Detenidos 7 jóvenes en La Habana.

El Ministerio del Interior en Cuba informó hace unas horas sobre la detención de 7 jóvenes que alteraron el orden público en el Boulevard de San Rafael.

Según información del mencionado ministerio, en la madrugada del pasado domingo estos jóvenes provocaron una grave alteración mediante una riña que contó con varios testigos quienes afirmaron que no es primera vez que ocurre.

Según se ha informado hay desavenencias personales entre los detenidos, algunos de ellos con antecedentes penales y la mayoría con una pésima conducta social.

Una vez más se pone de manifiesto ese refrán que dice: » Dime con quien andas…»

Nuevamente se hace un llamado a la familia para velar por las conductas y relaciones de los más jóvenes. De nada vale el arrepentimiento una vez que el delito está cometido.

De acuerdo con lo informado por el MININT, los detenidos serán presentados a la Fiscalía en el término establecido mientras continúan las investigaciones para el total esclarecimiento de los hechos.

#ÚltimoMinuto #HéroesDeAzul

Ni tirando piedras por la ventana

¡En el Cerro se le acabó el cuento!
Las autoridades y el pueblo lo hicieron otra vez en conjunto. Resulta que atraparon a esta persona que operaba desde su vivienda.

Cuando las fuerzas del MININT llegaron, el sujeto intentó desh4cerse de la evid3nc1a lanzando 36 pi3dr@s de cr@-.ck por la ventana, pero no contaba con que en Cuba ¡la vigilancia popular y la acción rápida de nuestras instituciones no perdonan!

Esto es una victoria más en la bat@lla por mantener nuestros barrios seguros. Cada detención de este tipo demuestra que el pueblo unido y las autoridades no permitirán que las dr0g45 destruyan vidas.

¿Viste algo sospechoso en tu barrio? ¡D3nuncia! Juntos podemos seguir limpiando nuestras calles de este flagelo.

#ÚltimoMinuto #CubaControlAntidrogas #CubaEnLasRedes #CubaIslaBella #CubaYSuGente #FuturoMiCuba #Verdad

RTVC Noticias
@RTVCnoticias
·
3h
#UltimoMinuto| ATENCIÓN 🚨 El juez quinto penal del circuito de Bogotá negó el preacuerdo presentado entre Olmedo López, exdirector de la
@UNGRD
, y la
@FiscaliaCol
por el escándalo de corrupción de la entidad.

El juez del caso argumentó que la pena era irrisoria respecto a los hechos presentados en la Unidad de Gestión.

Nos unimos a la alerta emitida por la administración de la pasarela de pagos EnZona: ¡Atención a todos los usuarios!

En los últimos días se han reportado, desde varias provincias del país, intentos de estafa por parte de individuos que se hacen pasar por miembros del equipo de soporte de EnZona. Estos impostores están contactando a usuarios a través de Telegram, solicitando datos personales como contraseñas, claves de acceso y la información de la tarjeta matriz, con la clara intención de cometer fraudes.

La administración de EnZona informa que:

Jamás solicitará este tipo de datos personales.

Telegram no es un canal oficial para la comunicación con su equipo de soporte.

Por tanto, exhortamos a la población a no compartir información sensible por esa vía y a mantenerse vigilantes. Ante cualquier duda, deben recurrir únicamente a los canales oficiales de atención al cliente, que se detallan en la comunicación institucional de EnZona.

Desde Futuro mi Cuba apoyamos esta campaña de protección y prevención, y pedimos a nuestros lectores que compartan esta información con familiares, amigos y vecinos. La seguridad financiera de todos depende también de nuestra responsabilidad al informarnos y alertar.

Entidades que respaldan este llamado:

Servicios de Pagos RED S.A.

Banco Central de Cuba

Banco de Crédito y Comercio

Banco Popular de Ahorro

Banco Metropolitano S.A.

Cadena de Tiendas CARIBE

Fincimex S.A.

Eduquemos Nuestras Finanzas

Joven Club Central

¡Mantengámonos alertas y protegidos!

#ÚltimoMinuto #CiberseguridadEInformatica #Compartir #CubaIslaBella #CubaYSuGente #FuturoMiCuba #LoFinanciero #PagosDigitales #Prevenir

Se extiende el plazo de aplicación de la resolución 56 en lo referente a la comercialización mayorista para actores económicos no estatales

La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, informó este miércoles en conferencia de prensa sobre la extensión de los plazos previstos para la aplicación de la resolución 56 de 2024, que regula el ordenamiento del comercio mayorista para micro, pequeñas y medianas empresas privadas, así como cooperativas no agropecuarias que tienen aprobada esta actividad como principal o secundaria.

Esta medida responde a las evaluaciones realizadas con los actores económicos, afirmó.

“Hasta hoy siete de mayo se extendía (según la propeuesta inicial) el periodo para que las comercializadoras mayoristas que no actualizaran su objeto social, para realizar la liquidación de los inventarios.

“Se exceptúa de lo anterior la actividad de comercio mayorista de bienes nacionales o importados, que realizan los trabajadores por cuenta propia. Al cumplir con el plazo establecido en la referida disposición normativa, culminan la liquidación de inventarios y de mercancías en tránsito y en plaza, destinadas al comercio mayorista o a la venta al por mayor”, agregó.

La decisión queda ratificada mediante la Resolución 18 de la Gaceta Oficial No. 43 Ordinaria.

“El plazo previsto en el apartado Cuarto de la Resolución 56 de la ministra del Comercio Interior, de 15 de octubre de 2024, para la actualización de las licencias comerciales emitidas a las micro, pequeñas y medianas empresas privadas y a las cooperativas no agropecuarias que tienen aprobada la comercialización mayorista como actividad principal, se extiende hasta que culmine la evaluación económica y social de su desempeño en el ámbito territorial o nacional, alineado con las políticas del país”.

Asimismo, se ratifica que todos los actores que tienen aprobada la actividad de comercio minorista pueden ejercer la venta de mercancías a la población, así como la prestación de servicios a personas naturales y jurídicas, estatales o no estatales.

#ÚltimoMinuto #Compartir #CubaEnLasRedes #CubaIslaBella #CubaYSuGente #FuturoMiCuba #Verdad

Balance del Mincin se centra en necesidad de incrementar las ofertas y brindar servicios de calidad - Cubadebate

Incrementar las ofertas y brindar servicios de calidad, “con lo que seamos capaces de producir”, son principios por los cuales el comercio interior debe regirse, “porque hay un pueblo esperando a que funcione bien, a que aumenten los productos de la canasta familiar normada, y a que los precios sean asequibles”, así lo refirió el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Cubadebate - Cubadebate, Por la Verdad y las Ideas

Accidente en línea central de Cuba. Actualización.

Como se ha venido informando  el Tren Extra 924, encargado de trasladar alcohol desde la destilería “Meláneo Hernández” (Sancti Spíritus) hasta Santa Cruz del Norte (Mayabeque), sufrió este viernes un lamentable accidente en  la Línea Central, próximo a la estación Mocha, provincia Matanzas.

Tal accidente provocó un incendio y la afectación de 100 metros de la mencionada línea. El suceso afortunadamente no costó vidas humanas y el fuego fue controlado por fuerzas especializadas rápidamente. 

Tal afectación de la línea trajo consigo la cancelación de la salida del tren Habana- Holguín programada para este viernes desde la terminal habanera de la Coubre. 

Por el mismo motivo el tren Guantánamo- Habana tuve que detener su viaje en Matanzas por lo que el ministerio fe Transporte determinó quelos pasajeros del tren Holguinero serán trasladados hasta Matanzas por ómnibus y el tren de Guantánamo regresará a Holguín una vez que se encuentre listo para su regreso.

Los pasajeros que se dirigen a la capital serán trasladados también por ómnibus desde la terminal de Matanzas, movimiento que suma unas 700 personas en cada dirección.

El Ministerio de Transporte informa que ya se ha logrado encarrilar dos de las cisternas y se trabajaba para restablecer el servicio en la línea central al tiempo que traslada a la población un agradecimiento por la comprensión y apoyo reiterando el compromiso con la seguridad y la atención a los pasajeros.

#ÚltimoMinuto #CubaEnLasRedes #CubaIslaBella #CubaYSuGente #FuturoMiCuba

Incendio en la base de Ómnibus Nacionales de Camagüey no afectará el servicio a la población

Por Redacción Futuro mi Cuba
Foto: Leandro Pérez Pérez / Tomado de Adelante

La noche del miércoles 7 de mayo se produjo un incendio en la base de Ómnibus Nacionales, ubicada en el reparto Jayamá de la ciudad de Camagüey. Según información ofrecida por Reinier Gómez Muñoz, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ómnibus Nacionales Camagüey, el siniestro afectó tres vehículos que se encontraban en reparación dentro del taller.

Se trata de los ómnibus con matrícula 2352 (Camagüey-Matanzas), 2364 (Camagüey-Guantánamo) y 2387, destinado a servicios de flete. Las unidades, que estaban estacionadas a unos tres metros de distancia entre sí, fueron consumidas por las llamas luego de que el fuego se originara en uno de ellos y se propagara a los restantes.

El incendio provocó la destrucción total de los cristales, ventanillas, carrocerías, asientos, cortinas y demás accesorios de los vehículos. Sin embargo, el hecho no afectará la programación de salidas ni el servicio que presta la entidad en la provincia, gracias al adecuado coeficiente de disponibilidad técnica con que cuenta la UEB. Esto permitirá mantener activas todas las rutas regulares, así como los servicios de trasbordo y fletes vinculados a eventos.

https://blogfuturomicuba.wordpress.com/2025/05/07/controlado-incendio-en-base-de-omnibus-en-camaguey/

En el lugar estuvieron presentes de inmediato las autoridades políticas y gubernamentales del territorio, junto a directivos, choferes y trabajadores de la empresa, todos con un alto sentido de pertenencia y responsabilidad con el pueblo.

Fuerzas especializadas del Cuerpo de Bomberos del MININT, apoyadas por pipas de agua de distintos sectores económicos, enfrentaron con rapidez y profesionalidad el siniestro, teniendo en cuenta la alta carga de materiales inflamables que contenían los ómnibus.

Las investigaciones para esclarecer las causas del incendio ya están en marcha.

#ÚltimoMinuto #Camagüey

Controlado incendio en base de Ómnibus en Camagüey

Pasadas las 8:00 p.m. de hoy miércoles ocurrió un incendio en la Unidad Empresarial de Base Ómnibus Nacionales #Camagüey.Según datos preliminares, en el área del taller se incendió un vehículo y la…

Futuro mi Cuba

Por Cuba, otra vez se abarrotan las plazas este 1ro. de Mayo

Con la motivación especial de conmemorarse, este 1ero de Mayo, el aniversario 25 del concepto de Revolución, expresado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, desde bien temprano, en toda la Isla, cientos de miles de cubanos se han dado cita en plazas, parques y avenidas para celebrar juntos, el Día Internacional de los Trabajadores.

Bajo esa premisa, que guía el ideal de una nación soberana y la resistencia heroica de su pueblo, otra vez la alegría, el colorido, las iniciativas, los carteles y las banderas desbordaron el amanecer en la Mayor de las Antillas.

¡Viva #Cuba!#1Mayo pic.twitter.com/UkbqWShl8u

— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) May 1, 2025
En esta fiesta que une, además, a la familia cubana, se expresa la voluntad de un país de no claudicar a pesar de las complejas circunstancias que lo adversan y de las zancadillas externas que intentan asfixiar su economía.

De igual modo, acompañados por amigos de otras naciones, los cubanos también desfilan para reclamar el cese del genocida bloqueo impuesto por el gobierno de los EUA a la Isla, y el fin de la masacre que les ha robado la vida a miles de palestinos civiles, incluidos cientos y cientos de niños inocentes.

En esencia, Cuba se «viste» hoy de amor, de solidaridad, de combatividad y de compromiso para hacer, de cada desfile, una marea humana que reafirme la grandeza de la Revolución.

Es #1Mayo y esta es la histórica Plaza de la Revolución, en La Habana.#PorCubaJuntosCreamos pic.twitter.com/kz4RPcS6ZO

— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) May 1, 2025
| A 25 años del histórico discurso, en el que el Comandante en Jefe Fidel nos legara el concepto de Revolución, cientos de miles de habaneros llenaron la Plaza porque que “no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas”.

| @cubadebatecu pic.twitter.com/SerWj7QCIc

— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) May 1, 2025
| Encabezado por el General de Ejército Raúl, líder de la Revolución cubana, y el Presidente @DiazCanelB, el desfile se convirtió en un mar de trabajadores y sus familias, y fue una gran reafirmación del apoyo del pueblo a su Revolución.#PorCubaJuntosCreamos pic.twitter.com/E22vWPskcf

— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) May 1, 2025

NUESTRA VICTORIA ESTÁ EN LA UNIDAD

«Trabajadores, que la Revolución siga firme como siempre no es fruto de un milagro, es resultado del aporte de cada compatriota, y muy especialmente de los trabajadores, que sustentan la transformación económica y el desarrollo del país enfocados en la satisfacción de las necesidades del pueblo».

Así lo afirmó el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, durante el acto central, previo al Desfile por el Primero de Mayo, en la Plaza de la Revolución de La Habana.

Un mar de pueblo inunda hoy las plazas de todo el país con la consigna «Por Cuba juntos creamos», cuyo contenido ratifica la convicción de que la principal y decisiva garantía de la victoria es la unidad y la capacidad de trabajar innovar y hacer las cosas diferentes, exaltó.

Así dio inicio el desfile, nuevamente iniciado por los trabajadores de la Salud, en un bloque integrado por más de 40 000 profesionales, quienes, a pesar de las campañas de descrédito en su contra, siguen demostrando la vocación humanista de un proyecto social que defiende por encima de todo, la vida.

Allí, junto a los trabajadores, estuvieron el General de Ejército, Raúl Castro Ruz; el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y demás dirigentes partidistas, gubernamentales y de las organizaciones estudiantiles y de masas.

CON MANOS Y CORAZÓN DE PUEBLO

Posiblemente sea más fácil contabilizar las cientos, miles de viviendas que quedaron vacías este primero de mayo que la incalculable cantidad de espirituanos poniendo mano y corazón sobre la plaza, con latido de Cuba entera.

¿Motivos? Muchos. Cientos, miles también, a contrapelo de las igualmente cuantiosas adversidades que gravitan sobre el país, dentro de él.

Por ello el cumplimiento del plan de producción de azúcar -primeros de la nación- haber sido sede de varias festividades centrales, emerger con la tasa de mortalidad infantil más baja del archipiélago el pasado año y tenerla hoy en apenas 1.6 fallecidos por cada mil niños nacidos vivos… desborda júbilo y afinca botas para impulsar lo aún lento o rezagado.

Así lo sienten las principales autoridades del territorio encabezadas por Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Partido y varios ministros y otras personalidades que, seguramente, querrán volver a desfilar en la tierra del Yayabo el próximo primero de mayo.

AMOR POR CUBA

Por amor a Cuba desfilaron hoy 250 000 holguineros y fueron parte de la multitudinaria marcha realizada a lo largo de esta isla rebelde por naturaleza. Sus pasos firmes se sintieron en su avance por la Plaza de la Revolución «Mayor General Calixto García», en la capital de la provincia.

Llegaron de diversos rincones de la ciudad y de sus alrededores. Muchos no durmieron bien por el casi permanente apagón que padecen; otros, sobre todo quienes residen en puntos alejados, hicieron malabares para tomar los escasos medios de transporte que encontraron en la madrugada. También hubo quienes seguramente tuvieron que aplazar ir en busca del agua que no llega a sus hogares, porque tampoco hay electricidad para que funcionen los equipos de bombeo, a lo que se agrega el acoso de la merma de las fuentes de agua por la prolongada falta de lluvias.

La mayoría de las personas que acudió ha andado molesta porque han subido los precios de los productos que ofertan las Mipymes privadas y los revendedores que enarbolan los más diversos pretextos. También les ha incomodado que la producción de alimentos por entidades estatales y el sector cooperativo campesino no levante de una vez.

Pero lo importante es que hoy han puesto a un lado ese malestar e insatisfacción, porque ha predominado el sentimiento de unidad nacional, que es lo que nos hace resistir.

He visto a muchos asentir cuando un orador enardecido y objetivo ha asegurado desde la tribuna que si bien tenemos que deshacer las trabas que acosan el quehacer productivo y la prestación de servicios, el bloqueo de Estados Unidos, a la par de ser inmoral y lacerar los derechos humanos, es la principal causa del avance que buscamos. 
Y mire que los días previos a este desfile se ha difamado de Cuba y de su pueblo. Ha sido una campaña que ha combinado todo tipo de recursos mediáticos para desmovilizar al pueblo, llamándolo a no desfilar.

Pero como diría Quino, un hijo de mambí que conocí en mi juventud y era tan independentista como el progenitor: ¡Se cogieron el rabo con la puerta!

Y que conste, la puerta fue impulsada por un fuerte racha de viento patriótico.

https://youtube.com/shorts/RDKDqVL8n7c?si=RoSRrGVIvUftcBSL

Fuente

#1Mayo #ÚltimoMinuto #ConElPieEnElEstribo #Cuba #CubaEnLasRedes #CubaIslaBella #CubaYSuGente #FuturoMiCuba

Before you continue to YouTube

Primero de Mayo en Cuba: ¡Súmate con tu foto en la Plaza!Por Futuro mi Cuba

Este Primero de Mayo no es solo una fecha en el calendario: es una reafirmación del camino que hemos decidido recorrer como pueblo. En cada cartel, en cada paso hacia la Plaza, en cada consigna coreada al unísono, vibra la fuerza de una Revolución viva.

Desde Futuro mi Cuba te proponemos algo especial: hazte una foto en tu Plaza este Primero de Mayo y compártela con orgullo. Queremos verte ahí, como parte de ese pueblo que no renuncia a sus sueños, que sigue construyendo futuro desde la unidad, el esfuerzo y la esperanza.

Puedes enviar tu imagen a nuestro canal de Telegram La Tangana por Cuba, al grupo de WhatsApp o publicarla en Facebook usando la etiqueta #FuturoMiCubaEnLaPlaza. También las puedes compartir como comentario en esta misma entrada del blog.

¡Queremos armar con tu participación una gran galería popular del Primero de Mayo! Porque cada rostro en la Plaza cuenta, y cada historia también.

Este Primero de Mayo, tú eres protagonista.
¡Haz historia con tu foto!

#ÚltimoMinuto #FuturoMiCuba #FuturoMiCubaEnLaPlaza

El Tribunal Supremo Popular Revoca libertad Condicional

Declaraciones de Maricela Sosa Ravelo, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular.

El TSP informó la revocación de la libertad condicional de Félix Navarro Rodríguez y José Daniel Ferrer García, por violaciones a lo establecido en la ley durante su período de prueba. Ambos habían sido liberados en el proceso de excarcelaciones anticipadas en enero de 2025. 📝⚖️

🔹 Félix Navarro, en franco irrespeto a la ley, en 7 ocasiones salió de su municipio, sin solicitar autorización. Está sancionado por desorden público, desacato y atentado. 🚫👮‍♂️

🔹 José Daniel Ferrer faltó a la comparecencia ante su juez en Santiago de Cuba en dos ocasiones. En el momento de su liberación, cumplía una sanción de 4 años y 6 meses por privación ilegal de libertad y lesiones. 🚔📱

Las revocaciones están fundamentadas en los artículos 149 de la Ley No. 152 de 2022, de ejecución penal. 🙌⚖️

Más información
https://acortar.link/UotAWB

   

#ÚltimoMinuto #FuturoMiCuba #GarrapatasMercenarias