Empresario denuncia corrupción en el Poder Judicial de la Cdmx
El empresario Gerardo Tamez Tamez denunció a dos altos funcionarios judiciales por presunta corrupción y alteración de resoluciones.
Por Martín García | Reportero
El empresario transportista Gerardo Tamez Tamez, originario de Monterrey, Nuevo León, presentó dos denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de la ciudad de México (Cdmx) contra el juez interino del Juzgado 32 Civil, Roberto Landa Arenas, y el magistrado de la Segunda Sala Penal, Eugenio Ramírez Ramírez, por presuntos actos de corrupción en juicios relacionados con el empresario minero José Cerrillo Chowell.
Las denuncias fueron admitidas por la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, instancia dependiente de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Cdmx, que mantiene los expedientes en trámite. El empresario acusó a ambos funcionarios de manipular resoluciones y obstaculizar investigaciones, beneficiando a particulares con intereses económicos y judiciales.
Manipulación de expediente
La primera denuncia, presentada el 23 de mayo de 2025, señaló al juez Roberto Landa Arenas y al secretario de acuerdos Enrique Hernández Cruz de eliminar del expediente físico un acuerdo judicial emitido el 26 de febrero de 2025 y sustituirlo por otro en sentido contrario.
El acuerdo original decretaba la caducidad del juicio ejecutivo mercantil 1051/2019, entre Tamez y Cerrillo, lo que impedía su reapertura. Sin embargo, el documento fue sustituido por una resolución que permitió reactivar el proceso. El registro electrónico del acuerdo eliminado permanece visible en el Sistema Integral de Gestión Judicial del PJCDMX, lo que constituye una prueba de su existencia original, según los abogados del empresario.
Esta alteración posibilitó el embargo de bienes de Transportes Peñón Blanco y el congelamiento de cuentas de Gerardo Tamez por un supuesto adeudo de 49 millones 59 mil pesos con José Cerrillo Chowell. El monto derivó de un convenio firmado el 19 de junio de 2019, aunque los abogados de Tamez señalaron que la deuda se extinguió mediante un acuerdo de dación en pago celebrado el 15 de julio de 2019. Sostuvieron que el proceso judicial no solo se encontraba caduco, sino que la obligación económica ya había sido saldada, por lo que el procedimiento carecía de fundamento legal.
Convenio y liquidación de deuda
Los representantes de Tamez advirtieron que la manipulación del expediente tuvo como propósito mantener un litigio cerrado y reabrir embargos sobre bienes ya liberados. Además, solicitaron la intervención del Consejo de la Judicatura de la Cdmx para investigar la posible colusión entre funcionarios judiciales y la parte contraria. La defensa insistió en que el acuerdo original publicado en el Boletín Judicial del PJCDMX prueba la existencia del documento eliminado y constituye evidencia de una acción dolosa.
Segunda denuncia: obstrucción de justicia
La segunda denuncia, presentada el 17 de junio de 2025, fue dirigida contra el magistrado Eugenio Ramírez Ramírez, a quien se acusa de negar la admisión de un recurso de apelación y bloquear investigaciones penales contra Cerrillo Chowell. El magistrado determinó que no existía materia penal en el caso y ordenó a la Fiscalía de la Cdmx no continuar las indagatorias, decisión que la defensa de Tamez calificó de “ilegal y arbitraria”. Según la denuncia, el magistrado habría incurrido en prevaricación al exceder sus facultades y vulnerar el derecho de acceso a la justicia del empresario.
El equipo jurídico de Tamez promovió un amparo ante el Juzgado 16 de Distrito en Materia Penal, que el 14 de julio de 2025 concedió la suspensión definitiva, permitiendo que la Fiscalía continuara la investigación. El abogado penalista Omar Amador Olivares afirmó que estos actos “bloquearon ilegalmente investigaciones” y otorgaron ventajas indebidas a los implicados, afectando la imparcialidad de la justicia. El caso continúa en revisión ante las autoridades anticorrupción, mientras la defensa del empresario exige sanciones ejemplares y la restitución de los procesos judiciales alterados. –sn–
PJ Cdmx¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #corrupciónJudicial #EugenioRamírezRamírez #FiscalíaAnticorrupción #GerardoTamezTamez #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JoséCerrilloChowell #justiciaCdmx #manipulaciónDeResolucionesYBloqueoDeInvestigacionesQueFavorecieronAlEmpresarioPotosinoJoséCerrilloChowellEnLitigiosMillonarios_ #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pjcdmx #PoderJudicial #RobertoLandaArenas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom













