“EnvejeSER” llama a construir bienestar para las personas adultas mayores de hoy y mañana

“EnvejeSER” llama a construir bienestar para las personas adultas mayores de hoy y mañana
San José, 21 nov (elmundo.cr) – Desde que nacemos cada día envejecemos y por lo tanto, hay que tomar medidas para construir bienestar para las personas adultas mayores de hoy y del [...]

#AcciónSocial #AdultosMayores #CampañaEnvejeSER #ColegioDeProfesionalesEnPsicología #OMS #Tendencias #UCR

https://elmundo.cr/tendencias/envejeser-llama-a-construir-bienestar-para-las-personas-adultas-mayores-de-hoy-y-manana/

"EnvejeSER" llama a construir bienestar para las personas adultas mayores de hoy y mañana

"EnvejeSER" llama a construir bienestar para las personas adultas mayores de hoy y mañana Tendencias - El Mundo CR

El Mundo CR
https://www.wacoca.com/news/2700799/ 米CDCサイトが一変、ケネディ長官の反ワクチン主張を展開 | ロイター #AMERS #DEST:NOJPTPM #DEST:NOJPWDM #DEST:NOJPZTM #Gen #GENHLT #HEA #HECA #HUMDIS #INTAG #JFOR #JLN #MEDREG #NAMER #NEWS1 #OMS #PEDMED #PHMR #POL #POTUS #REGS #RHPI:GOVERNMENTHEALTHPOLICY #RHPI:PUBLICHEALTH #RHPI:REGULATORY #RSBI:REGULATORYOVERSIGHT #SCI #sen #TOPCMB #TOPNWS #TRN #UN1 #US #vaccin #wash #WorldNews

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | México y la “Medalla al Mérito a la Salud”

El diputado Pablo Trejo dijo que la salud es un bien público que sostiene el desarrollo, la paz y la dignidad de toda sociedad. | Paulo García, vocero del GPM en el Congreso, rechazó cualquier vínculo con detenidos durante la violencia en el Zócalo

Por Luis Muñoz  

Aunque varios países e instituciones internacionales tienen algún tipo de reconocimiento, orden o medalla por mérito en el ámbito de la salud pública o servicios sanitarios, no cuentan con una “Medalla al Mérito a la Salud” como sí la ciudad de México.

Esto hace que México sea el primero en instituir la “Medalla al Mérito a la Salud” en la capital del país para reconocer a individuos y organizaciones destacadas en este campo.

Pablo Trejo Pérez, diputado del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de la Cdmx, dijo que la salud es un bien público que sostiene el desarrollo, la paz y la dignidad de toda sociedad, y que en una ciudad tan “vasta, compleja y profundamente desigual” como la nuestra, el personal de salud representa un “acto diario de servicio, de humanidad y de entrega”.

Recordó que durante los años más difíciles de la pandemia, la sociedad fue testigo del “sacrificio silencioso” de miles de profesionales, muchos de los cuales vivieron jornadas interminables en condiciones adversas e incluso lo dieron todo, incluyendo la vida, sin buscar distinciones.

Pablo Trejo Pérez

Trejo Pérez, diputado por el Distrito 15 de Iztacalco, destacó que la creación de la medalla es más que un símbolo; es un mecanismo permanente para no olvidar esas lecciones y para seguir visibilizando el capital humano que protege la salud de millones.

“Hoy, esta medalla les busca a ellos. Les dice: no los olvidamos, su trabajo importa y su legado perdura”.

Asimismo, Trejo argumentó que esta distinción fortalece la moral, el prestigio y la calidad del sistema de salud al reconocer que la ética, la innovación, la investigación y el servicio humanitario son valores apreciados por el Congreso.

Por lo tanto, la medalla se convierte en un “faro que ilumina trayectorias ejemplares” y ofrece a las nuevas generaciones una guía de excelencia y vocación profesional.

Desde la tribuna del Congreso, el legislador fijó su postura a favor de la reforma al Reglamento del Congreso, cuyo objetivo es instituir formalmente la “Medalla al Mérito a la Salud” como una distinción oficial del Poder Legislativo local.

Enfatizó que más allá de lo técnico, el decreto posee una “fuerza ética incuestionable”, pues “las leyes no sólo se escriben con artículos y fracciones, también con valores y convicciones”.

“Con esta acción, afirmó, la tercera Legislatura cumple con su deber constitucional y su deber moral”. También hizo un llamado a sus compañeros a “votar a favor de esta medalla, porque es votar por la gratitud institucional”.

Por último, sugirió que cada año se diga en voz alta lo que a menudo queda en silencio: “Gracias por cuidarnos. Gracias por no rendirse”.

Pero que también sea un recordatorio de que el Congreso de la capital reconoce, valora y honra a quienes sostienen la vida y la esperanza de la ciudad.

En otras latitudes, lo más próximo a la “Medalla al Mérito a la Salud” lo tienen países como Ecuador y El Salvador. El primero cuenta con la “Orden Nacional al Mérito” y otras condecoraciones que pueden otorgarse a personas por servicios distinguidos, incluyendo potencialmente en el área de la salud.

En el caso de El Salvador, éste instituyó la “Medalla de Oro al Mérito” y la “Medalla de Honor al Mérito”, que son condecoraciones generales aplicables a diversas áreas, incluida la salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado varios premios a personas e instituciones de todo el mundo por sus contribuciones destacadas a la salud pública, como el Premio Sasakawa de la Salud y el Premio Nelson Mandela de Promoción de la Salud.

La Federación Internacional de Hospitales (IHF) cuenta con una parecida, aunque sí  concede anualmente los “IHF Awards”, que incluyen premios al mérito y grandes premios hospitalarios por la excelencia en la prestación de atención médica a nivel mundial, con ganadores de países como Australia, Colombia, España, India y Estados Unidos. 

Sin embargo, aunque el nombre exacto puede variar (“Medalla al Mérito a la Salud”, “Orden al Mérito”, “Premio de Salud Pública”, etc.), múltiples países y organizaciones internacionales reconocen las contribuciones excepcionales al sector de la salud a través de diversas condecoraciones y premios, porque, finalmente, lo que importa es la salud. El nombre es lo de menos.

NINGÚN VÍNCULO CON DETENIDOS: P. GARCÍA

En un comunicado, el diputado Paulo García rechazó cualquier vínculo con las personas detenidas durante los hechos ocurridos en el Zócalo capitalino. “No conozco a estos individuos, no tengo relación alguna con ellos y jamás he ofrecido protección a criminales”.

Esta fue la respuesta del legislador ante las declaraciones difundidas en redes sociales y un medio de comunicación “donde se vincula mi nombre, falsamente, con presuntos delincuentes”, aclaró.

Paulo Emilio García

Me veo obligado, señaló, en la necesidad de emitir la siguiente aclaración:

“Rechazo absolutamente cualquier vínculo con las personas detenidas. Resulta risible que mencionen mi nombre junto a supuestos altares satánicos, lo que solo evidencia el nivel de absurdo al que recurren quienes buscan evadir su responsabilidad.

El diputado García exigió a quienes difunden estas acusaciones que presenten pruebas concretas, de cualquier vínculo entre mi persona y estos individuos. Hasta el momento, no existe una sola evidencia porque simplemente no existe ninguna relación.

Por último, hizo un llamado a la responsabilidad de comunicadores y usuarios de redes sociales para verificar la información antes de difundirla, no amplificar acusaciones sin fundamento y ejercer el periodismo con ética.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: PAN reprueba al alcalde López Casarín

Proceso de vacunación | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#agenciaLatinoamericanaDelEspacio #alcaldiaAlvaroObregon #eticaMedica #capitalHumano #cdmx #cienciaYTecnologia #congresoDeLaCiudadDeMexico #desarrolloUrbano #distincion #educacionSuperior #gratitudInstitucional #iaEnElCongreso #ihf #informacion #informacionMexico #inteligenciaArtificialLegislativa #javierLopezCasarin #mexico #medallaAlMeritoALaSalud #microsateliteMxao1 #morena #movilidadUrbana #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #oms #organizacionMundialDeLaSalud #pabloTrejo #patrimonioCultural #politicaLocal #premiosSalud #presupuesto2026 #reconocimiento #saludPublica #seguridadPublicaCdmx #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #tripleHelice

Gonorrea, alert Oms: "E' sempre più resistente agli antibiotici"

(Adnkronos) – La ‘super gonorrea’ avanza. “Più Paesi riportano un andamento in crescita”. E l’infezione, che si trasmette per via

larampa

Uso de la IA en la atención de salud, un recurso que inquieta a la OMS

La OMS instó a los países "a tomar en cuenta los potenciales riesgos, especialmente en relación a resultados sesgados o de mala calidad, los sesgos de la automatización, la erosión de las competencias de los trabajadores, la reducción de la interacción" con los pacientes y una desigualdad de resultados para poblaciones marginadas.
La e [...]

#IA #Mundo #OMS #Regulación #Salud #Tecnología #ÚltimaHora

https://semanariouniversidad.com/mundo/uso-de-la-ia-en-la-atencion-de-salud-un-recurso-que-inquieta-a-la-oms/

Uso de la IA en la atención de salud, un recurso que inquieta a la OMS • Semanario Universidad

La OMS instó a los países "a tomar en cuenta los potenciales riesgos, especialmente en relación a resultados sesgados o de mala calidad, los sesgos de la automatización, la erosión de las competencias de los trabajadores, la reducción de la interacción" con los pacientes y una desigualdad de resultados para poblaciones marginadas.

