🚗 ¡Buenas noticias!
La SSP Michoacán reporta libre el tránsito en carreteras y autopistas tras los acuerdos con productores. 🛣️
#Michoacán #SSP #Tránsito #SeguridadVial #GuardiaCivil #C5Michoacán

https://5wredactor.com/ssp-reporta-libre-transito-en-michoacan-tras-acuerdo-con-campesinos/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

SSP reporta libre tránsito en Michoacán tras acuerdo con campesinos - 5W Redactor

🚗 Libre el tránsito vehicular en carreteras y autopistas de Michoacán: SSP La circulación se normali

5W Redactor

🚨 Elementos de Protección Civil Pinal de Amoles atendieron la volcadura de una camioneta tipo van en la carretera 120.
🚑 El conductor fue trasladado al Hospital de Jalpan para recibir atención médica.
⚠️ Autoridades piden manejar con precaución en zonas de curvas y lluvia.
#PinalDeAmoles #Accidente #ProtecciónCivil #Querétaro #SeguridadVial
👉 Más información en: www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/conductor-lesionado-tras-volcadura-en-la-carretera-120-en-pinal/

Conductor lesionado tras volcadura en la carretera 120 en Pinal - Amanecer Querétaro

Una camioneta volcó en la carretera 120 en Pinal de Amoles; el conductor fue atendido por Protección Civil y trasladado al Hospital General de Jalpan.

Amanecer Querétaro

CANATRANS alerta sobre riesgos de proyecto que busca regular “tuk-tuks” en transporte público

CANATRANS alerta sobre riesgos de proyecto que busca regular “tuk-tuks” en transporte público
San José, 29 oct (elmundo.cr) – La Cámara Nacional de Transportes (CANATRANS) expresó su preocupación por el proyecto de ley N.° 23.984, qu [...]

#AsambleaLegislativa #CANATRANS #CostaRica #MovilidadSostenible #Regulación #SeguridadVial #TransporteInformal #TransportePúblico #Tuk-tuks

https://elmundo.cr/costa-rica/canatrans-alerta-sobre-riesgos-de-proyecto-que-busca-regular-tuk-tuks-en-transporte-publico/

CANATRANS alerta sobre riesgos de proyecto que busca regular "tuk-tuks" en transporte público

CANATRANS alerta sobre riesgos de proyecto que busca regular "tuk-tuks" en transporte público Costa Rica - El Mundo CR

El Mundo CR

🚨 Seguridad vial en UAQ
El simulacro “Celta” enseña a estudiantes los riesgos de conducir bajo alcohol o distracciones. Prevención y autocuidado para jóvenes.
#SeguridadVial #UAQ #ProtecciónCivil #PrevenciónAccidentes

📲 Más información en: www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/uaq-y-proteccion-civil-de-corregidora-promueven-seguridad-vial-en-estudiantes/

UAQ y Protección Civil de Corregidora promueven seguridad vial en estudiantes - Amanecer Querétaro

La UAQ y Protección Civil de Corregidora promueven seguridad vial con simulacro “Celta” para concientizar a estudiantes sobre alcohol y distracciones al conducir.

Amanecer Querétaro

Francia permite a conductores privados operar radares móviles en sus vehículos

El control total del tráfico en manos privadas es un paso más hacia la mercantilización de nuestra libertad. Conducir para evitar multas y no para disfrutar del viaje se convierte en una constante vigilancia. ¿Hasta dónde vamos a llegar?

[Ver comentario original]

Un fuego artificial ilegal explotó debajo de una Toyota 4Runner en Hawái, dejando graves daños y una lección sobre la seguridad. 🔥🚗 ¿Qué opinas? #Toyota #SeguridadVial

https://universomotor.com/fuego-artificial-toyota-4runner-hawaii/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Día de muertos

Como parte de esta celebración, el Congreso de la Cdmx inauguró la Exposición “CatrinArte, camino hacia el Mictlán”. | Gracias al trabajo con los titulares de las dependencias del Gobierno capitalino se ha logrado avanzar en demandas de la ciudad: Xóchitl Bravo. 

Por Luis Muñoz  

En el Congreso de la Ciudad de México se inauguró la exposición “CatrinanArte, camino hacia el Mictlán”, con una serie de catrinas, catrines y diademas decorativas elaboradas con materiales de reciclaje por personas adultas mayores de Iztacalco.

¿Pero qué es el Mictlán?

Es el inframundo de la mitología mexica, el lugar al que las almas de los muertos van a descansar y que para llegar, las almas emprenden un viaje de cuatro años a través de nueve niveles, superando distintas pruebas como cruzar un río con un perro pardo, escalar cerros de obsidiana o enfrentar vientos cortantes. 

Este viaje culmina en el destino final, que se considera el lugar del reposo eterno y del cual se desprende la celebración del Día de Muertos.

Para el arqueólogo y antropólogo mexicano, fundador y director del Proyecto Templo Mayor en 1978, el Día de Muertos se basa en la concepción prehispánica de la dualidad vida-muerte, donde la muerte es parte del ciclo natural y no un final absoluto. Para los pueblos originarios, la muerte no se interpretaba con temor, sino como un proceso natural, reflejado en su arte y cosmovisión, donde la vida y la muerte coexisten. 

Ese es el sentido que hoy se ve plasmado en los trabajos artísticos dirigidos por Alejandra Indelí Díaz Escandón y Rafael Ríos Suárez, artesanos avecindados en Iztacalco, como piezas idóneas para formar parte de los tradicionales altares de Día de Muertos, inspiradas en las creencias de Oaxaca, Veracruz y Michoacán.

Durante la apertura de la muestra, la diputada Elizabeth Mateos Hernández, del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que “esto demuestra que las diputados de la «4T» en nuestros módulos de atención ciudadana no solo hacemos gestión, sino también cultura. Cultura que es importante ponerla al alcance de vecinos de la alcaldía”.

Respecto a los talleres a los que hace referencia, explicó que estos funcionan como espacios de aprendizaje que permiten al alumnado tener una fuente de autoempleo y a las personas adultas mayores saber que la edad no es una limitante para ser independientes.

La exposición inaugurada está conformada por 24 catrinas de cartonería y 17 tocados decorativos para la cabeza con motivos del Día de Muertos y representativos de la cultura mexicana.

En su oportunidad, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (de Morena) resaltó que estas catrinas, más allá de ser un símbolo de la muerte, representan la identidad, la historia y las tradiciones de México. 

Destacó que “todas estas obras de arte están creadas con materiales reciclados” y permiten incentivar la productividad de personas adultas mayores, “que, en vez de estar en sus casas, están en los módulos creando bellísimas obras de arte”.

Bravo Espinoza explicó que la técnica utilizada se basa en masa de cartón, proveniente de conos de huevo, mezclada con pegamento blanco y harina. Para la decoración se utilizó pintura acrílica, encajes, pedrería y otros materiales, junto con otras técnicas como la aplicación de servilleta española y pintura a mano alzada (técnica que se realiza sin el uso de instrumentos de dibujo como reglas o compás, guiada únicamente por la mano del artista) que permiten dar vida a productos que se desechan cotidianamente. 

Las creaciones están inspiradas en elementos de la cultura mexicana, como cabezas del guerrero jaguar y el caballero águila; la serpiente emplumada, el territorio nacional y pirámides de las diferentes culturas originarias.

En su mensaje inaugural, Elizabeth Mateos recordó que La Catrina tiene su origen en el trabajo del ilustrador mexicano José Guadalupe Posada, quien en 1910 creó la figura de “La Calavera Garbancera” como una crítica social a la clase alta que despreciaba sus raíces indígenas. 

Más tarde, en 1947, Diego Rivera la inmortalizó en su obra “Sueño de una tarde dominical en la Alameda”, famoso mural que originalmente estuvo en el Hotel del Prado y ahora se encuentra en el Museo Mural Diego Rivera en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Ahí, el afamado artista la nombró como “La Catrina” y la dotó del atuendo elegante que la ha consolidado como un ícono del Día de Muertos.

