Jalisco impulsa el primer Foro de Alimentación Sostenible

El DIF Jalisco y la Alianza Alimentaria y Acción Climática unieron esfuerzos para promover la sostenibilidad alimentaria.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco y la Alianza Alimentaria y Acción Climática convocaron al 1er Foro de Alimentación Sostenible Jalisco 2025, un encuentro que reunió a autoridades, expertos y sociedad civil. Este evento buscó convertir el diálogo en acciones concretas que favorecieran el bienestar de la población. El foro se desarrolló en un contexto de urgencia alimentaria y climática, con la finalidad de fortalecer estrategias sustentables a nivel estatal.

La Mtra. Diana Vargas, directora general del Sistema DIF Jalisco, señaló que las instituciones públicas tenían la obligación de rediseñar sus programas para responder ante la triple crisis climática, alimentaria y de salud. Afirmó que las políticas actuales debían alinearse con principios de sostenibilidad, equidad y salud colectiva. Durante su intervención, subrayó que el foro representaba un punto de inflexión para la acción pública coordinada.

Representantes del gobierno estatal, organizaciones civiles y tomadores de decisiones de los 125 municipios de Jalisco participaron en el encuentro. El foro permitió analizar los principales desafíos del sistema alimentario y generar propuestas para impulsar un modelo más justo, equitativo y sostenible. Las mesas de trabajo promovieron la colaboración interinstitucional y la innovación social.

Desafíos del sistema alimentario

El foro abordó las consecuencias del actual sistema alimentario, que ponía en riesgo la seguridad alimentaria y la calidad nutricional. Se advirtió que continuar con las prácticas actuales conduciría a una crisis de abastecimiento y afectaría a las futuras generaciones. Las cifras nacionales indicaron que una de cada cuatro personas en México enfrentaba inseguridad alimentaria.

Ante esta situación, los ponentes coincidieron en que la transformación del sistema debía ser una oportunidad para resolver el problema estructural. La gerente de Políticas Alimentarias de Alianza Alimentaria y Acción Climática, Sofía Ruiz, destacó que más de un millón de habitantes de Jalisco tenían dificultades diarias para acceder a alimentos saludables. Subrayó que las decisiones institucionales influían de manera directa en el bienestar social y ambiental.

Ruiz explicó que las políticas alimentarias sostenibles permitían mejorar la eficiencia del gasto público y reducir el impacto ambiental. Sostuvo que la alimentación debía ser un eje prioritario de las políticas de salud y sostenibilidad. Su intervención cerró con un llamado a consolidar una estrategia estatal de transición alimentaria.

Voces que impulsan el cambio

El 1er Foro de Alimentación Sostenible Jalisco 2025 contó con la participación de Maye Villa de Lemus, presidente del Sistema DIF Jalisco; Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal México; Gabriela Cárdenas, legisladora del Congreso de Jalisco; y Karina Sánchez Bazán, especialista en sistemas alimentarios sostenibles. Cada intervención reforzó el compromiso institucional y social hacia una alimentación responsable.

Dulce Ramírez, de Igualdad Animal México, afirmó que la transformación de los sistemas alimentarios debía considerar el bienestar animal y la justicia ambiental. Expresó que la alimentación sostenible representaba una oportunidad para construir soluciones colectivas. Destacó que la alimentación, además de ser un derecho, estaba en el núcleo de la crisis climática y de salud pública.

Por su parte, Sofía Ruiz Oldenbourg subrayó la urgencia de actuar desde lo local. Reiteró que cada municipio debía liderar el cambio hacia la sostenibilidad alimentaria, incorporando prácticas responsables y transparentes. Enfatizó que el foro simbolizaba un llamado a la acción inmediata y colectiva para garantizar el acceso a una alimentación digna. –sn–

Alimentos saludables

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlianzaAlimentaria #AlimentaciónSostenible #BienestarSocial #CambioClimático #Cdmx #conciertosMéxico #DIFJalisco #ElDIFJaliscoYLaAlianzaAlimentariaYAcciónClimáticaRealizaronEl1erForoDeAlimentaciónSostenibleJalisco2025 #expertosYSociedadCivilParaImpulsarPolíticasAlimentariasSosteniblesYEnfrentarLaCrisisAlimentariaYClimática_ #ForoAlimentario #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasAlimentarias #saludPública #seguridadAlimentaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad #unEncuentroQueReunióAAutoridades

Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | El silencio mata Teocaltiche

En Teocaltiche, Jalisco, el miedo dejó de ser noticia para convertirse en rutina. Por Raúl García Araujo                &n…

Sociedad Noticias

Guadalajara avanza como la ciudad mejor iluminada

Guadalajara reforzó su alumbrado público con nuevos puntos de luz y mayor cobertura en parques.


Por Daniel Reséndiz | Corresponsal                                                

El objetivo de convertir a Guadalajara en la ciudad mejor iluminada del país avanzó significativamente con la instalación de más de 650 nuevos puntos de luz, informó Enrique Ávalos, director de Alumbrado Público municipal.

De acuerdo con el funcionario, la ciudad ya contaba con más de 106 mil luminarias distribuidas en avenidas, parques y unidades habitacionales, lo que fortaleció la seguridad y la movilidad nocturna de miles de habitantes.

“Entre 2024 y 2025 se instalaron aproximadamente 670 puntos nuevos de luz”, precisó Ávalos, al detallar que esta cifra formaba parte del Plan de Iluminación para Guadalajara, presentado oficialmente el pasado 19 de mayo.

Plan de Iluminación 2024-2026

El programa municipal incluyó nueve pasos estratégicos, entre ellos la colocación de mil 500 nuevos puntos de luz por año, con prioridad en parques y jardines, donde se registró un avance del 50 por ciento en los primeros meses de ejecución.

“Son alrededor de 270 espacios de este tipo; vamos a iluminar 80 por año durante esta administración”, explicó el titular de Alumbrado Público, quien añadió que la meta final alcanzaría los 4 mil 500 puntos al término del trienio.

De los 80 parques programados para este año, 42 ya contaban con nueva iluminación y los 38 restantes serían concluidos antes del inicio de 2026. Los trabajos, puntualizó el funcionario, avanzaron conforme al cronograma establecido.

“Vamos muy bien y dejaremos los parques como los mejor iluminados del país”, afirmó Ávalos, al destacar la prioridad de recuperar espacios seguros y con iluminación eficiente para las familias tapatías.

Avenidas y espacios emblemáticos

Otro de los ejes del plan consistió en reforzar la iluminación de avenidas principales como González Gallo, Chapultepec, R. Michel y Revolución, además de intervenir glorietas emblemáticas como la de los Niños Héroes, la Pila Moderna y Careintra.

En estas arterias, el personal técnico sustituyó luminarias de 90 watts por otras de 160, con el propósito de mejorar la visibilidad vehicular. En carriles centrales se instalaron lámparas de 100 watts y en laterales de 90, según las necesidades de cada tramo.

Asimismo, se reportó un avance del 50 por ciento en Avenida Vallarta y del 12 por ciento en López Mateos, dos de los corredores más transitados de la ciudad. Los trabajos continuaban en horarios nocturnos para evitar afectaciones al tránsito.

El funcionario explicó que el diseño lumínico de Guadalajara se basó en criterios de sustentabilidad y seguridad, privilegiando la eficiencia energética y la reducción de puntos oscuros en zonas con alta afluencia peatonal. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alumbradoPúblicoGuadalajara #alumbradoSustentable #atenciónInmediata #avenidasGuadalajara #Cdmx #eficienciaEnergética #EnergíaLimpia #EnriqueÁvalos #GobiernoFederal #gobiernoMunicipal #Guadalajara #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #Jalisco #luminariasPeatonales #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #parquesIluminados #parquesYUnidadesHabitacionalesParaConvertirALaCiudadEnLaMejorIluminadaDelPaís_ #PlanDeIluminaciónGuadalajara #seguridadUrbana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Before you continue to YouTube

Tormenta Priscilla provoca lluvias intensas en el occidente de México

La tormenta tropical Priscilla generó fuertes lluvias y oleaje elevado en las costas del Pacífico mexicano.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Durante las últimas horas, la tormenta tropical Priscilla afectó con lluvias intensas los estados de Michoacán y Guerrero, además de provocar rachas de viento y oleaje elevado en las costas del occidente del país. Autoridades meteorológicas informaron que el fenómeno se mantuvo paralelo al litoral del Pacífico mexicano.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que las bandas nubosas del sistema causaron acumulados de entre 75 y 150 milímetros en el centro, sur y oeste de Michoacán, así como en las zonas costeras de Guerrero.

Además, las lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, se registraron en Jalisco y Colima, donde también se presentaron vientos sostenidos de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de 3.5 metros de altura, generando condiciones adversas para la navegación y las comunidades costeras.

Pronóstico y condiciones actuales

Con base en información emitida a las 18:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta Priscilla se localizó a 470 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 485 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. El sistema presentó vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas que alcanzaron 95 kilómetros por hora.

El fenómeno se desplazó hacia el noroeste a una velocidad aproximada de 9 kilómetros por hora. El pronóstico de trayectoria señaló que la tormenta se mantendría paralela a las costas del occidente mexicano, sin impactar directamente en tierra, aunque sus efectos se extendieron por amplias zonas marítimas.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit. Se recomendó especial atención en las áreas más expuestas al oleaje y a los vientos fuertes.

Autoridades de Protección Civil reportaron monitoreo permanente en las zonas costeras y alertaron a la población sobre la posibilidad de deslaves, inundaciones y cortes temporales en carreteras debido a la acumulación de agua en los estados afectados.

Recomendaciones a la población

El SMN advirtió que las lluvias asociadas a Priscilla podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y ocasionar encharcamientos en zonas urbanas, principalmente en municipios de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Las autoridades locales realizaron acciones preventivas para mitigar daños.

Asimismo, los vientos previstos generaron riesgo de caída de árboles, postes y anuncios, por lo que se recomendó a la ciudadanía evitar transitar cerca de estructuras inestables y mantenerse informada mediante canales oficiales de emergencia y meteorología.

En Michoacán, las autoridades estatales activaron refugios temporales y reforzaron operativos de vigilancia en zonas costeras, particularmente en los municipios de Lázaro Cárdenas y Aquila, donde se reportaron ráfagas superiores a los 70 kilómetros por hora.

En Guerrero, la Coordinación Estatal de Protección Civil alertó sobre posibles crecidas de ríos y arroyos en los municipios de Petatlán, Zihuatanejo y Tecpan de Galeana, donde las lluvias persistieron durante la madrugada. –sn–

tormenta tropical Priscilla

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #climaMéxico #colima #ColimaYJaliscoAutoridadesDelSMNYProtecciónCivilMantienenVigilanciaAntePosiblesInundacionesYDeslavesEnComunidadesCosterasDelOccidenteMexicano_ #conagua #fuertesVientosYOleajeElevadoEnLasCostasDeMichoacán #GobiernoFederal #Guerrero #huracanesPacífico #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #LaTormentaTropicalPriscillaGeneróLluviasIntensas #lluviasMéxico #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pronósticoMeteorológico #ProtecciónCivil #SMN #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TormentaPriscillaProvocaLluviasIntensasEnElOccidenteDeMéxico #tormentaTropicalPriscilla

Se registra balacera en centro comercial Tlaquepaque, Jalisco

Usuarios reportaron un presunto ataque armado en Tlaquepaque, Jalisco, tras un asalto bancario.


Por Daniel Reséndiz | Corresponsal                                                

La tarde de este miércoles 1 de octubre, presentes en un centro comercial de Tlaquepaque, Jalisco, reportaron una presunta balacera. Según versiones preliminares, el incidente habría sido motivado por un asalto en un banco cercano al inmueble.

https://twitter.com/GNocturnaMX/status/1973487355618283992

Testigos indicaron que los disparos generaron pánico entre los visitantes y trabajadores. Se desconoce hasta el momento el número exacto de personas lesionadas o el alcance de los daños materiales dentro del centro comercial.

Las autoridades locales no emitieron reportes oficiales sobre el ataque. Hasta ahora, la información disponible proviene de redes sociales y de testimonios de quienes se encontraban en el lugar durante el evento.

Historial de ataques recientes

En junio pasado, la Fiscalía del estado reportó un ataque armado en la misma localidad. El ocho de junio, elementos de la institución indicaron que fueron agredidos por sujetos armados, lo que derivó en la detención de diez personas puestas a disposición judicial.

El caso de junio evidenció la presencia de grupos armados en la zona. Las autoridades realizaron operativos para garantizar la seguridad en Tlaquepaque y prevenir hechos violentos en centros comerciales y bancos.

Durante el ataque reportado el 1 de octubre, las corporaciones de seguridad se movilizaron hacia la zona del centro comercial. Se implementaron cierres perimetrales para controlar el flujo de personas y asegurar la escena del presunto delito. –sn–

Cinta policial

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Alerta #Asalto #atenciónInmediata #Balacera #Cdmx #centroComercial #FiscalíaJalisco #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #México #mientrasSeMantieneElOperativoDeSeguridadYSeDesconocenElNúmeroDeHeridos_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlaquepaque #trasUnAsaltoBancarioAutoridadesIniciaronInvestigaciones #UnaPresuntaBalaceraSeRegistróEste1DeOctubreEnUnCentroComercialDeTlaquepaque #víctimas

Más de 400 casas afectadas tras inundación en Tototlán, Jalisco

El río El Tajo desbordó y autoridades entregaron ayuda humanitaria inmediata a afectados.


Por Daniel Reséndiz | Corresponsal                                                

El desbordamiento del río El Tajo en Tototlán, Jalisco, a consecuencia de las intensas lluvias del lunes 29 de septiembre provocó inundaciones en 13 colonias. Aproximadamente 450 casas perdieron mobiliario y varias familias tuvieron que abandonar sus hogares temporalmente.

El gobernador Pablo Lemus Navarro informó que se solicitó nuevamente la declaratoria de emergencia para el municipio. Esta acción permitió la entrega de cheques a los afectados para reponer parte del menaje perdido en las viviendas.

Asimismo, el mandatario indicó que se habilitó un albergue donde 53 personas encontraron refugio. El objetivo fue garantizar atención inmediata y protección frente a los daños ocasionados por las lluvias en Tototlán.

Acciones de protección civil

Protección Civil Jalisco informó que 19 oficiales y cuatro vehículos realizaron saneamiento de viviendas afectadas. Se efectuó retiro de menaje dañado, limpieza de escombros, vehículos y vialidades para restablecer condiciones mínimas de seguridad en las colonias inundadas.

El operativo contó con apoyo de Protección Civil de Zapopan, la División Forestal de la Unidad Estatal y personal de Obras Públicas municipal. La coordinación entre estas instancias permitió agilizar la atención y garantizar que las acciones fueran efectivas en tiempo y forma.

Hasta el momento, la colonia más afectada fue El Tajo, cercana a la cabecera municipal. Protección Civil Jalisco distribuyó ayuda humanitaria y realizó Evaluación de Daños para priorizar la entrega de apoyos y asegurar la reparación rápida de los hogares.

Durante 2025, el gobierno de Jalisco ha emitido 11 declaratorias de emergencia por inundaciones. Estas acciones forman parte de un plan estatal de prevención y atención para minimizar el impacto de fenómenos hidrometeorológicos en la población.

Apoyo económico a familias y comercios

El Fondo Estatal de Desastres Naturales proporcionó apoyo a las familias afectadas por la inundación. Asimismo, se incluyeron comercios locales como ferreterías y tiendas de abarrotes, que perdieron mercancía y requerían reactivar su economía rápidamente.

Los cheques entregados a los vecinos cubrieron la reposición de menaje doméstico. La medida permitió que los afectados recuperaran parcialmente sus bienes y mitigara las consecuencias inmediatas de la emergencia declarada por el municipio.

Las autoridades municipales indicaron que la Evaluación de Daños permitió estimar los recursos necesarios para la atención de las 13 colonias afectadas. Esta estrategia agilizó la gestión de apoyos y la planeación de acciones preventivas futuras.

Protección Civil Jalisco supervisó que las tareas de limpieza se efectuaran de manera ordenada. La coordinación con instancias estatales y municipales garantizó que los trabajos se concentraran en zonas prioritarias para reducir riesgos sanitarios y estructurales.

El gobernador Pablo Lemus Navarro informó que se mantuvo comunicación constante con los afectados para atender sus necesidades. Se programaron visitas y entregas de ayuda para asegurar que las familias recibieran asistencia integral y rápida.

Autoridades estatales recordaron la importancia de mantener medidas preventivas ante lluvias intensas. Se recomendó a la población mantenerse informada, resguardar pertenencias y acatar indicaciones de Protección Civil ante posibles contingencias.

Las acciones en Tototlán forman parte de un programa estatal de respuesta rápida. Esta estrategia contempla coordinación interinstitucional, distribución de apoyos materiales y seguimiento de la recuperación de la infraestructura dañada por inundaciones.

En resumen, la coordinación entre gobierno estatal, Protección Civil y autoridades municipales permitió atender emergencias en Tototlán. La entrega de apoyos y la evaluación de daños facilitaron la recuperación de familias y comercios afectados por las lluvias intensas. –sn–

Inundación en Jalisco Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #albergue #atenciónInmediata #AyudaHumanitaria #Cdmx #declaratoriaDeEmergencia #desbordamientoRíoElTajo #evacuación #FondoEstatalDeDesastresNaturales #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #inundaciones #Jalisco #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pabloLemusNavarro #ProtecciónCivilJalisco #retiroDeEscombrosYEvaluaciónDeDaños_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tototlán

¡Detención clave! 🗣️ Capturan en Jalisco a un líder criminal ligado al CJNG. Infórmate sobre esta noticia en el artículo. #Jalisco #CJNG #Noticias #CrimenOrganizado

Infórmate: https://zurl.co/na9vG

Capturan en Jalisco al “Viejón”, líder criminal del Bajío ligado al CJNG - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡Golpe estratégico! 🚨 Capturan en Jalisco al “Viejón”, un líder criminal del Bajío presuntamente ligado al CJNG. Conoce los detalles de esta importante detención en la nota. #CJNG #ElViejón #Seguridad #Jalisco

Más aquí: https://zurl.co/kRzTq

Capturan en Jalisco al “Viejón”, líder criminal del Bajío ligado al CJNG - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Detienen en Jalisco a líder criminal de «La Barredora»

Elementos federales capturaron a “Viejón”, jefe de “La Barredora”, vinculado al CJNG.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Autoridades federales detuvieron en Jalisco a Gustavo “N”, alias “Viejón”. Este sujeto encabezaba el grupo operativo “La Barredora”, afín al CJNG, vinculado a múltiples delitos graves.

El detenido estaba relacionado con extorsión, homicidio, distribución y venta de drogas, privación ilegal de la libertad y robo de vehículos. Además, se le imputó robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga, así como agresiones contra grupos antagónicos y corporaciones de seguridad.

https://twitter.com/OHarfuch/status/1972742077491675168

Las acciones de detención se coordinaron con autoridades del @GabSeguridadMX y el gobierno de Guanajuato, tras recopilar información precisa sobre las operaciones delictivas en la región del Bajío. El objetivo era desarticular estructuras criminales que generaban violencia en distintos municipios.

Impacto en Guanajuato

La captura del líder criminal se previó que contribuyera a reducir los índices de violencia en Guanajuato y zonas aledañas. Durante las investigaciones, se documentaron homicidios, amenazas, agresiones y el robo de al menos diez vehículos en los últimos meses.

Según informes de las autoridades, la detención de objetivos prioritarios permite disminuir de manera significativa los delitos de alto impacto. Entre febrero y agosto de 2025, la reducción de homicidios en Guanajuato se estimó en 56.1%, luego de varias capturas estratégicas.

https://twitter.com/siete_letras/status/1972756243161964826

El operativo incluyó acciones coordinadas de vigilancia, monitoreo y recopilación de inteligencia que permitieron localizar al grupo operativo “La Barredora” en zonas rurales y urbanas del estado de Jalisco. Las autoridades documentaron la participación de múltiples integrantes en actividades ilícitas.

El gabinete de seguridad informó que la detención se realizó sin enfrentamientos significativos y que el detenido fue trasladado a instalaciones de la @FGRMexico para continuar con el proceso judicial correspondiente. –sn–

Adan Augusto Lopez Hernandez y Hernán Bermúdez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #CJNG #extorsión #FGR #GobiernoFederal #Guanajuato #GuardiaNacional #GustavoN #homicidio #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #LaBarredora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #roboDeHidrocarburo #roboDeHidrocarburoYVehículosEnGuanajuatoYJaliscoLaAcciónRefuerzaLaEstrategiaDelGobiernoFederalContraElCrimenOrganizado_ #seguridadFederal #Semar #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Viejón