¡Basta de violencia! 💬 Mujeres morelenses exigen a los partidos políticos que se comprometan con la paridad y pongan fin a la violencia política. Infórmate sobre su llamado en el artículo. #ViolenciaPolítica #Paridad #Derechos #Morelos

Infórmate: https://zurl.co/t0c4j

Mujeres morelenses denuncian violencia política y exigen paridad en el Día Internacional de la Juventud - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡Alzan la voz en Morelos! ✊ Mujeres jóvenes denuncian violencia política y exigen paridad en el marco del Día Internacional de la Juventud. Conoce sus demandas en la nota completa. #Paridad #ViolenciaPolítica #Morelos #Juventud

Más aquí: https://zurl.co/nTHib

Mujeres morelenses denuncian violencia política y exigen paridad en el Día Internacional de la Juventud - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Simulacro muestra técnicas de rescate de socorristas de la Cruz Roja

Simulacro en el Comité Olímpico. Simulacro en Cdmx mostró técnicas de rescate y reveló cifras alarmantes de muertes.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Más de 20 especialistas de Rescate Acuático de Cruz Roja Mexicana en la ciudad de México (Cdmx) participaron en un simulacro en la alberca del Comité Olímpico Mexicano. El objetivo fue difundir medidas de prevención y técnicas de salvamento para reducir accidentes.

Durante la demostración se ejecutaron protocolos de rescate ante casos de ahogamiento por distracción, síncope o traumatismo. Los especialistas mostraron el procedimiento correcto para salvar vidas, activar emergencias y aplicar primeros auxilios.

La práctica incluyó recreación de escenarios de riesgo en adultos y menores utilizando objetos cotidianos. Se emplearon llantas, ropa y bidones, con la finalidad de mostrar que el rescate puede realizarse con elementos disponibles.

Pitichi Rivadeneyra López, coordinadora nacional para la Prevención de Lesiones, recordó que los accidentes acuáticos eran prevenibles. Añadió que más de 110 personas perdieron la vida diariamente en México por esta causa.

Riesgo en temporada vacacional

Rivadeneyra explicó que durante vacaciones aumentaba el riesgo de ahogamiento en playas, balnearios, presas y hoteles. Señaló que en hogares también ocurrían tragedias por costumbre de colocar depósitos de agua sin prever el peligro.

La especialista resaltó que muchos niños permanecían en casa con recipientes accesibles y sin supervisión adulta. Insistió en que un simple descuido podía ocasionar consecuencias fatales en pocos minutos.

Por su parte, Sergio Vázquez Cedillo señaló que la OMS reportó 236 mil muertes por ahogamiento en el mundo cada año. En México, solo en 2024 se registraron 1,768 decesos por esta causa, según INEGI.

El vocero subrayó que la Cruz Roja Mexicana llamó a extremar precauciones en mares, lagos, presas y albercas privadas. La recomendación también incluyó entornos domésticos, donde depósitos improvisados representan un alto riesgo.

Medidas de prevención

La institución reiteró medidas básicas de seguridad: nunca dejar solos a los niños y asegurar vigilancia adulta. Recordó que un niño no debía cuidar a otro menor en espacios con presencia de agua.

Se insistió en enseñar natación a los menores desde temprana edad y evitar depósitos accesibles en viviendas. También recomendaron mantener cerrados tinacos, aljibes y otros contenedores de agua para reducir riesgos.

Los especialistas pidieron no nadar bajo los efectos del alcohol y evitar ingresar solos a cuerpos de agua. Subrayaron que la compañía y la supervisión eran esenciales para reaccionar ante cualquier emergencia.

Entre las recomendaciones figuró capacitarse en rescate seguro y reanimación cardiopulmonar (RCP), además de respetar banderas y señalamientos en playas. Estas acciones podían significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Compromiso institucional

La Cruz Roja Mexicana exhortó a llamar al 9-1-1 en caso de presenciar una emergencia acuática. La activación oportuna de los servicios de emergencia aumentaba la probabilidad de salvar vidas.

La institución afirmó que con este tipo de simulacros fortalecía la preparación comunitaria en materia de seguridad acuática. Los ejercicios se replicarán en otras entidades del país.

Autoridades sanitarias recordaron que el ahogamiento era la segunda causa de muerte accidental en menores de edad. México figuraba entre los países latinoamericanos con mayores índices de este tipo de accidentes.

El evento en el Comité Olímpico Mexicano contó con asistencia de familias, voluntarios y personal médico de apoyo. Los participantes pudieron observar en directo los protocolos aplicados por los rescatistas.

Llamado a la población

La Cruz Roja Mexicana afirmó que la prevención era la herramienta más efectiva contra los ahogamientos. Señaló que la responsabilidad recaía en familias, instituciones y sociedad en general.

Los especialistas reiteraron que la cultura de autocuidado debía formar parte de la educación desde la infancia. Con ello se podrían reducir de manera significativa las cifras de muertes por sumersión.

El simulacro concluyó con un mensaje dirigido a los asistentes para replicar la información en sus comunidades. La institución agradeció la colaboración de los voluntarios que participaron en el ejercicio.

Con estas acciones, la Cruz Roja Mexicana reafirmó su compromiso de proteger la vida y disminuir las cifras de ahogamiento en el país. La meta fue consolidar entornos más seguros para la población. –sn–

Socorristas de la Cruz roja

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #comitéOlímpicoMexicano #CruzRoja #Información #InformaciónMéxico #México #Morelos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónDeAhogamientos #rescateAcuático #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Hallan en Temixco los cuerpos de tres jóvenes con impactos de arma de fuego. La @Fiscalia_Mor inició investigaciones y el municipio pidió reforzar seguridad. #Morelos #Seguridad #Temixco

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
https://wp.me/pcScKT-KIV

http://sociedad-noticias.com/2025/08/16/hallan-tres-jovenes-asesinados-en-temixco/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Hallan tres jóvenes asesinados en Temixco

Una llamada vecinal alertó sobre tres cuerpos y la violencia golpea Morelos. Triple hallazgo en Temixco. Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                 Este sábad…

Sociedad Noticias

Hallan tres jóvenes asesinados en Temixco

Una llamada vecinal alertó sobre tres cuerpos y la violencia golpea Morelos. Triple hallazgo en Temixco.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Este sábado fueron hallados los cuerpos de tres jóvenes en la colonia Eterna Primavera del municipio de Temixco, Morelos, junto a la barda perimetral del aeropuerto local. Vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de personas tiradas en la calle Vicente Guerrero.

Policías municipales acudieron al lugar y confirmaron que se trataba de tres hombres jóvenes de entre 18 y 20 años de edad. Los cuerpos se encontraban maniatados y presentaban impactos de arma de fuego en la cabeza.

El reporte de los vecinos se registró alrededor de las 07:18 horas, lo que movilizó a patrullas y unidades de emergencia en la zona. Tras confirmar el hallazgo, se procedió al aseguramiento inmediato del área para evitar alteraciones.

Paramédicos locales llegaron al lugar minutos después y corroboraron que ninguno de los jóvenes contaba con signos vitales. Poco más tarde arribaron familiares, quienes realizaron el reconocimiento formal de los cuerpos.

Acciones de las autoridades

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a la colonia Eterna Primavera para iniciar las primeras diligencias. El perímetro fue acordonado por policías municipales y estatales en coordinación con el Ministerio Público.

Peritos de la Fiscalía realizaron levantamiento fotográfico y recolección de indicios, entre ellos casquillos de arma corta. La carpeta de investigación quedó abierta con el registro preliminar de homicidio calificado.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Cuernavaca para realizar la necropsia de ley. Autoridades aseguraron que los resultados periciales serán integrados a la investigación correspondiente.

Hasta la tarde del sábado, la Fiscalía de Morelos no había confirmado posibles líneas de investigación ni vínculos del caso con grupos criminales.

Violencia en Morelos

El triple homicidio se sumó a una cadena de hechos violentos registrados en Temixco durante los últimos meses. La zona metropolitana de Morelos ha sido escenario de asesinatos múltiples y enfrentamientos armados.

En junio pasado, un ataque armado en el municipio dejó cuatro personas muertas en un taller mecánico, lo que generó operativos de seguridad. En esa ocasión, la Fiscalía atribuyó los hechos a disputas entre grupos de la delincuencia organizada.

