Opinión | En Corto | Teocaltiche sangra y Lemus presume patrullas Tesla

Mientras en Teocaltiche hay muertos, desaparecidos y miedo, en Guadalajara desfilan Cybertrucks

Por Raúl García Araujo                                            

Mientras en Teocaltiche hay muertos, desaparecidos y miedo, en Guadalajara desfilan Cybertrucks. La escena no podría ser más absurda: un municipio del norte de Jalisco vive una crisis de violencia digna de zona de guerra, y el gobernador Pablo Lemus presume tres patrullas Tesla, adquiridas por casi dos millones de pesos cada una, pagadas con recursos públicos. Puro show, cero estrategia.

El contraste no es sólo ofensivo, es criminal. Mientras el gobernador se pasea con su equipo de seguridad y los altos mandos de la Secretaría de Seguridad del Estado en estos vehículos de lujo y futuristas —según ellos, para “hacer inteligencia” en las avenidas más seguras del estado—, en Teocaltiche hay comunidades literalmente sitiadas por el crimen organizado.

Hay gente desplazada, policías asesinados, funcionarios ejecutados… y no hay justicia.

Patrulla Jalisco

La realidad es brutal: en lo que va de 2025, por lo menos 22 personas han sido asesinadas en Teocaltiche, sin contar a los 4 de los 8 policías que fueron hallados sin vida tras ser secuestrados cuando iban a Guadalajara. El crimen organizado —con células tanto del Cártel Jalisco Nueva Generación como del Cártel de Sinaloa— se disputa la región sin oposición real.

La Policía Municipal está prácticamente desmantelada: sólo 14 elementos fueron reincorporados recientemente, luego de aprobar sus exámenes de control. ¿Pero qué pueden hacer 14 policías frente a grupos fuertemente armados?

Y eso no es todo. Al menos seis agentes fueron dados de baja sin previo aviso, sin finiquito y sin explicación. Les dijeron que no se presentaran más a la academia y ahora intentan hacer pasar su salida como “renuncia voluntaria”. Otros cuatro policías siguen desaparecidos. No hay fichas de búsqueda, no hay operativos para localizarlos. Nadie da la cara.

¿Y el gobierno del estado? Ausente. El secretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández, anda de gira en Guadalajara, mostrando las nuevas patrullas como si fueran autos de exhibición. El fiscal Salvador González de los Santos no ha presentado una sola detención importante. Ningún líder criminal del CJNG o del Cártel de Sinaloa ha sido capturado. Ningún golpe relevante a sus estructuras. Nada.

Lo único que sí funciona es la propaganda.

Y mientras tanto, desde la federación ya se están tomando decisiones que deberían poner en evidencia el fracaso estatal. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ya tiene entre sus planes establecer un despliegue especial en Jalisco —sí, el mismo estado cuyo gobernador decía tener todo bajo control—. Harfuch ya prepara su llegada, con una estrategia clara: contener la violencia y dar con los cabecillas del crimen organizado que tienen a Teocaltiche al borde del colapso.

Omar García Harfuch

En los hechos, lo que se perfila es una intervención federal para suplir la ausencia de liderazgo local. Porque la administración de Pablo Lemus ha demostrado ser incapaz de garantizar seguridad, justicia y presencia institucional. El territorio está abandonado, la gente desprotegida y los criminales fortalecidos.

El gobernador prometió en abril que en mes y medio Teocaltiche estaría pacificado. Hoy el plazo está por cumplirse y la única realidad es que hay más muertos, más desapariciones, más miedo… y patrullas más caras circulando por Guadalajara mientras la sangre sigue corriendo por este municipio.

La gente ya no tolera promesas huecas ni simulaciones disfrazadas de modernidad. No quiere discursos, quiere paz. No quiere shows, quiere justicia. Y si Pablo Lemus no puede —o no quiere— enfrentar de verdad al crimen organizado, entonces que se haga a un lado.

Porque mientras el estado se esconde, la Federación ya prepara su entrada a Jalisco. Ojalá llegue a tiempo. Porque en Teocaltiche, lo que se está acabando no es la violencia… es la esperanza.

En Cortito

Nos cuentan que el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha demostrado con hechos y palabras que su liderazgo es fundamental para enfrentar la violencia que aqueja al país.

Recientemente, Harfuch se reunió con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, donde presentó una detallada actualización de la estrategia nacional de seguridad.
En esta reunión, que duró más de tres horas, dejó claro y sin lugar a dudas que no existe ningún vínculo entre el asesinato de los colaboradores de la jefe de Gobierno, Clara BrugadaXimena Guzmán y José Muñoz— y los atentados que él mismo sufrió en 2020 o el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva en 2022.

1 2 8 3

Con esta contundente aclaración, Harfuch disipó cualquier especulación, demostrando transparencia y compromiso con la verdad, elementos clave para fortalecer la confianza ciudadana.

Pero el verdadero impacto de su gestión quedó reflejado en la positiva impresión que dejó entre los legisladores, quienes reconocieron los avances concretos en la desarticulación de grupos criminales y la captura de sus principales líderes, gracias a una estrategia basada en la inteligencia y la coordinación interinstitucional.

Omar García Harfuch no sólo habla; actúa y entrega resultados. Su liderazgo y dedicación son hoy un referente para quienes luchan por recuperar la paz y la justicia en cada rincón del territorio nacional.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Urióstegui impulsa la modernización de Cuernavaca

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Opinión | En Corto | Urióstegui impulsa la modernización de Cuernavaca

Cuernavaca, la capital de Morelos, siempre ha tenido un peso importante en la vida del país. No solo por su belleza natural y su atractivo turístico, sino porque aquí viven periodistas, empresarios, políticos y líderes que influyen en decisiones a nivel nacional.

Por Raúl García Araujo                                            

Durante años, sin embargo, la ciudad fue víctima del abandono institucional. Gobiernos sin rumbo dejaron que la infraestructura se deteriorara, la seguridad se debilitara y la confianza ciudadana se esfumara. Pero eso está cambiando.

Desde que José Luis Urióstegui Salgado asumió la presidencia municipal, Cuernavaca ha comenzado a vivir una transformación real. Su gobierno se ha enfocado en tres ejes clave: sanear las finanzas, invertir en infraestructura y fortalecer la seguridad.

Y los resultados están a la vista.

Gracias a una gestión transparente y honesta, se han recuperado recursos que hoy se traducen en obras. La deuda municipal ha bajado de forma sostenida, lo que ha permitido liberar millones de pesos para proyectos prioritarios.

Entre 2022 y 2024, el gobierno municipal ha invertido más de 632 millones de pesos en 275 obras: calles, espacios públicos, vialidades, y ahora, una ambiciosa renovación del sistema hidráulico. Solo en 2024 se ejecutaron 122 obras con una inversión histórica de más de 353 millones de pesos.

Y 2025 no se queda atrás: hay 240 millones de pesos proyectados para obra pública. Entre los proyectos más destacados está el cambio de más de ocho kilómetros de tubería y la construcción de cinco tanques de agua potable con capacidad de 150 mil litros cada uno.

José Luis Urióstegui Salgado

Las primeras 12 obras de este nuevo paquete arrancaron en abril, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos y beneficios directos para más de 36 mil morelenses: mejor suministro, menos fugas y acceso digno al agua.

Pero Urióstegui Salgado no solo piensa en concreto y tuberías. La seguridad es otro de los pilares de su gestión. En un país donde la violencia se ha desbordado, Cuernavaca ha apostado por fortalecer a su policía con tecnología, estrategia y dignidad laboral.

Hoy, la ciudad cuenta con un moderno Centro de Comando (C4) equipado con mil 100 cámaras en puntos clave. Esto permite monitoreo en tiempo real, reacción inmediata y mejor coordinación con fuerzas estatales y federales.

Además, se ha invertido en profesionalización, equipamiento táctico y nuevas unidades para la policía. Todo con una visión integral: seguridad con derechos humanos, prevención y tecnología.

Cuernavaca está dejando atrás años de rezago. Y lo hace con obras visibles, finanzas ordenadas y una estrategia clara. Sin endeudar al municipio, con planeación y liderazgo técnico.

Esto no es casualidad. Es el resultado de una administración con rumbo, compromiso y voluntad política.

En tiempos de desconfianza, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado está demostrando que sí se puede gobernar bien. Y que Cuernavaca puede volver a ser ese orgullo que nunca debió perderse en México.

En Cortito

Antes de que Cuauhtémoc Blanco Bravo fuera gobernador de Morelos, ya cargaba con un pesado historial de corrupción que muchos prefirieron ignorar. Como alcalde de Cuernavaca, el exfutbolista dejó una estela de saqueo, simulación y abandono.

Lo que hizo Blanco en la presidencia municipal no fue gobernar. Fue saquear. Fue aprovecharse del poder para favorecer a cómplices, desviar recursos públicos y dejar al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) al borde del colapso.

Hoy los habitantes de Cuernavaca le exigen al titular de la Fiscalía General de Justicia de Morelos, Edgar Maldonado y al de la Fiscalía Anticorrupción, Leonel Díaz Rogel, dar con los responsables de estos saqueos y meterlos en la cárcel, esperemos que en verdad se pongan a trabajar.

En otros temas, lo que le ocurrió al colega Héctor de Mauleón y el diario El Universal, son una muestra de lo que podemos esperar los periodistas con la mal llamada Reforma Judicial.

Hector de Mauleon

En su columna “Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas”, De Mauleón pusó al descubierto a las cabezas de una red que realizaba operaciones irregulares en las aduanas del norte del país y tráfico de huachicol.

Entre los mencionados en el artículo de De Mauleón están Juan Carlos Madero Larios y su cuñada Tania Contreras López, la carta fuerte de Morena para quedarse con la presidencia del máximo tribunal de justicia en Tamaulipas en las elecciones del próximo 1 de junio.

Luego que saliera el artículo Tania Contreras, quien fue Consejera Jurídica del gobierno de Américo Villarreal, antes de lanzarse por la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, presentó una denuncia contra el periodista y El Universal, por considerar que el trabajo periodístico la afectaba. Entre los cargos estaba violencia política en razón de género.

La acusación fue rechazada por el Instituto Electoral de Tamaulipas, por lo que recurrió al Tribunal Electoral de la entidad (donde tiene relación con los magistrados), instancia que le dio la razón y ordenó al Instituto Electoral Local medidas cautelares contra De Mauleón las cuales son: borrar la columna y no volver a escribir sobre el tema.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga, el comunicador De Mauleón dijo que se trata de un acto de censura, un ataque directo a la libertad de expresión. Acusó al INE de entregar su domicilio particular para ser notificado.

Por último señaló que el periódico y él acordaron seguir contando lo que se tenga que contar, pero no cabe duda que este caso es de preocupación para todos aquellos que nos dedicamos al noble oficio del periodismo.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Teocaltiche bajo fuego, Pablo Lemus ausente

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García Araujo (@araujogar) on X

Colaboro con @rivapa/ Lee mi columna En Corto los miércoles en @EjeCentral /Domingos Baluarte Político en Campeche/Lo escrito aquí es a título personal

X (formerly Twitter)

Opinión | En Corto | Teocaltiche bajo fuego, Pablo Lemus ausente

#PeriodismoParaTi
@araujogar @GobiernoMX @Claudiashein @sspc
@SSPCMexico @PabloLemusN @GobiernoJalisco #Teocaltiche @CuernavacaGob @jluriosteguis @GobiernoMX

http://sociedad-noticias.com/2025/05/13/opinion-en-corto-teocaltiche-bajo-fuego-pablo-lemus-ausente/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Opinión | En Corto | Teocaltiche bajo fuego, Pablo Lemus ausente

Teocaltiche, Jalisco, es hoy un retrato del horror, el abandono institucional y la muerte. Lejos de ser una tierra sin ley, es un territorio donde el crimen organizado impone sus propias reglas con…

Sociedad Noticias

Opinión | En Corto | Teocaltiche bajo fuego, Pablo Lemus ausente

Teocaltiche, Jalisco, es hoy un retrato del horror, el abandono institucional y la muerte. Lejos de ser una tierra sin ley, es un territorio donde el crimen organizado impone sus propias reglas con total impunidad.

Por Raúl García Araujo                                            

Lo que ocurre en este municipio no es un caso aislado ni una crisis pasajera: es una tragedia sostenida y una vergüenza nacional e internacional provocada principalmente por la omisión y la incompetencia del gobernador Pablo Lemus, quien simplemente ha decidido darle la espalda a un pueblo sitiado por la delincuencia organizada.

Los cárteles que se disputan el control de Teocaltiche —el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa— han dejado claro quién manda. Y mientras los sicarios imponen el terror, Lemus se esconde. Hace casi tres semanas prometió “pacificar” al municipio, y desde entonces lo único que ha habido son cadáveres. Su palabra no vale nada. Su autoridad, menos.

La respuesta del crimen a sus palabras vacías ha sido brutal. Mataron al secretario general del Ayuntamiento, José Luis Pereira Robles. Y cuando el gobernador se atrevió a condenar el asesinato, ejecutaron a Cecilia Ruvalcaba, regidora y compañera de partido de Lemus. Esa fue la respuesta de los delincuentes: sangre por palabras.

El mensaje de los criminales es claro: Teocaltiche no tiene gobierno ni autoridad. No hay Estado. No hay nadie que enfrente a la criminalidad porque el gobernador ni siquiera se atreve a pisar el municipio. ¿Qué clase de mandatario permite que su pueblo sea masacrado sin mover un solo dedo? La omisión de Pablo Lemus ya no es sólo negligencia, se configura la complicidad por ausencia.

Y lo peor es que parece haber tomado partido por el CJNG. Lo anterior surge cuando uno revisa su actuar en un caso muy delicado como fue Teuchitlán. Por qué no intervino la policía municipal como si lo hizo en Teocaltiche y Villa Hidalgo, cuando no hay duda de que las autoridades y policías de Teuchitlán, eran quienes daban protección al rancho Izaguirre, donde adiestraban a sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Pero Lemus no es el único que debe rendir cuentas. El secretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández ha demostrado ser absolutamente incapaz de entender —mucho menos contener— la situación. Repite que va a mandar a 22 policías municipales a “reforzar” la zona. ¿Reforzar? ¿A quién pretende engañar? Los manda al matadero. Esos agentes no tienen recursos, respaldo ni estrategia. Son blanco fácil para los cárteles. Su permanencia en el cargo no solo es injustificable; es una amenaza para la vida de sus propios elementos. Debe renunciar… ¡de inmediato!

Y qué decir del fiscal general, Salvador González de los Santos. Su dependencia no investiga, no detiene, no resuelve. Sus agentes apenas levantan los cuerpos de los ejecutados. Su silencio es criminal. Su inacción es insultante. ¿Dónde están las órdenes de aprehensión? ¿Dónde están los responsables? ¿Dónde está la justicia? No existe. Porque el fiscal tampoco existe. Su renuncia también es urgente.

El caso de “El Coyote” —el supuesto detenido por los recientes homicidios— es otro insulto. Lo capturaron, dicen, caminando armado como si nada. Una historia que nadie cree. Su familia afirma que fue sacado de otro lugar. Todo apunta a un chivo expiatorio para llenar un boletín de prensa. No hay investigaciones serias. Solo simulación.

Y mientras tanto, el gobernador sigue en su burbuja. No aparece. No escucha. No se presenta. Ni una matanza, ni 22 homicidios violentos, ni el clamor de un pueblo aterrorizado, logran que Pablo Lemus cruce el umbral de su oficina para visitar Teocaltiche. Porque para él, simplemente no existe.

En vez de seguridad, manda promesas vacías y funcionarios de tercera a ofrecer mil millones en obras públicas. Como si el concreto fuera suficiente para enterrar el miedo. Como si las banquetas pudieran calmar a las madres que lloran a sus hijos asesinados.

A unos meses de haber asumido el cargo, Pablo Lemus ya logró una cosa: que Jalisco aparezca en los medios internacionales, no por su grandeza, sino por su desgobierno; por su cobardía, por su fracaso.

Y, especialmente por su abandono absoluto de Teocaltiche. Un municipio que grita auxilio, mientras su gobernador simplemente se esconde.

En Cortito

Nos cuentan que en Morelos la pelota ya está del lado del Congreso local. Los diputados tienen ahora la obligación de aprobar el convenio entre el Ayuntamiento de Cuernavaca y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que permitiría resolver la grave deuda heredada por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC). No hay margen para la omisión ni para las excusas.

El presidente municipal, José Luis Urióstegui, no sólo propuso una salida viable, sino que está dispuesto a asumir el mayor peso del compromiso: reducir la deuda de 298 a 139 millones de pesos. Este es un gesto de responsabilidad que pocas veces se ve en la política: hacerse cargo de lo que otros dejaron mal, y hacerlo sin pretextos.

Y es que Urióstegui ha demostrado que cuando hay voluntad, honestidad y capacidad técnica, se pueden lograr cosas concretas. Hoy Cuernavaca tiene finanzas más sanas, ahorros reales y una administración que planea, ejecuta y rinde cuentas. No es discurso: es trabajo visible.

El dinero que se dejará de pagar en intereses y sanciones, gracias a este convenio, se invertirá en obras públicas que beneficien directamente a los ciudadanos. Esa es la ruta del desarrollo verdadero: responsabilidad financiera al servicio del bienestar social.

Por eso, es urgente que las y los diputados de todas las fracciones políticas dejen de lado los cálculos partidistas y aprueben este convenio sin más demora. Si el alcalde ha hecho su parte, el Poder Legislativo está obligado a estar a la altura. Negarse o posponer esta decisión sería darle la espalda no al presidente municipal, sino al pueblo de Cuernavaca.

José Luis Urióstegui no está administrando con discursos: lo está haciendo con resultados. Y eso, en estos tiempos, merece no solo reconocimiento, sino respaldo institucional. Cuernavaca no puede seguir pagando los errores del pasado. Ahora toca avanzar.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Puebla apuntala a la 4T

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García Araujo (@araujogar) on X

Colaboro con @rivapa/ Lee mi columna En Corto los miércoles en @EjeCentral /Domingos Baluarte Político en Campeche/Lo escrito aquí es a título personal

X (formerly Twitter)

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en #Teocaltiche, Jalisco; era #regidora y fue #candidata de #MC en 2024 | El Universal

"Las investigaciones ya están en curso para dar con los responsables", señaló el gobernador Pablo Lemus. Origen: Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

http://efrainmartinezfigueroa.com/2025/05/09/matan-a-jefa-de-enfermeras-dentro-de-hospital-en-teocaltiche-jalisco-era-regidora-y-fue-candidata-de-mc-en-2024-el-universal/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en #Teocaltiche, Jalisco; era #regidora y fue #candidata de #MC en 2024 | El Universal

“Las investigaciones ya están en curso para dar con los responsables”, señaló el gobernador Pablo Lemus. Origen: Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; e…

Efraín Martínez Figueroa | EMF Consultoría Política

Opinión | En Corto | Puebla apuntala a la 4T

En política, hay gestos que dicen más que largos discursos. La imagen del 5 de mayo pasado en Puebla es una de ellas: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado,

Por Raúl García Araujo                                            

En política, hay gestos que dicen más que largos discursos. La imagen del 5 de mayo pasado en Puebla es una de ellas: la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, compartiendo el templete en uno de los actos cívico-militares más emblemáticos del país, marcó un antes y un después en la relación entre el poder federal y el estado. Fue una escena cargada de simbolismo, pero también de señales políticas profundas.

La conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla no fue un evento más en el calendario nacional. Fue la primera vez que una mujer presidente encabezó este acto histórico, y no fue casualidad que lo hiciera desde Puebla. El mensaje fue claro: en el segundo piso de la Cuarta Transformación, Puebla tiene un lugar privilegiado y estratégico. El estado no solo conmemora la historia, sino que comienza a escribir una nueva.

https://twitter.com/armentapuebla_/status/1919593896469823743

El tono de la presidente fue firme: recordó la Batalla de Puebla como un ejemplo de resistencia ante la invasión extranjera, un episodio de dignidad nacional que hoy se traduce en la defensa de la soberanía frente a los intentos neoconservadores de restaurar viejos privilegios. Claudia Sheinbaum no solo habló de historia; habló del presente, de una transformación que sigue avanzando con fuerza y con claridad de rumbo.

Y en ese presente, Alejandro Armenta tiene un papel protagónico. El gobernador de Puebla ha entendido que su liderazgo no se limita a la administración estatal. Hoy es un referente dentro del movimiento de la Cuarta Transformación, con una visión clara y proyectos ambiciosos que buscan llevar a Puebla a otro nivel de desarrollo. Lo dijo sin titubeos: hoy se vive ya el segundo piso de la Cuarta Transformación, y en Puebla se construye de la mano de la presidente.

Armenta ha asumido el desafío con decisión. Desde una visión soberana, busca convertir a Puebla en una entidad segura, productiva, moderna y justa. Para ello, ha planteado un sistema de seguridad pública sin precedentes, en coordinación con entidades clave como la ciudad de México, estado de México, Veracruz, Tlaxcala y Morelos, con el objetivo de blindar la región y desmantelar redes criminales que operan en el centro del país. Esta visión regional, ambiciosa pero necesaria, solo puede concretarse con un respaldo federal sólido, y eso es precisamente lo que ha logrado construir con la presidente Sheinbaum.

Guardias nacionales en desfile militar

Pero la alianza entre ambos mandatarios no se limita a lo técnico o lo institucional. Es una alianza política real, nacida de la coincidencia ideológica, de la cercanía personal y de la lealtad a un proyecto de nación. La relación entre Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta es hoy una de las más sólidas dentro del movimiento de la 4T, y será fundamental para materializar los grandes cambios que vienen.

Armenta ha dejado claro que no se conformará con administrar lo heredado. Su objetivo es transformar profundamente Puebla, sentar las bases de un nuevo modelo de desarrollo con justicia social, eliminar privilegios, democratizar instituciones como el Poder Judicial, y hacer del estado un motor económico del país. Con cimientos firmes y una guía clara desde Palacio Nacional, Alejandro Armenta se perfila como uno de los gobernadores más cercanos al corazón del nuevo gobierno federal.

El legado de Juárez, del general Zaragoza y de quienes resistieron en 1862 cobra nueva vida en un contexto moderno. Así como en aquella época se defendió la soberanía ante el imperio francés, hoy se defiende ante el intento de restaurar un viejo régimen de saqueo, exclusión y desigualdad.

Puebla está lista para ser faro de la transformación nacional, y lo hará con Claudia Sheinbaum al frente del país y Alejandro Armenta al frente del estado.

En Cortito

Nos cuentan que cuando se habla de políticas públicas exitosas, pocas veces se menciona a la cultura como un eje transformador. Sin embargo, en Nezahualcóyotl, la realidad es otra. Este 2025 se celebrará la décima edición consecutiva de la “Feria Nacional del Libro Neza”, un logro sin precedentes para este municipio del estado de México.

Del 14 al 18 de mayo, la explanada del Palacio Municipal se convertirá, una vez más, en el corazón literario del oriente del Valle de México. Con la participación de más de 200 sellos editoriales, escritores, artistas, músicos y especialistas, Neza reafirma su compromiso con el libro, la lectura y la formación de ciudadanía crítica.

Adolfo Cerqueda Rebollo

Neza ha demostrado una continuidad admirable. Bajo el liderazgo del alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, la promoción de la lectura no ha sido un evento aislado, sino una política integral que se fortalece año con año.

Además de la feria, el programa Sueños para Todos, que lleva libros y actividades de fomento a la lectura a las escuelas públicas del municipio, evidencia una visión de largo aliento: educar, empoderar y transformar a través de la palabra escrita. Neza no sólo resiste; Neza propone. Y lo hace desde las páginas de un libro abierto a todos.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Trump, protagonista hasta en un funeral

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Alejandro Armenta (@armentapuebla_) on X

Vivimos una conmemoración llena de emoción y tradición por nuestra historia. 🇲🇽 🫶🏻 Celebramos con el corazón en alto el valor de quienes, el #5deMayo de 1862, defendieron con coraje nuestra tierra. 🪖🙌🏼 Gracias a nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein, por acompañarnos en

X (formerly Twitter)

Opinión | En Corto | Trump, protagonista hasta en un funeral

#PeriodismoParaTi
@araujogar @GobiernoMX @Claudiashein @sspc
@jluriosteguis @GobiernoMorelos #Teocaltiche #GrandeMoncada @PabloLemusN @GobiernoJalisco
@SSPCMexico

http://sociedad-noticias.com/2025/04/30/opinion-en-corto-trump-protagonista-hasta-en-un-funeral/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Opinión | En Corto | Trump, protagonista hasta en un funeral

Genio y figura, hasta la sepultura. Y no nos referimos al Papa Francisco, el máximo jerarca de la Iglesia Católica, que dejó huella por intentar ser la copia más fiel de Jesús con su forma de vida …

Sociedad Noticias

Opinión | En Corto | Trump, protagonista hasta en un funeral

Genio y figura, hasta la sepultura. Y no nos referimos al Papa Francisco, el máximo jerarca de la Iglesia Católica, que dejó huella por intentar ser la copia más fiel de Jesús con su forma de vida y por su cercanía con los más desprotegidos.

Por Raúl García Araujo                                            

Lo acontecido con su irreparable pérdida para católicos y no católicos, así lo debiera marcar, pero no, nos referimos al presidente Donald Trump, que una vez que apareció en el firmamento de El Vaticano hizo de un evento cargado de emoción y dolor, su evento.

El señor naranja, fue en el momento preciso, no antes, no después, fue justo cuando todos los invitados estaban ya congregados y los ojos del mundo centrados en la despedida del Papa Francisco.

Y de la misma forma, se retiró en el momento en que debía, claro, habiendo conseguido sus propósitos.

Uno de ellos no era despedir a Francisco, por lo menos no era su propósito prioritario.

Su propósito era mostrarse ante los líderes mundiales presentes y ante los que siguieron el evento más importante de ese momento, por las redes sociales y medios de comunicación, y dejar el mensaje de que estaba presente el presidente del país más importante del mundo.

Porque obviamente él no acepta que es China.

Pero no solo con su sola presencia quería demostrar su poderío, sino que llevaba su agenda para despachar nada menos que desde el Estado Vaticano, justo a escasos metros de donde las multitudes despedían a su máximo líder religioso y los cardenales llegados de todo el mundo llevaban el Réquiem por Francisco.

Donald Trump

Conocedor bien de la importancia de la comunicación, Donald Trump aprovechó la presencia de la inmensa cantidad de representantes de medios de comunicación ahí reunidos, en torno a un evento religioso, para sacar provecho de ello y exhibirse ante el mundo.

Mostrarse para decir, sin decirlo, aquí está el que con sus decisiones ha trastocado el orden mundial económico, inamovible hasta antes de su segundo arribo a la presidencia de Estados Unidos.

La foto que dio la vuelta al mundo, a la par de la del Papa Francisco dentro de su féretro de madera, fue la de Trump y Volodimir Zelenski, sentados en las mismísimas sillas del Vaticano, en la que el presidente Trump parece estarle dando indicaciones al presidente ucraniano.

Imaginar sobre qué, sobraba decirlo, el imaginario colectivo mundial sabía que era sobre la necesidad de pactar la paz con Rusia.

Una foto más, a la que los personeros estadounidenses se encargaron de darle la vuelta al mundo, fue la de Trump con Zelenski; Emmanuel Macron, presidente de Francia, y el primer ministro británico Keir Starmer.

Luego de este encuentro, Zelenski se reunió con estos dos últimos y a decir de medios británicos y franceses, dialogaron sobre la necesidad de lograr la paz con Rusia.

En la narrativa del imaginario colectivo, construida, a partir de imágenes, Trump les dejó tarea y estos, como niños aplicados, de inmediato se dedicaron a desahogarla.

En fin Trump, genio y figura…

En Cortito

En Morelos nos dicen que por fin existe una buena noticia relacionada con algo que, aunque todos usamos a diario y rara vez ocupa titulares: el agua potable.

El Ayuntamiento de Cuernavaca, bajo la dirección del presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, ha iniciado 12 obras estratégicas para sustituir más de cinco kilómetros de tubería en colonias y poblados de la ciudad. La cifra suena técnica, casi impersonal, pero es profundamente relevante: significa una inversión de casi 30 millones de pesos para beneficiar directamente a más de 36 mil personas.

Podría parecer solo otra obra pública más, de esas que llenan boletines y luego se olvidan. Pero no, porque cuando hablamos de agua potable no hablamos solo de infraestructura, sino de dignidad, de salud, de futuro.

José Luis Urióstegui Salgado

Durante años —décadas, en realidad— Cuernavaca arrastró un rezago serio en su red hidráulica. Tuberías con más de 30 años de antigüedad, desgastadas, oxidadas, rotas. Calles que se inundan con fugas silenciosas, casas con baja presión, colonias enteras que viven con la incertidumbre de si mañana tendrán agua. Y lo peor: el desperdicio de miles de litros diarios en una ciudad que, como muchas en el país, enfrenta riesgos crecientes de estrés hídrico.

Por eso, estas obras no son cosméticas, ni de relumbrón y por esa sencilla razón hay que hacer un reconocimiento público al alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado por atender las necesidades más urgentes de los morelenses.

En otros asuntos, urge que las autoridades de la Ciudad de México, y las de todo el país, pongan especial atención en la desaparición de mujeres.

Esto es debido a que en la capital se está acentuando este fenómeno cada vez más, con el consecuente dolor para las familias de las víctimas.

Es importante que dejen la demagogia y las utopías y se centren en prioridades y ésta debe ser una de ellas.

Para cerrar… El gobernador de Jalisco Pablo Lemus se dio un plazo de un mes y medio para pacificar Teocaltiche. ¿Le alcanzará el tiempo?

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Teocaltiche: la derrota de Pablo Lemu

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García Araujo (@araujogar) on X

Colaboro con @rivapa/ Lee mi columna En Corto los miércoles en @EjeCentral /Domingos Baluarte Político en Campeche/Lo escrito aquí es a título personal

X (formerly Twitter)

Opinión | En Corto | Teocaltiche arde: Lemus y Hernández callan

#PeriodismoParaTi
@araujogar @GobiernoMX @Claudiashein @sspc
@jluriosteguis @GobiernoMorelos #Teocaltiche #GrandeMoncada @PabloLemusN @GobiernoJalisco
@SSPCMexico #Coyoacán #Giovanni Gutiérrez @Alcaldia_Coy
@giogutierrezag

http://sociedad-noticias.com/2025/04/22/opinion-en-corto-teocaltiche-la-derrota-de-pablo-lemus-2/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Opinión | En Corto | Teocaltiche: la derrota de Pablo Lemus

Mientras la sangre corría por las calles de Teocaltiche y Villa Hidalgo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, seguía ocupado en sus aspiraciones políticas con su silencio cómplice. Por Raúl Garcí…

Sociedad Noticias

Opinión | En Corto | Teocaltiche: la derrota de Pablo Lemus

Mientras la sangre corría por las calles de Teocaltiche y Villa Hidalgo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, seguía ocupado en sus aspiraciones políticas con su silencio cómplice.

Por Raúl García Araujo                                            

Mientras los pobladores eran asesinados, secuestrados y desaparecidos, el secretario de Seguridad Pública del estado, Juan Pablo Hernández, se dedicaba a lanzar discursos vacíos sobre “estrategias” que nunca fueron vistas y menos sentidas por los habitantes de esos municipios. Y, por supuesto, los “resultados” nunca llegaron.

Desde el 19 de febrero, cuando las Comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo fueron intervenidas, ambos municipios fueron tomados de manera abierta, brutal y sostenida por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). No se trató de una presencia aislada, sino de una ofensiva criminal, devastadora, en toda regla: dieciocho muertos, entre ellos el director de la policía local, Ramón Grande Moncada, y el activista Juan Pablo Alonso.

¿Qué hicieron las autoridades estatales ante semejante masacre? Nada. Mientras las familias lloraban a sus muertos, Lemus y Hernández administraban los daños del desastre desde la distancia, cómodos en sus oficinas, mirando hacia otro lado.

El despliegue de la Policía Estatal, por su parte, fue más bien una puesta en escena, una farsa, sin objetivos, por lo que nunca logró resultados concretos. La policía estuvo presente en la zona, sí, pero no detuvo a nadie, no desmanteló ninguna célula criminal. Los criminales del CJNG se movían a sus anchas, como si la región fuera suya, como parece lo es porque en ese momento, la única presencia palpable en la zona no era la del gobierno de Jalisco, sino la de los narcotraficantes que tomaron el control sin ningún obstáculo.

La llegada, el pasado fin de semana, de la Guardia Nacional y el Ejército a la región, con cerca de 40 unidades, trajo un respiro, una esperanza para la población que ya había sido aplastada por el terror durante demasiado tiempo. La gente salió a las calles, por fin con algo de confianza, pensando que tal vez, por fin, la pesadilla podría terminar. Pero esa pequeña esperanza no cayó bien en quienes se beneficiaban de la violencia: el crimen organizado y, posiblemente, en aquellos que dentro del poder, prefieren mirar para otro lado.

No pasó mucho tiempo antes de que las reacciones comenzaran. Aparecieron mantas acusando a elementos de la Guardia Nacional de estar coludidos con los criminales. Lo que resulta aún más escandaloso es que esas mantas tienen el mismo formato, la misma tipografía, el mismo diseño, que las que se colocaron previamente, aquellas que “agradecían” la presencia de la Policía Estatal.
¿Una casualidad? Difícilmente. El mensaje es claro: el mismo grupo de actores, tal vez los mismos cómplices, intentan manipular la percepción pública y desprestigiar a quienes, finalmente, están actuando para proteger a los ciudadanos.

El colectivo «Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente» ha sido claro al respecto: esas mantas no fueron colocadas por la comunidad, no representan el sentir ni la voluntad del pueblo. Más bien, son una maniobra para confundir, desinformar y desvirtuar la verdad. Son una táctica para deslegitimar a los que intentan recuperar el control en una región que ya estuvo perdida por completo durante meses.

Lo que queda al descubierto, una vez más, es la colusión, en el mejor de los casos, por omisión. Porque cuando un gobierno se niega a actuar, cuando sus responsables de seguridad se ocultan tras discursos vacíos y promesas incumplidas, y cuando los criminales se mueven libremente sin el mínimo obstáculo, la frontera entre incompetencia y complicidad se difumina fácil y peligrosamente.

Pablo Lemus ha dejado claro, con sus actos y omisiones, que le importa más jugar a la política y participar en el juego del avestruz cuando los problemas de inseguridad se multiplican ante sus ojos. El gobernador de Jalisco prefiere ignorar la realidad y refugiarse en la inacción, dejando que los crímenes se apoderen del territorio y las víctimas se multipliquen.

Por su parte, Juan Pablo Hernández, el secretario de Seguridad Pública, ha sido un espectador mudo ante el baño de sangre en Teocaltiche y Villa Hidalgo. No ha movido un dedo, no ha ofrecido soluciones efectivas, y mucho menos ha mostrado algún tipo de liderazgo. Su inacción, motivada o no, y su falta de respuesta han dejado claro que, en su visión, el problema de la violencia no es una prioridad, mucho menos la seguridad de los jaliscienses.

Jalisco está bajo el control de un gobierno ausente, que prefiere jugar con la imagen pública en lugar de ofrecer soluciones reales a la creciente ola de violencia que azota el estado. Este es un gobierno inoperante, que ha dejado que la delincuencia crezca y se establezca sin control. La pregunta es clara y urgente: ¿cuántos muertos más harán falta para que Lemus y Hernández se tomen en serio su responsabilidad?

Este gobierno no solo ha fallado, ha traicionado a los jaliscienses. Y si el gobernador y su secretario de Seguridad continúan mirando hacia otro lado, la cuenta de víctimas seguirá creciendo. Es hora de que la ciudadanía haga oír su voz y exija un cambio real en la seguridad de Jalisco. Porque, hasta ahora, lo único claro es que quienes deberían protegerlos, han decidido no hacerlo.

En Cortito

Nos cuentan que sigue la anarquía en la alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México con los ambulantes ante la «complacencia» del desgobierno de Giovanni Gutiérrez. Y ya salió el peine de porque los ambulantes salen de un día para otro y toman las banquetas y vialidades, incluso las más importantes, como todo Avenida Aztecas y calles que la atraviesan, arrojando a los peatones al arroyo vehicular. El peine es que Giovani trae una «cruzada extorsiva» con estos personajes, a quienes están pidiendo moches, dependiendo el sapo la pedrada, pero esto va desde los cinco mil a los pequeños hasta los 50 o 100 mil a los grandes. Esto ya ha generado reacciones de los comerciantes establecidos, los ambulantes, como no pagan impuestos, se someten fácilmente a las «peticiones» de la gente de Giovanni Gutiérrez.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Teocaltiche: la derrota de Pablo Lemus

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #EdgarMaldonadoCeballos #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #NoticiasDeCuautla #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo

Raúl García Araujo (@araujogar) on X

Colaboro con @rivapa/ Lee mi columna En Corto los miércoles en @EjeCentral /Domingos Baluarte Político en Campeche/Lo escrito aquí es a título personal

X (formerly Twitter)