mensajes, sin respuesta.

Hasta el momento, la Sedena, la FGR y el gobierno federal no han emitido comunicados sobre las posibles sanciones o investigaciones derivadas del caso.

El expediente permanece clasificado como información de seguridad nacional por la Defensa Nacional, bajo resguardo del Cerfi, que mantiene seguimiento sobre las operaciones residuales del grupo. –sn–

Manuel Alonso Cerezo y Luisa María Alcalde

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alcaldeElectoDeMorenaEnCórdoba #CórdobaVeracruz #Cdmx #conciertosMéxico #corrupción #CrimenOrganizado #cuandoUnoDeSusSociosEraManuelAlonsoCerezo #ejército #HernánBermúdezRequena #Huachicol #Información #InformaciónMéxico #LaBarredora #ManuelAlonsoCerezo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #Sedena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco #TrabalSDeRLDeCV #UnaInvestigaciónDelEjércitoATravésDelCentroRegionalDeFusiónDeInteligenciaCerfiSeñalóALaEmpresaTrabalSDeRLDeCVDeComprarCombustibleRobadoALaBarredora #Veracruz #Veracruz_

PEMEX: La Mafia Morena | Su modus operAndy

YouTube

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | Multinacionales cómplices del genocidio

Al escribir este texto, se ha anunciado un acuerdo de paz entre Israel y Hamas, y como intermediario EU…

Por Mario A. Medina

(…) Sin embargo, es sabido que el gobierno de Benjamín Netanyahu no sabe cumplir los convenios. Lamentablemente está latente el miedo que los sionistas vuelvan atacar a una población indefensa como la de Palestina.

En los últimos meses diferentes medios internacionales difundieron los nombres de empresas que han brindado apoyo a Israel en el genocidio a la población en Gaza.

Desde el informe (“From economy of occupation to economy of genocide”) de la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos del Pueblo Palestino, la jurista italiana Francesca Albanese, hasta el que presentó Amnistía Internacional.

Los datos detallan que no solamente son de empresas israelíes fabricantes de armas utilizadas y de material militar para el genocidio, también son europeas y estadunidenses; “cadenas de supermercado y de navieras europeas, empresas de la construcción, tecnológicas, bancos y universidades, o bien fondos de inversión que captan recursos para sostener la insensatez de la contienda militar de Israel en Gaza”.

Son corporativos que “se beneficiaron de la eliminación y el borrado de Palestina dentro de la economía de la ocupación”, señala el documento de Albanese quien explica: “sólo son una fracción de una estructura mucho más profunda de participación corporativa que se lucra y permite violaciones y crímenes”,

Del sector militar, fundamental para la ocupación y la destrucción de Palestina”, aparece la estadounidense Lockheed Martin; la italiana Leonardo S.p.A. que dotan naves espaciales que lanzan toneladas de bombas.

Las israelís productoras de cazabombarderos, drones, Elbit Systems (privada) y Aerospace Industries (estatal) con el apoyo del Massachusetts Institute of Technology o la FANUC Corporation de Japón que ofrece maquinaria robótica para líneas de producción de armas y el gigante de la logística y transporte marítimo, Maersk.

En el sector tecnológico están IBM. Microsoft, Alphabet (Google), Amazon, la multinacional Palantir que ofrecen al gobierno sionista sus tecnologías de vigilancia o inteligencia militar.

Instalaciones de Google | @SociedadN_

Por su parte, Amnistía Internacional ha dado cuenta que la estadounidense Boing es una de las principales proveedoras de armamento aéreo al gobierno genocida, igual que la China Hikvision, líder mundial en tecnología de reconocimiento facial y del fabricante español de material ferroviario CAF, constructor en México de los trenes del Metro hasta hace poco.

Aymeric Elluin, responsable de incidencia política del organismo, ha señalado que todas estas empresas contribuyen a perpetuar estas violaciones”.

La multilateral Caterpillar *(abrió en México su primera planta en 1962; opera, distribuye, remanufactura componentes y fabrica aplicaciones de minería, construcción general, construcción de carreteras e instalaciones de petróleo, gas y energía)* ofrece sus servicios para demoler no sólo viviendas, carreteras, mezquitas y hospitales, también para destruir cultivos, incluso para “enterrar vivos a palestinos heridos” y que para lo mismo se utiliza maquinaria de la coreana HD Hyundai y del conglomerado sueco Volvo, acusa el informe de Naciones Unidas.

Son cómplices también la británica BP que explota aguas del mediterráneo vinculadas a Palestina que Israel se apropia ilegalmente. La también petrolera Chevron o la Paz Retail and Energy.

Estación de servicio Chevron en Los Ángeles, California, EU | EFE/EPA/Allison Dinner

Es de resaltar a dos empresas que operan aquí, las plataformas Airbnb y Booking, que incluyen entre su oferta alojamientos en colonias israelíes, y que desde que estalló el genocidio han multiplicado sus operaciones en la región.

En el informe se enlistan nombres como la francesa Carrefur y la danesa Maersk que aquí en México la identificamos en los contenedores de ferrocarril.

En tanto, la organización “Bloqueo, Desinversión y SancionesBDS internacional, una organización creada por la sociedad civil palestina, han señalado que “el apartheid israelí ha recibido apoyo económico de distintas empresas como Microsoft, Intel, Google y Coca Cola”, pero también McDonalds, HP, Puma, Carrefour, CAT, Burger King, Papa Johns, Airbnb, Re-Max, Amazon, entre otras.

Restaurante McDonalds

La empresa Netafim, especializada en sistemas de riego por goteo, pertenece 80% al grupo de matriz mexicana Orbia, que “participa en la explotación intensiva del agua y el terreno de Cisjordania”, a favor de Israel, mientras que 93% de las tierras palestinas no tiene acceso al riego.

Pero también Francesca Albanese ha señalado como cómplices a universidades de Israel como La Hebrea de Jerusalén que forma “mejores especialistas” de Inteligencia Militar; pero igual, a la de Tel Aviv, al instituto Weizmann, a la Universidad de Edimburgo o la Universidad Ben Gurión, todas generadoras de recursos humanos y tecnológicos dedicadas al genocidio.

En México, no sabemos que universidades como la UNAM, la UAM, el Colmex, el IPN u otras instituciones en el país hayan roto relaciones con universidades israelíes como protesta por el genocidio

Traigo estos datos, porque casi no se publicaron en México, es necesario que se conozcan. Muchas de estas empresas tienen presencia en nuestro país, y aunque nuestros compatriotas de la Flotilla Global Sumud fueron liberados y ya están aquí, es importante tener claro que el genocidio en Palestina, en cualquier momento, puede volver a suceder, y estas multinacionales son cómplices del gobierno sionista.

Que no le cuenten…

“El poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos” decía Andrés Manuel López Obrador. Lamentablemente veo –y escucho– a alguien quien viajaba en el Noroñabus y ahora en jet, y digo: qué tanta razón tenía el “compañero presidente”.  

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: “Si estás viendo este video es porque ya fui detenido”

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CartelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox

Sheinbaum presenta Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial

La presidenta expone metas económicas y detalla proyectos estratégicos ante líderes internacionales.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo un encuentro con empresarios del Foro Económico Mundial, donde presentó el Plan México y reafirmó su optimismo respecto al crecimiento económico del país.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, con la asistencia de 80 representantes del sector privado provenientes de 17 países, quienes conocieron los ejes principales del nuevo plan económico.

Durante su exposición, Sheinbaum Pardo subrayó que el fortalecimiento del mercado interno y la inversión pública y privada fueron los pilares del proyecto nacional.

Presentación del Plan México

Acompañada por los titulares de Marina, Energía, Medio Ambiente, la Agencia de Transformación Digital y la Oficina de la Presidencia, Sheinbaum explicó la estrategia “México, país de innovación”, basada en la formación científica y humanística.

La mandataria precisó que el objetivo central del plan radicó en impulsar la innovación tecnológica, los servicios de ingeniería y el desarrollo del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

En su mensaje difundido en redes sociales, la presidenta reiteró que la iniciativa busca consolidar la soberanía energética y alimentaria mediante inversión sostenida y coordinación público-privada.

El comunicado oficial del gobierno federal detalló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará 26 mil megawatts y desarrollará 158 proyectos de transmisión eléctrica.

Impulso a infraestructura y educación

Asimismo, Petróleos Mexicanos (Pemex) establecerá una producción de 1.8 millones de barriles diarios e incrementará el aprovechamiento del gas natural en todo el territorio nacional.

La mandataria mencionó que el plan contempla la construcción de 1.7 millones de viviendas, la tecnificación del riego agrícola y la inversión en proyectos de agua.

También anunció la creación de 200 mil espacios en Educación Media Superior y 330 mil en Educación Superior, además de la reducción del 50 por ciento de trámites administrativos.

Otro punto relevante fue la creación de 26 Polos del Bienestar, de los cuales 15 se ubicarán en distintas regiones del país y el resto en el sureste.

México, país de oportunidades

En conferencia matutina, Sheinbaum Pardo explicó que la reunión permitió exponer las oportunidades de inversión y la visión económica del país ante los empresarios internacionales.

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, enlace de la Presidencia con el sector privado, declaró que el encuentro sirvió para presentar la estrategia económica de México ante los inversionistas del Foro Económico Mundial.

Gómez Sierra agregó que los asistentes provenían de 10 naciones interesadas en conocer los planes de desarrollo e innovación del país.

El Foro Económico Mundial informó que el evento coincidió con el primer año de mandato de Sheinbaum Pardo y reunió a varios integrantes del gabinete federal. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AltagraciaGómez #atenciónInmediata #Cdmx #CFE #ClaudiaSheinbaum #crecimientoEconómico #economíaMexicana #educaciónEInfraestructuraElGobiernoFederalReafirmóSuOptimismoSobreElCrecimientoEconómicoYLaPosiciónEstratégicaDeMéxicoEnLaEconomíaGlobal_ #empresarios #Energía #foroEconómicoMundial #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #innovación #Inversión #México #Morena #nearshoring #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PalacioNacional #PEmex #PlanMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

¡YA SE LOS CARGÓ el PAYASO! ¡ACORRALAN a ADÁN AUGUSTO y al PEJE! ¡SHEINBAUM TERMINARÁ ENTREGÁNDOLO!

YouTube

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | “Si estás viendo este video es porque ya fui detenido”

Apenas se notaba su rostro; lo bañaba la oscuridad de la noche allá, frente a Gaza en aguas internacionales.

Por Mario A. Medina

El periodista mexicano Ernesto Ledesma Arronte trasmitía en vivo el momento en el que el régimen genocida de israelí que comanda Benjamín de Netanyahu estaba a punto de secuestrarlo. Bajó su teléfono celular con el que estaba trasmitiendo para su canal de YouTube, RompeViento TV y poder levantar las manos en señal de rendimiento y evitar que disparara el ejército sionista genocida en su contra, mientras seguía detallando el asalto.

Lo mismo hacían otros, hombres y mujeres de diversas nacionalidades integrantes de la Flotilla Global Sumud, 473, como la activista sueca Greta Thunberg, quienes llevaban ayuda humanitaria a Gaza, a la población de Palestina.

Ernesto anunciaba que en breve él y el resto de los pacifistas iban a ser secuestrados, como ya había ocurrido con otros activistas en dos embarcaciones (españolas) donde viajaban dos mexicanas, Arlín Gabriela Medrano Guzmán y Sol González Eguía.

El planeta estaba conectado hasta el Mar Mediterráneo en aguas internacionales. En vivo y en directo estábamos presenciando un acto más de poder, de barbarie, de represión del Estado de Israel.

Con una tenue luz rojiza sobre su rostro, el periodista mexicano tranquilo, sin miedo, contaba que seguramente él y el resto de las personas que viajaban en el Ohwayla vivirían en unos momentos más la misma suerte que estaban corriendo los tripulantes de otras embarcaciones que habían sido secuestrados: “Nos echarán chorros de agua a presión y el ejercito de Israel nos secuestrará…”.   

Arlin Gabriela Medrano Guzmán| Foto: X @arlinmedrano_

Charlaba con Violeta Núñez Rodríguez, David Peña y Témoris Greko de RompeViento TV aquí en México. Contaba que por la mañana el embajador de México en Israel se había comunicado con él y le había informado que el gobierno de ese país le hizo saber que todos los integrantes de la Flotilla Global Sumud iban a ser detenidos y llevados a una cárcel de máxima seguridad.

En redes sociales, en el mundo, corrían las alertas. Una de ellas fue la joven egresada de Ciencias Políticas de la UNAM: “Mi nombre es Arlin Medrano, soy mexicana y si estás viendo este video es porque fuimos interceptados en aguas internacionales ilegalmente por la ocupación israelí y hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel. Buscamos romper el cerco de Israel, buscamos llevar y romper el cerco que existe desde el 2007, nuestra misión es totalmente legal y avalada por el derecho internacional, solicito al Gobierno Mexicano que pueda regresar segura a casa”.

Igual, retumbaba, acá en América, la posición digna, sin eufemismos, del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien anunciaba su decisión de pedir que salieran de su país la delegación diplomática de Israel por el secuestro de los integrantes de la Flotilla Global Sumud, en la que participaban dos ciudadanas colombianas.  “El silencio también es complicidad” había dicho días atrás en Nueva York.   

La voz y la imagen de Ledesma, a pesar de la oscuridad, se podían escuchar y observar con nitidez: “Nos está cayendo ya los chorros a presión de agua, tengo que bajar el teléfono; estamos con las manos levantadas; está aquí atrás de nosotros el bote (del ejército israelí)”, seguía contando ecuánime, de una sola pieza, sin miedo.

Una luz se venía a la espalda de Ledesma, mientras que por fortuna su teléfono celular seguía trasmitiendo. El móvil lo había podido colocar frente a él pero, seguramente, hasta el piso, lo que permitía ver de abajo hacia arriba el rostro del periodista mexicano con las manos levantadas.   

Violeta Núñez, acá en México, le preguntó en un tono un tanto de molestia, de enojo, si el embajador le había informado qué iba a hacer el gobierno, el Estado mexicano. Ernesto, alcanzó a responder: “no, (sólo) que iban a estar en comunicación”.

Acá, ella, el abogado David Peña y el periodista Témoris Greko lamentaban la respuesta fría del representante diplomático, cuando en ese momento se escuchó de nuevo sin estridencias la voz de Ledesma: “¡Ahí vienen!, ¡ahí vienen”! Su cara y sus manos levantadas se alcanzaron a ver cuando un cañón de luz del barco del ejército de Israel pasó sobre él.   

“Ya nos van a detener, ya nos pidieron apagar el motor; así es que posiblemente va a venir el chorro de agua, no sabemos; voy a tener que echar al mar el celular y la laptop -un silencio de dos o tres segundos se escuchó-, se está pegando (el barco) cada vez más a nuestra embarcación; tenemos que ingeniarnos para aventar todo, así es que en cualquier momento perdemos la comunicación…”.

David Peña acertó en darle ánimo: “¡Fuerza, fuerza Ernesto! Estamos pendientes acá, estamos contigo. Nos vemos pronto”.

Nuevamente la voz de Ernesto Ledesma se volvió a oír: “Sí, sí, estamos tranquilos y firmes y alertas, como es ley, ¿no?, pero hay la tranquilidad que estamos haciendo algo humanitario como es llevar ayuda los compañeros de Gaza…”: En ese momento su imagen se congeló.

Quienes veíamos RompeViento TV, en la memoria quedó congelado el rostro de Ernesto Ledesma Arronte con las manos levantadas. Se le veía digno, firme, estoico, orgulloso de su misión humanitaria y periodística a Gaza.

Igual que a él, que a Arlín y Sol, Carlos Pérez Osorio, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán y Diego Vázquez Galindo, fueron secuestrados por el Estado Hebreo. A decir de Reporteros Sin Fronteras, 20 reporteros que viajaban en la misión humanitaria para cubrir la misión corrieron la misma suerte; representantes de medios como TeleSur, El País, Al Jazeera; la RAI; L’Humanité y de la televisión pública turca TRT.

En una de sus cuentas sociales, Ernesto Ledesma, igual que el resto de los integrantes de la flotilla que fueron secuestrados, lanzaron prácticamente el mismo mensaje: “Si estás viendo este video es porque ya fui detenido…”.

Que no le cuenten…

Es lamentable el divorcio de la sociedad civil que denuncia el genocidio en Gaza, que marcha, que reclama, que grita: “¡ya basta”!  y los gobiernos del mundo que guardan silencio o usan eufemismos para no incomodar al gobierno sionista que asesina a una población indefensa.

“El silencio también es complicidad” ha dicho Gustavo Petro. El mutismo escandaloso de muchos aquí frente a la barbarie duele y, decirlo, no significa ser de derecha ni hacerle el juego al conservadurismo.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: El cuento del embaucador

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CartelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox