312 millones a la basura – Reino Unido migra a Windows 10 justo cuando expira su soporte
El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) del Reino Unido completó una modernización tecnológica de 312 millones de libras esterlinas (unos 359 millones de dólares), reemplazando miles de antiguos PC con Windows 7. El problema es que los sistemas fueron actualizados a Windows 10, cuyo soporte oficial expiró hace apenas un mes, generando perplejidad y críticas por el alto costo de adoptar tecnología obsoleta (Fuente TheRegister).
El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) del Reino Unido ha generado controversia tras completar un ambicioso proyecto de modernización tecnológica valorado en 312 millones de libras. El proyecto, desarrollado entre 2022 y 2025, tenía como objetivo reemplazar 31.500 portátiles con el obsoleto Windows 7 y migrar 137 aplicaciones heredadas.
La perplejidad y la crítica radican en el resultado final: los antiguos equipos con Windows 7 fueron reemplazados por sistemas que utilizan Windows 10, un sistema operativo que perdió el soporte oficial de Microsoft hace aproximadamente un mes.
Comprando Obsolescencia Programada
La decisión implica que el gobierno británico ha invertido cientos de millones de libras en una tecnología que está, oficialmente, en su fase de «jubilación».
- Solución Temporal: Microsoft ofrece un programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) gratuito para instituciones públicas, que permitirá a Defra seguir usando Windows 10 hasta octubre de 2026. Sin embargo, a partir de esa fecha, cualquier dispositivo que no haya migrado a Windows 11 o un sistema alternativo quedará sin protección de seguridad oficial.
- Desfase Persistente: A pesar del gigantesco desembolso, el informe de Defra enviado al Parlamento admite que aún quedan 24.000 dispositivos de escritorio, 26.000 smartphones y gran parte de la infraestructura de red por reemplazar. Muchos de estos equipos heredados ni siquiera son capaces de ejecutar Windows 10 de manera eficiente, lo que complica aún más una futura migración a Windows 11.
Analistas sugieren que la actualización a Windows 10 podría haber sido vista por Defra como una «medida temporal» para estabilizar el sistema tras años de retrasos, en lugar de una base tecnológica duradera. Los proyectos públicos a menudo avanzan lentamente y tienen grandes dependencias de hardware y software antiguos. La siguiente fase del programa del Defra promete centrarse en la migración a la nube y la automatización con IA, pero los antecedentes de sobrecostos y retrasos en proyectos gubernamentales generan cautela entre los contribuyentes.
#arielmcorg #ciberseguridad #Defra #GastoPúblico #GobiernoBritánico #infosertec #microsoft #Obsolescencia #PORTADA #tecnología #Windows10














