Alcalde de Cuernavaca admite viaje a Las Vegas

El alcalde reconoció su visita a Estados Unidos y rechazó abandono de funciones. Viaje y primeras declaraciones.


Por Julián Nájera | Corresponsal                                                

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, admitió que viajó a la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada, del jueves al domingo. Aclaró que no fue un viaje secreto y aseguró que mantuvo comunicación constante con su equipo de trabajo en la capital morelense. El edil se disculpó con los ciudadanos por haber realizado la visita en días laborales.

En entrevista, Urióstegui explicó que su presencia en Estados Unidos no significó desatención de responsabilidades. Expuso que utilizó medios digitales para supervisar la situación de la ciudad durante las fuertes lluvias que se presentaron en el mismo periodo. Según el alcalde, permaneció en contacto con su gabinete municipal.

Durante el fin de semana de su ausencia, Cuernavaca enfrentó tormentas severas que provocaron inundaciones y daños en diversas colonias. Autoridades locales informaron que brigadas de protección civil atendieron emergencias relacionadas con deslaves, caída de árboles y viviendas anegadas. Los reportes ciudadanos circularon ampliamente en redes sociales.

El edil reiteró que su compromiso con los habitantes de la capital de Morelos permaneció intacto. Añadió que en todo momento se enlazó de manera directa con sus funcionarios de confianza para coordinar acciones de respuesta a los desastres ocasionados por la lluvia.

Críticas y proceso electoral

La difusión de una fotografía donde Urióstegui aparece acompañado de su esposa en Las Vegas generó cuestionamientos en redes sociales. Los mensajes críticos aseguraban que el alcalde había abandonado la ciudad en un momento de crisis por las lluvias. Dichas publicaciones circularon de manera amplia al inicio del proceso preelectoral en Morelos.

El presidente municipal negó haber incurrido en abandono de funciones y calificó las críticas como intentos de afectar su imagen pública. Sostuvo que los ataques surgieron en un contexto político, previo a las definiciones partidistas de cara al próximo proceso electoral en la entidad. Según el edil, la estrategia buscaba generar desgaste en su gestión.

Dirigentes de organizaciones civiles y vecinos de colonias afectadas cuestionaron la ausencia del alcalde. Señalaron que hubiera sido preferible que se encontrara físicamente en la ciudad para encabezar las acciones de respuesta. También pidieron transparencia en el uso de recursos públicos destinados a la atención de emergencias.

El ayuntamiento informó que las áreas operativas trabajaron de forma normal durante las precipitaciones. La Dirección de Protección Civil y el Sistema de Agua Potable realizaron labores en distintas zonas de la capital. Según el reporte oficial, se atendieron colonias como Ocotepec, Chamilpa y Lomas de Cortés.

Recursos y protocolos de emergencia

Ante los señalamientos sobre un posible uso indebido de recursos municipales, Urióstegui negó privilegios en la atención de daños en el fraccionamiento de Ocotepec, lugar donde reside. Aseguró que se aplicaron los mismos protocolos que en otras áreas de la capital y que los servicios de emergencia actuaron conforme a los procedimientos establecidos.

El edil informó que cuadrillas municipales intervinieron en más de 30 reportes de emergencia relacionados con inundaciones y árboles caídos. Añadió que los servicios de limpieza y bacheo fueron reforzados tras el temporal, con el objetivo de restablecer la movilidad en vialidades principales y secundarias.

Los datos oficiales indicaron que al menos 15 viviendas resultaron con afectaciones directas en colonias del norte de la ciudad. También se reportó que el caudal del río Apatlaco incrementó su nivel y obligó a realizar labores de monitoreo permanente para evitar desbordamientos. Autoridades municipales coordinaban acciones con la Comisión Estatal de Agua.

El presidente municipal insistió en que su salida a Estados Unidos no implicó descuido de funciones. Señaló que su administración continuará enfocada en atender a los ciudadanos afectados por las lluvias. Asimismo, reiteró que no se desviaron recursos públicos para beneficio personal ni familiar.

Contexto y reacciones sociales

La controversia generada por el viaje de Urióstegui a Las Vegas coincidió con una etapa de definiciones políticas en Morelos. En las últimas semanas, diversos actores locales iniciaron actividades con miras a las elecciones. En ese ambiente, los cuestionamientos sobre la ausencia del edil se multiplicaron en redes sociales y foros comunitarios.

Algunos regidores expresaron que el tema debía analizarse en cabildo. Argumentaron que la ciudad atravesaba una situación complicada por las lluvias y que el liderazgo municipal debía ser ejercido de manera presencial. Sin embargo, reconocieron que las áreas operativas respondieron a los reportes ciudadanos.

Organizaciones de comerciantes y transportistas manifestaron preocupación por los daños registrados en vialidades y zonas de abasto. Solicitaron al ayuntamiento acelerar las reparaciones para evitar pérdidas económicas mayores. La Cámara Nacional de Comercio de Cuernavaca subrayó la necesidad de un plan emergente para reactivar las actividades.

Mientras tanto, brigadas del Sistema Municipal DIF implementaron apoyos inmediatos a familias damnificadas. Se entregaron despensas, cobijas y artículos de primera necesidad en colonias afectadas. El reporte oficial incluyó atenciones directas en albergues temporales instalados en el norte de la ciudad.

Cierre de la polémica

El alcalde afirmó que continuará informando sobre las acciones de su administración frente a las lluvias. Añadió que reforzará la comunicación directa con los ciudadanos y que atenderá de manera personal los recorridos en las zonas afectadas. Insistió en que las críticas en su contra tienen un trasfondo político.

El gobierno federal, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, confirmó que mantiene comunicación con autoridades estatales y municipales de Morelos. Se coordinan medidas preventivas para afrontar los siguientes fenómenos meteorológicos pronosticados para la región centro del país.

La polémica por el viaje de Urióstegui se mantuvo en la agenda pública durante varios días. En redes sociales, usuarios continuaron compartiendo imágenes y mensajes relacionados con su estancia en Las Vegas. El tema provocó debates entre ciudadanos que exigieron mayor transparencia y responsabilidad en el ejercicio del cargo público.

El ayuntamiento de Cuernavaca reiteró que las labores de atención a emergencias no se interrumpieron. Informó que los trabajos de rehabilitación de calles y alcantarillado se mantendrán durante las próximas semanas. Asimismo, confirmó que se buscará apoyo adicional de instancias estatales y federales.

Con estas acciones, el presidente municipal buscó cerrar el episodio de cuestionamientos generado por su viaje. Subrayó que su administración continuará enfocada en las necesidades inmediatas de la población, principalmente en la recuperación tras los daños ocasionados por las lluvias en la capital de Morelos.–sn–

José Luis Urióstegui Salgado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AlcaldeDeCuernavacaAdmiteViajeALasVegas #ayuntamientoCuernavaca #Cdmx #Cuernavaca #Información #InformaciónMéxico #inundacionesCuernavaca #JoséLuisUrióstegui #México #MorelosLluvias #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #noticiasMorelos #NoticiasSociedad #políticaCuernavaca #ProtecciónCivilCuernavaca #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UriósteguiLasVegas #viajeAlcaldeCuernavaca

Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | Puebla con sello Armenta

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha dejado claro que su gobierno no se detendrá frente a la corrupción ni pactará con el delito. Por Raúl García Araujo      &nbs…

Sociedad Noticias

Regresa la violencia a #Cuernavaca: hallan restos humanos en una maleta abandonada frente a escuelas en San Antón. La @Fiscalia_Mor sigue con la investigación y llaman a reforzar seguridad.

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
https://wp.me/pcScKT-Jay

http://sociedad-noticias.com/2025/07/22/aparecen-cuerpos-mutilados-en-maleta-en-cuernavaca-morelos/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Aparecen cuerpos mutilados en maleta en Cuernavaca, Morelos

La violencia reapareció en Cuernavaca y reavivó el temor social. Restos humanos fueron hallados cerca de escuelas. Por Julián Nájera | Corresponsal                                                 V…

Sociedad Noticias

Gobernadora de Morelos exige revisión judicial

Margarita González Saravia pidió al Poder Judicial revisar fallos que liberaron a objetivos criminales. Cuestiona liberación de criminales detenidos.


Por Julián Nájera | Corresponsal                                                

Margarita González Saravia solicitó al Poder Judicial de Morelos revisar fallos que liberaron a presuntos delincuentes. Durante una sesión de la Mesa de Seguridad en Tlayacapan, la mandataria estatal expuso preocupaciones por resoluciones judiciales que, dijo, contradijeron operativos coordinados contra la delincuencia organizada.

La gobernadora informó que el lunes pidió formalmente al magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa una revisión detallada de los casos. Señaló que algunas resoluciones anularon operativos o liberaron a objetivos criminales considerados prioritarios.

Liberaciones afectan la seguridad

“Cuando se detiene con claridad a una persona y se le libera, eso perjudica a la sociedad”, declaró. Explicó que esas decisiones comprometen la estrategia integral de seguridad y la colaboración con instancias federales.

La mandataria reiteró que los procedimientos se realizaron conforme a la ley, pero las resoluciones judiciales los neutralizaron. Pidió una revisión de cada caso para identificar si existen patrones que obstaculicen el combate a la violencia.

Cita caso de “El Belicón”

González Saravia ejemplificó con la detención de Adrián “N”, alias “El Belicón”, presunto líder delictivo en Cuernavaca. “Fue detenido el 3 de julio con Jesús Antonio “N” durante operativos en las colonias Del Empleado y Lienzo Charro”, afirmó.

Ambos fueron capturados por elementos de seguridad estatal, aunque posteriormente vecinos protestaron por la actuación policial. Durante los bloqueos, se denunciaron presuntas irregularidades en el procedimiento, sin pruebas documentadas.

Protestas y operativos recientes

En la misma conferencia, la gobernadora expuso que se ejecutaron operativos contra robo de vehículos y falsificación de placas. Confirmó que en distintos municipios se logró desmantelar bandas ligadas a homicidios y delitos patrimoniales.

Las acciones formaron parte de un plan de inteligencia que involucró a corporaciones locales y apoyo federal. Sin embargo, señaló que parte de los avances podrían perderse si el Poder Judicial no garantiza justicia efectiva.

Críticas reiteradas al Poder Judicial

La mandataria aseguró que no es la primera vez que su administración denuncia fallos judiciales permisivos. Recordó que el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano, ya había advertido situaciones similares.

Según él, jueces y magistrados liberaron a individuos detenidos en flagrancia por razones procesales menores. “Las fallas en los procedimientos no deben justificar que un delincuente regrese a las calles”, aseveró Urrutia.

González Saravia sostuvo que el análisis judicial solicitado busca mejorar la coordinación institucional. “El objetivo no es confrontar, sino asegurar que no haya impunidad dentro del sistema judicial”, indicó. Pidió que el Consejo de la Judicatura Estatal colabore en el diagnóstico y promueva evaluaciones internas. La mandataria enfatizó que su gobierno no interfiere en decisiones judiciales, pero exige transparencia y legalidad. –sn–

Margarita González Saravia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #Cuernavaca #ElBelicón #Información #InformaciónMéxico #JuanEmilioElizalde #liberaciónDeDelincuentes #MargaritaGonzálezSaravia #México #MesaDeSeguridadTlayacapan #MiguelÁngelUrrutia #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PoderJudicialMorelos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | Una identidad para Saúl

En estos días en que se discute la implementación de la CURP Biométrica —un documento único, obligatorio, con huellas, fotografía y firma digital—, el país parece celebrar un salto hacia la modernidad.

Por Raúl García Araujo                                            

Las autoridades hablan de seguridad, eficiencia, de blindar al Estado contra el fraude. Pero, mientras en los altos círculos del poder se habla de tecnología de punta, en Chimalhuacán, estado de México, hay un niño llamado Saúl que no tiene ni lo más básico: una identidad legal.

Saúl tiene 14 años. Vive con sus abuelos paternos, gente humilde que sobrevive con lo justo. Saúl no es un fantasma: existe, respira, va a la escuela cuando puede, juega en las calles de su colonia, sueña con ser alguien. Pero el sistema no lo reconoce.

No tiene acta de nacimiento mexicana. No tiene CURP. No tiene acceso formal a la educación, ni a la salud, ni a ningún derecho que requiera un papel sellado por el Estado.

Su historia duele. Nació en 2011 en Minnesota, Estados Unidos. Su madre es estadounidense; su padre, mexicano. Cuando era apenas un bebé, la familia se mudó a México. Fue un regreso que prometía raíces, pero acabó en tragedia: meses después, su padre fue asesinado.

La madre, devastada, volvió a su país llevándose a uno de sus hijos. A Saúl lo dejó atrás, al cuidado de sus abuelos. Desde entonces, ellos han sido su familia, su sostén, su refugio.

