Investiga la FGE de Michoacán el asesinato de Carlos Manco y no la FGR: Harfuch
El secretario Omar García Harfuch confirmó avances y cooperación entre fiscalías. Investigación en curso.
Por Paola Ramírez | Reportera
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la investigación del homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, estuvo a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE). Señaló que se mantenía comunicación constante con el gobierno federal para fortalecer las pesquisas.
Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que el caso se abrió en la fiscalía estatal y que, de ser necesario, podría solicitarse la atracción por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Subrayó que el objetivo central era resolver el crimen, más allá de la jurisdicción responsable.
García Harfuch afirmó que la prioridad institucional consistía en esclarecer los hechos con transparencia. Indicó que los equipos de investigación trabajaban bajo protocolos de seguridad y coordinación interinstitucional. Reiteró que el caso avanzaba conforme a los procedimientos legales vigentes.
Presencia del crimen organizado
De acuerdo con el titular de la SSPC, la fiscalía estatal tomó control del caso mientras se recababan indicios y testimonios. Expuso que, si los resultados confirmaban vínculos con el crimen organizado, el expediente sería transferido a la autoridad federal correspondiente.
Hasta el momento, no se había identificado al grupo delictivo responsable del ataque. Harfuch mencionó que en la región operaban células de Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Blancos de Troya, aunque aclaró que aún se esperaba información concluyente.
El secretario remarcó que todas las hipótesis permanecían abiertas. Dijo que los avances dependían de las labores de campo y de inteligencia en curso, además de los análisis de balística y rastreo de comunicaciones. Añadió que los informes preliminares se compartirían con las autoridades locales.
Estrategia nacional de seguridad
Por su parte, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el compromiso del gobierno federal con la estrategia nacional de seguridad. Enfatizó que las acciones en Michoacán se centraban en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación institucional.
La mandataria recordó que en la región se abordaba también el problema de la extorsión, especialmente tras el asesinato del empresario limonero Bernardo Bravo. Destacó la colaboración entre dependencias para proteger las actividades agrícolas y comerciales de la zona.
Asimismo, indicó que se reforzaron las operaciones de seguridad en municipios productores de aguacate y limón. Señaló que los esfuerzos buscaban reducir la vulnerabilidad de jornaleros y empresarios frente a los grupos criminales. –sn–
Carlos Manzo¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CarlosManzo #Cdmx #CJNG #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #FGEMichoacán #FGR #GuardiaNacional #IMSS #Información #InformaciónMéxico #jornalerosAgrícolas #LosViagras #México #michoacán #MichoacánConfirmóCooperaciónConLaFiscalíaEstatalYPosibleAtracciónFederalClaudiaSheinbaumReiteróAccionesDelGobiernoFederalEnSeguridadYProtecciónLaboralAgrícola_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #SAnQuintín #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Uruapan