La población de Temixco ha solicitado en reiteradas ocasiones mayor presencia de la Comisión Estatal de Seguridad Pública. En varias colonias se organizaron reuniones vecinales para exigir patrullajes más constantes.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo, Morelos acumuló más de 900 homicidios dolosos en el último año, cifra que lo ubicó entre los estados con mayor índice de violencia.

Investigación en curso

Autoridades locales reiteraron que se dará seguimiento al caso con apoyo de la Fiscalía Regional Metropolitana. El Ministerio Público recabó testimonios de vecinos sobre movimientos sospechosos previos al hallazgo.

Fuentes extraoficiales indicaron que los jóvenes podrían haber sido privados de la libertad en días anteriores. Sin embargo, hasta ahora las autoridades no confirmaron esa versión.

Los cuerpos permanecieron en el lugar poco más de tres horas antes del levantamiento pericial. Durante ese tiempo, agentes de la Guardia Nacional reforzaron la seguridad en los accesos al aeropuerto.

El Ayuntamiento de Temixco informó que se mantiene en comunicación con familiares de las víctimas para brindar acompañamiento y asistencia.

Reacciones oficiales

La FGE de Morelos señaló en un comunicado que no habrá impunidad y que se continuará con las investigaciones hasta esclarecer los hechos. También pidió a la población colaborar con información que ayude a identificar a los responsables.

La alcaldía de Temixco convocó a una reunión extraordinaria con autoridades estatales para revisar la estrategia de seguridad. El cabildo acordó solicitar el incremento de elementos estatales en puntos considerados de riesgo.

En tanto, organizaciones civiles exigieron que la violencia en Morelos no quede solo en cifras oficiales. Varias asociaciones reiteraron la necesidad de atender las causas sociales que incrementan la vulnerabilidad de los jóvenes.

El hallazgo de los tres cuerpos volvió a poner en evidencia la crisis de seguridad que enfrenta la entidad, donde los homicidios y extorsiones continúan afectando la vida cotidiana de sus habitantes.

Llamado a la justicia

Familiares de las víctimas exigieron justicia y demandaron que las investigaciones avancen sin retrasos. Señalaron que los jóvenes eran habitantes de Temixco y no tenían antecedentes delictivos.

Los cuerpos fueron velados en domicilios particulares del municipio, donde vecinos y conocidos acudieron a mostrar solidaridad con las familias. La comunidad expresó temor por la violencia que atraviesa la región.

Al cierre de esta edición, las autoridades mantenían operativos en la colonia Eterna Primavera y colonias aledañas. La Fiscalía reiteró que todas las líneas de investigación permanecían abiertas.

El caso se convirtió en uno de los homicidios múltiples más recientes en Morelos, reflejando la persistente ola de violencia que afecta a la entidad. –sn–

Perito accidente accidente cinta

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #FGE #Homicidios #Información #InformaciónMéxico #México #Morelos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Temixco #tripleHomicidioTemixco #violenciaEnMéxico

¡Libertad de expresión en la mira! ⚖️ El periodista Paco Cedeño enfrenta una nueva denuncia por violencia política de género. Conoce los detalles de este caso que genera debate en Morelos. #Periodista #Denuncia #ViolenciaDeGénero #Morelos

Lee la nota: https://zurl.co/zeE0Y

Periodista Paco Cedeño enfrenta nueva denuncia por violencia política de género en Morelos - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡Grave acusación! 🚨 El periodista Paco Cedeño enfrenta una nueva denuncia por violencia política de género en Morelos. Un caso que subraya la importancia de combatir este tipo de agresiones. #ViolenciaPolítica #PacoCedeño #Morelos #Periodismo

Más aquí: https://zurl.co/6kvH4

Periodista Paco Cedeño enfrenta nueva denuncia por violencia política de género en Morelos - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos
Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | Puebla con sello Armenta

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha dejado claro que su gobierno no se detendrá frente a la corrupción ni pactará con el delito. Por Raúl García Araujo      &nbs…

Sociedad Noticias

Morelos refuerza procesos judiciales contra el crimen

Autoridades buscan cerrar la “puerta giratoria” y evitar liberaciones por errores legales.


Por Julián Nájera | Corresponsal                                                

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, informó que los poderes Ejecutivo y Judicial iniciaron un proceso de homologación jurídica. El objetivo fue fortalecer los procedimientos legales y evitar que fallas técnicas impidieran la retención de presuntos criminales.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria expresó que la coordinación entre ambas instancias resultaba indispensable. Argumentó que la falta de sincronía en las detenciones permitió el regreso a las calles de sujetos investigados por delitos graves.

El reforzamiento de los mecanismos judiciales incluyó revisión de protocolos, alineación de criterios y entrenamiento especializado. La intención, explicó, fue asegurar que los operativos de seguridad no fueran neutralizados por tecnicismos legales. “Queremos que los esfuerzos no sean anulados por errores procesales o decisiones judiciales dudosas”, señaló González Saravia.

Crisis por liberación de delincuentes

La decisión surgió tras semanas de confrontación entre autoridades estatales. Las tensiones crecieron cuando ambas partes se acusaron mutuamente de permitir la liberación de al menos 40 presuntos criminales. En medios y redes sociales, se reactivó el debate sobre la existencia de una “puerta giratoria”. Críticos aseguraron que la impunidad persistía debido a deficiencias judiciales y operativas.

Diversas voces acusaron que la justicia estatal permitió que delincuentes regresaran rápidamente a las calles. La situación generó cuestionamientos al actuar de jueces, ministerios públicos y policías.
El caso más reciente ocurrió en Cuernavaca, donde un detenido por secuestro fue liberado tras 72 horas.

Homologación de procedimientos legales

Para evitar hechos similares, González Saravia indicó que comenzaron a unificar los criterios legales entre fiscalías, jueces y cuerpos de seguridad. La revisión incluyó cómo se ejecutaban las detenciones y qué pruebas eran fundamentales.

“Estamos armonizando aspectos relacionados con los arrestos y la forma correcta de realizarlos”, declaró. También dijo que las acciones integraban una estrategia conjunta con la fiscalía del estado.

El plan involucró capacitación a policías y a los agentes del ministerio público, enfocados en judicialización efectiva. La gobernadora mencionó que errores mínimos podrían facilitar la liberación de los imputados. Subrayó que el sistema de justicia penal exigía precisión técnica y coordinación entre niveles del gobierno.

Capacitación y coordinación institucional

Las nuevas acciones se centraron en eliminar los vacíos legales que impedían la correcta judicialización. De igual forma, se reforzaron los criterios de evidencia y resguardo de pruebas para evitar nulidades.

El estado de Morelos pidió también apoyo al poder federal para fortalecer su sistema de justicia. Se buscó acompañamiento en los procesos penales de alto impacto.

Los errores frecuentes que ocasionaban la liberación de sospechosos fueron identificados en el informe jurídico más reciente. Entre ellos, la falta de cadena de custodia y documentación incompleta. La gobernadora aseguró que no permitirían que el crimen organizado utilizara los vacíos legales como escudo.

Llamado a jueces y fiscales

González Saravia hizo un llamado a jueces y fiscales para que actuaran con rigor, ética y apego a la ley. Recalcó que el pueblo exigía resultados, sobre todo en delitos de alto impacto como homicidio y secuestro. El compromiso del Ejecutivo fue garantizar seguridad, pero solicitó reciprocidad en el Poder Judicial. La mandataria dijo que no tolerarían más excusas en decisiones que dejaban sin justicia a las víctimas.

Afirmó que trabajarían bajo el principio de cero impunidad, alineando esfuerzos para combatir la criminalidad. Destacó que, sin coordinación, los avances serían anulados. También advirtió que las irregularidades o actos de corrupción serían investigados y sancionados. –sn–

Margarita González Saravia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#armonizaciónJurídica #capacitaciónPolicial #Cdmx #erroresJudiciales #estrategiaDeSeguridad #Información #InformaciónMéxico #justiciaPenal #liberaciónDeDelincuentes #MargaritaGonzálezSaravia #México #Morelos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #poderesDelEstado #puertaGiratoria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom