Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Domingo 11 de mayo de 2025

SN Redacción                                                                                        

El contrabando de combustible, conocido como huachicol fiscal, también se da por la frontera sur
de México con destino a Guatemala y a Belice, y ha crecido en los últimos años, impulsado por las
redes criminales del cártel de Sinaloa y del cártel Jalisco Nueva Generación.

——o0o——-

Con un urgente mensaje de «paz justicia» y una visión de la Iglesia católica que debe estar dispuesta
a «recibir con los brazos abiertos a todos los que necesitan caridad, diálogo y amor», el
estadunidense-peruano Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió ayer en el sucesor del papa
Francisco y eligió el nombre León XIV, lo que indica un compromiso con «la justicia social»,
destacaron analistas en medios tanto del continente americano como europeo. «La paz sea con
ustedes. Este fue el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño
de Dios», pronunció en italiano el pontífice 267 desde el balcón de la Basílica de San Pedro ante la
algarabía de decenas de miles de fieles que enarbolaban banderas de países de todos los
continentes.

——o0o——-

Hoy se cumplen ocho meses del estallido del conflicto interno en el cártel de Sinaloa, sus efectos
colaterales comienzan a reflejarse no solo en la dinámica del crimen organizado, sino también en el
incremento de delitos del fuero común, particularmente los que afectan a mujeres. La guerra entre
facciones ha encarecido la operación del narco, lo que ha derivado en una diversificación de sus
actividades ilícitas, como el robo de vehículos, el asalto a casas habitación y la extorsión, y esto se
refleja en las estadísticas oficiales de la Fiscalía del estado de Sinaloa.

——o0o——-

La FGEO anunció la detención de RLZL, presidente del Consejo de Administración
y director general de hoteles Misión, así como de Gerardo Jesús CS, administrador de Miscorpus SA
de CV, por el delito de fraude por más de 45 millones de pesos… “a partir de enero de 2022, el
imputado RLZL dejó de cumplir con el pago de las rentas derivado del contrato de arrendamiento
de fecha 1° de enero de 2011, lo que generó hasta el 28 de febrero de 2025, un adeudo total de 45
millones 323 mil 247 pesos con 91 centavos”.

——o0o——-

La Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados consultó a la Fiscalía General del estado de
Campeche si ha realizado alguna nueva diligencia en el caso del dirigente nacional priista, Alejandro
Alito Moreno, acusado de enriquecimiento ilícito… afirmó el presidente de dicha instancia
legislativa, Hugo Erick Flores (Morena).

——o0o——-

Un juez federal resolvió no vincular proceso y liberar a Francisco Natalio Zamudio Isbaile, presunto
operador financiero de Gerardo Sosa Castelán, por el caso de delincuencia organizada y lavado de
58 millones 245 mil 948 pesos en agravio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. En una
audiencia celebrada el pasado martes, Gregorio Salazar Hernández, juez de Control del Centro de
Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, determinó que no hay
elementos para procesar al contador del político hidalguense.

——o0o——-

Jorge Humberto González Bocardo, ex coordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con delincuencia organizada y lavado de dinero, derivados de una compra simulada de azúcar, valuada en más de 140 millones de pesos. La sentencia fue emitida por un juez federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, luego de que la FGR, a través de la FEMDO, demostrara que el exfuncionario participó en una operación fraudulenta durante su gestión en la paraestatal.

——o0o——-

El Consejo General del INE determinó improcedente la solicitud del Senado y Cámara de Diputados
para cancelar a 26 candidatos al Poder Judicial, señalados de vínculos con el crimen organizado y
violencia, entre otros. El órgano electoral señaló que no es el momento procesal para pronunciarse
sobre la elegibilidad de los candidatos, ya que esto ocurre en dos momentos: en la evaluación de
comités y después de la elección, previamente a la entrega de constancias de mayoría.

——o0o——-

Al arrancar los conversatorios sobre la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión,
organizado por el Senado, especialistas, ex funcionarios y representantes del sector expresaron
profundas preocupaciones por los efectos nocivos de esta reforma y advirtieron riesgos como la
pérdida de autonomía regulatoria, censura digital y hasta la vulnerabilidad ante el crimen
organizado pues no contiene controles para contener este peligro.

——o0o——-

EI IECM llevó a cabo la jornada informativa “Conoce tu boleta” en el Parque de los Venados de la
alcaldía Benito Juárez, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía las boletas y el proceso para
votar por las candidaturas al Poder Judicial local el próximo 1 de junio.

——o0o——-

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, presentó ayer una controversia constitucional ante la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCIN) en contra de la nueva Ley General de Transparencia
y Acceso a la Información, por considerar que vulnera derechos ciudadanos y centraliza el control
de la información en manos del oficialismo. El también presidente de la Asociación Nacional de
Alcaldes (Anac) señaló que las modificaciones a la ley representan una regresión en materia de
transparencia, así como un golpe al federalismo.

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópezHernández #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaum #EvelynParra #IECM #KilómetroCero #ManuelVelasco #MarkoCortés #metro #Morena #RicardoMonreal #SandraCuevas #SantiagoTaboada #SN #SociedadNoticias #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sociedad Noticias

#PeriodismoParaTi

Sociedad Noticias

Opinión | Que no le digan… | La “cartilla moral” de Morena 

La carta que la presidentA, Claudia Sheinbaum envió al Consejo Nacional de Morena, a sus 364 consejeros nacionales, es una interesante hoja de ruta…

Por Mario A. Medina

La carta que la presidentA, Claudia Sheinbaum envió al Consejo Nacional de Morena, a sus 364 consejeros nacionales, es una interesante hoja de ruta que marca a la militancia el camino para no olvidar los principios que le dieron vida al partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, muchos de sus militantes y simpatizantes están convencidos que le faltó algo qué observar en su texto. 

En su carta, la presidentA, ha tocado aspectos como la austeridad, el influyentismo, el nepotismo. Ha pedido que Morena se siga consolidando y continúe movilizándose a favor de las clases sociales más bajas y defienda sus derechos.

Sheinbaum plantea la necesidad de seguir fortaleciendo, a través de su instituto de formación política, “lecturas básicas, documentales y otros instrumentos” para politizar más aún el pensamiento de su militancia, claro, a favor del proyecto de la Cuarta Transformación (4T).

El decálogo que la presidentA enumeró, como advertencia, es porque, ciertamente, desde la llegada de Morena al poder, a la Presidencia de la República, los desvíos de los principios de su “cartilla moral” al interior de este partido y del gobierno mismo, son muchos y deben atenderse cuanto antes, porque, evidentemente, bebe ser preocupante que se traicione el proyecto transformador que prometió Andrés Manuel.   

La carta es un acicate, un llamado de atención para muchos morenistas corruptos, oportunistas, arribistas -que los hay en todos sus niveles-, y ven al partido como un instrumento, igual que lo hicieron priístas y panistas cuando fueron gobierno, un espacio de promoción personal y un botín para hacer lana y no en favor del bien común.

Por eso es importante el llamado de atención de la presidentA. Sin embargo, he podido escuchar el enojo de muchos militantes y simpatizantes de Morena que consideran que su carta adolece de una autocrítica, el de sus alianzas hasta con el “Diablo”, que las tuvo también AMLO.

Mucha de su militancia cree que la carta no advirtió aspectos como la calidad moral y ética de quienes han llegado al instituto político, pues son precedidos de una mala fama pública: “una fruta podrida que podría llevar a Morena a la putrefacción”, me ha comentado un viejo militante de izquierda convencido del proyecto de su partido.

He escuchado de otros, sobre todo de la base, que, preocupados afirman: “o corregimos el rumbo o tendremos que enfrentar el apocalipsis”.

En verdad, hay molestia porque se les ha abierto la puerta desde lo más alto del poder; se les ha dado la bienvenida en “alfombra roja”, y hasta “se les purifica”, amén de que se le pide a la feligresía guinda darles una oportunidad.  

¡Hay enojo? Sí, sí lo hay, porque a Morena y al gobierno han llegado, desde la administración de Andrés Manuel, impresentables, personajes corruptos cínicos, tramposos para tratar hacer negocios, hasta quienes, ideológicamente, son contrarios al proyecto de izquierda de Morena. Ustedes saben de quiénes hablo.

 Apenas el domingo, el Consejo Nacional de Morena definió reglas sobre comportamiento que deben cumplir, no solo la militancia, sino todos y todas aquellas personas quienes forman parte de los gobiernos de Morena.

Por eso muchos se preguntan qué hace Adrián Ruvalcaba en la Dirección General del Metro, un personaje que tiene alianzas inconfesables, señalado de enriquecimiento “inexplicable”, que ha sido acusado de estar vinculado con una banda de secuestradores, que fue yerno de Raúl Salinas de Gortari

Que no se les olvide de su relación amorosa con la ex alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas en cuya oficina se encontró propaganda de odio contra la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

En la carta, la presidentA también pide se respeten los principios éticos fundacionales de Morena: “no mentir, no robar y no traicionar”; principios que incumple el señor Ruvalcaba.

Que no le cuenten…

¿O qué es lo que pasó que no sabemos? ¿Qué no nos han dicho que sería importante saber, tal vez para entender? ¿Quién o quiénes amenazaron con que, si no, se llevarían sus canicas?

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Mentirosos

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#10Y11DeSeptiembreElIntento #AdánAugustoLópez #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AIFA #AlejandroMurat #AltagraciaGómezSierra #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #Argentina #ArturoZAldivar #BeatrizParedes #CarolinaViggiano #Cdmx #CitlalliHernández #Claudia #CongresoDeLaUnión #EnriqueDeLaMadri #EnriqueDeLaMadrid #EnriquePeñaNietoTambién #FelipeGarcíaAscencio #FernandoGómezMontt #GerardoEsquivel #GerardoFernándezNoroña #IldefonsoGuajardo #IrmaPineda #javierCorral #JoséÁngelGurría #JoséGutiérrezVivó #JosefinaVazquezMota #JuanRamónDeLaFuente #JuanRamónDeLaFuenteYElHistoriador #LorenzoMeyer #Mañanera #Marcelo #MarciaAltagraciaGómezDelCampo #MargaritaZavala #MarioAMedina #maxCortazar #México #milei #Morena #NarcoPresidente #OlgaSánchezCordero #OpiniónQueNoLeDigan10Y11DeSeptiembreElIntento #QueNoLeCuenten #RicardoMonreal #salvadorAllende #SandraCuevas #SantiagoCreel #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #TatianaClouthierCarrillo #XóchitlGálvez #Xingón

Mario A. Medina (@MarioA_Medina) / X

X (formerly Twitter)

Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Viernes 09 de mayo de 2025

SN Redacción                                                                                        

El contrabando de combustible, conocido como huachicol fiscal, también se da por la frontera sur
de México con destino a Guatemala y a Belice, y ha crecido en los últimos años, impulsado por las
redes criminales del cártel de Sinaloa y del cártel Jalisco Nueva Generación.

——o0o——-

Con un urgente mensaje de «paz justicia» y una visión de la Iglesia católica que debe estar dispuesta
a «recibir con los brazos abiertos a todos los que necesitan caridad, diálogo y amor», el
estadunidense-peruano Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió ayer en el sucesor del papa
Francisco y eligió el nombre León XIV, lo que indica un compromiso con «la justicia social»,
destacaron analistas en medios tanto del continente americano como europeo. «La paz sea con
ustedes. Este fue el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño
de Dios», pronunció en italiano el pontífice 267 desde el balcón de la Basílica de San Pedro ante la
algarabía de decenas de miles de fieles que enarbolaban banderas de países de todos los
continentes.

——o0o——-

Hoy se cumplen ocho meses del estallido del conflicto interno en el cártel de Sinaloa, sus efectos
colaterales comienzan a reflejarse no solo en la dinámica del crimen organizado, sino también en el
incremento de delitos del fuero común, particularmente los que afectan a mujeres. La guerra entre
facciones ha encarecido la operación del narco, lo que ha derivado en una diversificación de sus
actividades ilícitas, como el robo de vehículos, el asalto a casas habitación y la extorsión, y esto se
refleja en las estadísticas oficiales de la Fiscalía del estado de Sinaloa.

——o0o——-

La FGEO anunció la detención de RLZL, presidente del Consejo de Administración
y director general de hoteles Misión, así como de Gerardo Jesús CS, administrador de Miscorpus SA
de CV, por el delito de fraude por más de 45 millones de pesos… “a partir de enero de 2022, el
imputado RLZL dejó de cumplir con el pago de las rentas derivado del contrato de arrendamiento
de fecha 1° de enero de 2011, lo que generó hasta el 28 de febrero de 2025, un adeudo total de 45
millones 323 mil 247 pesos con 91 centavos”.

——o0o——-

La Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados consultó a la Fiscalía General del estado de
Campeche si ha realizado alguna nueva diligencia en el caso del dirigente nacional priista, Alejandro
Alito Moreno, acusado de enriquecimiento ilícito… afirmó el presidente de dicha instancia
legislativa, Hugo Erick Flores (Morena).

——o0o——-

Un juez federal resolvió no vincular proceso y liberar a Francisco Natalio Zamudio Isbaile, presunto
operador financiero de Gerardo Sosa Castelán, por el caso de delincuencia organizada y lavado de
58 millones 245 mil 948 pesos en agravio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. En una
audiencia celebrada el pasado martes, Gregorio Salazar Hernández, juez de Control del Centro de
Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, determinó que no hay
elementos para procesar al contador del político hidalguense.

——o0o——-

Jorge Humberto González Bocardo, ex coordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con delincuencia organizada y lavado de dinero, derivados de una compra simulada de azúcar, valuada en más de 140 millones de pesos. La sentencia fue emitida por un juez federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, luego de que la FGR, a través de la FEMDO, demostrara que el exfuncionario participó en una operación fraudulenta durante su gestión en la paraestatal.

——o0o——-

El Consejo General del INE determinó improcedente la solicitud del Senado y Cámara de Diputados
para cancelar a 26 candidatos al Poder Judicial, señalados de vínculos con el crimen organizado y
violencia, entre otros. El órgano electoral señaló que no es el momento procesal para pronunciarse
sobre la elegibilidad de los candidatos, ya que esto ocurre en dos momentos: en la evaluación de
comités y después de la elección, previamente a la entrega de constancias de mayoría.

——o0o——-

Al arrancar los conversatorios sobre la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión,
organizado por el Senado, especialistas, ex funcionarios y representantes del sector expresaron
profundas preocupaciones por los efectos nocivos de esta reforma y advirtieron riesgos como la
pérdida de autonomía regulatoria, censura digital y hasta la vulnerabilidad ante el crimen
organizado pues no contiene controles para contener este peligro.

——o0o——-

EI IECM llevó a cabo la jornada informativa “Conoce tu boleta” en el Parque de los Venados de la
alcaldía Benito Juárez, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía las boletas y el proceso para
votar por las candidaturas al Poder Judicial local el próximo 1 de junio.

——o0o——-

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, presentó ayer una controversia constitucional ante la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCIN) en contra de la nueva Ley General de Transparencia
y Acceso a la Información, por considerar que vulnera derechos ciudadanos y centraliza el control
de la información en manos del oficialismo. El también presidente de la Asociación Nacional de
Alcaldes (Anac) señaló que las modificaciones a la ley representan una regresión en materia de
transparencia, así como un golpe al federalismo.

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópezHernández #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaum #EvelynParra #IECM #KilómetroCero #ManuelVelasco #MarkoCortés #metro #Morena #RicardoMonreal #SandraCuevas #SantiagoTaboada #SN #SociedadNoticias #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sociedad Noticias

#PeriodismoParaTi

Sociedad Noticias

Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Jueves 08 de mayo de 2025

SN Redacción                                                                                        

Un Tribunal Colegiado Federal del Estado de México declaró infundado el recurso de queja que
promovió Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas (1999 a 2004) para impugnar
el fallo de Juan Pablo Cortés Torres, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal, quien
le negó la suspensión provisional para no ser detenido tras su deportación de Estados Unidos.

——o0o——-

El exgobernador permanece preso en el Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano, en
Almoloya de Juárez, luego de que la semana pasada el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales
Federales en Tamaulipas con sede en Matamoros, le dictó auto de formal prisión por delitos contra
la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa
naturaleza. Las autoridades federales lo vinculan a los cárteles del Golfo y Los Zetas.

——o0o——-

Rarámuris de la comunidad Bosques de San Elías Repechique protestaron en las inmediaciones del
aeropuerto regional de Creel, en el municipio Bocoyna, Chihuahua, para exigir a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del estado, encabezado por la panista María
Eugenia Campos Galván
, detener las actividades de tala ilegal en su territorio. Los indígenas dieron
a conocer que cuentan con un amparo con suspensión definitiva, el cual les garantiza los derechos
de propiedad y de posesión de zonas forestales.

——o0o——-

Ante el creciente número de repartidores de plataformas digitales, que se cuentan entre 658 mil de
acuerdo a cifras oficiales y 2.5 millones, según las organizaciones de repartidores. Este grupo de
trabajadores representan un botín para los sindicatos… que los quieren afiliar. El 27 de junio se
publicarán las reglas del IMSS para aseguramiento y lineamientos de la STPS sobre ingreso neto, día
en que arranca el programa piloto.

——o0o——-

A pesar de estas reformas, los trabajadores siguen enfrentando desafíos significativos, ya que no tienen seguridad. Los repartidores insistieron en su llamado a la SCJN para que resuelva en contra del 2% del impuesto que deben pagar las empresas a la administración capitalina por el uso de las calles e infraestructura, porque se van a afectar sus ingresos y afectar el bienestar de sus familias.

——o0o——-

Los aspirantes a Ministros de la SCJN y otros cargos del Poder Judicial se encuentran en sus
respectivas campañas, algunos con mayor presencia entre los ciudadanos, cuyas preferencias
perfilan una composición de acuerdo con el sondeo realizado en la encuesta de Mitofsky.

——o0o——-

El crimen organizado ha logrado monitorear con cámaras de video ciudades en 23 estados de la
República y, de acuerdo con el gabinete de seguridad, tuvo la capacidad de instalar 9 mil 597
equipos, lo que equivale montar casi tres veces el C5 del estado de Guanajuato. Los equipos fueron
desactivados y asegurados por las Fuerzas Armadas, pues la Sedena incautó mil 653 cámaras de
videovigilancia en el primer bimestre de 2025.

——o0o——-

Luego que el gobierno de los Estados Unidos contrató la difusión de anuncios televisivos antiinmigrantes en la televisión abierta mexicana, la presidente Claudia Sheinbaum anunció ayer una reforma la Ley
Federal de Radio y Televisión para prohibir la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros
en el país.

——o0o——-

La mandataria pedirá al Congreso reincorporar una disposición abrogada en 2014, en la
que se establecía que los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión «no podrán
transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras».

——o0o——-

Los mercados cambiario accionario en México y otros países emergentes se beneficiaron ayer de
que los inversionistas buscaron activos financieros seguros fuera de Estados Unidos, a medida que
siguen perdiendo la confianza en la principal economía del mundo. El oro, activo refugio por
excelencia, alcanzó un nuevo récord ante las dudas sobre la economía de Estados Unidos y se
aceleró la venta de dólares a escala global.

——o0o——-

El presidente Donald Trump respaldó ayer a su controvertido secretario de Defensa, Pete Hegseth,
en medio de un nuevo escándalo por el supuesto uso de la aplicación de mensajería Signal para
discutir los ataques de Estados Unidos en Yemen con su esposa y otras personas. «Pete está
haciendo un gran trabajo. Pregúntenle a los hutíes cómo lo está haciendo», declaró Trump, quien
tachó la información de «noticias falsas».

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópezHernández #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaum #EvelynParra #IECM #KilómetroCero #ManuelVelasco #MarkoCortés #metro #Morena #RicardoMonreal #SandraCuevas #SantiagoTaboada #SN #SociedadNoticias #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sociedad Noticias

#PeriodismoParaTi

Sociedad Noticias

Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Miércoles 07 de mayo de 2025

SN Redacción                                                                                        

Un Tribunal Colegiado Federal del Estado de México declaró infundado el recurso de queja que
promovió Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas (1999 a 2004) para impugnar
el fallo de Juan Pablo Cortés Torres, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal, quien
le negó la suspensión provisional para no ser detenido tras su deportación de Estados Unidos.

——o0o——-

El exgobernador permanece preso en el Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano, en
Almoloya de Juárez, luego de que la semana pasada el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales
Federales en Tamaulipas con sede en Matamoros, le dictó auto de formal prisión por delitos contra
la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa
naturaleza. Las autoridades federales lo vinculan a los cárteles del Golfo y Los Zetas.

——o0o——-

Rarámuris de la comunidad Bosques de San Elías Repechique protestaron en las inmediaciones del
aeropuerto regional de Creel, en el municipio Bocoyna, Chihuahua, para exigir a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del estado, encabezado por la panista María
Eugenia Campos Galván
, detener las actividades de tala ilegal en su territorio. Los indígenas dieron
a conocer que cuentan con un amparo con suspensión definitiva, el cual les garantiza los derechos
de propiedad y de posesión de zonas forestales.

——o0o——-

Ante el creciente número de repartidores de plataformas digitales, que se cuentan entre 658 mil de
acuerdo a cifras oficiales y 2.5 millones, según las organizaciones de repartidores. Este grupo de
trabajadores representan un botín para los sindicatos… que los quieren afiliar. El 27 de junio se
publicarán las reglas del IMSS para aseguramiento y lineamientos de la STPS sobre ingreso neto, día
en que arranca el programa piloto.

——o0o——-

A pesar de estas reformas, los trabajadores siguen enfrentando desafíos significativos, ya que no tienen seguridad. Los repartidores insistieron en su llamado a la SCJN para que resuelva en contra del 2% del impuesto que deben pagar las empresas a la administración capitalina por el uso de las calles e infraestructura, porque se van a afectar sus ingresos y afectar el bienestar de sus familias.

——o0o——-

Los aspirantes a Ministros de la SCJN y otros cargos del Poder Judicial se encuentran en sus
respectivas campañas, algunos con mayor presencia entre los ciudadanos, cuyas preferencias
perfilan una composición de acuerdo con el sondeo realizado en la encuesta de Mitofsky.

——o0o——-

El crimen organizado ha logrado monitorear con cámaras de video ciudades en 23 estados de la
República y, de acuerdo con el gabinete de seguridad, tuvo la capacidad de instalar 9 mil 597
equipos, lo que equivale montar casi tres veces el C5 del estado de Guanajuato. Los equipos fueron
desactivados y asegurados por las Fuerzas Armadas, pues la Sedena incautó mil 653 cámaras de
videovigilancia en el primer bimestre de 2025.

——o0o——-

Luego que el gobierno de los Estados Unidos contrató la difusión de anuncios televisivos antiinmigrantes en la televisión abierta mexicana, la presidente Claudia Sheinbaum anunció ayer una reforma la Ley
Federal de Radio y Televisión para prohibir la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros
en el país.

——o0o——-

La mandataria pedirá al Congreso reincorporar una disposición abrogada en 2014, en la
que se establecía que los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión «no podrán
transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras».

——o0o——-

Los mercados cambiario accionario en México y otros países emergentes se beneficiaron ayer de
que los inversionistas buscaron activos financieros seguros fuera de Estados Unidos, a medida que
siguen perdiendo la confianza en la principal economía del mundo. El oro, activo refugio por
excelencia, alcanzó un nuevo récord ante las dudas sobre la economía de Estados Unidos y se
aceleró la venta de dólares a escala global.

——o0o——-

El presidente Donald Trump respaldó ayer a su controvertido secretario de Defensa, Pete Hegseth,
en medio de un nuevo escándalo por el supuesto uso de la aplicación de mensajería Signal para
discutir los ataques de Estados Unidos en Yemen con su esposa y otras personas. «Pete está
haciendo un gran trabajo. Pregúntenle a los hutíes cómo lo está haciendo», declaró Trump, quien
tachó la información de «noticias falsas».

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópezHernández #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaum #EvelynParra #IECM #KilómetroCero #ManuelVelasco #MarkoCortés #metro #Morena #RicardoMonreal #SandraCuevas #SantiagoTaboada #SN #SociedadNoticias #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sociedad Noticias

#PeriodismoParaTi

Sociedad Noticias

Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Martes 06 de mayo de 2025

SN Redacción                                                                                        

Un Tribunal Colegiado Federal del Estado de México declaró infundado el recurso de queja que
promovió Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas (1999 a 2004) para impugnar
el fallo de Juan Pablo Cortés Torres, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal, quien
le negó la suspensión provisional para no ser detenido tras su deportación de Estados Unidos.

——o0o——-

El exgobernador permanece preso en el Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano, en
Almoloya de Juárez, luego de que la semana pasada el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales
Federales en Tamaulipas con sede en Matamoros, le dictó auto de formal prisión por delitos contra
la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa
naturaleza. Las autoridades federales lo vinculan a los cárteles del Golfo y Los Zetas.

——o0o——-

Rarámuris de la comunidad Bosques de San Elías Repechique protestaron en las inmediaciones del
aeropuerto regional de Creel, en el municipio Bocoyna, Chihuahua, para exigir a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del estado, encabezado por la panista María
Eugenia Campos Galván
, detener las actividades de tala ilegal en su territorio. Los indígenas dieron
a conocer que cuentan con un amparo con suspensión definitiva, el cual les garantiza los derechos
de propiedad y de posesión de zonas forestales.

——o0o——-

Ante el creciente número de repartidores de plataformas digitales, que se cuentan entre 658 mil de
acuerdo a cifras oficiales y 2.5 millones, según las organizaciones de repartidores. Este grupo de
trabajadores representan un botín para los sindicatos… que los quieren afiliar. El 27 de junio se
publicarán las reglas del IMSS para aseguramiento y lineamientos de la STPS sobre ingreso neto, día
en que arranca el programa piloto.

——o0o——-

A pesar de estas reformas, los trabajadores siguen enfrentando desafíos significativos, ya que no tienen seguridad. Los repartidores insistieron en su llamado a la SCJN para que resuelva en contra del 2% del impuesto que deben pagar las empresas a la administración capitalina por el uso de las calles e infraestructura, porque se van a afectar sus ingresos y afectar el bienestar de sus familias.

——o0o——-

Los aspirantes a Ministros de la SCJN y otros cargos del Poder Judicial se encuentran en sus
respectivas campañas, algunos con mayor presencia entre los ciudadanos, cuyas preferencias
perfilan una composición de acuerdo con el sondeo realizado en la encuesta de Mitofsky.

——o0o——-

El crimen organizado ha logrado monitorear con cámaras de video ciudades en 23 estados de la
República y, de acuerdo con el gabinete de seguridad, tuvo la capacidad de instalar 9 mil 597
equipos, lo que equivale montar casi tres veces el C5 del estado de Guanajuato. Los equipos fueron
desactivados y asegurados por las Fuerzas Armadas, pues la Sedena incautó mil 653 cámaras de
videovigilancia en el primer bimestre de 2025.

——o0o——-

Luego que el gobierno de los Estados Unidos contrató la difusión de anuncios televisivos antiinmigrantes en la televisión abierta mexicana, la presidente Claudia Sheinbaum anunció ayer una reforma la Ley
Federal de Radio y Televisión para prohibir la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros
en el país.

——o0o——-

La mandataria pedirá al Congreso reincorporar una disposición abrogada en 2014, en la
que se establecía que los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión «no podrán
transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras».

——o0o——-

Los mercados cambiario accionario en México y otros países emergentes se beneficiaron ayer de
que los inversionistas buscaron activos financieros seguros fuera de Estados Unidos, a medida que
siguen perdiendo la confianza en la principal economía del mundo. El oro, activo refugio por
excelencia, alcanzó un nuevo récord ante las dudas sobre la economía de Estados Unidos y se
aceleró la venta de dólares a escala global.

——o0o——-

El presidente Donald Trump respaldó ayer a su controvertido secretario de Defensa, Pete Hegseth,
en medio de un nuevo escándalo por el supuesto uso de la aplicación de mensajería Signal para
discutir los ataques de Estados Unidos en Yemen con su esposa y otras personas. «Pete está
haciendo un gran trabajo. Pregúntenle a los hutíes cómo lo está haciendo», declaró Trump, quien
tachó la información de «noticias falsas».

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópezHernández #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaum #EvelynParra #IECM #KilómetroCero #ManuelVelasco #MarkoCortés #metro #Morena #RicardoMonreal #SandraCuevas #SantiagoTaboada #SN #SociedadNoticias #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sociedad Noticias

#PeriodismoParaTi

Sociedad Noticias

Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Lunes 05 de mayo de 2025

SN Redacción                                                                                        

Un Tribunal Colegiado Federal del Estado de México declaró infundado el recurso de queja que
promovió Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas (1999 a 2004) para impugnar
el fallo de Juan Pablo Cortés Torres, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal, quien
le negó la suspensión provisional para no ser detenido tras su deportación de Estados Unidos.

——o0o——-

El exgobernador permanece preso en el Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano, en
Almoloya de Juárez, luego de que la semana pasada el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales
Federales en Tamaulipas con sede en Matamoros, le dictó auto de formal prisión por delitos contra
la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa
naturaleza. Las autoridades federales lo vinculan a los cárteles del Golfo y Los Zetas.

——o0o——-

Rarámuris de la comunidad Bosques de San Elías Repechique protestaron en las inmediaciones del
aeropuerto regional de Creel, en el municipio Bocoyna, Chihuahua, para exigir a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del estado, encabezado por la panista María
Eugenia Campos Galván
, detener las actividades de tala ilegal en su territorio. Los indígenas dieron
a conocer que cuentan con un amparo con suspensión definitiva, el cual les garantiza los derechos
de propiedad y de posesión de zonas forestales.

——o0o——-

Ante el creciente número de repartidores de plataformas digitales, que se cuentan entre 658 mil de
acuerdo a cifras oficiales y 2.5 millones, según las organizaciones de repartidores. Este grupo de
trabajadores representan un botín para los sindicatos… que los quieren afiliar. El 27 de junio se
publicarán las reglas del IMSS para aseguramiento y lineamientos de la STPS sobre ingreso neto, día
en que arranca el programa piloto.

——o0o——-

A pesar de estas reformas, los trabajadores siguen enfrentando desafíos significativos, ya que no tienen seguridad. Los repartidores insistieron en su llamado a la SCJN para que resuelva en contra del 2% del impuesto que deben pagar las empresas a la administración capitalina por el uso de las calles e infraestructura, porque se van a afectar sus ingresos y afectar el bienestar de sus familias.

——o0o——-

Los aspirantes a Ministros de la SCJN y otros cargos del Poder Judicial se encuentran en sus
respectivas campañas, algunos con mayor presencia entre los ciudadanos, cuyas preferencias
perfilan una composición de acuerdo con el sondeo realizado en la encuesta de Mitofsky.

——o0o——-

El crimen organizado ha logrado monitorear con cámaras de video ciudades en 23 estados de la
República y, de acuerdo con el gabinete de seguridad, tuvo la capacidad de instalar 9 mil 597
equipos, lo que equivale montar casi tres veces el C5 del estado de Guanajuato. Los equipos fueron
desactivados y asegurados por las Fuerzas Armadas, pues la Sedena incautó mil 653 cámaras de
videovigilancia en el primer bimestre de 2025.

——o0o——-

Luego que el gobierno de los Estados Unidos contrató la difusión de anuncios televisivos antiinmigrantes en la televisión abierta mexicana, la presidente Claudia Sheinbaum anunció ayer una reforma la Ley
Federal de Radio y Televisión para prohibir la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros
en el país.

——o0o——-

La mandataria pedirá al Congreso reincorporar una disposición abrogada en 2014, en la
que se establecía que los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión «no podrán
transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras».

——o0o——-

Los mercados cambiario accionario en México y otros países emergentes se beneficiaron ayer de
que los inversionistas buscaron activos financieros seguros fuera de Estados Unidos, a medida que
siguen perdiendo la confianza en la principal economía del mundo. El oro, activo refugio por
excelencia, alcanzó un nuevo récord ante las dudas sobre la economía de Estados Unidos y se
aceleró la venta de dólares a escala global.

——o0o——-

El presidente Donald Trump respaldó ayer a su controvertido secretario de Defensa, Pete Hegseth,
en medio de un nuevo escándalo por el supuesto uso de la aplicación de mensajería Signal para
discutir los ataques de Estados Unidos en Yemen con su esposa y otras personas. «Pete está
haciendo un gran trabajo. Pregúntenle a los hutíes cómo lo está haciendo», declaró Trump, quien
tachó la información de «noticias falsas».

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópezHernández #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaum #EvelynParra #IECM #KilómetroCero #ManuelVelasco #MarkoCortés #metro #Morena #RicardoMonreal #SandraCuevas #SantiagoTaboada #SN #SociedadNoticias #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sociedad Noticias

#PeriodismoParaTi

Sociedad Noticias

Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Domingo 04 de mayo de 2025

SN Redacción                                                                                        

Un Tribunal Colegiado Federal del Estado de México declaró infundado el recurso de queja que
promovió Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas (1999 a 2004) para impugnar
el fallo de Juan Pablo Cortés Torres, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal, quien
le negó la suspensión provisional para no ser detenido tras su deportación de Estados Unidos.

——o0o——-

El exgobernador permanece preso en el Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano, en
Almoloya de Juárez, luego de que la semana pasada el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales
Federales en Tamaulipas con sede en Matamoros, le dictó auto de formal prisión por delitos contra
la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa
naturaleza. Las autoridades federales lo vinculan a los cárteles del Golfo y Los Zetas.

——o0o——-

Rarámuris de la comunidad Bosques de San Elías Repechique protestaron en las inmediaciones del
aeropuerto regional de Creel, en el municipio Bocoyna, Chihuahua, para exigir a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del estado, encabezado por la panista María
Eugenia Campos Galván
, detener las actividades de tala ilegal en su territorio. Los indígenas dieron
a conocer que cuentan con un amparo con suspensión definitiva, el cual les garantiza los derechos
de propiedad y de posesión de zonas forestales.

——o0o——-

Ante el creciente número de repartidores de plataformas digitales, que se cuentan entre 658 mil de
acuerdo a cifras oficiales y 2.5 millones, según las organizaciones de repartidores. Este grupo de
trabajadores representan un botín para los sindicatos… que los quieren afiliar. El 27 de junio se
publicarán las reglas del IMSS para aseguramiento y lineamientos de la STPS sobre ingreso neto, día
en que arranca el programa piloto.

——o0o——-

A pesar de estas reformas, los trabajadores siguen enfrentando desafíos significativos, ya que no tienen seguridad. Los repartidores insistieron en su llamado a la SCJN para que resuelva en contra del 2% del impuesto que deben pagar las empresas a la administración capitalina por el uso de las calles e infraestructura, porque se van a afectar sus ingresos y afectar el bienestar de sus familias.

——o0o——-

Los aspirantes a Ministros de la SCJN y otros cargos del Poder Judicial se encuentran en sus
respectivas campañas, algunos con mayor presencia entre los ciudadanos, cuyas preferencias
perfilan una composición de acuerdo con el sondeo realizado en la encuesta de Mitofsky.

——o0o——-

El crimen organizado ha logrado monitorear con cámaras de video ciudades en 23 estados de la
República y, de acuerdo con el gabinete de seguridad, tuvo la capacidad de instalar 9 mil 597
equipos, lo que equivale montar casi tres veces el C5 del estado de Guanajuato. Los equipos fueron
desactivados y asegurados por las Fuerzas Armadas, pues la Sedena incautó mil 653 cámaras de
videovigilancia en el primer bimestre de 2025.

——o0o——-

Luego que el gobierno de los Estados Unidos contrató la difusión de anuncios televisivos antiinmigrantes en la televisión abierta mexicana, la presidente Claudia Sheinbaum anunció ayer una reforma la Ley
Federal de Radio y Televisión para prohibir la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros
en el país.

——o0o——-

La mandataria pedirá al Congreso reincorporar una disposición abrogada en 2014, en la
que se establecía que los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión «no podrán
transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras».

——o0o——-

Los mercados cambiario accionario en México y otros países emergentes se beneficiaron ayer de
que los inversionistas buscaron activos financieros seguros fuera de Estados Unidos, a medida que
siguen perdiendo la confianza en la principal economía del mundo. El oro, activo refugio por
excelencia, alcanzó un nuevo récord ante las dudas sobre la economía de Estados Unidos y se
aceleró la venta de dólares a escala global.

——o0o——-

El presidente Donald Trump respaldó ayer a su controvertido secretario de Defensa, Pete Hegseth,
en medio de un nuevo escándalo por el supuesto uso de la aplicación de mensajería Signal para
discutir los ataques de Estados Unidos en Yemen con su esposa y otras personas. «Pete está
haciendo un gran trabajo. Pregúntenle a los hutíes cómo lo está haciendo», declaró Trump, quien
tachó la información de «noticias falsas».

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópezHernández #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaum #EvelynParra #IECM #KilómetroCero #ManuelVelasco #MarkoCortés #metro #Morena #RicardoMonreal #SandraCuevas #SantiagoTaboada #SN #SociedadNoticias #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sociedad Noticias

#PeriodismoParaTi

Sociedad Noticias

Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Sábado 03 de mayo de 2025

SN Redacción                                                                                        

Un Tribunal Colegiado Federal del Estado de México declaró infundado el recurso de queja que
promovió Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas (1999 a 2004) para impugnar
el fallo de Juan Pablo Cortés Torres, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal, quien
le negó la suspensión provisional para no ser detenido tras su deportación de Estados Unidos.

——o0o——-

El exgobernador permanece preso en el Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano, en
Almoloya de Juárez, luego de que la semana pasada el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales
Federales en Tamaulipas con sede en Matamoros, le dictó auto de formal prisión por delitos contra
la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa
naturaleza. Las autoridades federales lo vinculan a los cárteles del Golfo y Los Zetas.

——o0o——-

Rarámuris de la comunidad Bosques de San Elías Repechique protestaron en las inmediaciones del
aeropuerto regional de Creel, en el municipio Bocoyna, Chihuahua, para exigir a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del estado, encabezado por la panista María
Eugenia Campos Galván
, detener las actividades de tala ilegal en su territorio. Los indígenas dieron
a conocer que cuentan con un amparo con suspensión definitiva, el cual les garantiza los derechos
de propiedad y de posesión de zonas forestales.

——o0o——-

Ante el creciente número de repartidores de plataformas digitales, que se cuentan entre 658 mil de
acuerdo a cifras oficiales y 2.5 millones, según las organizaciones de repartidores. Este grupo de
trabajadores representan un botín para los sindicatos… que los quieren afiliar. El 27 de junio se
publicarán las reglas del IMSS para aseguramiento y lineamientos de la STPS sobre ingreso neto, día
en que arranca el programa piloto.

——o0o——-

A pesar de estas reformas, los trabajadores siguen enfrentando desafíos significativos, ya que no tienen seguridad. Los repartidores insistieron en su llamado a la SCJN para que resuelva en contra del 2% del impuesto que deben pagar las empresas a la administración capitalina por el uso de las calles e infraestructura, porque se van a afectar sus ingresos y afectar el bienestar de sus familias.

——o0o——-

Los aspirantes a Ministros de la SCJN y otros cargos del Poder Judicial se encuentran en sus
respectivas campañas, algunos con mayor presencia entre los ciudadanos, cuyas preferencias
perfilan una composición de acuerdo con el sondeo realizado en la encuesta de Mitofsky.

——o0o——-

El crimen organizado ha logrado monitorear con cámaras de video ciudades en 23 estados de la
República y, de acuerdo con el gabinete de seguridad, tuvo la capacidad de instalar 9 mil 597
equipos, lo que equivale montar casi tres veces el C5 del estado de Guanajuato. Los equipos fueron
desactivados y asegurados por las Fuerzas Armadas, pues la Sedena incautó mil 653 cámaras de
videovigilancia en el primer bimestre de 2025.

——o0o——-

Luego que el gobierno de los Estados Unidos contrató la difusión de anuncios televisivos antiinmigrantes en la televisión abierta mexicana, la presidente Claudia Sheinbaum anunció ayer una reforma la Ley
Federal de Radio y Televisión para prohibir la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros
en el país.

——o0o——-

La mandataria pedirá al Congreso reincorporar una disposición abrogada en 2014, en la
que se establecía que los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión «no podrán
transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras».

——o0o——-

Los mercados cambiario accionario en México y otros países emergentes se beneficiaron ayer de
que los inversionistas buscaron activos financieros seguros fuera de Estados Unidos, a medida que
siguen perdiendo la confianza en la principal economía del mundo. El oro, activo refugio por
excelencia, alcanzó un nuevo récord ante las dudas sobre la economía de Estados Unidos y se
aceleró la venta de dólares a escala global.

——o0o——-

El presidente Donald Trump respaldó ayer a su controvertido secretario de Defensa, Pete Hegseth,
en medio de un nuevo escándalo por el supuesto uso de la aplicación de mensajería Signal para
discutir los ataques de Estados Unidos en Yemen con su esposa y otras personas. «Pete está
haciendo un gran trabajo. Pregúntenle a los hutíes cómo lo está haciendo», declaró Trump, quien
tachó la información de «noticias falsas».

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópezHernández #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaum #EvelynParra #IECM #KilómetroCero #ManuelVelasco #MarkoCortés #metro #Morena #RicardoMonreal #SandraCuevas #SantiagoTaboada #SN #SociedadNoticias #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sociedad Noticias

#PeriodismoParaTi

Sociedad Noticias

Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Viernes 02 de mayo de 2025

SN Redacción                                                                                        

Un Tribunal Colegiado Federal del Estado de México declaró infundado el recurso de queja que
promovió Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas (1999 a 2004) para impugnar
el fallo de Juan Pablo Cortés Torres, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal, quien
le negó la suspensión provisional para no ser detenido tras su deportación de Estados Unidos.

——o0o——-

El exgobernador permanece preso en el Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano, en
Almoloya de Juárez, luego de que la semana pasada el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales
Federales en Tamaulipas con sede en Matamoros, le dictó auto de formal prisión por delitos contra
la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa
naturaleza. Las autoridades federales lo vinculan a los cárteles del Golfo y Los Zetas.

——o0o——-

Rarámuris de la comunidad Bosques de San Elías Repechique protestaron en las inmediaciones del
aeropuerto regional de Creel, en el municipio Bocoyna, Chihuahua, para exigir a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del estado, encabezado por la panista María
Eugenia Campos Galván
, detener las actividades de tala ilegal en su territorio. Los indígenas dieron
a conocer que cuentan con un amparo con suspensión definitiva, el cual les garantiza los derechos
de propiedad y de posesión de zonas forestales.

——o0o——-

Ante el creciente número de repartidores de plataformas digitales, que se cuentan entre 658 mil de
acuerdo a cifras oficiales y 2.5 millones, según las organizaciones de repartidores. Este grupo de
trabajadores representan un botín para los sindicatos… que los quieren afiliar. El 27 de junio se
publicarán las reglas del IMSS para aseguramiento y lineamientos de la STPS sobre ingreso neto, día
en que arranca el programa piloto.

——o0o——-

A pesar de estas reformas, los trabajadores siguen enfrentando desafíos significativos, ya que no tienen seguridad. Los repartidores insistieron en su llamado a la SCJN para que resuelva en contra del 2% del impuesto que deben pagar las empresas a la administración capitalina por el uso de las calles e infraestructura, porque se van a afectar sus ingresos y afectar el bienestar de sus familias.

——o0o——-

Los aspirantes a Ministros de la SCJN y otros cargos del Poder Judicial se encuentran en sus
respectivas campañas, algunos con mayor presencia entre los ciudadanos, cuyas preferencias
perfilan una composición de acuerdo con el sondeo realizado en la encuesta de Mitofsky.

——o0o——-

El crimen organizado ha logrado monitorear con cámaras de video ciudades en 23 estados de la
República y, de acuerdo con el gabinete de seguridad, tuvo la capacidad de instalar 9 mil 597
equipos, lo que equivale montar casi tres veces el C5 del estado de Guanajuato. Los equipos fueron
desactivados y asegurados por las Fuerzas Armadas, pues la Sedena incautó mil 653 cámaras de
videovigilancia en el primer bimestre de 2025.

——o0o——-

Luego que el gobierno de los Estados Unidos contrató la difusión de anuncios televisivos antiinmigrantes en la televisión abierta mexicana, la presidente Claudia Sheinbaum anunció ayer una reforma la Ley
Federal de Radio y Televisión para prohibir la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros
en el país.

——o0o——-

La mandataria pedirá al Congreso reincorporar una disposición abrogada en 2014, en la
que se establecía que los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión «no podrán
transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras».

——o0o——-

Los mercados cambiario accionario en México y otros países emergentes se beneficiaron ayer de
que los inversionistas buscaron activos financieros seguros fuera de Estados Unidos, a medida que
siguen perdiendo la confianza en la principal economía del mundo. El oro, activo refugio por
excelencia, alcanzó un nuevo récord ante las dudas sobre la economía de Estados Unidos y se
aceleró la venta de dólares a escala global.

——o0o——-

El presidente Donald Trump respaldó ayer a su controvertido secretario de Defensa, Pete Hegseth,
en medio de un nuevo escándalo por el supuesto uso de la aplicación de mensajería Signal para
discutir los ataques de Estados Unidos en Yemen con su esposa y otras personas. «Pete está
haciendo un gran trabajo. Pregúntenle a los hutíes cómo lo está haciendo», declaró Trump, quien
tachó la información de «noticias falsas».

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópezHernández #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaum #EvelynParra #IECM #KilómetroCero #ManuelVelasco #MarkoCortés #metro #Morena #RicardoMonreal #SandraCuevas #SantiagoTaboada #SN #SociedadNoticias #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sociedad Noticias

#PeriodismoParaTi

Sociedad Noticias