Pero nunca lo registraron en México. Su único documento es un certificado de nacimiento estadounidense, en inglés, sin validez oficial ante las autoridades mexicanas. Sin ese registro inicial, no puede obtener CURP. Y sin CURP ni acta, en México, no existes.

Y ahora, el país que lo ha criado y lo ha visto crecer le da la espalda de una forma todavía más cruel: se prepara para implementar la CURP Biométrica, un nuevo documento que será obligatorio para todos los trámites. Sin ella, no se podrá estudiar, acceder a salud, abrir una cuenta bancaria ni ejercer derechos fundamentales. Y Saúl ni siquiera tiene la CURP original.

Sus abuelos han tocado puertas. Muchas. En el municipio, en el estado, en dependencias federales. Han explicado su situación una y otra vez. Siempre reciben la misma respuesta: que necesitan más documentos, que vayan a otra oficina, que regresen con tal firma. Pero no tienen dinero para trasladarse, ni abogados que los asesoren, ni acceso a internet para hacer citas. Son pobres. Y en este país, la pobreza también te borra.

Mientras tanto, el discurso oficial habla de “incluir a toda la población”. El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación indica que todas las dependencias deben adecuar sus sistemas en 90 días. También se otorga un plazo adicional de 120 días para incorporar a menores de edad.

¿Pero cómo se va a incluir a quienes nunca han sido reconocidos?

¿A quién le va a importar el caso de un niño sin nombre en Chimalhuacán cuando los reflectores están sobre los sistemas biométricos, los códigos QR y las bases de datos digitales?

La historia de Saúl no es una excepción. En México, miles de niños viven en un limbo jurídico. Nacieron en condiciones adversas, fueron abandonados, migraron, quedaron atrapados entre fronteras, entre burocracias, entre el silencio de las instituciones.

Y ahora, la modernización corre el riesgo de profundizar aún más su exclusión.

Hablar de identidad no es solo hablar de papeles. Es hablar de pertenencia, dignidad, futuro. Es decirle a un niño como Saúl: tú también formas parte de este país, tú también cuentas, tú también importas.

La CURP Biométrica puede ser un paso hacia el futuro. Pero si ese futuro deja fuera a los más vulnerables, entonces no es progreso: es abandono.

Ojalá, entre tanta reforma, algún funcionario lea la historia de Saúl. Que escuche a sus abuelos. Que abra esa puerta que lleva años cerrada. Y que, por fin, le dé al niño lo que nunca ha tenido: una identidad propia.

En cortito

Nos cuentan que, por fin, el oriente del estado de México empieza a ser tomado en serio. Tras décadas de rezago, marginación y promesas incumplidas, la Presidencia de la República ha anunciado el arranque del Plan Maestro del Oriente, un ambicioso proyecto que busca saldar una deuda histórica con millones de personas.

Impulsado por la mandataria Claudia Sheinbaum y articulado con recursos federales y una coordinación tripartita entre los tres niveles de gobierno, el plan tiene como objetivo atacar de raíz los problemas que han sido el pan de cada día para las familias mexiquenses: la escasez de agua, las inundaciones recurrentes, el caos en la movilidad y la creciente inseguridad.

En el caso de Nezahualcóyotl, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo confirmó que ya han iniciado los primeros proyectos del periodo 2025-2026, enfocados en tres ejes fundamentales: salud, educación y bienestar.

Uno de los anuncios más importantes es la creación de un Polo del Bienestar en las 70 hectáreas del Bordo de Xochiaca, un terreno que por décadas fue símbolo de abandono, basura y estigmatización. La transformación de este espacio no solo representa un acto de justicia territorial, sino la oportunidad de convertirlo en el corazón de una nueva realidad para el oriente mexiquense.

Si se cumple lo prometido, este podría ser el comienzo de una historia distinta. Una en la que el oriente ya no sea sinónimo de olvido, sino de dignidad, inversión y futuro.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: C4 de Cuernavaca: reacción inmedita

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #ArturoOrtizMayén #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #crimenOrganizadoJalisco #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #DerechosHumanos #desaparicionesForzadas #Despierta #DominioPúblicoNoticias #EdgarMaldonadoCeballos #fabricaciónDeCulpables #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #gobernanzaMetropolitana #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #Información #InformaciónMéxico #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUrióstegui #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #justiciaTeocaltiche #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasDeCuautla #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #periodismoInvestigativoMéxico #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #PuenteGrande #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SalvadorGonzálezDeLosSantos #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #seguridadJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Televisa #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo #violenciaJalisco

Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | C4 de Cuernavaca: reacción inmedita

Por primera vez en décadas, Cuernavaca cuenta con un sistema propio de inteligencia y atención a emergencias: el C4 (Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación),..

Por Raúl García Araujo                                            

… una herramienta que no solo atiende delitos y situaciones de riesgo, sino que previene de forma efectiva la comisión de actos delictivos en la capital de Morelos.

La instalación de este centro operativo, que comenzó hace dos años y medio bajo la administración del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, marca un parteaguas en la historia reciente de Cuernavaca. Se trata de una apuesta por la tecnología, la coordinación y la vigilancia estratégica como ejes centrales de una política pública enfocada en reconstruir la seguridad desde lo local.

Cuernavaca no es una ciudad cualquiera. Es la capital del estado, y además un centro neurálgico que cada fin de semana recibe a miles de turistas provenientes de la ciudad de México. Su crecimiento urbano y su rol turístico hacen indispensable contar con infraestructura capaz de responder a la creciente demanda en materia de seguridad y protección civil.

militares vigilan monitor

El C4 responde precisamente a ese reto. Actualmente, mil 200 cámaras de videovigilancia están instaladas en puntos clave del municipio —980 en domicilios particulares y 230 en postes públicos— gracias a un esquema de participación ciudadana que ha permitido tejer una red sólida de prevención. A esto se suman seis drones que refuerzan la vigilancia aérea en zonas boscosas, autopistas y áreas de difícil acceso.

Operado por la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), el centro coordina los esfuerzos de cuerpos de emergencia y seguridad pública con personal capacitado en áreas como Rescate, Protección Civil, Policía Preventiva, Bomberos y Vialidad, en colaboración con la Guardia Nacional y la 24ª Zona Militar.

De acuerdo con Emmanuel Pedraza Mondragón, director del C4, el tiempo de respuesta ante una emergencia se ha reducido drásticamente, pasando de un promedio de 25 a 30 minutos a solo 5 u 8 minutos, gracias a un sistema de radio y despacho inmediato. Las llamadas de auxilio, que llegan a través del 911 o del número local 777 312 1274, son canalizadas en segundos a la unidad más cercana, de acuerdo con un mapeo estratégico del municipio.

Pero el C4 no solo reacciona: también analiza y anticipa. Cada evento registrado genera una ficha con información valiosa que alimenta una base de datos interna utilizada para crear operativos, detectar patrones delictivos y trazar rutas de prevención. Esta inteligencia operativa es lo que convierte al C4 en un verdadero centro de prevención del delito, más allá de la atención reactiva.

José Luis Urióstegui Salgado

El propio alcalde Urióstegui ha destacado que este modelo de seguridad permite a Cuernavaca actuar con mayor independencia y eficiencia. La visión es clara: trabajar de la mano con los gobiernos estatal y federal, pero con liderazgo municipal fuerte y con capacidad de respuesta inmediata.

Además, el funcionamiento del C4 ha reforzado un elemento esencial: la confianza ciudadana. La comunidad ha hecho suyo el número de emergencia local, ha permitido la instalación de cámaras en hogares y negocios, y se ha integrado activamente en chats de vigilancia vecinal y canales digitales de denuncia.

El C4 no solo vigila: protege, previene y construye comunidad. Es, hoy por hoy, uno de los mayores logros de la gestión de José Luis Urióstegui Salgado, y un modelo a seguir para otros municipios de México que buscan respuestas eficaces frente a la inseguridad.

En cortito

Nos cuentan que en días recientes, el municipio de Nezahualcóyotl, estado de México, recibió un importante respaldo del gobierno federal como parte de la estrategia conjunta para fortalecer la seguridad pública.

En total, fueron 240 patrullas y 37 vehículos adicionales entregados para reforzar las labores de vigilancia en esta zona conurbada al oriente de la ciudad de México.

moto patrullas

El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo ha destacado que este tipo de acciones son resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, y representan una herramienta fundamental para mejorar la capacidad de respuesta de los cuerpos policiacos locales ante situaciones de riesgo y violencia.

Nezahualcóyotl es uno de los municipios más densamente poblados del país y, por sus características urbanas y sociales, representa un punto clave en las políticas de seguridad regional.

Por tal motivo, el gobierno municipal ha reiterado su disposición de mantener un esquema de colaboración permanente con el estado de México y la federación, buscando siempre garantizar mejores condiciones de vida y tranquilidad para los más de un millón de habitantes.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: ¿Quién le fabrica el caos al gobernador de Puebla?

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Delfinagomeza #AdolfoCerquedaRebollo #AlejandroArmenta #AméricoVillarealAnaya #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #AndresSalas #ArturoOrtizMayén #BlancoBravo #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CisnerosCoss #ClaudiaSheinbuam #CongresoDelEstadoDeMéxico #Coyoacán #crimenOrganizadoJalisco #CristianPaulCamachoOsnaya #CuauhtémocBlancoBravo #Cuernavaca #DanielaFernandaTapiaBazán #DerechosHumanos #desaparicionesForzadas #Despierta #DominioPúblicoNoticias #EdgarMaldonadoCeballos #fabricaciónDeCulpables #FamiliaMichoacana #GiovaniGutiérrez #gobernanzaMetropolitana #GuardiaNacional #HannaDeLaMadrid #IgnacioMier #Información #InformaciónMéxico #IsraelRamírezIñiguez #Jalisco #JoséLuisUrióstegui #JoséLuisUriósteguiSalgado #JuanPabloHernández #justiciaTeocaltiche #MaríaDelRocíoGarcía #MargaritaGonzálezSaravia #MargaritaVillalobosDelgado #MarioDelgado #MauroJáuregui #México #mexicoNarco #Morelos #Morena #narco #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasDeCuautla #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PabloLemus #pabloLemusNavarro #PalacioNacional #PaolaPatriciaTolsaMuñoz #periodismoInvestigativoMéxico #PresidenciaDeLaRepública #Puebla #PuenteGrande #RaquelBuenrostro #RubénRochaMoya #SalvadorGonzálezDeLosSantos #SecretaríaDeSeguridadPúblicaDeJalisco #seguridadJalisco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Televisa #teocaltiche #UrielCarmonaGándara #VillaHidalgo #violenciaJalisco

Opinión | Raúl García Araujo - En Corto | C4 de Cuernavaca: reacción inmedita

#PeriodismoParaTi
@araujogar @GobiernoMX @Claudiashein @GobiernoMX
@CuernavacaGob
#Cuernavaca @jluriosteguis
@GobNeza @delfinagomeza

http://sociedad-noticias.com/2025/07/01/opinion-raul-garcia-araujo-en-corto-c4-de-cuernavaca-reaccion-inmedita/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | C4 de Cuernavaca: reacción inmedita

Por primera vez en décadas, Cuernavaca cuenta con un sistema propio de inteligencia y atención a emergencias: el C4 (Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación),.. Por Raúl García Araujo &n…

Sociedad Noticias
Aviation weather for General Mariano Matamoros airport in Cuernavaca area (Mexico) is “MMCB 251740Z 22003KT 7SM FEW020 BKN100 BKN250 24/14 A3017 RMK 8/831 HZY” : See what it means on https://www.bigorre.org/aero/meteo/mmcb/en #cuernavaca #mexico #generalmarianomatamorosairport #mmcb #cvj #metar #aviation #aviationweather #avgeek #airport vl
General Mariano Matamoros airport in Cuernavaca (Mexico) aviation weather and informations MMCB CVJ

Aviation weather with TAF and METAR, Maps, hotels and aeronautical information for General Mariano Matamoros airport in Cuernavaca (Mexico)

Bigorre.org
Aviation weather for General Mariano Matamoros airport in Cuernavaca area (Mexico) is “MMCB 251640Z 25004KT 7SM BKN100 BKN250 24/14 A3019 RMK 8/038 SC HZY” : See what it means on https://www.bigorre.org/aero/meteo/mmcb/en #cuernavaca #mexico #generalmarianomatamorosairport #mmcb #cvj #metar #aviation #aviationweather #avgeek #airport vl
General Mariano Matamoros airport in Cuernavaca (Mexico) aviation weather and informations MMCB CVJ

Aviation weather with TAF and METAR, Maps, hotels and aeronautical information for General Mariano Matamoros airport in Cuernavaca (Mexico)

Bigorre.org