💥📢 Si, todo ha subido de precio.
Y reconocemos que también los choferes se llevan una chinga para completar su día pero también las condiciones de muchas unidades de transporte deja que desear y no olvidemos mencionar el trato que tienen con el público usuario y la manera en la que manejan. Mientras los dueños, "sindicatos" (como ACME, TUTRAM, IZGAZA), concesionarias, Delfina Gómez y el secretario de #SEMOVI en el #EdoMex #DanielSibaja son quienes se llevan el mayor beneficio.
El aumento no tiene razón de ser porque el mismo cuento de más "seguridad", mejor capacitación de los operadores, mejoras en las unidades de transporte y las vías por las que se transita es la justificación que repiten desde los anteriores aumentos en 2020 y 2018 y nada ha cambiado.
Nos son dos pesos, es el encarecimiento de la vida en general que se diluye entre las horas que pasamos en el tráfico para llegar a nuestros destinos mientras sorteamos asaltos, explosiones, inundaciones y donde a veces la gente tiene que decidir entre comer algo o destinarlo para el pasaje.
El miércoles 15 de Octubre se autorizó su incremento al transporte público pero ese mismo día haremos protesta en los torniquetes del metro Rosario al noroeste de la metrópoli pues es un de los puntos de mayor afluencia de la gente que viene de la entidad mexiquense para manifestarnos en contra de ese aumento que no tiene razón de ser y menos para el partido que gobierna actualmente que no se cansa de decir que "primero los pobres". Aunque ningún partido ni gobierno nos representará jamás.
Organiza tu rabia 🏴
#NoAlTarifazoEdoMex
