EE.UU. y China acuerdan establecer canales militares para "desconfundir y disminuir tensiones" después de la cumbre entre Trump y Xi Jinping, según el secretario de Defensa Hegseth.

#NBES #NoticiasInternacionales #RelacionesInternacionales #PoliticaGlobal

Más info: https://nbes.blog/eeuu-y-china-establecen-canales/

Rusia denuncia la campaña de presión de Estados Unidos ante la votación contra el bloqueo a Cuba en la ONU

Fuente original: Agencia de Noticias TASS (Rusia)

El Embajador de la Federación de Rusia en Cuba, Víctor Koronelli, ofreció declaraciones a la agencia de noticias TASS en las que denunció la campaña de presión sin precedentes que Estados Unidos ha desatado contra diversos países, especialmente del Sur Global, en vísperas de la votación de la resolución anual que exige el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la Isla.

Imagen generada con AI. ©️ Blog Futuro mi Cuba

Según el diplomático, “este año, Washington ha desplegado una ofensiva diplomática agresiva e inusual para intentar influir en el voto de las naciones ante la Asamblea General de la ONU”, cuya sesión se realizará el 29 de octubre.

Koronelli recordó que, desde hace más de tres décadas, la comunidad internacional ha respaldado abrumadoramente a Cuba en su reclamo de justicia. Solo Estados Unidos e Israel se oponen de forma sistemática, mientras que, bajo presiones o chantajes políticos, algunos países se han abstenido en ocasiones.

“Generalmente —explicó el embajador—, se trata de pequeños Estados insulares del Pacífico o de países que dependen directamente de Washington. En los últimos años, hemos visto incluso a naciones como Moldavia y Ucrania abstenerse, lo cual constituye una vergüenza mundial, pues el régimen de Kiev parece haber olvidado la solidaridad del pueblo cubano con los niños ucranianos afectados por el accidente de Chernóbil en la década de 1990.”

El diplomático subrayó que la política hostil de Estados Unidos hacia Cuba no solo es un vestigio de la Guerra Fría, sino también un ejemplo palpable de doble rasero y violación sistemática del derecho internacional.

“El bloqueo estadounidense —señaló— es un acto ilegal, contrario a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y una afrenta al derecho soberano de un pueblo a elegir su propio camino de desarrollo”.

Durante su comentario, Koronelli hizo referencia también a la reciente conferencia de prensa del Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, quien denunció las presiones y chantajes de Washington a países del Sur para intentar debilitar el apoyo a la resolución.

El embajador ruso expresó confianza en que la llamada “Mayoría Mundial”, compuesta por los países que defienden la soberanía, el multilateralismo y el respeto mutuo, volverá a pronunciarse a favor de Cuba.

“Esperamos —dijo— que, igual que en los años anteriores, el mundo se mantenga firme y exija el cese inmediato de este bloqueo criminal que tanto daño ha causado al pueblo cubano. Será una prueba de fuego para medir hasta qué punto los gobiernos del planeta son capaces de resistir la desenfrenada presión estadounidense.”

Una batalla que va más allá de Cuba

El caso del bloqueo contra Cuba no es solo un asunto bilateral entre La Habana y Washington. Se trata de un símbolo de resistencia frente a las políticas hegemónicas que buscan castigar a los países que defienden su soberanía.

En palabras de Koronelli, .

“esta votación no será únicamente un acto de justicia hacia Cuba, sino también una declaración en defensa del derecho internacional y de la dignidad de todos los pueblos que no aceptan ser tratados como vasallos”

El embajador concluyó su intervención con una frase que resume el espíritu de hermandad entre ambos países:
“Cuba no está sola. Rusia y la Mayoría Mundial están de su lado. ¡Venceremos!”

✔️ Fuente original: Agencia de Noticias TASS
✔️ Declaraciones del Embajador de Rusia en Cuba, Víctor Koronelli
✔️ Adaptación y ampliación: Blog Futuro mi Cuba

#ÚltimoMinuto #CubaEnLasRedes #CubaIslaBella #CubaPorLaVida #CubaSeRespeta #CubaVsBloqueo #CubaYSuGente #CubainformaciónTv #CubanosDeAquíYDeAllá #FuturoMiCuba #PorCubaTodo #RelacionesInternacionales #Rusia

Trump dice que EE.UU. y Canadá no reanudarán conversaciones comerciales debido a un anuncio político en Ontario que utilizó el discurso de Ronald Reagan sobre los aranceles como una catástrofe.

#NBES #Noticias #ComercioInternacional #RelacionesInternacionales

Más info: https://nbes.blog/trump-descarta-negociaciones-comerciales-con/

Sheinbaum impulsa cooperación con Brasil

Claudia Sheinbaum y Luiz Inácio Lula da Silva reforzaron la cooperación bilateral México-Brasil. Encuentro diplomático México-Brasil


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum sostuvo una conversación con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para fortalecer los vínculos económicos, científicos y sociales entre ambas naciones. El diálogo se realizó este viernes y fue difundido en redes sociales.

En su cuenta de X (@claudiashein), la mandataria mexicana compartió una fotografía acompañada del canciller Juan Ramón de la Fuente, en la que informó sobre la continuidad de la cooperación bilateral. Agradeció además la reciente visita del vicepresidente Geraldo Alckmin a México.

Sheinbaum señaló que el encuentro permitió avanzar en temas de “complementariedad económica y oportunidades de colaboración”, y expresó el interés de su gobierno por profundizar las alianzas en desarrollo industrial y sostenibilidad.

Compromisos para el desarrollo

El 28 de agosto pasado, la presidente recibió al vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin en Palacio Nacional, donde ambos gobiernos reafirmaron su disposición para ampliar los acuerdos de cooperación económica y tecnológica.

Durante aquella visita, se llevaron a cabo reuniones entre autoridades y empresarios de México y Brasil. Los encuentros tuvieron como propósito explorar nuevas oportunidades de inversión y de colaboración en sectores estratégicos.

Sheinbaum subrayó entonces que los intercambios empresariales y gubernamentales entre ambos países son esenciales para fortalecer la economía regional y consolidar la relación histórica que une a México y Brasil.

Diálogo por la cooperación regional

Según información oficial, las reuniones bilaterales también abordaron proyectos conjuntos en materia ambiental, científica y de innovación tecnológica, con el objetivo de promover un crecimiento sostenible y equilibrado.

El gobierno mexicano reconoció los avances de Brasil en programas de combate al hambre y desarrollo social, mientras que la administración brasileña destacó la estabilidad económica y el potencial productivo de México.

Durante el encuentro, la presidente Sheinbaum felicitó al mandatario Lula da Silva por los resultados de su política social, particularmente por haber logrado nuevamente el objetivo de “cero hambre” en su país. –sn–

Luiz Inácio Lula da Silva | EFE/ Andre Borges

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Brasil #Cdmx #científicoYAmbientalMedianteNuevosAcuerdosDeColaboraciónYDiplomaciaRegional_ #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #cooperaciónBilateral #GeraldoAlckmin #Información #InformaciónMéxico #JuanRamónDeLaFuente #LulaDaSilva #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExterior #relacionesInternacionales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Hamas ha entregado los cuerpos de dos rehenes israelíes, Amiram Cooper y Sahar Baruch, a Israel para su entierro después del proceso de identificación.

#NBES #Noticias #GazaConflict #RelacionesInternacionales

Más info: https://nbes.blog/hamas-entrega-cuerpos-de-dos/

Apoyo solidario a la recuperación tras el paso del huracán Melissa

El huracán Melissa ha dejado una estela de destrucción en varias provincias de nuestro país, afectando viviendas, servicios eléctricos, instalaciones sociales y agrícolas. Ante esta difícil situación, el pueblo cubano vuelve a demostrar su espíritu solidario y su confianza en la capacidad de levantarse unido.

Imagen generada con AI. ©️ Blog Futuro mi Cuba

Para acompañar los esfuerzos nacionales de recuperación, se han habilitado cuentas bancarias oficiales donde pueden realizarse donaciones, tanto en pesos cubanos (CUP) desde el territorio nacional, como en monedas extranjeras desde el exterior.

Infografía Cuentas bancaria para la realización de donaciones tanto desde Cuba como desde el exterior. Infografía generada con AI ©️ Blog Futuro mi Cuba

Donaciones en moneda nacional (CUP)

Para transferencias bancarias o depósitos directos dentro de Cuba:

Banco Popular de Ahorro (BPA)
Número de cuenta: 1299731002599715 — “Donaciones”

Banco Metropolitano
Número de cuenta: 0598770005157114 — “Donaciones”

BANDEC
Número de cuenta: 0699983004299919 — “Donaciones”

Donaciones desde el exterior

(En euros, dólares u otras monedas libremente convertibles)

Banco Financiero Internacional (BFI)

Número de cuenta: 0300000005336242

Nombre: “Donativos por emergencia”

SWIFT: BFICCUHHXXX

Banco Popular de Ahorro (BPA)

Número de cuenta: 12997310302599783

Nombre: “Donaciones”

SWIFT: BPAHCUHHXXX

Banco Internacional de Comercio S.A. (BICSA)

Número de cuenta: 0407610081870041

Nombre: “Donaciones Cuba”

SWIFT: BIDCCUHHXXX

Otras cuentas habilitadas para transferencias internacionales

Banco Financiero Internacional (BFI)

Número de cuenta: 0300000005334213

Nombre: “Donativos por emergencia”

SWIFT: BFICCUHHXXX

Banco Popular de Ahorro (BPA)

Número de cuenta: 1299731032599738

Nombre: “Donaciones Cuba”

SWIFT: BPAHCUHHXXX

Banco Internacional de Comercio S.A. (BICSA)

Número de cuenta: 0476016081008741

Nombre: “Donaciones Cuba”

SWIFT: BICSAUHHXXX

En momentos de prueba, la solidaridad es la fuerza que nos une. Cada aporte, por pequeño que sea, contribuye a reconstruir hogares, escuelas, hospitales y esperanzas.
Cuba cuenta contigo.

#ConElPieEnElEstribo #CubaEnLasRedes #CubaIslaBella #CubaPorLaVida #CubaSeRespeta #CubaYSuGente #CubainformaciónTv #FuturoMiCuba #GenteQueTrabaja #LoFinanciero #PorCubaTodo #RelacionesInternacionales #SolidaridadConCuba

México reafirma apoyo a Cuba en la ONU

Solidaridad y rechazo al bloqueo marcaron la postura diplomática mexicana.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

El embajador Héctor Vasconcelos, representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expresó la solidaridad del país con Cuba y urgió a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de seis décadas.

Durante su intervención en la sede de la ONU en Nueva York, el diplomático, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó que el gobierno federal mantuvo su compromiso con el respeto al derecho internacional y con la solución pacífica de las controversias.

El mensaje de Vasconcelos coincidió con la votación de la Asamblea General, donde la mayoría de los Estados miembros respaldó una resolución que exigió el levantamiento inmediato del embargo que afecta al pueblo cubano desde 1960.

México exige el fin del bloqueo

El embajador enfatizó que las sanciones unilaterales no contribuyeron al bienestar de las naciones ni al desarrollo regional. Sostuvo que el bloqueo económico contra Cuba vulneró los derechos humanos y obstaculizó el crecimiento social de la isla caribeña.

“El pueblo cubano mereció un futuro más alentador, libre de decisiones heredadas de contextos históricos y políticos superados”, declaró el representante mexicano ante el pleno.

Subrayó además que México defendió el principio de no intervención y reiteró su oposición a toda medida coercitiva fuera de las que autorice el Consejo de Seguridad, conforme al marco del multilateralismo.

Apoyo internacional mayoritario

La resolución fue aprobada con 165 votos a favor, entre ellos el de México, reflejando un consenso global frente a las sanciones que persisten contra Cuba. Solo dos países votaron en contra, mientras que otros se abstuvieron.

Durante la sesión, múltiples delegaciones coincidieron en que el bloqueo representó un obstáculo para el desarrollo económico, el comercio justo y la cooperación internacional, pilares fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.

El documento instó nuevamente a los Estados a abstenerse de promulgar leyes o medidas que afecten la soberanía de otras naciones, en concordancia con el respeto al derecho internacional.

Postura diplomática mexicana

La SRE refrendó que la política exterior mexicana se guió por los principios constitucionales de no intervención, solución pacífica de controversias y cooperación para el desarrollo.

El embajador Vasconcelos aseguró que la diplomacia mexicana continuará promoviendo espacios de diálogo y entendimiento para construir una región más justa, equitativa y libre de sanciones.

El gobierno federal reiteró su llamado a la comunidad internacional para fortalecer los mecanismos de cooperación que contribuyan a la estabilidad y la prosperidad de América Latina y el Caribe. –sn–

Héctor Vasconcelos

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #bloqueoEconómico #Cdmx #conciertosMéxico #ConsejoDeSeguridad #Cuba #defendiendoElDerechoInternacionalYElPrincipioDeNoIntervención_ #diplomaciaMexicana #Embargo #HéctorVasconcelos #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #NacionesUnidas #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ONU #políticaExterior #relacionesInternacionales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SRE