El Día de Muertos, cabe señalar, se celebra principalmente en México, pero también existen tradiciones similares en otros países de Latinoamérica como Bolivia, Guatemala, El Salvador y en la región andina (Argentina, Ecuador, Perú, Colombia). En Estados Unidos se honra a los difuntos, aunque a menudo adaptando la celebración mexicana.

¿Por qué es importante esta celebración del Día de Muertos?

Porque honra la memoria de los seres queridos fallecidos, celebra el ciclo de la vida y la muerte como una continuación y fortalece la identidad cultural del país. Esta festividad, con raíces prehispánicas y fusionada con tradiciones católicas, permite a las familias crear altares el 1 y 2 de Noviembre con ofrendas para recibir las almas de sus familiares, demostrando que siguen vivos en sus corazones y memorias. 

AVANZA LA GLOSA DEL INFORME DE BRUGADA

Como parte del proceso de glosa del Primer Informe de Gobierno de la jefe de Gobierno de la Ciudad de México, los diputados de Morena han participado activamente en una serie de mesas de trabajo con las diferentes Secretarías del gobierno capitalino, reafirmando el compromiso del Poder Legislativo con la agenda de la Cuarta Transformación en la capital del país.

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa dijo que gracias al trabajo permanente con los titulares de las dependencias del Gobierno capitalino se ha logrado avanzar en demandas específicas de la ciudadanía, en materia de protección de los animales y acceso a una vivienda digna, entre otras.

“Crear y reformar leyes requiere no solo escuchar las demandas de los habitantes de esta ciudad, sino también trabajar estrechamente con el gobierno capitalino para obtener los mejores instrumentos legislativos. Este tipo de mesas no se habían hecho, porque se entraba directo a la Glosa”, señaló. 

En su calidad de Coordinadora de la bancada guinda, destacó que estas mesas de trabajo representan un ejercicio fundamental de rendición de cuentas y colaboración institucional, donde los legisladores de la Transformación analizan los avances, retos y áreas de oportunidad en cada sector de la administración pública capitalina junto a las personas titulares de las secretarías.

Explicó que las mesas de trabajo, que iniciaron el pasado 20 de octubre y se extenderán hasta noviembre, abarcan temas prioritarios para el bienestar de los habitantes capitalinos: Seguridad, Ordenamiento territorial, Pueblos y barrios originarios, Desarrollo económico y rural, así como Protección civil y medio ambiente, entre otros.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: Presentan iniciativa para un transporte nocturno seguro en la Cdmx

Servicio de apoyo de RTP

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcoholímetro #Cdmx #CiudaddeMéxico #ConduceSinAlcohol #CongresoCdmx #ElizabethMateos #GobiernoCDMX #HechoEnMexico #Información #InformaciónMéxico #LeyDeRegresoSeguro #LuisMuñoz #México #Morena #MorenaCdmx #MovilidadNocturna #MovilidadSegura #MujeresSeguras #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PrevenciónAccidentes #SeguridadCiudadana #SeguridadVial #Semovi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TransporteNocturnoSeguro #TransportePúblico

Un motociclista murió atropellado por un tráiler de la empresa Tracusa en Tlalnepantla. Autoridades de @FiscaliaEdomex investigan el caso por posible exceso de velocidad. #SeguridadVial #Edomex #NoticiasMX

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias

http://sociedad-noticias.com/2025/10/23/muere-motociclista-atropellado-por-trailer-en-tlalnepantla/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Muere motociclista atropellado por tráiler en Tlalnepantla

Un motociclista murió tras ser atropellado por un tráiler de la empresa Tracusa en Tlalnepantla, Estado de México. El conductor fue detenido y la Fiscalía mexiquense abrió una investigación por hom…

Sociedad Noticias

Muere motociclista atropellado por tráiler en Tlalnepantla

Un motociclista falleció atropellado y autoridades investigaron posible exceso de velocidad.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Un joven motociclista perdió la vida en un accidente registrado sobre el Boulevard Manuel Ávila Camacho, en el municipio de Tlalnepantla, luego de que fuera arrollado y arrastrado varios metros por un tráiler de la empresa Tracusa que circulaba a alta velocidad.

El hecho ocurrió durante los primeros minutos del jueves en los carriles laterales, a la altura de la colonia Valle Dorado, donde testigos presenciales alertaron a los servicios de emergencia tras observar el cuerpo del motociclista tendido sobre el pavimento.

Accidente y primeras reacciones

De acuerdo con reportes preliminares, el conductor del tráiler se percató de la magnitud del impacto y descendió de la unidad para solicitar auxilio. Sin embargo, cuando paramédicos de la unidad médica 02 arribaron al sitio, confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Autoridades informaron que la víctima, hasta el momento no identificada, viajaba a bordo de una motocicleta Vento 125 color negra. El golpe lo proyectó varios metros, provocando lesiones graves en distintas partes del cuerpo.

Elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal acordonaron el área para permitir el trabajo de peritos. El tráfico se vio parcialmente afectado por más de una hora mientras los especialistas efectuaban el levantamiento de evidencias.

Investigación ministerial en curso

El agente del Ministerio Público acudió al lugar de los hechos para iniciar la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio culposo. Los peritos forenses realizaron mediciones del impacto y recabaron restos del vehículo implicado.

Según las primeras indagatorias, el tráiler circulaba con exceso de velocidad y sin respetar el carril de seguridad, lo que habría ocasionado el atropellamiento del motociclista. No obstante, las autoridades continuarán analizando las grabaciones de cámaras cercanas para confirmar las causas del accidente.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Tlalnepantla, donde permanecerá en espera de ser identificado por sus familiares. La motocicleta quedó destrozada a pocos metros del lugar del impacto.

Chofer bajo resguardo oficial

El conductor del tráiler, cuya identidad no fue revelada, fue presentado ante el Ministerio Público para rendir su declaración sobre lo sucedido. El representante social determinará en las próximas horas su situación jurídica conforme a los resultados periciales.

La unidad de carga fue remitida al corralón municipal mientras se lleva a cabo la inspección técnica vehicular. Investigadores revisarán si el vehículo contaba con mantenimiento reciente y frenos en condiciones adecuadas.

Fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmaron que el caso se encuentra bajo análisis en el área de delitos de tránsito para determinar responsabilidades. –sn–

moto accidentada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #accidenteVial #atropellamiento #BoulevardManuelÁvilaCamacho #Cdmx #conciertosMéxico #EstadoDeMéxicoElConductorFueDetenidoYLaFiscalíaMexiquenseAbrióUnaInvestigaciónPorHomicidioCulposoYExcesoDeVelocidadEnVíaUrbana_ #FGJEM #homicidioCulposo #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #Motociclista #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seguridadVial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalnepantla #Tracusa #tráiler #tránsito #valleDorado

Contraloría ordena al MOPT y CNFL detener publicidad ilegal en postes y vallas

Contraloría ordena al MOPT y CNFL detener publicidad ilegal en postes y vallas
San José, 23 oct (elmundo.cr) – La Contraloría General de la República (CGR) ordenó a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y al Ministerio de Obras Públicas y Transportes ( [...]

#CNFL #ContraloríaGeneralDeLaRepública #CostaRica #MOPT #Postes #PublicidadIlegal #Regulación #SeguridadVial #VallasPublicitarias

https://elmundo.cr/costa-rica/contraloria-ordena-al-mopt-y-cnfl-detener-publicidad-ilegal-en-postes-y-vallas/

Contraloría ordena al MOPT y CNFL detener publicidad ilegal en postes y vallas

Contraloría ordena al MOPT y CNFL detener publicidad ilegal en postes y vallas Costa Rica - El Mundo CR

El Mundo CR