Video muestra enfrentamiento en Michoacán con armas de alto poder

Un video revela balacera en Michoacán y exhibe la presencia de mercenarios extranjeros.


Por Alfredo Martinez | Corresponsal                                          

En un material audiovisual obtenido por este corresponsal se registró una balacera en Michoacán. El enfrentamiento involucró a presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y habitantes de Tepalcatepec.

Las imágenes mostraron el uso de armas de alto calibre, incluyendo fusiles Barret calibre .50 y AR-15. También se observaron drones equipados con dispositivos de control y voces dirigiendo maniobras.

Hasta el momento, autoridades federales y estatales no emitieron declaraciones oficiales sobre el suceso.

Michoacán, la región más militarizada

De acuerdo con fuentes de inteligencia, Michoacán fue señalado como la zona más militarizada del país. La región de Tierra Caliente concentró más de nueve mil elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

A pesar de esa presencia, extorsiones y cobro de piso persistieron como actividades constantes en el territorio. Los informes señalaron que el crimen organizado mantenía control operativo sobre diversas localidades.

El video mostró la refriega con drones FPV, morteros y armas de grueso calibre en acción. En las grabaciones se escucharon voces de hombres y mujeres impartiendo instrucciones tácticas.

La evidencia reforzó la percepción de capacidad bélica de los grupos en la zona.

Mercenarios en filas criminales

Las mismas fuentes revelaron la presencia de mercenarios procedentes de países de Centro y Sudamérica. Entre ellos figuraron ciudadanos de Colombia, Venezuela, Perú y Guatemala vinculados a organizaciones criminales.

Un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública del 11 de agosto informó datos adicionales. Según el reporte, se confirmaron 53 extranjeros detenidos en Michoacán en lo que iba del año.

El documento indicó que las detenciones ocurrieron entre el 1 de enero y el 31 de julio. En todos los casos se trató de presuntos responsables de delitos de alto impacto.

La Guardia Civil, con apoyo de fuerzas federales, encabezó los operativos de captura.

Detenidos de ocho nacionalidades

En total, fueron arrestados 23 colombianos y 22 venezolanos en diversos puntos del estado. Asimismo, fueron detenidos tres estadounidenses vinculados con actividades ilícitas en la región.

Otros cinco individuos originarios de Honduras, Panamá, Perú, Guatemala y Argentina también fueron asegurados. Estas acciones formaron parte de operativos de inteligencia y trabajos tácticos desplegados por las autoridades.

Se precisó que la mayoría de los extranjeros mantenía vínculos directos con células criminales locales. Las acusaciones incluyeron portación de armas, tráfico de drogas y colaboración en estructuras armadas.

La información reveló la diversidad de nacionalidades implicadas en actividades delictivas en Michoacán.

Presencia de instructores europeos

Una fuente de inteligencia de la Armada de México informó sobre la colaboración de europeos. Estos individuos actuaron como instructores especializados en tácticas militares y manejo de armamento.

Aunque en menor número, su participación fortaleció las capacidades técnicas de grupos delictivos michoacanos. Se les señaló como responsables de entrenar células con conocimientos avanzados de combate.

Los informes destacaron que los instructores permanecían bajo perfil para evitar su detección en operativos. La información se sumó al hallazgo de mercenarios latinoamericanos en estructuras criminales.

Las revelaciones subrayaron el nivel de profesionalización alcanzado por dichas organizaciones en la región.

Silencio oficial y circulación del video

El material audiovisual circuló en redes sociales sin confirmación inmediata de las autoridades. A pesar de su difusión masiva, no hubo pronunciamiento oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Tampoco la Guardia Nacional ni la Secretaría de Seguridad Pública estatal emitieron información pública. Hasta la fecha, no se reconoció formalmente la autenticidad del material difundido.

El silencio institucional contrastó con la amplia circulación del video en plataformas digitales. Habitantes de la zona confirmaron que las imágenes correspondían a hechos ocurridos en su territorio. Las autoridades mantuvieron reserva en torno al enfrentamiento captado en Michoacán. –sn–

Personas con armas de fuego

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#armasDeAltoPoder #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #crimenOrganizado_ #EjércitoMexicano #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #México #mercenariosExtranjeros #michoacán #Morena #narcotráficoEnMichoacán #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tepalcatepec #violenciaMéxico

IMSS impulsa hospitales y CECI en Michoacán

Reunión institucional definió obras médicas y centros infantiles para fortalecer servicios.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvieron una reunión en la que se acordó avanzar en proyectos de infraestructura médica y en la construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).

En el encuentro, realizado en las oficinas centrales del Instituto, el titular del IMSS presentó el plan para cumplir compromisos presidenciales en la entidad, entre ellos la edificación de un Hospital General Regional (HGR) de 260 camas en Morelia.

Fortalecimiento de servicios

El funcionario federal informó que la construcción de los CECI permitiría a más mujeres incorporarse al mercado laboral y recuperar el servicio directo de guarderías bajo la operación del Seguro Social.

Por su parte, el mandatario estatal indicó que los trabajos coordinados ya incluían la proyección de 19 CECI en diferentes municipios de Michoacán, con 29 propuestas de ubicación en predios del gobierno estatal.

Las propuestas fueron elaboradas conforme a las normas establecidas por el Seguro Social, lo que facilitaría su validación en instancias técnicas del Instituto.

Hospital regional en Morelia

Ramírez Bedolla añadió que su gobierno trabajó junto con la Secretaría de Desarrollo Urbano del estado y con autoridades del IMSS estatal y central para identificar nuevas alternativas de localización de los centros infantiles.

El gobernador explicó que en la agenda conjunta también se incluyó la evaluación de proyectos hospitalarios con un modelo unificado, tomando como base la infraestructura de unidades de 260 camas.

En ese sentido, planteó que este esquema sea replicado en otras localidades donde se requieren hospitales de alta capacidad.

Infraestructura social y médica

Zoé Robledo recalcó que la construcción del Hospital General Regional en Morelia permitirá atender a una población amplia con servicios especializados, reforzando la capacidad hospitalaria del estado.

El director general del IMSS subrayó que este proyecto forma parte de un programa de infraestructura que busca ampliar la cobertura en el país con hospitales y clínicas regionales.

Además, señaló que la instalación de los CECI generará condiciones para que más madres trabajadoras cuenten con espacios de cuidado para sus hijos en instalaciones seguras.

Colaboración institucional

Durante la reunión se enfatizó que la coordinación entre el gobierno federal, el IMSS y el gobierno de Michoacán resultó fundamental para avanzar en los proyectos.

Ambas partes coincidieron en que la infraestructura médica y social constituye un eje prioritario para el bienestar de la población.

En la sesión participaron equipos técnicos de las dependencias, quienes revisaron avances en estudios de factibilidad y requerimientos de los terrenos propuestos.

Agenda de desarrollo

Se acordó mantener un calendario de seguimiento para garantizar que los proyectos hospitalarios y de educación infantil se concreten en los próximos años.

El gobierno estatal ratificó su disposición para facilitar terrenos y servicios que permitan acelerar las obras.

El IMSS reiteró que las nuevas instalaciones representarán un beneficio directo para miles de familias michoacanas.

Compromisos presidenciales

La estrategia se alineó con los compromisos presidenciales de ampliar los servicios médicos y sociales en la entidad.

El proyecto hospitalario en Morelia se proyectó como uno de los más grandes de la región y como referencia para el modelo de atención hospitalaria del Instituto.

Las autoridades señalaron que los avances serán presentados en las siguientes mesas de trabajo con el fin de garantizar la transparencia en el proceso.

Al cierre de la reunión, Zoé Robledo y Alfredo Ramírez Bedolla confirmaron su compromiso de dar seguimiento puntual a los acuerdos establecidos. –sn–

Zoé Robledo y Alfredo Ramírez Bedolla

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AlfredoRamírezBedolla #Cdmx #CECIMichoacán #CentrosDeEducaciónYCuidadoInfantil #ConstrucciónHospitalesMéxico #GuarderíasIMSS #HospitalGeneralRegionalMorelia #hospitalesIMSS #IMSS #Información #InformaciónMéxico #InfraestructuraMédica #infraestructuraSocial #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SaludMichoacán #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #ZoéRobledo

Reunión entre @zoerobledo, titular del @Tu_IMSS, y el gobernador de Michoacán, @ARBedolla, definió proyectos para un Hospital Regional en Morelia y 19 nuevos CECI en la entidad. #IMSS #Michoacán #InfraestructuraSocial

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
https://wp.me/pcScKT-L5p

http://sociedad-noticias.com/2025/08/23/imss-impulsa-hospitales-y-ceci-en-michoacan/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

IMSS impulsa hospitales y CECI en Michoacán

Reunión institucional definió obras médicas y centros infantiles para fortalecer servicios. Por Gabriela Díaz | Reportera                                                        El director general …

Sociedad Noticias

Este año, el #FICM anunció que 101 películas conforman la competencia de la 23ª edición del festival: 15 trabajos en la Sección Michoacana (13 cortometrajes y 2 largometraje), 61 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano(16 de animación, 14 de documental y 31 de ficción). #cine #Michoacán

https://escena.news/el-ficm-anuncia-la-seleccion-oficial-de-su-23a-edicion/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

El FICM anuncia la Selección Oficial de su 23a edición

Noticas de Morelia, Michoacán, México y el Mundo

escena

#Entérate El mandatario estatal destacó que la relación con el país vecino se mantiene como una sociedad estratégica, al igual que con Canadá. #Michoacán

https://escena.news/michoacan-fortalece-lazos-con-eu-en-seguridad-comercio-y-migracion-bedolla/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Michoacán fortalece lazos con EU en seguridad, comercio y migración: Bedolla

Noticas de Morelia, Michoacán, México y el Mundo

escena

Aparecen narcomantas en Apatzingán contra mandos policiales

Acusan a mandos en Michoacán de presuntos nexos criminales. Acusan vínculos con crimen. Antecedentes recientes.


Por Alfredo Martinez | Corresponsal                                          

En Apatzingán, Michoacán fueron colocadas narcomantas en diversos puntos de la ciudad, señalando a mandos policiales y militares de presuntos vínculos con el crimen organizado. Las autoridades locales confirmaron que los mensajes aparecieron en sitios concurridos y fueron retirados para su análisis.

De acuerdo con reportes ciudadanos, los primeros mensajes fueron observados durante la madrugada, en calles céntricas del municipio. Vecinos alertaron al número de emergencias sobre personas desconocidas colocando mantas en bardas y fachadas de negocios.

El primer hallazgo ocurrió en la avenida Constitución de 1814, esquina con Francisco I. Madero, donde la manta fue colocada sobre la barda perimetral de la Escuela Secundaria Federal número 2. El texto acusaba directamente a mandos policiales y militares de colaborar con bandas criminales.

En un segundo punto, otra manta apareció sobre la avenida Constitución de 1814, frente a la cenaduría Rossy 6, en la colonia Lázaro Cárdenas, donde se reiteraban las acusaciones contra autoridades de seguridad.

Retiro inmediato de mantas

Elementos policiales y militares acudieron a ambos lugares para verificar la situación. Una vez confirmada la presencia de los mensajes, procedieron a retirarlos y ponerlos a disposición de la autoridad correspondiente para su investigación.

Fuentes oficiales señalaron que las mantas presentaban mensajes firmados presuntamente por grupos del crimen organizado que operan en la región. La Fiscalía Regional inició una carpeta de investigación para determinar la autoría de las colocaciones.

Vecinos aseguraron que en la zona se observó a sujetos que, tras colocar las mantas, huyeron en vehículos particulares. No se reportaron personas detenidas en relación con estos hechos hasta el cierre de esta edición.

Antecedentes recientes

Este tipo de mensajes no es un hecho aislado en Apatzingán. En meses recientes, han aparecido mantas similares acusando a autoridades locales y militares de presuntos nexos con grupos delictivos.

Organismos civiles en la región han solicitado que se investigue de manera exhaustiva cada denuncia plasmada en estos mensajes, a fin de garantizar transparencia en las corporaciones de seguridad.

Las calles donde fueron encontradas las mantas permanecieron bajo resguardo temporal mientras se realizaban las labores periciales y de levantamiento de indicios.

Reacción oficial

El ayuntamiento de Apatzingán informó que colaborará con las autoridades estatales y federales para esclarecer el caso. Asimismo, reiteró que no se tolerará la infiltración del crimen organizado en las corporaciones.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública estatal anunció que se reforzará la vigilancia en zonas estratégicas del municipio, para prevenir actos similares en los próximos días.

Investigación en curso

Peritos especializados en criminalística revisaron las mantas retiradas, analizando tanto el material como la tipografía empleada, en busca de coincidencias con mensajes previos.

La autoridad competente también revisó las cámaras de seguridad cercanas a los puntos de hallazgo, con el objetivo de identificar a los responsables de la colocación.

De momento, la investigación sigue su curso, sin que se haya confirmado la autenticidad de las acusaciones plasmadas en los mensajes.

Llamado a la calma

Autoridades exhortaron a la población a mantener la calma y a denunciar cualquier actividad sospechosa que pudiera poner en riesgo la seguridad de la comunidad.

Mientras tanto, el municipio permanece bajo un operativo especial, con patrullajes constantes en zonas urbanas y rurales. –sn–

Convoy militar en Michoacán | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Apatzingán #autoridadesLocales #avenidaConstituciónDe1814 #Cdmx #coloniaLázaroCárdenas #CrimenOrganizado #delincuenciaOrganizada #FiscalíaMichoacán #Información #InformaciónMéxico #investigaciones #mandosMilitares #mandosPoliciales #México #mensajesCriminales #michoacán #Morena #NArcomantas #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patrullajes #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

#Opinión “Las normales no son cuarteles ni campos de adiestramiento: son el origen y esperanza de la educación en #Michoacán. Por ello, genera profunda indignación la manipulación de los estudiantes”. @Erik_Aviles

https://escena.news/recuperemos-las-normales/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

¡Recuperemos las normales!

Noticas de Morelia, Michoacán, México y el Mundo

escena

Crimen organizado recluta jóvenes con falsas ofertas de empleo

Adolescentes jaliscienses fueron engañados y enviados a Sinaloa para integrarse a grupos criminales. Reclutamiento a través de redes sociales.


Por Daniel Reséndiz | Corresponsal                                                

Investigaciones de la Fiscalía de Jalisco revelaron que adolescentes reportados como desaparecidos y encontrados sin vida en Sinaloa fueron engañados con supuestas ofertas laborales. Estas convocatorias se realizaron mediante redes sociales y derivaron en su reclutamiento como sicarios del grupo denominado “Deltas”, con presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los jóvenes fueron enviados a combatir al Cártel de Sinaloa.

El fiscal general Salvador González de los Santos confirmó que el caso de Paul Alexander y Carlos Alejandro no fue aislado. Explicó que ambos fueron contactados por redes sociales, trasladados a Zacatecas para recibir adiestramiento, después a Nayarit y finalmente a Sinaloa. Detalló que esta ruta es utilizada de forma estratégica para su integración a grupos delictivos.

El funcionario expuso que las organizaciones criminales cambian constantemente sus rutas para evitar la intervención de las autoridades y el posible escape de los jóvenes. Agregó que también se han detectado traslados a Michoacán y Acapulco, Guerrero, con fines similares. Aunque no se precisó un número de reclutas, algunos jóvenes que lograron escapar señalaron que varias de las personas reportadas como desaparecidas continúan activas en células delictivas. La fiscalía ha informado de estos hallazgos a las familias afectadas.

Promesas falsas y viajes a otros estados

Esta táctica, advirtió De los Santos, complica la localización de los adolescentes y su protección. Los puntos de encuentro suelen ser terminales de autobuses, principalmente en Guadalajara, donde llegan jóvenes de distintas ciudades atraídos por supuestos sueldos atractivos. Paul Alexander fue visto por última vez el 10 de mayo en Huerta Vieja, Ixtlahuacán de los Membrillos. Carlos Alejandro fue visto el 20 de mayo en la colonia Constitución, de Zapopan. Ambos fueron encontrados muertos en Sinaloa.

Sus fallecimientos ocurrieron entre el 13 y 14 de julio, durante enfrentamientos entre grupos armados en el poblado El Pozo, en Culiacán. Vestían ropa camuflada, portaban equipo táctico y estaban dentro de una camioneta, junto a un tercer cadáver posiblemente de otro jalisciense. El Pozo, ubicado a 16 kilómetros de Culiacán, alberga campamentos criminales y ha sido escenario de múltiples enfrentamientos armados en meses recientes.

Alerta a padres y tutores

De los Santos precisó que las invitaciones al crimen no provienen solo de desconocidos, sino de personas dentro del círculo social de las víctimas. Hizo un llamado a padres y tutores para vigilar los comportamientos y movimientos de los adolescentes, así como para fomentar la comunicación familiar. El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, informó que se han detectado métodos de captación a través de redes sociales, aplicaciones de mensajería y videojuegos. Ante ello, implementaron campañas de prevención en escuelas y medios digitales.

Las charlas informan sobre nuevas modalidades del crimen organizado para atraer a jóvenes. Se ofrecen falsas vacantes, destacando los pagos altos más que las funciones a realizar, lo que resulta atractivo para adolescentes sin supervisión adecuada. Hernández advirtió que algunos de estos jóvenes aceptan las ofertas con pleno conocimiento del tipo de actividad criminal a la que se integrarán, lo que incrementa el riesgo y la dificultad para rescatarlos.

Otro caso de víctima jalisciense

La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco informó que Axel Aarón, de 24 años, contaba con ficha de desaparición y fue asesinado en Sinaloa. Fue visto por última vez el 13 de octubre de 2024 en la colonia San Juan de Ocotán, de Zapopan.

Su muerte ocurrió el 4 de julio frente a una vivienda al norte de Culiacán, cuando sujetos armados dispararon contra él y otro joven con el que estaba. Aunque Axel Aarón fue trasladado con vida a un hospital, murió durante la atención médica. Su acompañante perdió la vida en el lugar del ataque. –sn–

Niños reclutados por carteles

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#adolescentesDesaparecidos #campañasDePrevención #CártelDeSinaloa #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CrimenOrganizado #Culiacán #desaparicionesEnJalisco #enfrentamientosArmados #Guadalajara #Guerrero #Información #InformaciónMéxico #IxtlahuacánDeLosMembrillos #México #michoacán #Morena #Nayarit #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ofertasLaboralesFalsas #reclutamientoCriminal #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaJuvenil #Zacatecas #Zapopan

Tormenta tropical «Ivo» provoca lluvias intensas y viento fuerte en Jalisco y Nayarit: Conagua

Pronósticos de lluvia y viento

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La tormenta tropical Ivo mantiene su avance con fuertes lluvias en Jalisco y Nayarit. Además, persisten las rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se localizó a 190 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presentó vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas de hasta 110 km/h y se desplazó hacia el noroeste a 35 km/h.

Tormenta tropical

Los desprendimientos nubosos originaron lluvias intensas entre 75 y 150 milímetros en el centro, occidente y costa de Jalisco, así como en Nayarit. En Colima y Michoacán las lluvias fueron muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros, y en Baja California Sur (sur) se presentaron intervalos de chubascos.

El oleaje alcanzó entre 3 y 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en Baja California Sur (sur) fue de 1 a 2 metros, junto con vientos de 50 a 70 km/h en dichas costas.

Riesgos por las precipitaciones

Las lluvias estuvieron acompañadas por descargas eléctricas y posibles granizadas, incrementando el riesgo de encharcamientos y deslaves. Estas condiciones afectaron especialmente las zonas bajas de los estados señalados.

Los vientos fuertes representaron un peligro adicional, ya que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, además de provocar daños en estructuras vulnerables.

Las autoridades recomendaron a la población seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, para mantener la seguridad durante el paso de la tormenta. Protección Civil emitió recomendaciones para extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado, especialmente en las zonas costeras más vulnerables.

Recomendaciones oficiales

Se exhortó a la ciudadanía a evitar transitar por caminos con encharcamientos o zonas inundadas, debido al riesgo de accidentes y daños. Se pidió conducir con precaución y estar atentos a posibles caídas de árboles u objetos arrastrados. Se solicitó a la población proteger sus bienes y mantenerse informada por medio de los canales oficiales. Las autoridades municipales y estatales reforzaron los operativos de vigilancia y auxilio para responder a emergencias.

Además, se recomendó no realizar actividades marítimas durante la presencia de oleaje elevado y rachas fuertes de viento para prevenir accidentes. El monitoreo de la tormenta tropical Ivo continuó con atención especial a cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.

Impacto en la región

Los sectores agrícola y pesquero de las regiones afectadas reportaron daños menores debido a las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, la coordinación entre los gobiernos estatales y el gobierno federal permitió atender oportunamente las emergencias. Las lluvias provocaron la saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que se intensificaron labores para evitar inundaciones graves.

En algunas comunidades rurales, se establecieron albergues preventivos para personas en situación de vulnerabilidad. La Comisión Nacional del Agua y Protección Civil insistieron en la importancia de mantener medidas preventivas hasta que las condiciones climáticas mejoraran. –sn–

Tormenta tropical

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alertaAmarilla #alertaRoja #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BajaCaliforniaSur #BenitoJuárez #Cdmx #colima #ComisiónNacionalDelAgua #Coyoacán #Cuajimalpa #deslaves #encharcamientos #Granizo #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #lluviasFuertes #lluviasIntensas #MagdalenaContreras #México #michoacán #MiguelHidalgo #Morena #Nayarit #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #oleajeElevado #ProtecciónCivil #ServicioMeteorológicoNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #tormentaTropicalIvo #vientoFuerte

🎥Festival de Cine en Michoacán busca visibilizar, celebrar y promover la diversidad cultural de las comunidades a través de su propia voz y perspectiva.
👉 https://avispa.org/?p=120440 🐝

+ info: AVISPA.ORG

#pueblosoriginarios #michoacán #méxico #festivaldecine #cinecomunitario #cineindigena #purepechas #proyeccionalairelibre #comunidad #resistencia #luchas