Semanario Universidad
⚠️🚨 #Atención | Alrededor de 840 millones de #mujeres, una de cada tres en todo el mundo, sufrieron viol3nci4 de pareja o s3xu4l en algún momento de su vida, advierte un informe de la #OMS https://www.diariodemexico.com/mundo/han-sufrido-violencia-de-pareja-o-sexual-una-de-cada-tres-mujeres-en-el-mundo-oms
Han sufrido violencia de pareja o sexual una de cada tres mujeres en el mundo: OMS

Alrededor de 840 millones de mujeres, una de cada tres en todo el mundo, sufrieron violencia de pareja o sexual en algún momento de su vida, advierte un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (Foto: EFE) Han sufrido violencia de pareja o sexual una de cada tres mujeres en el mundo: OMS | Diario de México

Diario de México

43 científicos piden en un metaanálisis en The Lancet, junto con la #OMS y UNICEF, que se tomen medidas políticas contra la industria alimentaria para detener el auge de los #ultraprocesados.

Nuestra salud depende de ello, y no vale con abordarlo desde lo individual. Las grandes empresas de la comida basura invierten millones y millones en publicidad y lobbies para seguir vendiendo alimentos perjudiciales para nuestra salud.

Es una cuestión de #SaludPública, no de dieta individual.

https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-11-19/la-invasion-de-los-ultraprocesados-un-centenar-de-estudios-denuncia-como-la-industria-alimentaria-amenaza-la-salud-publica.html

#Alimentación #Salud

La invasión de los ultraprocesados: un centenar de estudios denuncia cómo “la industria alimentaria amenaza la salud pública”

The Lancet, la OMS y Unicef señalan que la comida basura domina la dieta global “impulsada por el afán de lucro empresarial”

El País

#Antibiorésistance | Semaine mondiale pour un bon usage des antibiotiques !

Selon l’#OMS, l'antibiorésistance représente une menace majeure pour la santé publique mondiale.

La #Commission européenne la classe parmi les trois principales menaces prioritaires pour la santé.
https://sante.gouv.fr/prevention-en-sante/les-antibiotiques-des-medicaments-essentiels-a-preserver/des-politiques-publiques-pour-preserver-l-efficacite-des-antibiotiques/article/lutte-et-prevention-en-france#La-Strategie-nationale-2022-2025-de-Prevention-des-Infections-et-de-nbsp

×

UNAM crea nueva maestría en psicogerontología

La UNAM presentó una maestría innovadora para atender el envejecimiento poblacional.


Por Martín García | Reportero                                      

La Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM anunció la apertura de la Maestría en Psicología con Residencia en Psicogerontología, orientada a generar conocimiento sobre la realidad de las personas adultas mayores y promover un envejecimiento saludable en México.

La profesora María Montero y López Lena, integrante del Posgrado en Psicología, informó que la convocatoria se publicará el 18 de noviembre, con el propósito de formar especialistas capaces de abordar los retos cognitivos, emocionales y sociales de la población envejecida.

Formación para un país envejecido

La nueva maestría, de nivel posgrado y con duración de dos años, será la número 13 del programa académico de la Facultad. Está dirigida a egresados de la licenciatura en Psicología interesados en investigar y atender las necesidades de una población que, desde 2017, representa al menos 10 por ciento de los mexicanos.

En entrevista, Montero y López Lena explicó que los avances científicos y tecnológicos han permitido alcanzar mayores edades, lo que provocó un envejecimiento global que México ya experimenta de manera acelerada.

“Como país envejecido, debemos conocer los problemas específicos, generar datos propios y metodologías que respondan a las necesidades emocionales y cognitivas de nuestra población mayor”, expuso la académica.

Un enfoque integral y preventivo

La especialista consideró que la psicología, al ser una ciencia con implicaciones básicas y sociales, debe asumir el estudio del envejecimiento como un fenómeno inevitable que requiere atención institucional y científica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) impulsan la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030), cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas mayores mediante la acción colectiva y la atención integral.

Dicha iniciativa plantea transformar la percepción social del envejecimiento, fortalecer la atención de largo plazo y construir comunidades más inclusivas que garanticen la dignidad y funcionalidad en la vejez.

México responde al llamado global

“La Facultad de Psicología de la UNAM ha respondido al llamado de la Década del Envejecimiento con esta maestría profesionalizante. Representa un reto positivo porque une las necesidades poblacionales con el compromiso disciplinario de servir al bienestar común”, explicó Montero y López Lena.

Agregó que, a diferencia de enfoques paliativos, el programa tiene una orientación preventiva y busca fomentar la calidad de vida desde los 40 años, etapa donde inicia el proceso de envejecimiento biológico.

“La meta es llegar con funcionalidad, con capacidades físicas y mentales que nos permitan mantener la autonomía en la vejez”, subrayó la académica universitaria. –sn–

Instalaciones de la Facultad de Psicología de la UNAM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AdultosMayores #Cdmx #envejecimiento #envejecimientoSaludable #FacultadDePsicología #Información #InformaciónMéxico #MaestríaUNAM #MaríaMonteroYLópezLena #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OMS #ONU #Psicogerontología #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAM