Investiga la FGE de Michoacán el asesinato de Carlos Manco y no la FGR: Harfuch

El secretario Omar García Harfuch confirmó avances y cooperación entre fiscalías. Investigación en curso.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la investigación del homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, estuvo a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE). Señaló que se mantenía comunicación constante con el gobierno federal para fortalecer las pesquisas.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que el caso se abrió en la fiscalía estatal y que, de ser necesario, podría solicitarse la atracción por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Subrayó que el objetivo central era resolver el crimen, más allá de la jurisdicción responsable.

García Harfuch afirmó que la prioridad institucional consistía en esclarecer los hechos con transparencia. Indicó que los equipos de investigación trabajaban bajo protocolos de seguridad y coordinación interinstitucional. Reiteró que el caso avanzaba conforme a los procedimientos legales vigentes.

Presencia del crimen organizado

De acuerdo con el titular de la SSPC, la fiscalía estatal tomó control del caso mientras se recababan indicios y testimonios. Expuso que, si los resultados confirmaban vínculos con el crimen organizado, el expediente sería transferido a la autoridad federal correspondiente.

Hasta el momento, no se había identificado al grupo delictivo responsable del ataque. Harfuch mencionó que en la región operaban células de Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Blancos de Troya, aunque aclaró que aún se esperaba información concluyente.

El secretario remarcó que todas las hipótesis permanecían abiertas. Dijo que los avances dependían de las labores de campo y de inteligencia en curso, además de los análisis de balística y rastreo de comunicaciones. Añadió que los informes preliminares se compartirían con las autoridades locales.

Estrategia nacional de seguridad

Por su parte, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el compromiso del gobierno federal con la estrategia nacional de seguridad. Enfatizó que las acciones en Michoacán se centraban en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación institucional.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/03/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-03-de-noviembre-2025/

La mandataria recordó que en la región se abordaba también el problema de la extorsión, especialmente tras el asesinato del empresario limonero Bernardo Bravo. Destacó la colaboración entre dependencias para proteger las actividades agrícolas y comerciales de la zona.

Asimismo, indicó que se reforzaron las operaciones de seguridad en municipios productores de aguacate y limón. Señaló que los esfuerzos buscaban reducir la vulnerabilidad de jornaleros y empresarios frente a los grupos criminales. –sn–

Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CarlosManzo #Cdmx #CJNG #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #FGEMichoacán #FGR #GuardiaNacional #IMSS #Información #InformaciónMéxico #jornalerosAgrícolas #LosViagras #México #michoacán #MichoacánConfirmóCooperaciónConLaFiscalíaEstatalYPosibleAtracciónFederalClaudiaSheinbaumReiteróAccionesDelGobiernoFederalEnSeguridadYProtecciónLaboralAgrícola_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #SAnQuintín #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Uruapan

Asesinan a alcaldesa del municipio mexiquense de Tepalcatepec

Martha Mendoza y su esposo murieron baleados. El ataque ocurrió en plena zona centro.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La presidente municipal de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, fue asesinada a balazos junto a su esposo. El ataque ocurrió a las afueras de su domicilio, ubicado en la zona centro del municipio. Autoridades confirmaron que un hijo de la pareja resultó gravemente herido.

La agresión sucedió alrededor de las 11:00 horas del lunes, según informó la Fiscalía General del Estado. La edil gobernaba por segunda vez la demarcación, bajo las siglas de Morena. Su primera administración ocurrió con el extinto partido Fuerza X México.

Vínculos familiares con el narcotráfico

La Fiscalía General de la República había vinculado a la alcaldesa con figuras del crimen organizado. Identificó a Martha Mendoza como hermana de Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, esposa de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”.

Este último es líder del Cártel de Tepalcatepec, organización nacida tras su ruptura con el CJNG. Las autoridades consideran que mantiene el control del tráfico de drogas en la región de Tierra Caliente.

Segunda ejecución de alcalde en junio

El crimen de Martha Mendoza ocurrió once días después del asesinato de Salvador Bastida García, edil de Tacámbaro. Ambos eran militantes de Morena y han sido señalados por sus vínculos con grupos criminales.

El Abuelo Farías, esposo de la cuñada de la edil asesinada, fue identificado como exintegrante del Cártel de los Valencia. Posteriormente operó para el CJNG, hasta crear su propio grupo armado en 2018.

Trayectoria criminal del Abuelo

En 2013, Farías Álvarez se infiltró en los grupos de autodefensa. Con apoyo del doctor José Manuel Mireles, organizó a civiles para desplazar a los Caballeros Templarios. La estrategia permitió al CJNG extenderse por la región.

En 2009 fue detenido en Buenavista Tomatlán, con armas de fuego. Obtuvo su libertad bajo fianza. En 2016 sobrevivió a un atentado, donde murió su sobrino de 11 años. Dos años más tarde fue capturado por la Marina, pero liberado por un juez federal.

Narcorutas del Pacífico mexicano

El Cártel de Tepalcatepec controla el tráfico de cocaína desde Centroamérica hacia Michoacán. Utiliza lanchas rápidas y sumergibles artesanales. La droga llega a Tepalcatepec y de ahí es transportada en avionetas hacia la frontera norte.

Las autoridades han documentado que esta estructura opera con impunidad en varias regiones del estado. También se le atribuyen ataques a rivales, bloqueos carreteros y quema de vehículos.

Familiares del narco en el gobierno

Uriel Farías “El Paisa”, hermano de “El Abuelo”, fue alcalde de Tepalcatepec de 2008 a 2011 por el PRI. Actualmente es regidor del Ayuntamiento por la alianza Morena-PT. En 2009 fue detenido durante la operación “Michoacanazo”.

Ese operativo federal detuvo a varios funcionarios vinculados con La Familia Michoacana. Posteriormente, esa organización dio origen al grupo conocido como Caballeros Templarios.

Disputa criminal en Tierra Caliente

La región enfrenta una lucha permanente entre el CJNG y el Cártel de Tepalcatepec. El control de rutas, cultivos ilícitos y cobros de piso ha derivado en homicidios múltiples. La ejecución de la alcaldesa ocurre en este contexto violento.

La FGE mantiene abierta la investigación. Hasta el momento no se han reportado detenidos. El hijo de la pareja asesinada permanece internado con lesiones graves. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcaldesaTepalcatepec #asesinatoAlcaldesaMichoacán #autodefensasMichoacán #CártelDeTepalcatepec #Cdmx #CJNG #crimenOrganizadoMichoacán #ElAbueloFarías #FGEMichoacán #FGR #Información #InformaciónMéxico #JoséManuelMireles #MarthaMendoza #México #Michoacanazo #Morena #narcorrutasPacífico #narcotráficoMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SalvadorBastidaGarcía #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sumergiblesNarcotráfico #TierraCalienteMichoacán #UrielFarías #violenciaPolíticaMéxico