Morelos lamenta fallecimiento de secretario de Gobierno

Gobernadora confirma muerte de Juan Salgado; causas aún desconocidas. Confirmación oficial de la gobernadora.


Por Julián Nájera | Corresponsal                                                

Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, confirmó el fallecimiento de Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del estado, ocurrido el domingo 26 de octubre, sin que se haya precisado la causa oficial.

La gobernadora publicó en redes sociales su pesar por la muerte del funcionario, resaltando su integridad, compromiso con el desarrollo de Morelos y la atención a causas sociales durante su carrera.

De acuerdo con La Jornada, la semana anterior, Saravia negó que Salgado Brito presentara alguna enfermedad, luego de que su ausencia se notara en las conferencias de prensa semanales.

Reconocimiento público del legado

En su mensaje, la gobernadora subrayó la visión humanista del secretario y su trayectoria orientada por los valores de justicia, dignidad y bienestar para la población morelense.

Asimismo, González Saravia resaltó que Salgado Brito confiaba en el diálogo y la construcción colectiva como ejes de su trabajo gubernamental, promoviendo acuerdos con diversos actores sociales y políticos.

La funcionaria enfatizó que el legado del secretario permanecerá en la historia y en la memoria del pueblo, reforzando la importancia de sus contribuciones al gobierno estatal y la administración pública.

Trayectoria y contribuciones

Durante su gestión, Juan Salgado Brito participó en la coordinación de políticas públicas y en la implementación de programas sociales que fortalecieron el desarrollo regional y la infraestructura institucional de Morelos.

Su papel como secretario de Gobierno implicó la atención directa a conflictos locales, la supervisión de áreas administrativas y la colaboración con dependencias estatales y federales.

Diversos actores políticos y ciudadanos reconocieron la labor de Salgado Brito, señalando su constancia en la ejecución de proyectos estratégicos y su disposición al diálogo con la sociedad civil. –sn–

Juan Salgado Brito

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #administraciónEstatal_ #Cdmx #compromisoSocialYContribucionesAlDesarrolloEstatal #conciertosMéxico #desarrolloSocial #fallecimientoFuncionario #gobiernoEstatal #Homenaje #Información #InformaciónMéxico #JuanSalgadoBrito #legado #MargaritaGonzálezSaravia #México #mientrasSeDesconocenLasCausasDeSuMuerte_ #Morelos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasPúblicas #SecretarioDeGobierno #secretarioDeGobiernoDeMorelosElFuncionarioFueReconocidoPorSuVisiónHumanista #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Gobierno de Morelos exige respeto de Fernández Noroña hacia el pueblo de Tepoztlán

«Lo menos que tiene que hacer es respetar al pueblo», dijo el funcionario estatal en apego legal y respeto a tierras comunales.


Por Julián Nájera | Corresponsal                                                

El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, afirmó que quien llegara a residir en Tepoztlán debía respetar al pueblo y cumplir con procedimientos legales, al ser cuestionado sobre la residencia valuada en 12 millones de pesos del senador Gerardo Fernández Noroña.

https://twitter.com/MLopezSanMartin/status/1963026789577511196

En entrevista, recordó que el alcalde Perseo Quiroz Rendón señaló que 80% de la tierra en Tepoztlán pertenecía a propiedad social. Subrayó que esa condición imponía obligaciones para quienes adquirieran inmuebles en la demarcación.

El funcionario coincidió con la postura municipal y resaltó que Tepoztlán, como pueblo mágico, preservaba usos, costumbres y tradiciones que debían respetarse. Enfatizó que el arraigo cultural constituía un elemento clave para la convivencia.

Agregó que la adquisición de inmuebles tenía que sujetarse a mecanismos legítimos, ya fuera en propiedad privada o ejidal, con el debido cumplimiento de obligaciones fiscales y administrativas ante el ayuntamiento local.

Vivienda en zona exclusiva

Respecto al pago de predial, Salgado Brito aclaró que esa información pertenecía exclusivamente al municipio. Reiteró que la administración estatal no intervenía en las facultades del ayuntamiento en esa materia.

La residencia de Fernández Noroña, ubicada en Villa de Atongo, figuraba entre las más exclusivas del municipio. La adquisición generó debate público y cuestionamientos sobre su legalidad.

El caso atrajo la atención de sectores comunales que advirtieron posibles irregularidades. Recordaron que el predio se encontraba en un área donde no estaba permitido construir, conforme a las restricciones locales.

La situación sería analizada en la asamblea comunal convocada para el 7 de septiembre. Habitantes y representantes de bienes comunales preparaban su posición frente al tema.

Debate sobre tierras comunales

El comisariado de bienes comunales destacó la importancia de preservar el carácter social del territorio. Señaló que el respeto a las reglas internas era condición indispensable para la estabilidad en Tepoztlán.

Enfatizó que las tierras comunales no podían enajenarse sin procedimientos avalados por la asamblea. Recalcó que cualquier intento de construcción debía contar con autorización comunitaria.

El gobierno estatal reiteró que la resolución del caso correspondía a los órganos locales. Confirmó que acompañaría el proceso en materia de respeto a la legalidad.

La polémica revivió antiguos debates sobre la tensión entre expansión urbana y defensa del territorio. Diversas organizaciones comunitarias expresaron preocupación por la pérdida de espacios de propiedad social.

Preservación de tradiciones locales

El secretario de Gobierno insistió en que la convivencia debía basarse en respeto mutuo. Recordó que Tepoztlán mantenía un reconocimiento nacional como pueblo mágico con fuerte identidad cultural.

Aseguró que la protección de costumbres y tradiciones resultaba fundamental para preservar la armonía. Añadió que el apego a la ley era la vía adecuada para resolver cualquier conflicto.

Las autoridades municipales coincidieron en que la regulación comunal debía ser respetada. Reconocieron que la presión inmobiliaria exigía medidas firmes para garantizar el orden territorial.

Habitantes de la zona expresaron inquietud por el impacto que la residencia podría generar. Señalaron que las normas locales no podían ignorarse en beneficio de particulares.

Asamblea definirá el caso

La asamblea comunal del 7 de septiembre sería decisiva. Los participantes discutirían el futuro de la residencia y las acciones a tomar en torno a su legalidad.

El gobierno estatal reiteró su respeto a los procesos internos de la comunidad. Aseguró que su prioridad consistía en mantener la paz social en el municipio.

El desenlace dependería de la decisión de los comuneros y de la aplicación de la normatividad. El caso colocó en el centro el papel de los pueblos originarios en la defensa de su territorio.

La polémica sobre la residencia de Gerardo Fernández Noroña permaneció abierta. La atención pública se mantuvo en torno al equilibrio entre propiedad privada y tierras comunales en Tepoztlán. –sn–

Gerardo Fernandez Noroña | MCCI

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#aTravésDeJuanSalgadoBrito #bienesComunales #Cdmx #ElGobiernoDeMorelos #exigióRespetoALasTierrasComunalesDeTepoztlánYApegoALaLegalidad #GerardoFernándezNoroña #Información #InformaciónMéxico #JuanSalgadoBrito #México #Morelos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PerseoQuirozRendón #propiedadSocial_ #pueblosMágicos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tepoztlán #tierrasComunales #trasLaPolémicaResidenciaDelSenadorGerardoFernándezNoroñaEnVillaDeAtongo #VillaDeAtongo #zonaExclusivaDelMunicipio_