Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | Trump amenaza, Claudia enfrenta, ¿y Morena?

Fue muy importante escuchar de voz de la mandataria, Claudia Sheinbaum su rechazó a las acciones asesinas -esto lo digo yo- de embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Por Mario A. Medina

«Obviamente no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal o de armas en aguas internacionales y así lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente”, dijo la mandataria mexicana.

El pasado miércoles, el secretario de Guerra de EU, Pete Hegseth, informó que la Marina de su país había realizado dos ataques más contra presuntas narcolanchas cerca de Colombia, en el Pacífico, que dejó como saldo de cinco muertos. Ya suman nueve embarcaciones que han sido atacadas por los EU.

De inmediato Trump declaró que su administración estaba lista para llevar operaciones contra el narcotráficoa tierras colombianas, y que si decidía dar el paso se lo notificaría al Congreso por tratarse de un problema de “seguridad nacional”.

Desde luego que es de primera importancia la declaración de Sheinbaum, porque está mandando un mensaje de soberanía al rechazar dicha acción asesina contra un país hermano, pero al mismo tiempo de solidaridad con el presidente de Colombia Gustavo Petro, a quien Trump lo acusó de ser un “matón y un mal tipo”. Todo por no alinearse a sus designios, pero al mismo tiempo de protección propia.

Sin prueba alguna Trump acusa a Petro de fabricar “muchas drogas”, al tiempo que busca provocar malestar entre la población colombiana cuando busca atizar, generar inconformidad, al decirle a ésta que Petro les “ha hecho mucho daño a su país” (y que por eso) “les está yendo muy mal”.

Apenas este jueves, nuevamente la verborrea trumpista se oyó, repitió que quienes verdaderamente gobiernan a México son los cárteles del narcotráfico, al tiempo que advirtió que EU “matará sin permiso del Congreso a los narcos en América Latina”; aunque el objetivo primario es acometer contra el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

Es claro que su propósito va más allá de sólo amedrentar a aquellos gobiernos de izquierda que Washington ve con malos ojos, por lo que no es descartable una acción de las fuerzas armadas estadunidenses contra cárteles en territorio nacional.

En este sentido cobra fuerza lo dicho por la mandatariA:  «Obviamente no estamos de acuerdo (…). Hay leyes internacionales (…) y así lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente”.

Claudia Sheinbaum ha sido cuidadosa de no entrar en confrontación directa, de no chocar con Trump como sí lo hizo su homólogo de Colombia que, hay que reconocerle a éste, ha actuado de manera digna frente a un personaje que se concibe como el rey del planeta.

Sin embargo, es claro que vivir al lado de la principal potencia del mundo, es otra cosa y hay que actuar de manera distinta, pero digna como lo ha venido haciendo Claudia frente a Trump.

De la confrontación del presidente Petro con Trump, Claudia dijo que “cada quien tiene sus formas de dirimir sus diferencias (…)  y cada quien elige la forma de relacionarse con EU”, pero de alguna manera al rechazar las acciones belicistas contra embarcaciones Venezuela y/o de Colombia, está rechazando cualquier acción similar aquí como las que ha advertido podría ordenar el inquilino de la Casa Blanca.

Si bien, se supone que la CIA ya no opera en México, es claro que hay varios personajes, políticos, periodistas, empresarios que trabajan para dicha agencia, tratando de crear percepciones mayores de inseguridad, incertidumbre, miedo, un caldo que desea Trump.

Si bien en ambos países y en el mundo se ha reconocido ampliamente el papel que ha jugado Claudia frente a un buleador como Trump, al interior de Morena pareciera que hay ceguera y sordera sobre lo que está enfrentando la mandataria.  

Es claro que no se puede esperar un mensaje de apoyo a Sheinbaum de parte del PRI o del PAN o de grupos empresariales; sí, de políticos, de legisladores, incluso de periodistas, quienes estarían sugiriendo y hasta suplicando a Trump ordene una intervención yanki.

 Es muy lamentable que no hayamos oído la solidaridad con la presidentA de parte de la dirigencia nacional de Morena. No han salido a dar la cara en una suerte de pararrayos que cubran a la mandataria. El silencio de Morena es preocupante; no han tenido la sensibilidad política de abrazar, de cubrir a su principal insignia hoy.  ¿Dónde está Morena?

Que no le cuenten…

¿Qué busca Héctor Aguilar Camín en sus cuatro entregas (“Historias de opresión y libertad”) de esta semana que termina en Milenio Diario? ¿Cuál es el propósito de su narrativa, de describir la opresión, censura, reclusión que vivieron personajes como Václav Havel en la desaparecida Checoslovaqia, condenado a cuatro años en la cárcel? ¿Del dramaturgo soviético Mijaíl Bulgákov, “expulsado del teatro y de la vida literaria por el propio Stalin”? ¿De la “primera maduración de la dictadura salazarista” de Lisboa?  De la misma suerte que corrieron los poetas Ósip Mandelstam y Alexander Solzhenitsyn.  El primero detenido, recluido y desterrado a la ciudad de Voronezh, por haber descrito a Stalin en un poema como “un verdugo que ríe con una frambuesa de sangre en los labios”, y al segundo preso del Gulag. pero que “vivió para ver triunfar su visión sobre el régimen que odiaba”.

Camín busca crear parangones, percepciones, rechazo. Que el ahora y aquí se parece a aquel régimen stalinista de miedo, de persecución, de censura; que escritores como él viven opresión pero que un día van a triunfar frente al régimen que hoy gobierna México. 

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CartelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | PAN de muerto y marketing

Ha sido interesante durante estos días, leer las reacciones al “relanzamiento” del Partido Acción Nacional (PAN).

Por Mario A. Medina

He podido revisar los textos de varios articulistas y columnistas que abrieron sus espacios al PRIAN al que han aplaudido, pero particularmente al partido que en 1939 fundó Manuel Gómez Morín.

Me sorprendió de varios de ellos su crítica al dirigente nacional de este partido Jorge Romero quien anunció el “relanzamiento” y dio a conocer el nuevo logo del blanquiazul.

Varios de éstos destacaron que el propósito fundamental del panismo de Romero está muy lejos de tener como preocupación principal estar cerca de la gente como sí lo hizo “inteligentemente” el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Destacaron que en su mensaje, Jorge Romero mostró que el tema social está muy lejos de las preocupaciones del nuevo PAN; y sí, su silencio sobre este tema el sábado pasado, el dirigente panista mostró que eso de impulsar políticas sociales no está en la agenda de su partido, no le interesa.

Jorge Romero

“La población no quiere discursos morales, quiere políticas sociales. No quiere una derecha persignada, sino una oposición capaz de hablar de desigualdad, de pobreza, de derechos, de feminismo de dignidad”, escribió Denise Dresser (Rehundimiento) en Reforma.

Igual, Jesús Silva Herzog Márquez, en el mismo diario (El Relanzamiento), apuntó: “en su discurso de Romero no hay ninguna idea de futuro ni propuesta de cambio, ninguna referencia a la desigualdad”.

Sí, efectivamente, y es que la oferta de Romero tiene que ver con el pensamiento conservador y de derecha y el tamaño tan insignificante del ofertante; es uno de los llamados “bebesaurios” del panismo que crecieron al lado de aquellos que negociaron con Carlos Salinas gubernaturas y espacios de poder a cambio del reconocimiento de un triunfo fraudulento del priísta.

Estos “bebesaurios” fueron alumnos aplicados del panismo que se descompuso allá por 1988 cuando la llamada “concertacesión” que significó el amasiato PRI-PAN que hoy Romero anuncia: “se acabó”. Difícil de creer.

A Jorge Romero, la población más que como dirigente nacional del PAN, sabe, lo conoce como la cabeza del “cártel inmobiliario”, como un personaje manchado por la corrupción.

La mayor oferta de su anuncio fue que el PAN tiene un nuevo logo, distinto. De acuerdo con su secretaría de Planeación, Gestión Estratégica, “era necesario dar cuerpo integral orientado a revitalizar la esencia del partido”. Suena rimbombante.

Su gran oferta quedó en manos de un cuerpo de mercadólogos que contrataron, quienes determinaron, desde luego, bajo criterios de mercado, que el blanquiazul “necesita un proceso de rebranding para renovar la imagen que modernice su identidad y lo reposicione como una opción política atractiva y cercana a la ciudadanía”. Suena más chido.

“Tuvieron que revivir con Inteligencia Artificial a Luis H. Álvarez, al Maquío Clouthier y al mismísimo Gómez Morin para darse ánimos”, anotó Salvador Camarena en El Financiero, y es que el PAN del nuevo logotipo, dinámico, como marca de detergente, está pensado a partir de la idea del mercado, de un propósito empresarial al mejor estilo neoliberal que busca como objetivo primordial la ganancia, la plusvalía, el dinero, y no desde un proyecto social  como el de la subsidiaridad que planteaban antes, es decir, el de  la “solidaridad entre desiguales” que postuló uno de sus personajes insignia, Efraín González Morfín.

El problema del presidente del PAN es que se comió el choro mareador de la empresa de mercadotecnia, tan es así que muchos de sus aplaudidores recientes en medios de comunicación, han expuesto sus diferencias con el anuncio de “relanzamiento” que hizo quien hoy preside al PAN.   

Jesús Silva Herzog Márquez apuntó: “El relanzamiento es claro; nada de medias tintas; derecha dura y orgullosa, fogosa ideología desinteresada en la formulación de un programa alternativo. Lo importante el fin de semana no fue terminar la alianza con el PRI. Lo que cuenta es que Acción Nacional emprende un camino de radicalización reaccionaria”.

Sí, nada que tenga que ver con acercarse, aunque sea verbalmente, al espectro político del centro. Se va más a la derecha. Hace suyo como lema: “Dios, Patria y Familia”, el grito de Benito Mussolini que también lo retomaron Javier Milei, el presidente de Argentina y el partido ultraconservador Vox de España. Sí, ninguna propuesta de cambio que podría ser un ofrecimiento distinto, al menos para tratar de arrebatarle a Morena algunos inconformes hoy.

Su video de ciencia ficción, del “bien y del mal”, que presentaron, es sólo eso, ciencia ficción, lo que sí no es ciencia ficción es el hecho de que su anuncio que afirma: “ahora ya estamos limpios de escoria” al dejar atrás su alianza con el PRI de Alito Moreno, por más que busque alejarse de éste, es claro que la población los seguiremos percibiendo como el PRIAN, como lo mismo.

“El mérito indiscutible de López Obrador en 2018 fue poner en el centro del debate a los más pobres, esos que no llegaron ni a pie de página en el discurso sabatino de Jorge Romero”, ha apuntado Salvador Camarena.

Los “bebesaurios” azules, éstos del que es parte el mismísimo Marko, el gris, Cortés, creen tener un problemita de imagen y no ideológico y menos de identidad”, por eso Romero supone que su problema se resuelve con encargar a despachos de marketing, “les maquillen las profundas grietas de una imagen percudida por la corrupción y la indolencia”.

Suponen que es cuestión de venderse como una bolsa de Sabritas, de Coca Cola, de maquillaje Revlon, de ofrecer un sueño: ser “Totalmente Palacio”.

El fondo es forma, y efectivamente en estos días, previo a la celebración de Dia de Muertos la propuesta que les “resolvió” la empresa de marketing que contrataron fue que la dirigencia panista nos ofreciera en estos días otra cosa más que PAN de muerto y bien muerto.

Que no le cuenten…

Felipe Calderón en una conversación con Azucena Uresti le dijo a ésta que piensa en un posible regreso a la vida política y que ello dependerá de “cómo evolucione el relanzamiento de Acción Nacional”. Calderón fue captado junto al líder nacional del PAN, Jorge Romero, durante el informe de labores que presentó su esposa Margarita Zavala. Expresó su inconformidad con la negativa del blanquiazul de formar alianzas con otros partidos como el PRI. Sí, FC quiere ser la mano que mece la cuna. La ultraderecha se está moviendo. ¡Aguas! 

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CartelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Por Mario A. Medina

“Corina, te pregunto. ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?, cuestionó Adolfo Pérez Esquivel ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980 a María Corina Machado, la ganadora del mismo premio este año.

Sí la misma quien en septiembre pasado, expresó su “respaldo abierto y contundente a las recientes acciones militares de EU en el Caribe, calificándolas como una presión necesaria para desmantelar lo que ella denominó el ´cartel narcoterrorista´ que aún opera desde el Palacio de Miraflores” en referencia al gobierno de Nicolás Maduro. 

Durante una participación virtual en la ciudad de Panamá, Machado festejó el cerco internacional sobre el régimen de Maduro”, amén de aplaudir que el mandatario, “tiene los días contados”.

A querer o no, la carta del argentino Pérez Esquivel retumba en Venezuela y en el mundo por lo que representa éste y su lucha “contra las dictaduras en el continente y en mi país”, como le explicó en su misiva.

“Dictaduras militares que soportamos desde 1976 hasta 1983. Resistimos las cárceles, torturas y el exilio con miles de desaparecidos, niños secuestrados y desaparecidos y los vuelos de la muerte de los cuales soy un sobreviviente”, le detalló.

La de Pérez Esquivel fue una lucha al lado del pueblo argentino y no con el gobierno gringo, como sí lo es la de la señora Machado, financiada por el gobierno de EU, al menos desde el también genocida presidente George W. Bush quien la recibió en la Casa Blanca en 2005.  

Por eso Pérez Esquivel le espectó: “Me sorprende cómo te aferras a los Estados Unidos: debes saber que no tiene aliados, ni amigos, sólo tiene intereses. Las dictaduras impuestas en América Latina fueron instrumentadas por sus intereses de dominación y destruyeron la vida y la organización social, cultural y política de los pueblos que luchan por su libertad y autodeterminación. Los pueblos resistimos y luchamos por el derecho a ser libres y soberanos y no colonia de los Estados Unidos”. 

Corina Machado

Sí, es difícil para alguien con una posición de izquierda que pueda expresar su beneplácito a Corina, porque independientemente de las graves acciones que se le pueden cuestionar al gobierno de Nicolás Maduro, Corina se ha significado como una golpista junto con la derecha venezolana, y porque en realidad no buscan liberar a su país, pretenden entregárselo a un gobierno imperialista, al de Donald Trump.

Por ello tiene gran significado político el que la presidentA Claudia Sheinbaum se haya excusado de hacer algún comentario respecto al premio otorgado por el comité Nóbel operado desde Washington. El silencio también tiene un significado político, y se puede interpretar de muchas formas, pero es claro que la mandataria mexicana no lo podía celebrar porque conoce de historia y porque sabe lo que representaron en México los traidores a la patria y sus consecuencias.  

Y es que, cómo entregarle el Nóbel -por cierto, un premio ya bastante desprestigiado-, a una traidora a su patria que, como publicó el miércoles pasado José Steinsleger en La Jornada, es un premio que ha estado condicionado por la geopolítica de las grandes potencias o mejor dicho a partir de los intereses de los EU.

Hay quien afirma que en la presidentA Sheinbaum “persiste la contradicción de alinearse con EU y apoyar a las dictaduras de la región” y que “el dilema no es estar con unos y otros, (…) (sino) “el reconocimiento a una mujer valiente, decidida y entregada a la lucha por la democracia en su país (…) una opción simple e indiscutible”, argumentan.

Una amiga venezolana que vive allá me dijo en estos días: “y te digo yo, sé que aquí hay cosas con las que no estoy de acuerdo con este gobierno, pero no todo es malo, y venir a invadirnos y quitarnos nuestras riquezas a la fuerza tampoco”.

Efectivamente no podemos salir a defender a ultranza al gobierno de Maduro y justificar su entronización en el poder ni llamarlo demócrata, pero tampoco podemos aplaudirle y reconocer a ella como luchadora por la paz porque como acusó Pérez Esquivel en su carta a Corina, “recurres a lo peor cuando pedís que Estados Unidos invada Venezuela”.

Donald Trump. EFE/ J.J. Guillén

Una cosa es clara, hay mucho de propaganda al asegurar que Corina es “valiente y entregada”; “venezolana de talla mundial”; la señora Machado ha sido un simple instrumento “del coloniaje de Estados Unidos, sometida a sus intereses de dominación”, como bien le reclamó el activista argentino.

Por eso el premio a la señora Machado está manchado de origen. ¿Cómo entregarle el Nobel de la Paz a alguien que pide a EU ataque e invada a su patria?; a alguien que no es capaz de protestar porque Donald Trump asesina a mansalva a venezolanos en el caribe acusándolos de llevar droga a su país, sin comprobar que realmente trasportaban estupefacientes. Sin juicio al menos.

El premio tiene un propósito político muy claro, pero al mismo tiempo macabro, generar a dentro y fuera de Venezuela una narrativa a favor de los intereses de la derecha de este país y del gobierno trompista, y justificar así una invasión y/o intervención al mejor estilo yanki. Esto es lo que hay detrás del Nobel a Corina Machado.

Que no le cuenten…

Siempre es bueno recurrir a la historia que nos recuerda los golpes de Estado organizados por la CIA. Esta organización se encarga de sumir a los países en el caos y crear un estado de opinión en contra de los gobiernos que le son incómodos. Soborna a periodistas, legisladores, empresarios, sacerdotes, líderes sociales, pero también a militares para “interpretar el papel de salvadores de la patria”. También inventan premios Nóbel.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Multinacionales cómplices del genocidio

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CartelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | Multinacionales cómplices del genocidio

Al escribir este texto, se ha anunciado un acuerdo de paz entre Israel y Hamas, y como intermediario EU…

Por Mario A. Medina

(…) Sin embargo, es sabido que el gobierno de Benjamín Netanyahu no sabe cumplir los convenios. Lamentablemente está latente el miedo que los sionistas vuelvan atacar a una población indefensa como la de Palestina.

En los últimos meses diferentes medios internacionales difundieron los nombres de empresas que han brindado apoyo a Israel en el genocidio a la población en Gaza.

Desde el informe (“From economy of occupation to economy of genocide”) de la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos del Pueblo Palestino, la jurista italiana Francesca Albanese, hasta el que presentó Amnistía Internacional.

Los datos detallan que no solamente son de empresas israelíes fabricantes de armas utilizadas y de material militar para el genocidio, también son europeas y estadunidenses; “cadenas de supermercado y de navieras europeas, empresas de la construcción, tecnológicas, bancos y universidades, o bien fondos de inversión que captan recursos para sostener la insensatez de la contienda militar de Israel en Gaza”.

Son corporativos que “se beneficiaron de la eliminación y el borrado de Palestina dentro de la economía de la ocupación”, señala el documento de Albanese quien explica: “sólo son una fracción de una estructura mucho más profunda de participación corporativa que se lucra y permite violaciones y crímenes”,

Del sector militar, fundamental para la ocupación y la destrucción de Palestina”, aparece la estadounidense Lockheed Martin; la italiana Leonardo S.p.A. que dotan naves espaciales que lanzan toneladas de bombas.

Las israelís productoras de cazabombarderos, drones, Elbit Systems (privada) y Aerospace Industries (estatal) con el apoyo del Massachusetts Institute of Technology o la FANUC Corporation de Japón que ofrece maquinaria robótica para líneas de producción de armas y el gigante de la logística y transporte marítimo, Maersk.

En el sector tecnológico están IBM. Microsoft, Alphabet (Google), Amazon, la multinacional Palantir que ofrecen al gobierno sionista sus tecnologías de vigilancia o inteligencia militar.

Instalaciones de Google | @SociedadN_

Por su parte, Amnistía Internacional ha dado cuenta que la estadounidense Boing es una de las principales proveedoras de armamento aéreo al gobierno genocida, igual que la China Hikvision, líder mundial en tecnología de reconocimiento facial y del fabricante español de material ferroviario CAF, constructor en México de los trenes del Metro hasta hace poco.

Aymeric Elluin, responsable de incidencia política del organismo, ha señalado que todas estas empresas contribuyen a perpetuar estas violaciones”.

La multilateral Caterpillar *(abrió en México su primera planta en 1962; opera, distribuye, remanufactura componentes y fabrica aplicaciones de minería, construcción general, construcción de carreteras e instalaciones de petróleo, gas y energía)* ofrece sus servicios para demoler no sólo viviendas, carreteras, mezquitas y hospitales, también para destruir cultivos, incluso para “enterrar vivos a palestinos heridos” y que para lo mismo se utiliza maquinaria de la coreana HD Hyundai y del conglomerado sueco Volvo, acusa el informe de Naciones Unidas.

Son cómplices también la británica BP que explota aguas del mediterráneo vinculadas a Palestina que Israel se apropia ilegalmente. La también petrolera Chevron o la Paz Retail and Energy.

Estación de servicio Chevron en Los Ángeles, California, EU | EFE/EPA/Allison Dinner

Es de resaltar a dos empresas que operan aquí, las plataformas Airbnb y Booking, que incluyen entre su oferta alojamientos en colonias israelíes, y que desde que estalló el genocidio han multiplicado sus operaciones en la región.

En el informe se enlistan nombres como la francesa Carrefur y la danesa Maersk que aquí en México la identificamos en los contenedores de ferrocarril.

En tanto, la organización “Bloqueo, Desinversión y SancionesBDS internacional, una organización creada por la sociedad civil palestina, han señalado que “el apartheid israelí ha recibido apoyo económico de distintas empresas como Microsoft, Intel, Google y Coca Cola”, pero también McDonalds, HP, Puma, Carrefour, CAT, Burger King, Papa Johns, Airbnb, Re-Max, Amazon, entre otras.

Restaurante McDonalds

La empresa Netafim, especializada en sistemas de riego por goteo, pertenece 80% al grupo de matriz mexicana Orbia, que “participa en la explotación intensiva del agua y el terreno de Cisjordania”, a favor de Israel, mientras que 93% de las tierras palestinas no tiene acceso al riego.

Pero también Francesca Albanese ha señalado como cómplices a universidades de Israel como La Hebrea de Jerusalén que forma “mejores especialistas” de Inteligencia Militar; pero igual, a la de Tel Aviv, al instituto Weizmann, a la Universidad de Edimburgo o la Universidad Ben Gurión, todas generadoras de recursos humanos y tecnológicos dedicadas al genocidio.

En México, no sabemos que universidades como la UNAM, la UAM, el Colmex, el IPN u otras instituciones en el país hayan roto relaciones con universidades israelíes como protesta por el genocidio

Traigo estos datos, porque casi no se publicaron en México, es necesario que se conozcan. Muchas de estas empresas tienen presencia en nuestro país, y aunque nuestros compatriotas de la Flotilla Global Sumud fueron liberados y ya están aquí, es importante tener claro que el genocidio en Palestina, en cualquier momento, puede volver a suceder, y estas multinacionales son cómplices del gobierno sionista.

Que no le cuenten…

“El poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos” decía Andrés Manuel López Obrador. Lamentablemente veo –y escucho– a alguien quien viajaba en el Noroñabus y ahora en jet, y digo: qué tanta razón tenía el “compañero presidente”.  

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: “Si estás viendo este video es porque ya fui detenido”

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CartelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | “Si estás viendo este video es porque ya fui detenido”

Apenas se notaba su rostro; lo bañaba la oscuridad de la noche allá, frente a Gaza en aguas internacionales.

Por Mario A. Medina

El periodista mexicano Ernesto Ledesma Arronte trasmitía en vivo el momento en el que el régimen genocida de israelí que comanda Benjamín de Netanyahu estaba a punto de secuestrarlo. Bajó su teléfono celular con el que estaba trasmitiendo para su canal de YouTube, RompeViento TV y poder levantar las manos en señal de rendimiento y evitar que disparara el ejército sionista genocida en su contra, mientras seguía detallando el asalto.

Lo mismo hacían otros, hombres y mujeres de diversas nacionalidades integrantes de la Flotilla Global Sumud, 473, como la activista sueca Greta Thunberg, quienes llevaban ayuda humanitaria a Gaza, a la población de Palestina.

Ernesto anunciaba que en breve él y el resto de los pacifistas iban a ser secuestrados, como ya había ocurrido con otros activistas en dos embarcaciones (españolas) donde viajaban dos mexicanas, Arlín Gabriela Medrano Guzmán y Sol González Eguía.

El planeta estaba conectado hasta el Mar Mediterráneo en aguas internacionales. En vivo y en directo estábamos presenciando un acto más de poder, de barbarie, de represión del Estado de Israel.

Con una tenue luz rojiza sobre su rostro, el periodista mexicano tranquilo, sin miedo, contaba que seguramente él y el resto de las personas que viajaban en el Ohwayla vivirían en unos momentos más la misma suerte que estaban corriendo los tripulantes de otras embarcaciones que habían sido secuestrados: “Nos echarán chorros de agua a presión y el ejercito de Israel nos secuestrará…”.   

Arlin Gabriela Medrano Guzmán| Foto: X @arlinmedrano_

Charlaba con Violeta Núñez Rodríguez, David Peña y Témoris Greko de RompeViento TV aquí en México. Contaba que por la mañana el embajador de México en Israel se había comunicado con él y le había informado que el gobierno de ese país le hizo saber que todos los integrantes de la Flotilla Global Sumud iban a ser detenidos y llevados a una cárcel de máxima seguridad.

En redes sociales, en el mundo, corrían las alertas. Una de ellas fue la joven egresada de Ciencias Políticas de la UNAM: “Mi nombre es Arlin Medrano, soy mexicana y si estás viendo este video es porque fuimos interceptados en aguas internacionales ilegalmente por la ocupación israelí y hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel. Buscamos romper el cerco de Israel, buscamos llevar y romper el cerco que existe desde el 2007, nuestra misión es totalmente legal y avalada por el derecho internacional, solicito al Gobierno Mexicano que pueda regresar segura a casa”.

Igual, retumbaba, acá en América, la posición digna, sin eufemismos, del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien anunciaba su decisión de pedir que salieran de su país la delegación diplomática de Israel por el secuestro de los integrantes de la Flotilla Global Sumud, en la que participaban dos ciudadanas colombianas.  “El silencio también es complicidad” había dicho días atrás en Nueva York.   

La voz y la imagen de Ledesma, a pesar de la oscuridad, se podían escuchar y observar con nitidez: “Nos está cayendo ya los chorros a presión de agua, tengo que bajar el teléfono; estamos con las manos levantadas; está aquí atrás de nosotros el bote (del ejército israelí)”, seguía contando ecuánime, de una sola pieza, sin miedo.

Una luz se venía a la espalda de Ledesma, mientras que por fortuna su teléfono celular seguía trasmitiendo. El móvil lo había podido colocar frente a él pero, seguramente, hasta el piso, lo que permitía ver de abajo hacia arriba el rostro del periodista mexicano con las manos levantadas.   

Violeta Núñez, acá en México, le preguntó en un tono un tanto de molestia, de enojo, si el embajador le había informado qué iba a hacer el gobierno, el Estado mexicano. Ernesto, alcanzó a responder: “no, (sólo) que iban a estar en comunicación”.

Acá, ella, el abogado David Peña y el periodista Témoris Greko lamentaban la respuesta fría del representante diplomático, cuando en ese momento se escuchó de nuevo sin estridencias la voz de Ledesma: “¡Ahí vienen!, ¡ahí vienen”! Su cara y sus manos levantadas se alcanzaron a ver cuando un cañón de luz del barco del ejército de Israel pasó sobre él.   

“Ya nos van a detener, ya nos pidieron apagar el motor; así es que posiblemente va a venir el chorro de agua, no sabemos; voy a tener que echar al mar el celular y la laptop -un silencio de dos o tres segundos se escuchó-, se está pegando (el barco) cada vez más a nuestra embarcación; tenemos que ingeniarnos para aventar todo, así es que en cualquier momento perdemos la comunicación…”.

David Peña acertó en darle ánimo: “¡Fuerza, fuerza Ernesto! Estamos pendientes acá, estamos contigo. Nos vemos pronto”.

Nuevamente la voz de Ernesto Ledesma se volvió a oír: “Sí, sí, estamos tranquilos y firmes y alertas, como es ley, ¿no?, pero hay la tranquilidad que estamos haciendo algo humanitario como es llevar ayuda los compañeros de Gaza…”: En ese momento su imagen se congeló.

Quienes veíamos RompeViento TV, en la memoria quedó congelado el rostro de Ernesto Ledesma Arronte con las manos levantadas. Se le veía digno, firme, estoico, orgulloso de su misión humanitaria y periodística a Gaza.

Igual que a él, que a Arlín y Sol, Carlos Pérez Osorio, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán y Diego Vázquez Galindo, fueron secuestrados por el Estado Hebreo. A decir de Reporteros Sin Fronteras, 20 reporteros que viajaban en la misión humanitaria para cubrir la misión corrieron la misma suerte; representantes de medios como TeleSur, El País, Al Jazeera; la RAI; L’Humanité y de la televisión pública turca TRT.

En una de sus cuentas sociales, Ernesto Ledesma, igual que el resto de los integrantes de la flotilla que fueron secuestrados, lanzaron prácticamente el mismo mensaje: “Si estás viendo este video es porque ya fui detenido…”.

Que no le cuenten…

Es lamentable el divorcio de la sociedad civil que denuncia el genocidio en Gaza, que marcha, que reclama, que grita: “¡ya basta”!  y los gobiernos del mundo que guardan silencio o usan eufemismos para no incomodar al gobierno sionista que asesina a una población indefensa.

“El silencio también es complicidad” ha dicho Gustavo Petro. El mutismo escandaloso de muchos aquí frente a la barbarie duele y, decirlo, no significa ser de derecha ni hacerle el juego al conservadurismo.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: El cuento del embaucador

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CartelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | El cuento del embaucador

El cuento del embaucador, es el de “un personaje principal astuto y travieso, a menudo un animal con rasgos humanos, que recurre a engaños para burlar a otros, incluyendo a figuras de autoridad”.

Por Mario A. Medina

Se dice que este arquetipo, conocido como el «tonto sabio«, que “se vale de su inteligencia para vencer a enemigos poderosos donde la moraleja nos enseña que (al final) la astucia del embaucador fracasa.

Este cuento encaja perfectamente en la persona de Ricardo Benjamín Salinas Pliego; un personaje astuto, inteligente, pero que con su priopia inteligencia se enreda; se sabe inteligente y por ello supone que no se va a equivocar, que va a ganar.

Para ello implementó una campaña para mostrarse como candidato presidencial en 2030 (caballo de Troya); una acción  que fue secundada por un grupo de opinadores, cercanos a él a quienes les paga, sus empleados, pues.

¿Cuál es el hilo conductor de la estratrgia?: La amenaza, que al ser candidato de la oposción se va a convertir en un fenómeno estilo Donald Trump, en los Estados Unidos o Javier Milei en Argentina, una suerte de engaño, a partir de la creencia de que el gobierno de la presidentA, Claudia Sheinbaum habría de temer por su lanzamiento e iba acceder a negociar.

Ricardo Salinas Pliego

Pero no, el cálculo de él y de sus asesores les falló. No ocurrió así porque en la «Mañanera» (jueves 25) la presidentA puso en tela de juicio el origen de las propiedades de Salinas Pliego: beneficiario del Fobaproa; pidió investigar quién le prestó para comprar Imevisión, hoy TV Azteca, como lo fue Raúl Salinas de Gortari.

Igual, de cómo se hizo de ADN-Canal 40 a punta de pistola; que engañó a la empresa AT&T, de que no tenía adeudos fiscales; de los adeudos que tiene con fondos de inversión en EU o de la manera irregular en que adquirió una parte de las acciones de Mexicana de Aviación.

Días antes el empresario mueblero había anunciado que demandaría a la presidentA ante cortes de EU, una “trampa” mediática porque, como publicó La Jornada, desde 1975, en aquel país “está vigente la Ley de In-munidades del Soberano Extranjero en la que se  previene que tanto los estados como los jefes de estados gozan de inmunidad soberana”, por lo que su amenaza es sólo pirotecnia mediática.

A eso recurrió Salinas Pliego como bien señaló Claudia, a “la difamación que él hace todos los días a través de la televisora TV Azteca y Canal 40 o de sus redes sociales”.

El mismo jueves a través de su cuenta de X, Salinas Pliego se victimizó: “este gobierno y el anterior, le han dedicado muchísimo tiempo a atacarme y calumniarme en lugar de dedicarse a gobernar y dar los resultados para los cuales fueron elegidos”. 

Sin embargo, más tarde en un comunicado de Grupo Salinas, el empresario cambió su tono amenazante: “Le propongo, presidente (sic) que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos, de acuerdo con la ley”.

La respuesta de la mandatariA tardó en lo que llegó la «Mañanera» del viernes 26: “esto no es un asunto de negociación en lo oscurito”, le respondió tajante.

“Esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar qué sí qué no. Mesas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso en particular. Él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague. Nosotros siempre vamos a estar abiertos al diálogo, nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie; pero negociación de la Ley, nunca”.

La respuesta fue tan clara que hasta la misma procuradora Fiscal de la Federación Grisel Galeano García asistió a la mañanera donde  exhibió el entramado legal y empresarial de Ricardo Salinas para no pagar impuestos, durante al menos dos décadas, un cúmulo de trampas legales o extralegales; un marrullero.

El cuento de que Ricardo Benjamín Salinas Pliego pretende ser candidato presidencial en 2030, es eso, un cuento, un engaño para burlar sus adeudos o parte de ellos, a partir de la idea que el gobierno de la 4T se iba a apanicar con su candidatura.

Anuncio de Elektra y banco azteca

En realidad no busca serlo porque sabe  que su “prestigio” está aún por de bajo del pésimo noticiero estelar de su televisora y de la “telebasura” que ofrece a los mexicanos que, incluso, entre los empresarios, no se le ve bien. Lo miran como un “usurero de peligro”.

Ricardo Salinas no pretende ser candidato presidencial, porque sabe que la mayoría de los mexicanos no lo ven como opción porque saben que es un tramposo, misógino, racista, clasista, usurero.

Lo único que quiere Ricardo Benjamín Salinas Pliego, es no pagar lo que le debe a la nación, a los mexicanos.

Que no le cuenten…

¿Será que Ricardo Salinas va a cancelar la fiesta de su cumpleaños número 70 el próximo 19 de octubre? Se dice que prepara una “gran fiesta” en la Arena Ciudad de México, recinto de espectáculos  de su propiedad, y con la noticia de que tiene que pagar, la celebración ya se le aguadó.

Ya de por sí, según la revista Forbes, su fortuna pasó de 13 mil 400 millones de dólares en 2024 a 4 mi 900 millones en 2025, lo que representa una pérdida del 63.4% en tan solo un año.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: El amparo perverso de Salinas Pliego  

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CartelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | El amparo perverso de Salinas Pliego  

“La calumnia cuando no tizna, mancha” fue una frase recurrente del ex presidente Andrés Manuel López Obrador…

Por Mario A. Medina

… durante los seis años de su gobierno, y aún antes. Comúnmente se refería, imputaba a medios de comunicación las manchas que se pretendía, se vieran como un escándalo.

Efectivamente aquellas declaraciones, notas, artículos, columnas mentirosas generaban que un sector social, particularmente el conservador, creyera lo que escuchaba, lo que leía. Muchas veces si bien no alcanzaban a desacreditar al mandatario, era, al menos, objeto de duda lo que se decía de él.

Alrededor del mediodía del miércoles 17, en diversos portales de medios de comunicación, de la radio, la televisión y escritos, empezamos a ver que se informaba: “Hijos de AMLO tramitan amparo para evitar posible detención”.

Desde luego aquella nota cimbró políticamente a todo el país: Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos de Andrés Manuel López Obrador, había tramitado un amparo judicial para “protegerse frente a cualquier posible orden de captura que pudiera emitirse en su contra en relación con un caso de contrabando de combustible”, difundió en redes sociales el periodista de LatinUs, Claudio Ochoa Huerta, medio desde donde se han cocinado campañas sucias contra AMLO y  potenciadas desde TV Azteca.

Jose Ramon Lopez Beltran y Andrés Manuel López Obrador | @SociedadN_

La reacción de muchos quienes leían o escuchaban las notas del amparo, respondían con un, “pues claro”; “el miedo no anda en burro”, “si tienen cola que les pisen” y otras muchas expresiones similares, creyendo a ojos cerrados que efectivamente Andrés y Gonzalo se habían amparado porque en cualquier momento “pueden ser detenidos y llevados al bote”, se podía leer en redes sociales. 

La demanda de amparo se tramitó de manera electrónica y sin firma ante un juez en Zacatecas y en otros dos estados “en contra de su “incomunicación, no localización, privación de la libertad o posible desaparición forzada y orden de aprehensión”.

En el amparo aparecían 13 personas más, entre otros, Roberto Blanco Cantú,El señor de los buques”, señalado de estar vinculado con el tráfico de huachicol.

Para ser más escandaloso el hecho, fue una suerte de “maniobra para confundir y amplificar el impacto mediático y político  del caso”, afirmó el abogado Gabriel Regino, por lo que fueron incluidos en la petición, marinos como Juan Carlos Madero Larios, Miguel Ángel Solano Ruiz y Fernando Farías Laguna, vinculados también con el robo de hidrocarburos, lo que evidentemente hacía que, con mayor razón, la gente supusiera que los hijos del ex presidente estaban mentidos en un grave problema frete a la ley, y por eso se habían amparado.

Sin embargo, horas después, Andrés Manuel López Beltrán difundió por su cuenta de Instagram un comunicado en donde negó haberse amparado, y acusó que la acción era parte de “una campaña dedesprestigio” y “una operación malintencionada, planeada y orquestada desde varios frentes”.

De su lado, Javier Rodríguez Smith a quien se le atribuyó haber promovido el amparo, negó haberlo solicitado y acusó “suplantación de identidad”.

A pesar de esta aclaración, muchos medios electrónicos e impresos, como el diario Reforma, a “ocho columnas”, cabecearon sus notas como si en verdad ambos hubieran buscado la protección legal por temor a ser apresados: “Amparan a Ándy en contra de la FGR”, una nota cabeceada y redactada con mala leche y poco ética profesional como ocurrió del mismo modo en muchos medios estatales. Toda una maquinación.

Una vez más, como sigue ocurriendo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, muchos medios de comunicación, articulistas, además de políticos de partido, siguen ofreciendo la mentira, la difamación y el golpeteo como oferta periodística, pero ahora articulada y dirigida por un bandolero, Ricardo Salinas Pliego.   

Que no le cuenten…

Salinas Pliego ha llamado a los mexicanos a unirnos “contra la corrupción y la violencia”. El cinismo es su marca. Se le olvida -a propósito- que corrompió al viejo poder judicial que le ha permitido, hasta ahora no pagar durante 16 años sus contribuciones hacendarias que ya suman 74 mil millones de pesos.

El no cumplir con dicho pago “le viene en la sangre, del ADN de su padre, Hugo Salinas Price, que quebró en 1950 su empresa Radiotécnica, SA, para evitar pagar adeudos fiscales. Salinas Price creo Elektra, la que heredó a su hijo Ricardo, quien superó a su padre en mañas, transas, corruptelas.

En su “grito” ha llamado a vivir en un “entorno pacífico y honesto”. Ha de suponer que se nos olvida “El ´Chiquihuitazo‘: El día que Salinas Pliego expandió el imperio de TV Azteca a punta de pistola”; el día que se adueñó tramposamente de CNI-Canal 40.

Ricardo Salinas Pliego

Este personaje es todo un bandido, un ratero pues. Para él no hay ley que valga ni compromiso de “caballeros” que respete. En 1993, Raúl Salinas, hermano del ex presidente de México, le prestó 29.8 millones de dólares. Raúl lo ha acusado de no cumplir con la deuda. Cuando uno de sus deudores de Elektra le recordó el no pago a Raúl Salinas, Ricardo Salinas le respondió: “ustedes preocúpense por los $3,000 pesos que le deben a Elektra y no han pagado”.

Sí, agréguele a lo ya descrito sobre quién es el que se dice llamar “el tío Richi”, misógino, usurero, maleante, desfachatado y evasor fiscal; el mismo que aspira a ser presidente de México

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Sí, hasta donde tope

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CartelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | Sí, hasta donde tope

Se dice que en México el huachicol sucede desde “el inicio de los tiempos”, cuando los “veneros de petróleo que nos heredó el diablo”, empezaron a ser robados, luego de su expropiación.

Por Mario A. Medina

“El todo poderoso sindicato petrolero (1958-1989), el de La Quina, el de Chava Barragán, el de Romero Deschamps y su compadre Aldana” protegían a sus agremiados, “huachicoleros, mamilerostapineroschupaductos”, recuerda la periodista Ana Lilia Pérez.

Hoy se quiere hacer pasar el tema como algo nuevo atribuible únicamente a la «4t«, y no es así. El huachicol “empezó con el robo hormiga en las instalaciones de Pemex a través de una estructura paralela”. Desde siempre ha habido contrabando y huachicol en la paraestatal.

Que el asunto hoy es grave, o mejor dicho gravísimo, claro que lo es, y esperamos que, como se ha comprometido la presidentA, Claudia Sheinbaum, las cosas lleguen “hasta donde tope”.

Seguramente sobre ella debe haber una enorme presión no sólo las fuerzas armadas, sino también de una red criminal de intereses, particularmente de empresarios, quienes, durante sexenios pasados, han sido parte de este enorme fraude contra la nación, y que poco o casi nada los medios de comunicación dieron cuenta de ello.

Por esto es importante rescatar el trabajo profesional que realizó la periodista Ana Lilia Pérez en su libro “El Cártel Negro” de editorial Grijalbo.

Camioneta Pemex

En el prólogo del libro publicado en 2019 se señala que Pemex, “la empresa más importante del país y símbolo de identidad, nacional, ha sido invadida por el crimen organizado”.

Un trabajo periodístico sumamente interesante, donde Ana Lilia documenta cómo fue que “en los gobiernos de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, se desarrolló el Cártel Negro, un conglomerado de funcionarios, trabajadores, empresarios, contratistas, inspectores, contralores, agentes aduanales, dirigentes y miembros del sindicato petrolero, políticos, ordeñadores, tapineros, huachicoleros,  extorsionadores, defraudadores, contrabandistas y lavadores de dinero que, alineados con los traficantes de droga, se consolidan como una organización empresarial paralela a Pemex, al grado de competirle en el mercado nacional e internacional de los combustibles”, señala una de las presentaciones de texto.

Si en algunos medios se llegó hablar de lo que sucedía se hizo de manera aislada. “El huachicol era tema tabú y publicar El cártel negro implicó exiliarme por varios años”; “…significaba estar en riesgo de muerte”, le dijo a la periodista Carmen Aristegui en julio de 2020.

Genaro García Luna y Felipe Calderón

En la gran estafa que significaba cientos, miles de millones de pesos, “estaban inmiscuidas compañías fachada con contratos simulados, dedicados a la ordeña de pozos y ductos a gran escala”, quienes dejaban la práctica del “picadero de ductos” a los huachicoleros de pueblo.

La periodista da santo y seña de empresas legales o ilegales; nombres de empresarios, de ex policías temidos durante el priísmo neoliberal como Guillermo González Calderoni o de narcotraficantes como Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”, hermano de Osiel Cárdenas; Jorge Eduardo Costilla y el de Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca”. Es larga, larguísima la lista de empresarios y empresas, y de grupos del narco como Los Zetas, el Cártel del Golfo; el Jalisco Nueva Generación; Santa Rosa y La Familia Michoacana.  

En estos días, en entrevista con Jesús Escobar, ella ha señalado que quienes se dedicaban al huachicol y al contrabando eran empresarios ligados al PAN en la región del norte del país y que tuvieron la protección del foxismo y del calderonismo.

Producto de los documentos confidenciales que obtuvo, una llamada es un botón de muestra de cómo funcionaba el fraude contra Pemex:

—¿Te interesa el condensado?

—Sí, sí.

—Es robado —le aclaró Crescenzi.

“Se trataba de una propuesta peliaguda para el ejecutivo del Grupo Transammonia, el gigante de la industria química, que nació en 1965, en el corazón de Nueva York, sede de sus operaciones mundiales. La división petrolera de la compañía era relativamente nueva, operaba desde 2002, y Schroeder era quien la dirigía”.

Con la reforma energética de Enrique Peña Nieto, el contrabando y el huachicoleo se potenciaron al abrirse a los privados la importación y comercialización, permisos que se utilizaban como fachada para contrabandear.

Enrique Peña Nieto

Ana Lilia Pérez señala que “el gobierno de Felipe Calderón supo desde los inicios de su gestión de qué aduanas y hasta con qué frecuencia salían los cargamentos”, hecho que se clasificó como confidencial y que una carta que salió de Aduanas de Reynosa donde se denunciaba el robo, tuvo como respuesta: “Incompetencia para investigar”.

Esta respuesta no debe ser hoy la misma por el compromiso que ha asumido la presidentA, tampoco es bueno enojarse por un cuestionamiento periodístico, sea de buena o mala leche. Se ha escrito que esta investigación fue “el punto de partida para la estrategia del gobierno de López Obrador contra el huachicoleo”. Efectivamente él lo denunció y actuó en su contra, pero lamentablemente continuó debido a los enormes intereses económicos y políticos de ese cártel negro.

Es, sí, una enorme oportunidad, ya que se decidió agarrar el toro por los cuernos y no permitir impunidad alguna, sea quien sea, grado jerárquico militar que se ostente; sean del pasado o del presente.  Sí, hasta donde tope.

Que no le cuenten…

Y para quienes ya se les olvidó, en diciembre de 2021, quien fuera responsable de la seguridad de Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y su jefe de escoltas, el general Eduardo León Trauwitz, fue detenido en Canadá a petición de la Fiscalía General de la República (FGR) por robo de combustible. El militar sigue en este país sujeto a proceso de extradición desde abril de 2024. El pasado 10 de julio, un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencias condenatorias de hasta 31 años de prisión contra cinco militares, colaboradores cercanos del general por el mismo delito.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Heberto Castillo y la Corte del Pueblo

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AnaLiliaPérez #AndrésManuelLópezObrador #CártelDelGolfo #CártelJaliscoNuevaGeneración #CártelNegro #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contrabandoDeCombustibles #corrupciónPemex #EduardoLeónTrauwitz #ElCártelNegroLibro #enriquePeñaNieto #extradiciónCanadá #FelipeCalderón #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #huachicolMéxico #huachicolPemex #huachicoleo #huachicolerosMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaFamiliaMichoacana #losZetas #MarioAMedina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #QueNoLeDigan #reformaEnergéticaPemex #RoboDeCombustible #roboDeDuctosPemex #SantaRosaDeLima #SindicatoPetrolero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VicenteFox

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | Heberto Castillo y la Corte del Pueblo

La toma de protesta de Laura Itzel Castillo Juárez a los ministros electos por la población y no por una sola persona, es decir, por quien encabeza el Poder Ejecutivo, tiene un significado que va más allá de un instante estelar en la historia de nuestro país.

Por Mario A. Medina

Fue un momento en el que el anhelo del padre de Laura Itzel, el ingeniero Heberto Castillo Martínez, fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), a través de ella, vio cumplida una más de sus muchas batallas.

Heberto fue un “ejemplo por la lucha, por la libertad y un apasionado por la justicia y la democracia”, refirió hace diez años el padre Miguel Concha Malo, quien era director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.

Y es que en la Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos del PMT que fueron aprobados por su Congreso Nacional Constituyente, primero en 1974 y, después reformados en 1977, 1980, 1983 y 1984, el pemetismo no quitó el dedo del renglón para que los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces fueran electos por voto directo y secreto.  

La idea de la reforma al poder judicial mexicano la retomó años después el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo mismo hizo la presidente Claudia Sheinbaum debido a la grave corrupción y desigualdad en el sistema judicial de nuestro país, amén del nepotismo y falta de imparcialidad en la administración de justicia y exceso en las facultades de la Corte; una instancia aliada al poder económico y político, lejana, muy lejana de la población.

Laura Itzel Castillo

Esta misma radiografía del poder judicial la observó Heberto Castillo y fue por eso, por lo que el Programa de Acción del PMT, en su punto tercero demandaba: “luchar porque se reestructure el Poder Judicial para acabar con la corrupción, porque sea realmente independiente, y porque los ministros, que actualmente son designados por el presidente de la República, los magistrados y los jueces sean nombrados por elección popular”.

A decir de algunos pemetistas ya maduros, fue el ingeniero Castillo, junto con un grupo de jóvenes abogados, como Adela Salazar -apresada por el ejército en septiembre de 1968 por defender a trabajadores y ser de izquierda-  quienes se encargaron en ese 1974 de la redacción del Programa Acción, y que la idea de la elección por voto popular, fue a partir de los fallos y resoluciones ilegales de los ministros, magistrados y jueces en contra de personas acusadas injustamente, y de los presos políticos del 68, entre ellos, en contra de Demetrio Vallejo quien también fue fundador del PMT, quien, consideran, “muy probablemente”, revisó también el Programa, coincidiendo en la exigencia.  

Declaración de principios del Partido Mexicano de los Trabajadores

Aquellos documentos del PMT en los que se expresaban los sentimientos de la mayoría de la población, planteaba también, “luchar porque el Distrito Federal se convierta en un estado federativo y las delegaciones (políticas) en municipios”. propuesta que ocurrió años después.

Se demandaba la desaparición de reformas anticonstitucionales aprobadas en 1970 y 1982 al código penal por ser “una amenaza para el ejercicio del derecho de huelga y las libertades democráticas”; igual se llamaba a “respetar los preceptos constitucionales que garantizan los derechos de asociación, de reunión, de expresión, de información y de petición”.

El que la población decidiera con su voto una “Corte del Pueblo”, Heberto Castillo tocó el tema en muchas ocasiones cuando fue diputado federal, como senador de la República, o en sus colaboraciones en la revista Proceso y en los diarios La Jornada, El Universal y Excélsior, amén de sus arengas políticas.

Sólo por luchar por un país distinto, por apostar por un proyecto de nación independiente e incluyente y por participar en el movimiento estudiantil de 1968, a Heberto, el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz le imputó diez delitos: “incitación a la rebelión, sedición, asociación delictuosa, daños a las vías generales de comunicación, daños en propiedad ajena, robo de uso, despojo, acopio de armas, lesiones a agentes de la autoridad y homicidio”. Lo recluyó en el palacio Negro de Lecumberri casi dos años, de 1969 y a 1971.

Al PMT se le reconoció como un partido de izquierda nacionalista identificado con la Revolución Mexicana; Zapatista, floresmagonista; su emblema, un “ollin” azteca que significa unión y movimiento; tuvo otro: un puño, y detrás un machete y un mazo que, a decir de Heberto, eran entre los mexicanos, “instrumentos que la gente reconocía en el trabajo, más que la hoz y el martillo”.

Heberto nació en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, el 23 de agosto de 1928. Ingeniero civil de profesión, “destacó por sus grandes obras civiles, como fue la construcción del World Trade Center, desarrolló un sistema estructural conocido como “tridilosa”, combinación de acero y concreto que permite construcciones con mucho menor peso.

En 1961 participó en el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), al lado del general Lázaro Cárdenas del Río; en 1988 fue candidato presidencial por el PMS, pero declinó en favor de Cuauhtémoc Cárdenas.

Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez y Heberto Castillo

El 5 de abril de 1997, murió de un paro cardiaco, luego de una operación a corazón abierto. El 3 de octubre de ese mismo año, su esposa, María Teresa Juárez, recibió del presidente Ernesto Zedillo la Medalla Belisario Domínguez que le fue otorgada por unanimidad por todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara Alta.  Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres

Seguramente Laura Itzel se sintió feliz, emocionada; tal vez se imaginó que su papá estaba ahí, cuando le tomó la protesta a las y los nueve ministros electos por elección popular como planteaba aquel artículo 3 del Programa de Acción del Partido Mexicano de los Trabajadores.

Que no le cuenten…

Su silencio fue estruendoso, luego de que vaticinaron, y hasta celebraban el “regaño” de Marco y una expedición punitiva como aquella del ejército de los EU, de marzo de 1916, contra el guerrillero Pancho Villa. Lástima margarito, no se les hizo.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Claudia, un año después y los desafíos

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AMLo #AndrésManuelLópezObrador #BelisarioDomínguez #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #corrupciónJudicial #CorteDelPueblo #democraciaParticipativa #elecciónPopularMinistros #eleccionesMéxico #HebertoCastillo #HebertoCastilloYLaCorteDelPueblo #historiaPolíticaDeMéxico #Información #InformaciónMéxico #izquierdaMexicana #justiciaSocial #LauraItzelCastillo #LázaroCárdenas #MarioAlbertoMedina #México #Morena #MovimientoEstudiantil1968 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #PartidoMexicanoDeLosTrabajadores #PMT #PoderJudicialMéxico #presosPolíticosMéxico #QueNoLeDigan #reformaConstitucional #ReformaJudicial #RotondaDeLasPersonasIlustres #SCJN #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SupremaCorteDeJusticiaDeLaNación #tridilosa #votoDirecto #WorldTradeCenterMéxico

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | La homofobia de Margarita (Genaro Lozano)

Espero que no me acuse de violencia de género. La verdad es que me parecía estar escuchando a Cantinflas, pero en versión Margarita Zavala, la esposa del ex presidente Felipe Calderón.

Por Mario A. Medina

Y es que, durante la sesión de la Comisión Permanente donde se ratificó a Genaro Lozano como embajador de México en Italia, la señora Zavala dijo que era una “mala decisión” haberlo nombrado, pues Lozano, argumentó ella, no tiene una carrera dentro del Servicio Exterior Mexicano (SEM).

“Gran error otra vez volver a elegir a gente lejana al servicio exterior; le tengo mucha desconfianza de la imparcialidad que se necesita en una embajada, de la diplomacia que se requiere…”, expuso. ¿Imparcialidad? Se equivoca. Un cónsul o un embajador representa a México; debe ser parcial en favor del país y de los mexicanos.

Apenas el pasado 25 de junio, Margarita Zavala, Enrique Vargas del Villar y Francisco Javier Ramírez Acuña, legisladores del PAN, votaron en la Comisión Permanente a favor de Juan Antonio Ferrer Aguilar, ex titular del Insabi con López Obrador, y quien fue designado como embajador, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y de otros como el ex comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, designado cónsul general en Dallas, Texas; o Donají Alba Arroyo, ex presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, designada como cónsul en Raleigh, Carolina del Norte en EU.

Margarita Zavala y Felipe Calderón | @SociedadN_

Margarita no lo dijo, pero en un análisis hermenéutico simple, su oposición a que Genaro Lozano llegara a la embajada en Italia tiene que ver con su doble moral, su fanatismo religioso, mocho, persignado de los tiempos de los cristeros.

Sin claridad en su argumentación, Margarita Zavala acusó que el grupo parlamentario al que pertenece, o sea el PAN, “ha sido constantemente atacado por pensar como pensamos; también personalmente y muchas otras candidatas y mujeres, por lo que pensamos, por nuestra religión, por lo que votamos y eso me parece que es preocupante”, buscó hacerse entender.

Y es que Margarita, al parecer, no se atrevió a decir que estaba en contra del nombramiento de Genaro Lozano, no por sus credenciales académicas o por elocuencia y conocimientos del ex conductor de uno de los noticiarios de Televisa, sino porque el doctor en Ciencia Política es un defensor de los derechos LGBTQI+, y porque se casó con Xavier, después de 23 años de noviazgo, según publicó en sus redes sociales el ahora embajador ante Italia, y representación concurrente en Albania, Malta y San Marino.

Genaro Lozano Valencia

En noviembre de 2017, una gran cantidad de medios de comunicación, narraron que Jennifer Aguayo hizo público en su cuenta de Facebook un video en donde la candidata independiente por la Presidencia de la República, Margarita Zavala, mostraba su intolerancia hacia las personas LGBTQI+; argumentaba que ella “sólo cree en el matrimonio entre hombres y mujeres”.

En el video se podía ver a Jennifer respondiéndole: “Margarita Zavala, te presento a mi familia, y me gustaría saber cuál es tu propuesta para garantizar certeza jurídica a la comunidad LGBTQI+ (…). Mira, te presento: mamá, mamá y nuestras dos hijas”.

Zavala preocupada respondió: “¿Estás grabando eso? ¡No!, ¡no! ¡Apaga eso que esto es distinto! Yo creo en el matrimonio [que] es hombre y mujer, lo demás habrá que revisarlo”, destacaban portales y medios tradicionales. Por ejemplo, AD Noticias cabeceó su nota: “Exhiben homofobia de Margarita Zavala”.

El rechazo a Lozano por parte de Margarita no tiene nada que ver con la “imparcialidad que se necesita”, ni con tener una carrera en el SEM, que arguyó, sino porque su homofobia, la de Margarita, es evidente, la que debería declarar abiertamente, sin esconderla, sin eufemismos tramposos, al fin y al cabo todo mundo sabemos de sus golpes de pecho.

En marzo pasado, votó en contra de prohibir terapias de conversión, como lo hizo también la mayoría de la bancada del PAN. Dichas terapias son consideradas por organismos internacionales como actos de tortura hacia la comunidad LGBTIQ+. Margarita se opuso, igual que su bancada en aplicar penalidades en contra de quienes busquen “terapias o prácticas” de conversión a personas de distintas preferencias sexuales.

Torpemente la esposa de Calderón utilizó el argumento de que los cónsules y embajadores deben ser de carrera. Sería lo ideal, pero desde siempre y la mayoría de los gobiernos del signo que sea, nombran a sus representantes sin tener la carrera diplomática.

En 2011, el portal ContraLínea, con la firma de Mayela Sánchez publicó un reportaje que tituló: “Servicio diplomático, prebenda política”. La nota destacaba que más de la mitad de los representantes de México en el extranjero “no son diplomáticos de carrera y muchos deben su nombramiento a su cercanía con el partido en el poder”. En aquel momento quien era el presidente de la República era el marido de la señora Zavala

En aquella nota Mayela enumeraba una larga lista de panistas amigos de Calderón como Fernando Estrada Sámano que no había estudiado la carrera en el SEM pero que llegó a más de una representación diplomática de México (Paraguay, Suecia y Santa Sede) por ser cercano a Vicente Fox y a Felipe Calderón, lo mismo que Luis Malpica y de la Madrid (cónsul en San Juan de Puerto Rico), Javier Jiménez Remus (embajador en España y Cuba) o Jorge Zermeño Infante (España), entre muchos. ¿Acaso olvidó que Vicente Fox en enero de 2002 nombró a su hermano Juan Ignacio Zavala cónsul en Filadelfia, EU, sin haber pasado por el SEM?

Vicente Fox

Margarita cantinfleó un argumento tramposo, pero lo cierto es que, sin un sesudo análisis hermenéutico, es claro que su rechazo a Genaro Lozano es por su homofobia, por su doble moral, de un panismo que actúa, al menos en este tema, como en el tiempo del oscurantismo, que piensa que vivimos en la Santa Inquisición.     

Que no le cuenten…

Las prácticas priístas y luego panistas siguen vigentes al aprovechar los espacios del Servicio Exterior Mexicano para premiar o castigar a amigos o a enemigos, para mandarlos de cónsules o embajadores. Quirino Ordaz, Omar Fayad, Carlos Joaquín o Claudia Pavlovich, ex gobernadores priístas. Es cierto, es una práctica de siempre, desde el porfiriato. Sí, la “regeneración nacional” no ha pasado por el SEM.  Hay quien piensa que el de Lozanoes peccata minuta”; otros que “es una ofensa para los partidarios de la 4T” y una “injusticia para el personal del servicio profesional de carrera del SEM”. Creo, sin embargo, que el nombramiento de Genaro Lozano responde a la agenda de la diversidad y de derechos de la presidentA Sheinbaum.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: La reforma política-electoral y sus circunstancias

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Bienestar #Cdmx #Concamin #corrupciónGobiernosPanistas #DiegoSinhué #FranciscoCabezaDeVaca #futbolSubsidios #Información #InformaciónMéxico #IsabelMiranda #IsraelVallarta #MarioAMedina #MauricioKuri #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Opinión #panismo #ProgramasSociales #QueNoLeDigan #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #subsidiosEmpresarios