Ataque armado en Ciudad Judicial deja un abogado herido con arma de fuego

Un abogado fue atacado a tiros en la colonia Doctores; el agresor, menor de edad, resultó herido.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Agentes de seguridad acudieron a Ciudad Judicial, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, tras el reporte de un ataque armado contra un hombre de profesión abogado, identificado como David Cohen. El incidente ocurrió la tarde de este lunes, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

https://twitter.com/RaulGtzNR/status/1977871205840433494

Las primeras versiones señalaron que la víctima, de aproximadamente 40 años, caminaba por la zona cuando un joven le disparó a corta distancia con un arma de fuego, hiriéndolo en la parte superior del cuerpo.

“Una persona que labora como abogado caminaba en el lugar cuando un hombre sacó de entre sus ropas un arma de fuego y le realizó una detonación, huyendo del sitio”, informó la SSC en un comunicado oficial.

Agresor herido y hospitalizado

El ataque ocurrió sobre avenida Niños Héroes, esquina con Doctor Claudio Bernard, a unos metros de los accesos principales del complejo judicial. Un elemento de la Policía de Investigación (PDI), que se encontraba cerca, reaccionó al escuchar los disparos y repelió la agresión.

Como resultado, el presunto atacante, un joven de 17 años, fue herido y posteriormente trasladado a un hospital bajo custodia policial. Los agentes acordonaron la zona e iniciaron un operativo de búsqueda para descartar la participación de otros posibles implicados.

El sitio fue resguardado por efectivos de la SSC y personal de Protección Civil, quienes brindaron los primeros auxilios al abogado lesionado antes de ser llevado en ambulancia a un hospital de la zona centro.

Evidencias y seguimiento del caso

En la escena del crimen, las autoridades aseguraron una motocicleta y un arma corta, presuntamente utilizadas por el agresor durante el ataque. Los objetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que abrió una carpeta de investigación por tentativa de homicidio.

Cámaras de vigilancia ubicadas en la zona de Ciudad Judicial y calles aledañas captaron el momento del ataque y la ruta de escape del agresor, imágenes que fueron incorporadas como evidencia en la investigación.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) colaboró con la revisión de videograbaciones para determinar si el menor contaba con cómplices o si actuó de manera individual. –sn–

Redes Sociales

https://twitter.com/azucenau/status/1977929413925732448

https://twitter.com/siete_letras/status/1977904797077340651

https://twitter.com/AztecaNoticias/status/1977868135983112367

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #abogadoHerido #agresorMenorEdad #Cdmx #coloniaDoctores #conciertosMéxico #crimen #Cuauhtémoc #enLaColoniaDoctoresElAgresor #Información #InformaciónMéxico #justiciaCdmx #México #MinisterioPúblico #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PolicíaDeInvestigación #resultóHeridoTrasSerRepelidoPorUnAgenteDeLaPolicíaDeInvestigaciónAutoridadesAseguraronUnArmaYUnaMotocicleta_ #seguridadCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSC #UnAbogadoFueAtacadoATirosFrenteACiudadJudicial #unMenorDeEdad #violenciaUrbana

Empresario denuncia corrupción en el Poder Judicial de la Cdmx

El empresario Gerardo Tamez Tamez denunció a dos altos funcionarios judiciales por presunta corrupción y alteración de resoluciones.


Por Martín García | Reportero                                      

El empresario transportista Gerardo Tamez Tamez, originario de Monterrey, Nuevo León, presentó dos denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de la ciudad de México (Cdmx) contra el juez interino del Juzgado 32 Civil, Roberto Landa Arenas, y el magistrado de la Segunda Sala Penal, Eugenio Ramírez Ramírez, por presuntos actos de corrupción en juicios relacionados con el empresario minero José Cerrillo Chowell.

Las denuncias fueron admitidas por la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, instancia dependiente de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Cdmx, que mantiene los expedientes en trámite. El empresario acusó a ambos funcionarios de manipular resoluciones y obstaculizar investigaciones, beneficiando a particulares con intereses económicos y judiciales.

Manipulación de expediente

La primera denuncia, presentada el 23 de mayo de 2025, señaló al juez Roberto Landa Arenas y al secretario de acuerdos Enrique Hernández Cruz de eliminar del expediente físico un acuerdo judicial emitido el 26 de febrero de 2025 y sustituirlo por otro en sentido contrario.

El acuerdo original decretaba la caducidad del juicio ejecutivo mercantil 1051/2019, entre Tamez y Cerrillo, lo que impedía su reapertura. Sin embargo, el documento fue sustituido por una resolución que permitió reactivar el proceso. El registro electrónico del acuerdo eliminado permanece visible en el Sistema Integral de Gestión Judicial del PJCDMX, lo que constituye una prueba de su existencia original, según los abogados del empresario.

Esta alteración posibilitó el embargo de bienes de Transportes Peñón Blanco y el congelamiento de cuentas de Gerardo Tamez por un supuesto adeudo de 49 millones 59 mil pesos con José Cerrillo Chowell. El monto derivó de un convenio firmado el 19 de junio de 2019, aunque los abogados de Tamez señalaron que la deuda se extinguió mediante un acuerdo de dación en pago celebrado el 15 de julio de 2019. Sostuvieron que el proceso judicial no solo se encontraba caduco, sino que la obligación económica ya había sido saldada, por lo que el procedimiento carecía de fundamento legal.

Convenio y liquidación de deuda

Los representantes de Tamez advirtieron que la manipulación del expediente tuvo como propósito mantener un litigio cerrado y reabrir embargos sobre bienes ya liberados. Además, solicitaron la intervención del Consejo de la Judicatura de la Cdmx para investigar la posible colusión entre funcionarios judiciales y la parte contraria. La defensa insistió en que el acuerdo original publicado en el Boletín Judicial del PJCDMX prueba la existencia del documento eliminado y constituye evidencia de una acción dolosa.

Segunda denuncia: obstrucción de justicia

La segunda denuncia, presentada el 17 de junio de 2025, fue dirigida contra el magistrado Eugenio Ramírez Ramírez, a quien se acusa de negar la admisión de un recurso de apelación y bloquear investigaciones penales contra Cerrillo Chowell. El magistrado determinó que no existía materia penal en el caso y ordenó a la Fiscalía de la Cdmx no continuar las indagatorias, decisión que la defensa de Tamez calificó de “ilegal y arbitraria”. Según la denuncia, el magistrado habría incurrido en prevaricación al exceder sus facultades y vulnerar el derecho de acceso a la justicia del empresario.

El equipo jurídico de Tamez promovió un amparo ante el Juzgado 16 de Distrito en Materia Penal, que el 14 de julio de 2025 concedió la suspensión definitiva, permitiendo que la Fiscalía continuara la investigación. El abogado penalista Omar Amador Olivares afirmó que estos actos “bloquearon ilegalmente investigaciones” y otorgaron ventajas indebidas a los implicados, afectando la imparcialidad de la justicia. El caso continúa en revisión ante las autoridades anticorrupción, mientras la defensa del empresario exige sanciones ejemplares y la restitución de los procesos judiciales alterados. –sn–

PJ Cdmx

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #corrupciónJudicial #EugenioRamírezRamírez #FiscalíaAnticorrupción #GerardoTamezTamez #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JoséCerrilloChowell #justiciaCdmx #manipulaciónDeResolucionesYBloqueoDeInvestigacionesQueFavorecieronAlEmpresarioPotosinoJoséCerrilloChowellEnLitigiosMillonarios_ #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pjcdmx #PoderJudicial #RobertoLandaArenas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Nashieli rindió protesta como titular de la Contraloría de la Cdmx

El PRD vigilará que no se convierta en un instrumento político: Nora Arias. | La institución no debe ser mecanismo de persecución: Ana Luisa Buendía. | Penas severas para quien agreda a elementos de la policía: Peralta León.

Por Luis Muñoz  

Ante el pleno del Congreso capitalino, Nashieli Ramírez Hernández tomó protesta como nueva titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, para el periodo comprendido del 7 de octubre de 2025 al 6 de octubre de 2031.

En sus intervenciones, la mayoría de los partidos destacaron la sólida formación académica de la funcionaria; su capacidad y apego al marco jurídico y que se trata de la persona idónea para ocupar el cargo.

El legislador Royfid Torres González (de Movimiento Ciudadano) aseveró que tener una Contraloría eficiente y con una titular con experiencia, es fundamental para prevenir actos de corrupción, generar las condiciones para que sean erradicados y atender los que ya se han cometido. 

Además, lamentó que “hoy vemos que el vacío generado en términos de transparencia, es aprovechado por instituciones y autoridades para negar solicitudes e información.

Nora Arias, del PRD, desde la tribuna del Congreso, fue clara en sus observaciones: este nombramiento no es un trámite más, es una decisión que incide directamente en la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

¿Por qué es importante la designación?

Porque la Contraloría es el órgano encargado de vigilar que los recursos públicos se ejerzan con legalidad, eficiencia y honradez; que ningún servidor público abuse del poder que la ciudadanía le ha conferido.

El Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso votaremos a favor del dictamen, dijo, porque consideramos que la persona propuesta deberá conducirse con independencia. 

Contar con trayectoria probada y con un profundo compromiso ético. No se trata de designar a un perfil cercano a ningún grupo político, sino de garantizar a las y los ciudadanos que sus recursos y su confianza estarán protegidos por una institución autónoma y

fuerte.

La legisladora Arias Contreras señaló que la Ciudad de México merece una Contraloría que no sea complaciente ni sumisa, sino que ejerza sus facultades con firmeza, sin filias, ni fobias, con un solo propósito: “Defender el interés público y castigar la corrupción, venga de donde venga”. 

Durante los últimos años, hemos sido testigos de casos en los que los mecanismos de control interno han fallado o han sido insuficientes. En ocasiones, las observaciones de la Contraloría no se traducen en sanciones; en otras, simplemente no se investiga. 

Advirtió que serán vigilantes y no permitirán que esta institución se convierta en un instrumento político, ni que se utilice para proteger intereses personales o partidistas. 

La ciudadanía exige resultados, exige claridad en el uso de los recursos públicos y exige sanciones cuando alguien traiciona su deber. En el PRD creemos que “la honestidad no se presume, se demuestra. 

Por su parte, la diputada Ana Luisa Buendía García (MORENA) aseguró que la Contraloría no debe ser un espacio de vigilancia punitiva, sino un órgano de acompañamiento ético pedagógico y preventivo, con perfiles “que no sólo conozcan la norma, sino que la dignifiquen con su práctica”, para construir una Contraloría que no sea instrumento de persecución sino garantía de integridad institucional.

Para la legisladora Rebeca Peralta León, esta decisión “es resultado de un proceso serio, abierto y que la persona designada resaltó por su trayectoria, plural”, en conocimiento técnico, compromiso ético y social. Consideró, además, que su llegada a la SCG fortalecerá el equipo de trabajo del gobierno capitalino, como un gabinete comprometido con la justicia social, igualdad, honestidad y justicia. 

Leticia Haro Jiménez, diputada de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, refrendó su apoyo a Nashieli Ramírez por su capacidad, conocimiento, solvencia técnica y pleno apego al orden jurídico. 

“Ha demostrado su capacidad para asumir cargos de alta responsabilidad pública y su desempeño”, destacó.

A su vez, el diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) expresó que esta designación es relevante, al ser ésta “una de las instituciones más sensibles del andamiaje gubernamental”, por estar encargada de vigilar, prevenir, sancionar y corregir las irregularidades del gobierno capitalino.

DE 3 A 9 AÑOS DE CÁRCEL A QUIEN AGREDA POLICIAS

La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para fortalecer la protección de los elementos policiales de la Ciudad de México mediante el incremento de sanciones para quienes los agredan durante el ejercicio de sus funciones.

La propuesta de la legisladora ecologista busca reformar el artículo 289 del Código Penal para el Distrito Federal con la finalidad de imponer de tres a nueve años de prisión y de 100 a 200 días de multa, al que cometa un delito en contra de un servidor o agente de la autoridad. 

Indicó que si la conducta implica violencia física o lesiones a la autoridad, la pena podrá aumentarse hasta una mitad más, es decir 13.5 años.

El artículo 289 del ordenamiento establece que: “Al que cometa un delito en contra de un servidor o agente de la autoridad en el acto de ejercer lícitamente sus funciones o con motivo de ellas, además de la pena que corresponda por el delito cometido, se le impondrá de uno a tres años de prisión”.

Además plantea reformar el artículo 31 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para sancionar con arresto de 12 a 20 horas o multa equivalente de 10 a 30 Unidades de Medida o de 40 y hasta 72 horas, inconmutables de trabajo en favor de la comunidad, según la gravedad del hecho y las circunstancias en que se hayan cometido.

En el marco de un minuto de aplausos a los policías (mujeres y hombres) que el día 2 de octubre resguardaron el patrimonio de la Ciudad y la integridad de las personas a cosas de sus seguridad y vida, la legisladora afirmó que “es urgente que se impongan sanciones claras, firmes y ejemplares contra quienes atenten contra la integridad de los cuerpos de seguridad. No podemos permitir que la impunidad se normalice. 

Explicó que “con esta iniciativa de ley queremos garantizar que se sancione a quienes agreden a las mujeres y hombres que trabajan en los cuerpos de seguridad, pero también debemos exigir que las mismas respeten los derechos humanos, porque el respeto debe ser mutuo, pues solo así construiremos una relación basada en la confianza y no en el miedo o la confrontación”, señaló.

A todas esas personas que violentan a nuestros cuerpos de seguridad, debemos decirles basta y sancionarlos ejemplarmente. Dijo también que aunque las marchas son un derecho legítimo de libertad de expresión, lo que pasó en la marcha del 2 de octubre en un enfrentamiento entre ciudadanos y policías fue lamentable, pues estos ataques no solo representan un riesgo para sus vidas, sino que también son un ataque directo al Estado mismo, a su capacidad de garantizar el orden, la justicia y la paz social”.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: México, ¿un país de “viejos”?

Medico del IMSS

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#agresionesAPolicías #CódigoPenalCDMX #Cdmx #CongresoCapitalino #CongresoCDMX #ContraloríaCdmx #corrupción #designacionesPúblicas #gobiernoCapitalino #Información #InformaciónMéxico #justiciaCdmx #LeyDeCulturaCívica #México #Morena #MovimientoCiudadano #NashieliRamírezHernández #noticia #noticias #NoticiasMéxico #noticiasPolíticasCdmx #NoticiasSociedad #PartidoVerde #políticaMexicana #PRD #pri #RebecaPeraltaLeón #RendiciónDeCuentas #sancionesAPolicías #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Policía que asesinó a motociclista en la Cdmx ingresa a prisión

Un operativo en Jardín Balbuena terminó en tragedia y abrió investigaciones judiciales. Operativo y enfrentamiento.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Durante un operativo de rutina en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, se registró un enfrentamiento entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y dos motociclistas, que dejó un saldo fatal al sacar, uno de los gendarmes, su arma de fuego y disparar a un ciudado por la espalda y matarlo. El hecho desató una ola de polémica y derivó en investigaciones judiciales.

El incidente ocurrió la tarde del 19 de agosto de 2025 sobre la avenida Galindo y Villa, casi esquina con Fray Servando Teresa de Mier. De acuerdo con las indagatorias iniciales, los motociclistas circulaban sin placas y fueron interceptados por uniformados.

https://twitter.com/siete_letras/status/1957977897303757208

Los oficiales intentaron realizar una revisión preventiva, pero los tripulantes se negaron al procedimiento y adoptaron una actitud violenta. El altercado escaló hasta convertirse en una riña en plena vía pública, con varios testigos alrededor de la escena.

Durante la confrontación, uno de los agentes accionó su arma de cargo, impactando en la cabeza de un joven de 21 años. El motociclista fue trasladado de emergencia a un hospital cercano, donde minutos más tarde médicos confirmaron su fallecimiento.

Policías detenidos y procesados

El periodista Carlos Jiménez, a través de su cuenta de X, informó que los oficiales implicados fueron enviados a prisión. Los identificó como Julio “S” y Arturo “C”, acusados por homicidio y abuso de autoridad respectivamente.

La Fiscalía de la Ciudad de México quedó a cargo del proceso y ordenó su encarcelamiento inmediato. Ambos policías fueron puestos a disposición de un juez, quien determinará su situación legal en los próximos días.

Autoridades capitalinas señalaron que se recabarán testimonios de testigos, así como análisis de los videos difundidos en redes sociales, para integrar el expediente judicial. La dependencia reiteró que se investigaría sin encubrimientos.

https://sociedad-noticias.com/2025/08/20/policia-capitalino-asesina-a-joven-motociclista-por-la-espalda-tars-rina/

El caso provocó reacciones encontradas entre usuarios de redes sociales: algunos respaldaron al policía al considerar que actuó en defensa propia, mientras otros cuestionaron la necesidad de usar un arma de fuego en ese contexto.

Videos en redes sociales

En redes sociales circularon videos del momento del conflicto. Una cámara de vigilancia mostró la riña inicial entre los motociclistas y los policías sobre la vía pública.

Otro video reveló el instante en que un agente, aparentemente en el piso, disparó contra el joven motociclista, quien cayó de inmediato. La grabación se volvió viral y fue pieza clave para las investigaciones.

También se difundieron imágenes de la llegada de paramédicos que intentaron estabilizar a la víctima antes de subirla a la ambulancia. Decenas de transeúntes presenciaron la escena, algunos grabaron y otros increparon a los oficiales.

En una de las grabaciones se escuchó a un testigo recriminar al uniformado: “No me toques, ¿también me vas a disparar?”. Esta frase se volvió viral y alimentó la indignación en redes.

Reacciones oficiales y sociales

El titular de la SSC, Pablo Vázquez, informó que los policías fueron suspendidos de inmediato en cuanto se confirmó el deceso del joven. Señaló que la corporación mantendría cooperación total con la Fiscalía capitalina.

Asimismo, agregó que la dependencia reforzaría los protocolos de actuación en operativos de revisión vehicular, con el objetivo de evitar nuevas tragedias. No precisó si se iniciarían sanciones administrativas adicionales.

Por su parte, familiares de la víctima exigieron justicia y se manifestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía en Azcapotzalco. Solicitaron que los policías no salieran bajo fianza y que se dictara sentencia ejemplar.

Organizaciones civiles que vigilan el uso de la fuerza en la Cdmx anunciaron que darán seguimiento puntual al caso. Señalaron que en los últimos tres años han documentado más de 120 denuncias similares contra elementos de seguridad.

Investigación abierta

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) confirmó que inició una investigación de oficio sobre la actuación policial. Recalcó que se analizarían los protocolos aplicados durante el operativo.

La dependencia indicó que se revisarían los informes médicos, periciales y testimoniales, además de las grabaciones públicas y privadas. También ofreció acompañamiento legal y psicológico a los familiares del joven fallecido.

https://sociedad-noticias.com/2025/08/20/policia-capitalino-asesina-a-joven-motociclista-por-la-espalda-tars-rina/

La Fiscalía capitalina adelantó que solicitaría la reconstrucción de hechos para esclarecer el disparo y determinar responsabilidades. De manera paralela, se practicarán pruebas balísticas al arma de cargo del oficial.

Este hecho se suma a otros episodios de presunto abuso policial en la Cdmx, lo que ha intensificado el debate sobre el uso de armas en operativos preventivos. El caso continuará bajo investigación judicial. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#abusoPolicial #cdhcm #Cdmx #FiscalíaCDMX #homicidioCdmx #Información #InformaciónMéxico #JardínBalbuena #justiciaCdmx #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativoPolicialCdmx #PolicíaDisparaMotociclista #PolicíasCdmx #PolicíasSSC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VenustianoCarranza

Confirman 13 detenidos por asesinato de colaboradores de Brugada

Dos colaboradores fueron asesinados y 13 detenidos en operativo coordinado con autoridades federales.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de gobierno de la Cdmx, confirmó que se realizaron 13 detenciones relacionadas con el asesinato de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido en mayo pasado. Explicó que el operativo se efectuó con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades federales.

De los detenidos, tres tenían vínculos directos con el homicidio de la secretaria particular y el asesor político del círculo de confianza de la mandataria capitalina. El resto de las personas aprehendidas fue señalado por colaborar en la logística.

La funcionaria aseguró que los operativos tuvieron un carácter estratégico y se efectuaron con apego a la ley. Indicó que el gobierno federal participó de manera directa en la coordinación con las autoridades locales.

Operativo federal en Cdmx

Brugada Molina informó que las acciones se realizaron durante la madrugada del 20 de agosto de 2025. Precisó que el despliegue policial estuvo acompañado por fuerzas de la Defensa, además de agentes de investigación de la fiscalía capitalina.

El dispositivo se desarrolló en distintos puntos de la capital, lo que permitió la captura de las 13 personas. Según la mandataria, este operativo significó un avance importante en el esclarecimiento del crimen.

La jefa de gobierno remarcó que tres de los detenidos participaron de forma directa en la ejecución del doble homicidio. Añadió que otros sospechosos fueron detenidos por dar soporte logístico a los agresores.

El asesinato de Guzmán y Muñoz ocurrió el 20 de mayo de 2025, en circunstancias aún investigadas por las autoridades ministeriales. El caso generó conmoción política en la capital.

Fiscalía dará detalles

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, será la encargada de ofrecer información puntual sobre el operativo. También lo hará el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho.

Ambos funcionarios se comprometieron a brindar resultados transparentes a la ciudadanía. Informaron que se darán a conocer las pruebas recabadas y los vínculos entre los detenidos y los homicidios.

El gobierno capitalino enfatizó que las detenciones constituyeron un paso firme en el proceso judicial. Asimismo, se afirmó que habrá colaboración plena con el poder judicial para que los responsables sean sancionados.

Brugada Molina recordó que los colaboradores asesinados eran parte de su equipo cercano, lo que incrementó la relevancia política y social del caso.

Investigación en curso

Los 13 detenidos fueron trasladados a instalaciones de la fiscalía local, donde quedaron a disposición de las autoridades judiciales. La fiscalía solicitó medidas cautelares de prisión preventiva.

Peritos de la institución continuaron recabando pruebas balísticas, testimoniales y de inteligencia. Se informó que los indicios fortalecieron las acusaciones contra los presuntos responsables.

El secretario Vázquez Camacho puntualizó que la investigación no concluyó con las capturas, pues aún existen líneas abiertas sobre los autores intelectuales. Subrayó que el objetivo principal es desmantelar toda la red criminal.

Por su parte, la Defensa ratificó su respaldo a las acciones emprendidas en la capital. Señaló que el despliegue coordinado garantizó la seguridad de la población durante el operativo.

Justicia para Guzmán y Muñoz

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz generó protestas y exigencias de justicia por parte de colectivos ciudadanos y simpatizantes políticos. En varias marchas, los participantes reclamaron resultados inmediatos.

La confirmación de estas detenciones fue recibida como un avance en la resolución del crimen. Las autoridades aseguraron que continuarán trabajando para llevar ante la justicia a todos los involucrados.

La fiscalía sostuvo que en los próximos días se presentarán las imputaciones formales contra los detenidos. Se prevé que los jueces determinen el inicio de los procesos penales.

El caso permanecerá como uno de los más relevantes para la actual administración capitalina. La muerte de ambos funcionarios dejó un vacío en la estructura política de Brugada Molina.

Proceso judicial

Se informó que tres de los detenidos enfrentaron acusaciones por homicidio calificado. El resto fue vinculado a procesos por complicidad y asociación delictuosa.

Los jueces de control evaluarán las pruebas presentadas por la fiscalía antes de determinar la situación jurídica de los acusados. El objetivo será garantizar un juicio transparente y ajustado a derecho.

En tanto, familiares de las víctimas solicitaron protección y acompañamiento institucional. Las autoridades ofrecieron respaldo a los allegados de los funcionarios asesinados.

El caso continuará bajo investigación en coordinación entre la fiscalía capitalina y el gobierno federal. Las autoridades señalaron que no habrá impunidad. –sn–

Colaboradores de Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#BerthaAlcaldeLuján #Cdmx #ClaraBrugadaMolina #fiscalíaGeneralDeJusticia #homicidioCdmx #Información #InformaciónMéxico #JoséMuñoz #justiciaCdmx #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativoCdmx #PabloVázquezCamacho #seguridadCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #XimenaGuzmán

Incertidumbre en el Poder Judicial de la CDMX. El paro persiste, con trabajadores exigiendo el cumplimiento de acuerdos. ¡Sigue la información sobre esta situación! #JusticiaCDMX #ParoDeLabores #DerechosLaborales #México

Infórmate: https://zurl.co/CU9nN

¿Sigue el paro en las oficinas del Poder Judicial de CDMX? - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Tras acuerdo de bonos extraordinarios, Tribunal capitalino reanudará actividades este lunes

PJ-Cdmx firma convenio con trabajadores y garantiza mejoras sin represalias. Acuerdan bono y basificación laboral.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Autoridades del Poder Judicial (PJ) de la ciudad de México (Cdmx) y la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México firmaron un acuerdo para reanudar labores este lunes 7 de julio en todas sus sedes.

El convenio estableció la entrega de un bono extraordinario para diciembre de 2025, adicional al que cada año se otorga en ese mismo mes a los empleados del órgano judicial.

Asimismo, se acordó una asignación de recursos única para el personal clasificado entre los niveles O46 y J20, monto que será depositado en igual fecha.

La suma será distribuida equitativamente entre las y los trabajadores que cumplan con dicho rango, sin que se afecten otras prestaciones vigentes.

Garantías laborales pactadas

El acuerdo fue suscrito por el alcalde oficial del PJ capitalino, Sergio Fontes Granados, en representación del presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, así como por representantes sindicales.

Uno de los puntos relevantes consiste en que el personal jurisdiccional y administrativo será basificado mediante convocatorias periódicas, con criterios de antigüedad y permanencia mínima de seis meses con un día.

Se estableció además el compromiso de abrir mesas de trabajo permanentes para buscar, de manera progresiva, mejoras salariales y condiciones laborales dignas durante el resto del año.

Estas mesas iniciarán el lunes 7 de julio y contarán con la participación de los representantes sindicales de las diferentes sedes judiciales.

Sin represalias a participantes

El PJ capitalino garantizó que no aplicará sanciones, descuentos ni medidas administrativas contra los empleados que participaron en el paro o las protestas realizadas.

Se reconoció el derecho legítimo de los trabajadores a ejercer acciones colectivas en defensa de sus derechos si los compromisos no se cumplen conforme al convenio.

La coalición señaló que mantendrá vigilancia sobre la implementación de los acuerdos y que se reserva el derecho de organizar nuevas movilizaciones si fuera necesario.

El acuerdo incluyó el compromiso institucional de sostener el diálogo como vía para resolver cualquier diferencia laboral que pudiera surgir.

Firma del acuerdo institucional

El documento fue firmado también por el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide, y el subsecretario de Concertación Política, Juan José García Ochoa, ambos representantes del gobierno de la Ciudad de México.

Con su firma, los funcionarios ofrecieron garantías institucionales para el cumplimiento de los puntos establecidos por ambas partes en el documento.

El convenio concluye una etapa de protestas laborales que, por varios días, interrumpieron la operación del órgano judicial capitalino.

Con la reanudación de actividades, el PJ capitalino operará en el horario establecido por la normatividad interna en todas sus sedes a partir de este lunes. –sn–

PJ Cdmx

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#acuerdoLaboralPJCDMX #bonoTrabajadoresPJCDMX #Cdmx #FadlalaAkabani #huelgaJudicialCdmx #Información #InformaciónMéxico #JuanJoséGarcíaOchoa #justiciaCdmx #México #mesaDeTrabajoPoderJudicial #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pjcdmx #RafaelGuerraÁlvarez #reanudaciónLaboresTribunal #SergioFontesGranados #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TribunalSuperiorDeJusticia

Aplazan audiencia contra empresarios del Cártel Inmobiliario

Juez pospone procedimiento por ausencia de imputados

Por Fausto Hernández | Reportero                                    

La audiencia prevista en Cdmx contra 14 empresarios fue diferida por orden judicial. El caso involucra presuntos delitos de corrupción inmobiliaria.

La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) reprogramó la audiencia originalmente prevista para el 14 de febrero contra 14 empresarios implicados en el caso conocido como Cártel Inmobiliario. El procedimiento legal quedó pospuesto por decisión judicial.

El juez Enrique García Garrido determinó que varios imputados no asistieron a la audiencia y que otros no tuvieron acceso a la carpeta de investigación. Esta situación habría impedido una defensa adecuada, motivo por el cual se ordenó el aplazamiento.

La nueva fecha fue fijada para el próximo 17 de junio, según información publicada por el diario Reforma. La decisión del juzgador obedeció al principio constitucional de garantizar un juicio justo para los señalados.

Red de corrupción inmobiliaria

Este caso se relaciona con un entramado de corrupción operado desde la alcaldía Benito Juárez, donde funcionarios y exfuncionarios presuntamente concedieron permisos ilegales a empresas constructoras a cambio de beneficios económicos.

Entre los investigados figura el exalcalde Christian Von Roehrich, detenido por asociación delictuosa, y el exdirector jurídico Luis Vizcaíno, condenado previamente por enriquecimiento ilícito.

También se encuentran implicados el exdirector de Obras Nicias René Aridjis Vázquez, sentenciado en mayo de 2023, y Adelaida García González, exdirectora de Desarrollo Urbano, igualmente señalada.

A la audiencia habrían sido citados Alexis Braun Burillo, sobrino del empresario Alejandro Burillo, así como José Miguel, Carlos Emilio y Jorge Antonio Serio Canaan.

Funcionarios y empresarios señalados

Otros nombres en la lista incluyen a Miguel Omar, Eduardo y Carlos Emilio Serio Sucar, Guillermo Arturo Serio Asaf, Jorge Salvador Ibargüengoitia Villanueva, Federico Alonso Baptista Fernández, Sergio Roberto Yazpik Flores, Luis Ascención Hernández Almora y Alejandro Rangel Guerrero.

Según la fiscalía, los imputados habrían recibido beneficios a cambio de otorgar autorizaciones irregulares en desarrollos inmobiliarios. El esquema presuntamente operó durante varias administraciones panistas en la alcaldía.

El modus operandi incluía pagos en efectivo, traspasos de propiedades y favores personales a cambio de permisos de construcción y uso de suelo en zonas con alta plusvalía.

Sentencias por procedimiento abreviado

En septiembre de 2023, Luis Vizcaíno aceptó su responsabilidad penal mediante un procedimiento abreviado. Fue condenado a cuatro años de prisión y al decomiso de bienes.

Entre las propiedades confiscadas se encuentra un edificio ubicado sobre Avenida Insurgentes Sur, colonia Guadalupe Inn, valuado en 30 millones de pesos. El inmueble era compartido con otro funcionario investigado.

Además, le fueron aseguradas cuentas bancarias vinculadas a dos empresas supuestamente usadas para canalizar recursos obtenidos ilícitamente.

Investigación en curso

La FGJCDMX indicó que la investigación continúa abierta, y no se descartan nuevas órdenes de aprehensión. El caso sigue siendo uno de los escándalos de corrupción urbana más relevantes en la capital.

Autoridades aseguraron que buscan desarticular por completo la red de complicidades entre empresarios del sector privado y exservidores públicos que operaban en la demarcación.

El proceso judicial contra los 14 empresarios podría representar un avance en la rendición de cuentas, luego de años de permisividad inmobiliaria en Benito Juárez. –sn–

Edificios cdmx

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcaldíaBenitoJuárez #audienciaJudicial #BenitoJuárez #casosCorrupción #CártelInmobiliario #Cdmx #ChristianVonRoehrich #corrupciónInmobiliaria #empresariosCdmx #EnriquecimientoIlícito #FGJCDMX #Información #InformaciónMéxico #justiciaCdmx #LuisAscenciónHernándezAlmoraYAlejandroRangelGuerrero_ #LuisVizcaíno #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #permisosDeConstrucción #políticosInvestigados #procesoPenal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom