México reafirma apoyo a Cuba en la ONU
Solidaridad y rechazo al bloqueo marcaron la postura diplomática mexicana.
Por José Víctor Rodríguez | Reportero
El embajador Héctor Vasconcelos, representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expresó la solidaridad del país con Cuba y urgió a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de seis décadas.
Durante su intervención en la sede de la ONU en Nueva York, el diplomático, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó que el gobierno federal mantuvo su compromiso con el respeto al derecho internacional y con la solución pacífica de las controversias.
El mensaje de Vasconcelos coincidió con la votación de la Asamblea General, donde la mayoría de los Estados miembros respaldó una resolución que exigió el levantamiento inmediato del embargo que afecta al pueblo cubano desde 1960.
México exige el fin del bloqueo
El embajador enfatizó que las sanciones unilaterales no contribuyeron al bienestar de las naciones ni al desarrollo regional. Sostuvo que el bloqueo económico contra Cuba vulneró los derechos humanos y obstaculizó el crecimiento social de la isla caribeña.
“El pueblo cubano mereció un futuro más alentador, libre de decisiones heredadas de contextos históricos y políticos superados”, declaró el representante mexicano ante el pleno.
Subrayó además que México defendió el principio de no intervención y reiteró su oposición a toda medida coercitiva fuera de las que autorice el Consejo de Seguridad, conforme al marco del multilateralismo.
Apoyo internacional mayoritario
La resolución fue aprobada con 165 votos a favor, entre ellos el de México, reflejando un consenso global frente a las sanciones que persisten contra Cuba. Solo dos países votaron en contra, mientras que otros se abstuvieron.
Durante la sesión, múltiples delegaciones coincidieron en que el bloqueo representó un obstáculo para el desarrollo económico, el comercio justo y la cooperación internacional, pilares fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.
El documento instó nuevamente a los Estados a abstenerse de promulgar leyes o medidas que afecten la soberanía de otras naciones, en concordancia con el respeto al derecho internacional.
Postura diplomática mexicana
La SRE refrendó que la política exterior mexicana se guió por los principios constitucionales de no intervención, solución pacífica de controversias y cooperación para el desarrollo.
El embajador Vasconcelos aseguró que la diplomacia mexicana continuará promoviendo espacios de diálogo y entendimiento para construir una región más justa, equitativa y libre de sanciones.
El gobierno federal reiteró su llamado a la comunidad internacional para fortalecer los mecanismos de cooperación que contribuyan a la estabilidad y la prosperidad de América Latina y el Caribe. –sn–
Héctor Vasconcelos¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #bloqueoEconómico #Cdmx #conciertosMéxico #ConsejoDeSeguridad #Cuba #defendiendoElDerechoInternacionalYElPrincipioDeNoIntervención_ #diplomaciaMexicana #Embargo #HéctorVasconcelos #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #NacionesUnidas #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ONU #políticaExterior #relacionesInternacionales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SRE











