Tamaulipas impulsa movilidad e inclusión

Américo y María de Villarreal impulsan la rehabilitación y autonomía de las personas con discapacidad


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, entregaron prótesis y aparatos funcionales a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores que debido a enfermedades o accidentes, perdieron alguna de sus extremidades, a fin de que logren recuperar su movilidad, autonomía y bienestar.

Gracias al trabajo del DIF Tamaulipas y al acompañamiento especializado del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), 83 tamaulipecas y tamaulipecos recibieron una prótesis o un dispositivo funcional que favorece su inclusión plena en la vida diaria y les brinda nuevas oportunidades para seguir adelante con independencia y seguridad.

Durante su intervención, el gobernador Américo Villarreal Anaya dirigió un mensaje de reconocimiento a las y los beneficiarios por su fortaleza y voluntad de superación, destacando que cada persona presente ha demostrado un espíritu que prevalece más allá de cualquier adversidad.

«Ustedes son héroes, ustedes llevan una medalla en la órtesis o en la prótesis que tienen, demuéstrenla con orgullo, porque ustedes están siendo candidatos y tienen la fortaleza de buscar esta oportunidad porque tienen un gran espíritu”, expresó el gobernador.

En total, 86 apoyos fueron otorgados entre prótesis de extremidades superiores e inferiores y aparatos ortopédicos, todos destinados a mejorar la movilidad y el desarrollo funcional de las 83 personas beneficiadas.

Entre los dispositivos entregados se encuentran 40 prótesis transfemorales, 30 prótesis transtibiales, tres aparatos ortopédicos, una prótesis para desarticulado de cadera, dos soket, tres lyner, uno con manga de suspensión, dos prótesis transhumerales, un kit para prótesis tipo Syme, una órtesis dinámica para muñeca-mano, un kit de férulas tipo OTP y dos prótesis de brazos.

Las personas beneficiadas son originarias de Altamira, Antiguo Morelos, Camargo, Gómez Farías, Jaumave, Llera, Madero, Mante, Matamoros, Miquihuana, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Ocampo, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, Soto la Marina, Tampico, Tula y Xicoténcatl. Para todas ellas, estos apoyos representan nuevas oportunidades de movilidad, autonomía e integración plena a sus actividades cotidianas.

Al concluir la ceremonia, el gobernador y la presidenta del Sistema DIF realizaron un recorrido por el CREE y por el Centro de Autismo Tamaulipas (CATAM), donde constataron los servicios de rehabilitación, terapias y atención especializada que se ofrecen en ambas instituciones, cuyo propósito es fortalecer las capacidades y el desarrollo integral de las personas y sus familias.

DIF Tamaulipas reafirma su convicción humanista de acompañar, apoyar y fortalecer a las familias, impulsando acciones que devuelvan movilidad, independencia y oportunidades a quienes viven con una discapacidad. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #apoyosFuncionales #asistenciaMedica #autonomiaPersonasConDiscapacidad #bienestarSocial #cdmx #creeTamaulipas #desarrolloIntegral #difTamaulipas #gobiernoEstatal #inclusionSocial #informacion #informacionMexico #mexico #morena #movilidadAsistida #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #protesisTamaulipas #programasDeApoyo #rehabilitacionTamaulipas #saludPublicaTamaulipas #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom

Se prepararan para aplicar las reformas al reglamento de tránsito mexiquense

La nueva normativa modifica sanciones y prioriza la protección infantil.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

A partir del 25 de noviembre entra en vigor la actualización al Reglamento de Tránsito del Estado de México, impulsada por el gobierno de Delfina Gómez Álvarez. El propósito fue fortalecer la movilidad segura, prevenir incidentes y proteger la vida de niñas y niños.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, explicó que la reforma tuvo un enfoque social y educativo. Señaló que por primera vez el reglamento se reestructuró con la meta de incrementar la seguridad vial, reducir accidentes y preservar la integridad de los menores en la vía pública.

De acuerdo con el funcionario, la modificación permitió incorporar principios de justicia cívica, equidad y corresponsabilidad, con la finalidad de generar conciencia entre los conductores y fomentar un cambio cultural en el comportamiento vial dentro del territorio mexiquense.

Nuevas sanciones y criterios

El nuevo reglamento eliminó las multas fijas y las sustituyó por un esquema de rangos mínimo, medio y máximo, conforme al historial de infracciones de cada conductor. El modelo contempló que quien cumple paga menos, mientras que quien acumula sanciones pendientes paga más.

Esta estructura, señaló Sibaja González, buscó incentivar el cumplimiento voluntario de las normas, así como premiar la responsabilidad de quienes mantienen un historial limpio. Las infracciones se eliminaron conforme los conductores realizaron el pago correspondiente.

Las autoridades indicaron que el sistema diferenció tres niveles: mínima, para quienes no tenían infracciones previas; media, para quienes acumularon de dos a tres sanciones sin liquidar; y máxima, para aquellos con cuatro o más faltas pendientes de pago.

Ejemplos de sanciones actualizadas

Entre las conductas sujetas a sanción se incluyeron no respetar señalamientos restrictivos, con un rango de 16 a 20 UMA; usar el celular al conducir, de 16 a 20 UMA; y no utilizar cinturón de seguridad, de 3 a 5 UMA. Las sanciones fueron graduadas según la gravedad y reincidencia.

El reglamento también reforzó la vigilancia en zonas escolares y cruces peatonales, con el fin de garantizar la seguridad de niñas, niños y peatones. Se dispuso que los municipios coordinaran operativos para prevenir accidentes y reducir el número de víctimas fatales.

Asimismo, la Secretaría de Movilidad informó que se reforzaría la capacitación de los cuerpos de tránsito y la difusión de campañas de concientización vial, dirigidas especialmente a motociclistas y automovilistas jóvenes. –sn–

Motociclista

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conductores #CulturaVial_ #DanielSibaja #DelfinaGómez #edomex #estadoDeMéxico #gobiernoEstatal #Información #InformaciónMéxico #Infracciones #México #Morena #Movilidad #multas #niños #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevención #ReformaVial #ReglamentoDeTránsito #seguridadVial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tránsito #UMA

Apoyan a más de 2 mil chihuahuenses con vivienda

Coesvi benefició a 13 municipios con créditos y materiales para construcción. Apoyos para mejorar viviendas.


Por Wendy Araceli Paz | Corresponsal                                                 

La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) de Chihuahua informó que apoyó a 2 mil 172 habitantes de 13 municipios del estado de Chihuahua mediante créditos para adquirir materiales de construcción dentro del Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025.

El programa permitió a la población acceder a un esquema de financiamiento sin intereses y con facilidades de pago a 18 meses, destinado a la compra de insumos para reforzar, ampliar o rehabilitar sus viviendas.

Durante la más reciente jornada de entrega, 132 familias del municipio de Julimes recibieron paquetes con cemento, lámina, polín, boiler solar, piso de cerámica y block, materiales básicos para mejorar sus hogares.

Coordinación entre autoridades locales

El evento fue encabezado por el director general de Coesvi, José Antonio Chávez, y el alcalde de Julimes, José Moncayo Porras, quienes subrayaron que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno resultó fundamental para fortalecer las condiciones de vida de las comunidades.

Ambos funcionarios recalcaron que los apoyos se otorgaron de manera transparente y dirigida a familias en situación de vulnerabilidad, priorizando las zonas con mayor rezago habitacional del estado.

La Coesvi explicó que estos créditos representaron una herramienta clave para impulsar el desarrollo social y económico en los municipios beneficiados, al generar también empleo local durante la aplicación de los materiales.

Requisitos y cobertura del programa

Para acceder a los financiamientos, los beneficiarios debieron realizar un enganche del 15 por ciento del monto total solicitado, además de presentar comprobantes de domicilio y documentación que acreditara la propiedad o posesión del terreno.

La dependencia detalló que los solicitantes con buen historial de pago tuvieron la opción de acceder a un segundo crédito, una vez cubierto al menos el 50 por ciento del primero, con el objetivo de continuar las mejoras estructurales en sus hogares.

Entre los municipios beneficiados se incluyeron Balleza, Meoqui, Delicias, Parral, Camargo, Santa Isabel, Rosales, La Cruz, San Francisco de Conchos, Cuauhtémoc, Julimes, Chihuahua y Juárez, regiones que presentaron avances visibles en vivienda digna. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoHabitacional #Bienestar #Cdmx #Chihuahua #Coesvi #conciertosMéxico #créditosSinIntereses #desarrolloSocial #fortaleciendoLaInfraestructuraSocialYLaCalidadDeVidaDeLasFamiliasBeneficiadas_ #gobiernoEstatal #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #JoséAntonioChávez #Julimes #materialesDeConstrucción #México #mejoramientoDeVivienda #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProgramasSociales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Vivienda

Morelos lamenta fallecimiento de secretario de Gobierno

Gobernadora confirma muerte de Juan Salgado; causas aún desconocidas. Confirmación oficial de la gobernadora.


Por Julián Nájera | Corresponsal                                                

Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, confirmó el fallecimiento de Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del estado, ocurrido el domingo 26 de octubre, sin que se haya precisado la causa oficial.

La gobernadora publicó en redes sociales su pesar por la muerte del funcionario, resaltando su integridad, compromiso con el desarrollo de Morelos y la atención a causas sociales durante su carrera.

De acuerdo con La Jornada, la semana anterior, Saravia negó que Salgado Brito presentara alguna enfermedad, luego de que su ausencia se notara en las conferencias de prensa semanales.

Reconocimiento público del legado

En su mensaje, la gobernadora subrayó la visión humanista del secretario y su trayectoria orientada por los valores de justicia, dignidad y bienestar para la población morelense.

Asimismo, González Saravia resaltó que Salgado Brito confiaba en el diálogo y la construcción colectiva como ejes de su trabajo gubernamental, promoviendo acuerdos con diversos actores sociales y políticos.

La funcionaria enfatizó que el legado del secretario permanecerá en la historia y en la memoria del pueblo, reforzando la importancia de sus contribuciones al gobierno estatal y la administración pública.

Trayectoria y contribuciones

Durante su gestión, Juan Salgado Brito participó en la coordinación de políticas públicas y en la implementación de programas sociales que fortalecieron el desarrollo regional y la infraestructura institucional de Morelos.

Su papel como secretario de Gobierno implicó la atención directa a conflictos locales, la supervisión de áreas administrativas y la colaboración con dependencias estatales y federales.

Diversos actores políticos y ciudadanos reconocieron la labor de Salgado Brito, señalando su constancia en la ejecución de proyectos estratégicos y su disposición al diálogo con la sociedad civil. –sn–

Juan Salgado Brito

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #administraciónEstatal_ #Cdmx #compromisoSocialYContribucionesAlDesarrolloEstatal #conciertosMéxico #desarrolloSocial #fallecimientoFuncionario #gobiernoEstatal #Homenaje #Información #InformaciónMéxico #JuanSalgadoBrito #legado #MargaritaGonzálezSaravia #México #mientrasSeDesconocenLasCausasDeSuMuerte_ #Morelos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasPúblicas #SecretarioDeGobierno #secretarioDeGobiernoDeMorelosElFuncionarioFueReconocidoPorSuVisiónHumanista #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Gobierno apoya familias afectadas por lluvias Casas Grandes, Chihuahua

Gobierno estatal entrega apoyos y evalúa daños tras lluvias recientes.


Por Wendy Araceli Paz | Corresponsal                                                 

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), entregó apoyos a 174 familias afectadas por las lluvias registradas en la región de Casas Grandes, Chihuahua.

El titular de la CEPC, Luis Ramón Corral Torresdey, indicó que las acciones derivaron de recorridos terrestres y aéreos para identificar zonas críticas, evaluar daños y establecer prioridades de intervención inmediata.

Entrega de apoyos materiales

Los paquetes entregados incluyeron enseres domésticos, refrigeradores, estufas, comedores, bases, colchones y otros artículos esenciales, con el propósito de garantizar condiciones dignas de vida a las familias damnificadas.

Los recursos destinados a los apoyos provinieron del Fideicomiso Estatal de Desastres Naturales, instrumento que permite actuar con rapidez y eficacia ante emergencias meteorológicas de gran impacto.

Las autoridades estatales recorrieron las colonias más afectadas y constataron que la entrega de apoyos se realizó de manera directa y transparente, asegurando que los beneficiarios recibieran todos los artículos necesarios.

Coordinación entre niveles de Gobierno

Corral Torresdey afirmó que cada apoyo representa un paso hacia la reconstrucción y estabilidad de las familias afectadas, priorizando la atención inmediata y la recuperación de la infraestructura doméstica.

El funcionario aseguró que se mantendría la coordinación entre los tres niveles de Gobierno para supervisar la distribución de recursos y acompañar a las comunidades en su proceso de recuperación.

La CEPC también documentó los daños en viviendas, infraestructura básica y caminos, con el objetivo de planear intervenciones posteriores que garanticen seguridad y mitiguen riesgos futuros. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoAFamilias #ayudasEmergentes #CasasGrandes #Cdmx #colchonesYElectrodomésticosEsencialesParaGarantizarCondicionesDignasYRecuperarHogares_ #conciertosMéxico #desastreNatural #emergenciasNaturales #enseres #FideicomisoEstatal #gobiernoEstatal #Información #InformaciónMéxico #lluviasChihuahua #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #reconstrucción #recuperaciónDeViviendas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Siete muertos tras deslave en la Sierra de Flores Magón

Lluvias intensas provocaron deslave mortal y daños carreteros graves.


Por María Gutiérrez | Corresponsal                                                       

Las fuertes lluvias registradas en la región de la Sierra de Flores Magón, Oaxaca, causaron un deslave que dejó un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas una menor de edad, en la agencia Agua de la Rosa, municipio de Huautla de Jiménez.

El siniestro ocurrió luego del reblandecimiento del terreno, cuando enormes piedras se desprendieron del cerro y arrasaron con todo a su paso, afectando viviendas y caminos rurales de la zona serrana.

Deslave mortal en Huautla

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), una niña de siete años perdió la vida al quedar sepultada dentro de su vivienda cuando el alud impactó directamente sobre la construcción.

El deslave tuvo lugar en el paraje del panteón, en el camino que conecta las comunidades de Agua de la Rosa y Agua de Hueso, donde inicialmente se reportaron seis personas lesionadas, tres de ellas en condición grave.

Las víctimas fueron trasladadas en ambulancias al Hospital Sagrado Corazón de Jesús, en Tehuacán, Puebla, mientras que otras tres permanecieron internadas en el Hospital del IMSS número 43, donde recibieron atención médica.

Evaluación y coordinación estatal

La CEPCyGR informó que mantiene comunicación permanente con las autoridades locales y regionales para realizar la evaluación de daños, coordinar acciones de rescate y ofrecer atención integral a las familias afectadas.

Equipos de emergencia trabajaron en la remoción de escombros y en la verificación de las viviendas cercanas al cerro, ante el riesgo de nuevos deslizamientos debido a las lluvias continuas.

Las autoridades municipales habilitaron un refugio temporal para las familias que resultaron damnificadas y desplegaron personal para el suministro de víveres y agua potable.

Riesgo carretero en Oaxaca

De manera paralela, la CEPCyGR exhortó a los automovilistas a extremar precauciones al circular por la carretera federal 182, tras detectarse un hundimiento de gran magnitud en el tramo Tuxtepec–Jalapa de Díaz, a la altura del paraje La Sorpresa.

El tránsito vehicular fue restringido a un solo carril, mientras que personal de Protección Civil acordonó la zona afectada para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los conductores que transitan por la Cuenca del Papaloapan.

El organismo estatal indicó que el hundimiento podría agravarse por las precipitaciones, por lo que pidió evitar el paso innecesario por el área hasta nuevo aviso.

Acciones interinstitucionales

Para coordinar las labores de reparación, la CEPCyGR notificó de inmediato a Caminos Bienestar (Cabien), a la Guardia Nacional y a la Policía Vial Estatal, con el fin de implementar medidas de control y seguridad vial.

El personal especializado de dichas dependencias inició los estudios técnicos necesarios para determinar la profundidad del daño y establecer un plan de reconstrucción del tramo carretero.

Las autoridades locales solicitaron apoyo adicional de maquinaria pesada y material de contención para evitar el colapso de la vía ante la persistencia de lluvias en la región. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cabien #Carreteras #causadoPorLluviasIntensasAutoridadesDeProtecciónCivilMantienenLaboresDeRescate #Cdmx #conciertosMéxico #CuencaDelPapaloapan #desastreNatural #Deslave #Emergencia #evaluaciónDeDañosYAtenciónAVíctimasEnHuautlaDeJiménez_ #gobiernoEstatal #GuardiaNacional #HuautlaDeJiménez #incluidaUnaMenor #Información #InformaciónMéxico #Lluvias #México #Morena #murieronTrasUnDeslaveEnLaSierraDeFloresMagón #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #ProtecciónCivil #seguridadVial #SierraDeFloresMagón #SietePersonas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #víctimas

Incendio en Ecatepec provoca evacuaciones y suspensión del Mexicable

Autoridades controlan siniestro y evacúan a 500 personas.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Un fuerte incendio se registró la tarde del martes 21 de octubre en la colonia Hank González, municipio de Ecatepec, Estado de México, lo que ocasionó una amplia movilización de cuerpos de emergencia y la suspensión parcial de la Línea Roja del Mexicable.

De acuerdo con reportes preliminares, el fuego comenzó en un inmueble ubicado en calle Uno, cercano a una estación de servicio Pemex, en la zona de Cerro Gordo, donde operaba una fábrica de colchones.

Emergencia y evacuación masiva

La propagación de las llamas, alimentadas por materiales inflamables, generó una columna de humo negro visible desde varios kilómetros, lo que alertó a vecinos y autoridades locales.

El gobierno municipal de Ecatepec informó que se desalojó a 500 personas como medida preventiva, mientras brigadas de bomberos y Protección Civil trabajaban para controlar el fuego y evitar su expansión.

Hasta el momento, no se reportaron personas lesionadas por el incendio, aunque residentes señalaron que en ese mismo edificio ya se habían registrado incidentes similares en años anteriores.

Intervención de cuerpos de emergencia

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil del Estado de México arribaron al lugar para sofocar el siniestro. Las labores resultaron complicadas debido a la magnitud del fuego y a la presencia de material altamente combustible.

Como medida de seguridad, el gobierno estatal informó la suspensión temporal del servicio del Mexicable entre las estaciones Hank González y Santa Clara, a fin de proteger a los usuarios del transporte aéreo.

Personal técnico del sistema de transporte realizó una evaluación estructural para detectar posibles daños provocados por la radiación del calor y la exposición prolongada al humo.

Refuerzos desde la Cdmx

El Jefe Vulcano, titular del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Cdmx, informó en su cuenta oficial de X que unidades capitalinas se trasladaron a Ecatepec para apoyar en las labores de combate al fuego.

También se solicitó apoyo de bomberos provenientes de municipios cercanos como Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz y Tecámac, con el fin de reforzar las acciones y asegurar el control total del siniestro.

Protección Civil del Edomex, a través de su cuenta oficial @pciviledomex, comunicó que se mantenía la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de la población y la integridad de los inmuebles cercanos.

Control del incendio y evaluación

En un comunicado posterior, las autoridades informaron que gracias a la respuesta oportuna y a la colaboración interinstitucional se logró avanzar en el control del fuego, reduciendo riesgos en la zona afectada.

El siniestro consumió gran parte del inmueble de tres pisos, sin que se reportaran víctimas. Las labores de enfriamiento continuaron hasta altas horas de la noche para evitar la reactivación de las llamas.

Vecinos permanecieron fuera de sus viviendas hasta que Protección Civil verificó que no existían riesgos adicionales por la presencia de gases o materiales tóxicos. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Bomberos #Cdmx #CerroGordo #conciertosMéxico #desastreUrbano #ecatepec #edomex #Emergencia #evacuación #fuego #gobiernoEstatal #Incendio #incendioFábrica #Información #InformaciónMéxico #México #Mexicable #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #ProtecciónCivil #Rescate #Seguridad #siniestro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transporte #urgencias

Poder Judicial mexiquense impulsa nuevo plan de desarrollo

La secretaria Hilda Salazar Gil encabezó la inauguración del Foro Estatal hacia un Poder Judicial moderno y ciudadano.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Con el propósito de garantizar el acceso a la justicia, fortalecer la confianza ciudadana e impulsar la modernización institucional, la secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, asistió en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la inauguración del Foro Estatal para la Elaboración del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México 2025–2027.

Durante su intervención, Salazar Gil señaló que este foro representó un ejercicio inédito de apertura, pluralidad y colaboración interinstitucional en el Estado de México, centrado en fortalecer la impartición de justicia con transparencia y cercanía social.

La funcionaria destacó que el evento reafirmó el compromiso del gobierno estatal con una justicia más participativa y al servicio del pueblo mexiquense, basada en la corresponsabilidad institucional.

Colaboración entre poderes

La secretaria subrayó que el gobierno estatal celebró y respaldó la iniciativa de planeación conjunta, convencido de que la colaboración entre poderes fortalece la confianza y genera resultados medibles en beneficio de la ciudadanía.

Enfatizó que el lema institucional “El Poder de Servir” se tradujo en una gestión pública enfocada en la confianza, la esperanza y los resultados tangibles para los habitantes del Estado de México.

El Foro Estatal reunió a representantes del Poder Judicial, Poder Ejecutivo, organismos autónomos, académicos y especialistas en materia jurídica, quienes aportaron diagnósticos y propuestas para la nueva ruta institucional.

Rumbo al plan 2025–2027

De acuerdo con el programa, las conclusiones derivadas de estos encuentros se integrarán en la Declaratoria Final del Foro Estatal, documento base para el Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México 2025–2027.

El plan buscará consolidar un Poder Judicial más humano, transparente, eficiente y cercano a la ciudadanía, con especial atención a la atención de grupos vulnerables y la modernización de procesos digitales.

Además, se prevé el fortalecimiento de la infraestructura judicial, la profesionalización del personal y la incorporación de herramientas tecnológicas para garantizar una justicia pronta y accesible. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conElObjetivoDeFortalecerLaConfianzaCiudadanaYModernizarLaJusticiaEnBeneficioDeLosMexiquenses_ #conciertosMéxico #DelfinaGómezÁlvarez #edomex #gobiernoEstatal #HildaSalazarGil #Información #InformaciónMéxico #Justicia #LaSecretariaHildaSalazarGilInauguróElForoEstatalParaElaborarElPlanDeDesarrolloDelPoderJudicialDelEstadoDeMéxico20252027 #México #modernizaciónInstitucional #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PlanDeDesarrollo20252027 #PoderJudicialDelEstadoDeMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Delfina Gómez rinde Informe de gobierno

Delfina Gómez Álvarez presentó su Segundo Informe de Gobierno y subrayó avances en seguridad y combate a la pobreza.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez rindió su Segundo Informe de Gobierno en el Teatro Morelos de Toluca. El acto convocó a miles de personas que escucharon los resultados de su administración.

En su mensaje, la mandataria resaltó logros en seguridad, empleo, inversión, movilidad, recaudación y reducción de la pobreza. Sostuvo que su gestión se basó en un modelo de transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Afirmó que, con un gobierno honesto y claro, fueron atendidas las necesidades de los 125 municipios. Señaló que un millón 900 mil mexiquenses salieron de la pobreza y disminuyeron las principales carencias sociales.

Resultados en seguridad

Sobre seguridad, Gómez informó que en los primeros ocho meses de 2025 hubo reducciones en delitos de alto impacto. Precisó que el homicidio doloso bajó 31 por ciento, el robo de vehículo 32 por ciento y la extorsión 26 por ciento.

https://twitter.com/delfinagomeza/status/1970535982140400118?s=46&t=FcRF122x6SwgZuQc_Q2Wfw

El robo a transporte de carga presentó una baja de 24 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. Estos resultados, dijo, derivaron de acciones específicas y de coordinación entre diferentes instancias.

La mandataria puntualizó que se mejoró el equipamiento de los cuerpos policiacos con patrullas, vehículos blindados y protección especializada. A ello se sumó la implementación del Mando Unificado en la Zona Oriente.

Explicó que también se realizaron más de un millón 600 mil operativos mediante 245 Mesas de Paz. Entre las acciones más relevantes mencionó la Operación Enjambre, destinada a reforzar la vigilancia en puntos estratégicos.

Desarrollo social y economía

En materia social, destacó que la estrategia permitió reducir desigualdades y ampliar oportunidades de desarrollo. La administración impulsó programas enfocados en mejorar vivienda, educación y acceso a la salud.

Indicó que el avance económico fue respaldado por mayores niveles de inversión pública y privada. Subrayó que estas acciones favorecieron la creación de empleos y la estabilidad financiera en la entidad.

En cuanto a movilidad, mencionó mejoras en infraestructura carretera y transporte público. Reiteró que las obras buscaban beneficiar a trabajadores y estudiantes de los principales corredores metropolitanos.

El gobierno estatal también fortaleció la recaudación fiscal mediante esquemas más eficientes y modernos. La gobernadora aseguró que los recursos fueron aplicados de manera transparente en programas prioritarios.

Cercanía con la ciudadanía

“Servir al pueblo es un honor y una responsabilidad que exige preparación, entrega y resultados”, expresó. Añadió que quienes no estuvieran a la altura del reto serían llamados a retirarse.

Dijo que su administración sostuvo contacto permanente con comunidades de la entidad. Recalcó que los logros alcanzados fueron producto de un plan con objetivos claros y medibles.

Finalmente, Gómez agradeció el trabajo diario de servidores públicos y ciudadanía. Señaló que su gobierno mantuvo un compromiso firme con la transparencia y el bienestar de las familias mexiquenses.

El Segundo Informe en Toluca cerró con la reiteración de fortalecer la seguridad, la inversión y el combate a la pobreza. Gómez enfatizó que el Estado de México se encontraba en una ruta de transformación con resultados visibles.

–sn–

Delfina Gómez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #DelfinaGómez #edomex #estadoDeMéxico #gobiernoEstatal #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #Inversión #México #Morena #Movilidad #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pobreza #reducciónDePobrezaYFortalecimientoEconómicoAfirmóQueUnMillón900MilMexiquensesSalieronDeLaPobrezaYDisminuyeronDelitosDeAltoImpacto_ #SegundoInformeDeGobierno #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TeatroMorelos

Maru Campos formaliza Centro de Convenciones en Juárez

Firman carta de donación; inicia construcción. Concretan proyecto tras tres décadas.

Por Martín García | Reportero                                      

La gobernadora Maru Campos firmó la carta-compromiso que formalizó la donación del terreno donde se construirá el Centro de Convenciones Paso del Norte en Ciudad Juárez. Esta acción marcó el arranque formal del proyecto esperado durante más de tres décadas por empresarios de la frontera.

El terreno de 4 hectáreas fue cedido por la empresaria Laura Zaragoza, con posibilidad de compra de 2.5 hectáreas más, para sumar 6.5 en total. El predio se encuentra sobre la prolongación Tomás Fernández, al sur de la ciudad.

https://twitter.com/MaruCampos_G/status/1948888434657169704

Durante el acto protocolario, la mandataria afirmó que este paso representó el inicio tangible de las obras del centro de convenciones. Subrayó que el proyecto es símbolo de unidad entre gobierno, sector productivo y sociedad organizada. En su mensaje, Campos Galván agradeció a Zaragoza por su generosidad al transferir la propiedad, lo que reflejó, dijo, un compromiso real del empresariado local con el bienestar de Juárez.

Símbolo de unidad fronteriza

El anuncio se celebró como un acto histórico, pues durante años, el sector empresarial gestionó sin éxito este proyecto. La iniciativa promete detonar el desarrollo económico de la frontera norte. Según explicó la gobernadora, el proyecto abona a saldar una deuda histórica con los juarenses. “Ahora sí, el dinero de los juarenses se queda en Ciudad Juárez”, enfatizó durante su intervención.

Por su parte, Laura Zaragoza expresó que el nuevo espacio generará empleos, encuentros culturales y sociales, además de fortalecer el tejido comunitario. La construcción, dijo, permitirá a la población de Juárez crecer como una comunidad unida, al contar con infraestructura adecuada para la organización de eventos de alto impacto.

Impacto económico y turístico

El director del Comité Técnico del Fideicomiso, Javier Gómez Ito, declaró que el centro no solo beneficiará al gobierno ni al empresariado, sino a toda la ciudadanía. Afirmó que, por su diseño arquitectónico, el espacio será un nuevo ícono urbano, con instalaciones modernas para eventos culturales, profesionales y turísticos.

Añadió que su operación representará una derrama económica para sectores como restaurantes, hoteles, agencias de viaje y tour-operadores. Durante la ceremonia, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar agradeció a Maru Campos y Laura Zaragoza por ayudar a cumplir un sueño largamente acariciado por la población.

Presencia de autoridades estatales

En la firma participaron el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, y el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Álvarez Monje.

También asistieron el representante estatal en la Zona Norte, Carlos Ortiz, y el presidente del Consejo de Desarrollo Económico Regional, Julián Pedroza.

El evento simbolizó la voluntad política y empresarial de impulsar proyectos que respondan a las necesidades históricas de Ciudad Juárez. Con este acto, el Centro de Convenciones Paso del Norte comenzó su trayecto rumbo a convertirse en uno de los recintos más importantes del norte del país.

El gobierno estatal confirmó que dará seguimiento puntual a las etapas de desarrollo de la obra hasta su conclusión. El proyecto forma parte de una agenda económica para fortalecer la competitividad de Juárez como destino de negocios y convenciones.

Además, representa un modelo de colaboración entre sociedad civil, sector privado y autoridades, con enfoque en desarrollo regional. Este espacio, que se edifica en una zona estratégica de la ciudad, complementará la infraestructura urbana existente.

La carta-compromiso firmada este lunes consolida legalmente la transferencia del predio, base jurídica para continuar con trámites técnicos. Ciudad Juárez llevaba más de 30 años esperando este proyecto, cuyo avance concreto empieza ahora con respaldo institucional. –sn–

Maru Campos

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CarlosOrtiz #Cdmx #CentroDeConvenciones #Chihuahua #CiudadJuárez #CruzPérezCuéllar #desarrolloEconómico #empresariosJuárez #eventosCulturales #gobiernoEstatal #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraUrbana #inversiónPública #JavierGómezIto #JuliánPedroza #LauraZaragoza #MaruCampos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PasoDelNorte #regiónNorte #SantiagoDeLaPeña #sectorPrivado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #turismoDeNegocios