México reafirma apoyo a Cuba en la ONU

Solidaridad y rechazo al bloqueo marcaron la postura diplomática mexicana.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

El embajador Héctor Vasconcelos, representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expresó la solidaridad del país con Cuba y urgió a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de seis décadas.

Durante su intervención en la sede de la ONU en Nueva York, el diplomático, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó que el gobierno federal mantuvo su compromiso con el respeto al derecho internacional y con la solución pacífica de las controversias.

El mensaje de Vasconcelos coincidió con la votación de la Asamblea General, donde la mayoría de los Estados miembros respaldó una resolución que exigió el levantamiento inmediato del embargo que afecta al pueblo cubano desde 1960.

México exige el fin del bloqueo

El embajador enfatizó que las sanciones unilaterales no contribuyeron al bienestar de las naciones ni al desarrollo regional. Sostuvo que el bloqueo económico contra Cuba vulneró los derechos humanos y obstaculizó el crecimiento social de la isla caribeña.

“El pueblo cubano mereció un futuro más alentador, libre de decisiones heredadas de contextos históricos y políticos superados”, declaró el representante mexicano ante el pleno.

Subrayó además que México defendió el principio de no intervención y reiteró su oposición a toda medida coercitiva fuera de las que autorice el Consejo de Seguridad, conforme al marco del multilateralismo.

Apoyo internacional mayoritario

La resolución fue aprobada con 165 votos a favor, entre ellos el de México, reflejando un consenso global frente a las sanciones que persisten contra Cuba. Solo dos países votaron en contra, mientras que otros se abstuvieron.

Durante la sesión, múltiples delegaciones coincidieron en que el bloqueo representó un obstáculo para el desarrollo económico, el comercio justo y la cooperación internacional, pilares fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.

El documento instó nuevamente a los Estados a abstenerse de promulgar leyes o medidas que afecten la soberanía de otras naciones, en concordancia con el respeto al derecho internacional.

Postura diplomática mexicana

La SRE refrendó que la política exterior mexicana se guió por los principios constitucionales de no intervención, solución pacífica de controversias y cooperación para el desarrollo.

El embajador Vasconcelos aseguró que la diplomacia mexicana continuará promoviendo espacios de diálogo y entendimiento para construir una región más justa, equitativa y libre de sanciones.

El gobierno federal reiteró su llamado a la comunidad internacional para fortalecer los mecanismos de cooperación que contribuyan a la estabilidad y la prosperidad de América Latina y el Caribe. –sn–

Héctor Vasconcelos

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #bloqueoEconómico #Cdmx #conciertosMéxico #ConsejoDeSeguridad #Cuba #defendiendoElDerechoInternacionalYElPrincipioDeNoIntervención_ #diplomaciaMexicana #Embargo #HéctorVasconcelos #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #NacionesUnidas #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ONU #políticaExterior #relacionesInternacionales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SRE

Canciller impulsa política exterior y derechos consulares

Juan Ramón de la Fuente reafirma cooperación con Senado y protege connacionales.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El canciller Juan Ramón de la Fuente participó en la tercera reunión plenaria de la bancada de Morena en el Senado de la República. Durante el encuentro, enfatizó la coordinación constante entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Cámara alta.

En la sede histórica de Xicoténcatl, De la Fuente subrayó que México cuenta hoy con un presidente que ha consolidado prestigio mundial. Este reconocimiento, dijo, se refleja en interacciones y reuniones con cancillerías de diversos países.

Señaló que la Cancillería mexicana recibe, de manera constante, expresiones de admiración por la presencia de una estadista con reconocimiento global. El canciller resaltó la influencia positiva del liderazgo mexicano en la agenda internacional y la diplomacia multilateral.

Logros en política exterior

Respecto a la relación bilateral con Estados Unidos, De la Fuente reiteró los cuatro principios que marca la presidenta Sheinbaum. Estos son confianza mutua, responsabilidad compartida, coordinación sin subordinación y respeto a la soberanía nacional.

El canciller explicó que sobre estos principios se ha abierto el diálogo con autoridades estadounidenses. La conversación abarca todos los temas de la agenda bilateral, incluidos comercio, seguridad y cooperación migratoria.

Se han alcanzado avances importantes en materia migratoria, precisó De la Fuente, y se consolidó un entendimiento más armónico en asuntos de seguridad. Las medidas buscan garantizar derechos y mejorar la colaboración bilateral.

También se refirió al trabajo intenso de la red de 53 consulados en Estados Unidos. Esta estrategia ha sido prioritaria para la administración de la presidenta Sheinbaum y su equipo diplomático.

Modernización consular

El canciller informó que, a partir del nuevo modelo de atención consular publicado en el Diario Oficial de la Federación, se implementaron mejoras significativas. Estas incluyen digitalización, agilización y simplificación administrativa de los trámites.

Con esta modernización, los servicios consulares se brindan con mayor celeridad, garantizando atención eficaz a los mexicanos en el extranjero. Además, se fortaleció la capacitación del personal consular para atender necesidades legales y administrativas.

De la Fuente reiteró que México defenderá los derechos de sus connacionales. Señaló que se rechazará cualquier intento de criminalización y se actuará conforme a convenciones internacionales, incluyendo la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

El objetivo es brindar apoyo jurídico y diplomático completo, asegurando que los mexicanos reciban protección integral en el exterior. Esto incluye asesoría legal, asistencia administrativa y representación consular ante autoridades locales.

Protección de connacionales

El canciller destacó que todos los mexicanos tienen derecho a que las leyes se apliquen con estricto apego al debido proceso. Esto forma parte de la política de protección y defensa de los derechos ciudadanos en el extranjero.

Se recordó que la coordinación entre Cancillería y consulados fortalece la seguridad jurídica de los connacionales. Además, permite implementar mecanismos de prevención ante posibles conflictos legales o situaciones de vulnerabilidad.

En materia de cooperación internacional, De la Fuente afirmó que México mantiene diálogo permanente con organismos multilaterales. Esto busca reforzar la posición del país en temas de migración, derechos humanos y comercio exterior.

Se destacó que la diplomacia mexicana prioriza la promoción de la imagen del país y el respeto a los derechos de sus ciudadanos. La estrategia incluye tanto actividades bilaterales como participación en foros internacionales.

Compromiso diplomático

El canciller enfatizó que la política exterior de México combina innovación y respeto a tratados internacionales. Cada acción se orienta a proteger a las y los connacionales y a consolidar relaciones de cooperación con otras naciones.

Asimismo, reiteró que el Senado de la República juega un papel fundamental en la construcción de políticas exteriores. La coordinación entre legislativo y ejecutivo garantiza unidad en la representación internacional de México.

Se informó que los consulados continuarán avanzando en procesos de digitalización y simplificación administrativa. Esto permitirá atender de manera más rápida y eficiente los trámites de ciudadanos mexicanos en Estados Unidos y otros países.

Finalmente, De la Fuente subrayó que los derechos de los mexicanos serán defendidos en todo momento. Se reforzará la atención jurídica, diplomática y consular, cumpliendo los estándares internacionales y protocolos establecidos por la ley. –sn–

Reunión plenaria de Morena

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CancillerMéxico #Cdmx #derechosConsularesMexicanos #digitalizaciónConsulados #diplomaciaMexicana #Información #InformaciónMéxico #JuanRamónDeLaFuente #México #MéxicoPrestigioInternacional #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExteriorMéxico #protecciónConnacionales #relacionesMéxicoEstadosUnidos #SenadoDeLaRepública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SREMéxico

Sheinbaum defiende a Genaro Lozano; «nos ayudó mucho»

Sheinbaum defiende a Genaro Lozano. La presidente Claudia Sheinbaum defendió la designación de Genaro Lozano como embajador en Italia.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó debate político en el Congreso. La presidente Claudia Sheinbaum afirmó que su perfil respondía a la experiencia y compromiso en temas de derechos humanos.

Durante una declaración pública, Sheinbaum expresó que el nombramiento “nos ayudó mucho al final”. Sus palabras reflejaron el respaldo total al activista en su nueva responsabilidad diplomática.

https://twitter.com/azucenau/status/1958540338601066589

El nuevo representante de México en Italia también quedó acreditado para San Marino. La Comisión Permanente ratificó su cargo en sesión realizada ayer, tras intensas deliberaciones.

Críticas opositoras

La diputada panista Margarita Zavala cuestionó la designación de Lozano. Sin embargo, no explicó las razones concretas por las que consideraba que no debía ocupar la representación diplomática.

Sheinbaum respondió que las críticas carecían de argumentos sólidos. Subrayó que el activista contaba con un historial reconocido en la defensa de los derechos humanos.

La Comisión Permanente validó el nombramiento tras una votación mayoritaria. Legisladores de Morena y sus aliados respaldaron el nombramiento frente a las objeciones de la oposición.

Con la ratificación, Lozano asumió formalmente el cargo diplomático. El gobierno federal informó que la prioridad será fortalecer las relaciones bilaterales con Italia.

Perfil diplomático

Genaro Lozano es activista, académico y analista político. Durante los últimos años participó en foros nacionales e internacionales sobre derechos humanos y democracia.

El gobierno federal sostuvo que su trayectoria aportaría una visión distinta al servicio exterior. El nuevo embajador se comprometió a representar los intereses de México con transparencia y profesionalismo.

La Comisión Permanente recibió informes de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El organismo destacó que la designación buscaba fortalecer vínculos políticos y económicos con Italia.

La ratificación incluyó también el cargo ante la República de San Marino. Esta ampliación diplomática fue considerada estratégica para la proyección internacional del país.

Respaldo presidencial

En su intervención, Sheinbaum defendió la necesidad de perfiles con experiencia social. Explicó que el nombramiento respondía a la búsqueda de diplomacia activa y cercana a la ciudadanía.

La presidente agregó que Lozano contaba con una visión incluyente. Reiteró que su papel en Italia sería clave para la cooperación en derechos humanos y cultura.

Legisladores de Morena expresaron que la designación fortalecía la política exterior. Señalaron que el activista tenía reconocimiento tanto en el ámbito académico como en la sociedad civil.

Por su parte, opositores insistieron en que existían dudas sobre la idoneidad del perfil. Sin embargo, no presentaron pruebas documentadas que impidieran la ratificación.

Nuevo inicio

La Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que Lozano iniciaría funciones diplomáticas en breve. El embajador tendría como misión ampliar la cooperación en educación, economía y turismo.

El Senado recibió copia del nombramiento oficial para su registro. El documento especificó que el nombramiento cumplía con la normativa internacional y los convenios bilaterales.

La ratificación consolidó la presencia de México en Europa. Con esta designación, el país sumó un nuevo representante proveniente de la sociedad civil al cuerpo diplomático.

El nombramiento de Genaro Lozano representó un paso relevante en la política exterior. La defensa de Sheinbaum confirmó la estrategia del gobierno federal de incorporar perfiles ciudadanos. –sn–

Genaro Lozano Valencia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ComisiónPermanente #diplomaciaMexicana #embajadaItaliaMéxico #embajadorDeMéxicoEnItalia #GenaroLozano #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #MargaritaZavala #México #Morena #nombramientoDiplomático #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExteriorMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Congreso ratifica a Genaro Lozano como embajador

El Congreso aprobó a Genaro Lozano en Italia y a Francisco de la Torre en Indonesia.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó por mayoría de votos a Genaro Lozano Valencia como embajador de México ante el gobierno de Italia. La decisión se tomó en una sesión que contó con el rechazo del PAN y el PRI.

En la misma sesión, legisladores avalaron el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador extraordinario y plenipotenciario en Indonesia. Su cargo será concurrente ante la República Democrática de Timor-Leste.

Los votos en contra provinieron de la oposición, mientras que Morena y sus aliados respaldaron la propuesta de la presidente Claudia Sheinbaum. Durante el debate, ambas posturas expusieron sus argumentos en el pleno.

Debate en el pleno

Legisladores opositores cuestionaron la designación de Genaro Lozano por su falta de experiencia diplomática. La senadora Carolina Viggiano sostuvo que la ratificación reflejaba un premio a los incondicionales de la actual administración.

En su intervención, Viggiano ironizó sobre el proceso, al señalar que solo faltaría nombrar como embajador al youtuber conocido como Lord Molécula. El PRI y el PAN reiteraron su rechazo al perfil del conductor y activista.

Por su parte, Morena y aliados defendieron la trayectoria académica y mediática de Lozano. Sostuvieron que el cargo no implicaba premios políticos, sino un reconocimiento a un perfil con méritos.

Previo a la votación, Genaro Lozano expresó que representaría a México con amor y compromiso. Expuso su plan de trabajo ante las comisiones correspondientes.

Plan de trabajo presentado

El académico señaló que su plan se sustentaba en ocho ejes de acción diplomática. Subrayó la relevancia de la relación entre México e Italia, con 150 años de historia y un comercio anual superior a 11 mil millones de euros.

Entre los ejes propuso reforzar la cooperación económica y política, además de promover la cultura mexicana en Europa. También incluyó la atención a la comunidad mexicana residente en Italia, estimada en al menos 10 mil personas.

Otro de los puntos fue impulsar un Instituto Cultural en Roma para proyectar el poder blando de México. También propuso acompañar la proyección del país en el Mundial de Futbol de 2026.

De igual forma, integró como eje transversal la igualdad sustantiva y la perspectiva de género en las políticas exteriores. Señaló que la visión de la presidente Claudia Sheinbaum fortalecía la diplomacia mexicana.

Respaldo y rechazos

Durante la discusión, el diputado priista Rubén Moreira manifestó su apoyo a la propuesta de Francisco de la Torre Galindo. Sin embargo, reiteró que su bancada votaría en contra de Lozano.

Moreira explicó que el PRI reconocía la capacidad académica de Lozano, pero consideraba fundamental respaldar únicamente a quienes pertenecieran al Servicio Exterior. Calificó como necesario terminar con las designaciones de embajadores sin carrera diplomática.

En contraste, Morena destacó que gobiernos anteriores utilizaron los nombramientos como premios a allegados. Defendieron que el perfil de Lozano representaba una apuesta diferente para la diplomacia mexicana.

La ratificación se concretó con la mayoría de votos, asegurando que Genaro Lozano Valencia asumiera la representación ante Italia. Al mismo tiempo, Francisco de la Torre Galindo recibió la encomienda de encabezar la misión en Indonesia.

Contexto diplomático

La ratificación de ambos perfiles reforzó la política exterior delineada por el gobierno federal. Concurrieron además nombramientos concurrentes ante Albania, Malta y San Marino en el caso de Italia.

Lozano agradeció públicamente la confianza de la presidente Sheinbaum y del canciller en turno. Enfatizó que México atravesaba un proceso de transformación profunda en medio de un escenario global complejo.

En su intervención, remarcó que las relaciones diplomáticas debían servir como puentes de cooperación. Aseguró que su plan contribuiría a fortalecer la posición de México en el plano internacional.

La Comisión Permanente concluyó la votación con la aprobación de ambos nombramientos. Con ello, se formalizó la participación de los nuevos embajadores en representación del país. –sn–

Genaro lozano

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CámaraDeDiputados #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ComisiónPermanente #CongresoDeLaUnión #diplomaciaMexicana #EmbajadaDeMéxicoEnIndonesia #EmbajadaDeMéxicoEnItalia #FranciscoDeLaTorreGalindo #GenaroLozano #GenaroLozanoEmbajador #GenaroLozanoItalia #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PAN #políticaExteriorMéxico #pri #ratificaciónGenaroLozano #SenadoDeMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sheinbaum propuso a Genaro Lozano y Francisco de la Torre como embajadores

Comparecencias en el Senado y Perfil de Genaro Lozano.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República la propuesta de ratificación de Genaro Lozano Valencia como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Italiana. La designación incluyó representación concurrente en Albania, Malta y San Marino.

En el mismo oficio, la mandataria federal presentó la candidatura de Francisco de la Torre Galindo como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República de Indonesia. También se estableció su representación concurrente ante la República Democrática de Timor-Leste.

Con estas propuestas, el Ejecutivo federal buscó fortalecer los lazos internacionales de México en regiones estratégicas de Europa y Asia. La intención fue combinar perfiles de activismo social con experiencia diplomática de carrera.

Comparecencias en el Senado

La Primera Comisión de Asuntos Políticos y Relaciones Internacionales de la Comisión Permanente convocó a las comparecencias de ambos candidatos. La sesión fue programada para el miércoles 20 de agosto en la sede legislativa.

Los integrantes de la comisión escucharon los argumentos de Lozano Valencia y De la Torre Galindo sobre su visión de las relaciones exteriores. Cada uno expuso los proyectos que impulsarían en caso de obtener la ratificación.

El procedimiento formó parte del proceso constitucional que exige la aprobación del Senado en los nombramientos diplomáticos. Las comparecencias sirvieron para evaluar la idoneidad de los perfiles propuestos.

Perfil de Genaro Lozano

Genaro Lozano es activista en derechos humanos, con especial énfasis en diversidad sexual y equidad de género. Desde 2022 se desempeñó como consejero honorario de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Además de su labor académica y en medios de comunicación, Lozano ha participado en foros internacionales sobre inclusión social. Su trayectoria lo colocó como una figura influyente en la defensa de minorías.

El perfil de Lozano representó un giro en la política exterior mexicana, al incorporar voces de la sociedad civil a la diplomacia formal. Su designación buscó abrir nuevos espacios de representación plural en el ámbito internacional.

Trayectoria de Francisco de la Torre

Francisco de la Torre Galindo ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1998 y construyó una carrera de más de dos décadas. Se desempeñó como cónsul de México en Dallas, Texas, Estados Unidos, con resultados destacados.

Bajo su gestión, el consulado de Dallas fue reconocido por su eficiencia en la emisión de pasaportes y matrículas consulares. También impulsó programas de asesoría legal, defensoría de derechos y servicios educativos para migrantes.

La experiencia acumulada de De la Torre fortaleció su candidatura para encabezar la misión diplomática en Indonesia. Su trayectoria combinó habilidades administrativas y sensibilidad hacia la comunidad migrante.

Contexto internacional

Italia representa un socio estratégico para México en la Unión Europea, con intereses comunes en comercio, cultura y cooperación educativa. La representación en San Marino, Albania y Malta se integró en el mismo paquete diplomático.

En el caso de Indonesia, México buscó ampliar su presencia en el sudeste asiático. La relación bilateral incluyó áreas de cooperación en turismo, energía, ciencia y tecnología.

La inclusión de Timor-Leste reforzó el interés de México en diversificar su política exterior hacia naciones emergentes con potencial de desarrollo.

Diplomacia y equilibrios políticos

Las propuestas de Claudia Sheinbaum reflejaron un equilibrio entre perfiles ciudadanos y diplomáticos de carrera. Con Lozano, se privilegió la representación de causas sociales; con De la Torre, la experiencia institucional.

Este doble nombramiento generó debate en círculos políticos y académicos. Algunos sectores lo interpretaron como una estrategia para proyectar una imagen de apertura y pluralidad en la diplomacia mexicana.

La Comisión Permanente quedó a cargo de dictaminar si ambos perfiles reunían los requisitos constitucionales y profesionales para ejercer como embajadores.

Proceso legislativo

La ratificación en el Senado constituye un paso indispensable para el ejercicio de las funciones diplomáticas. La recepción del beneplácito por parte de los países receptores completa el procedimiento formal.

El análisis legislativo incluyó revisiones de trayectoria, propuestas de trabajo y evaluaciones de pertinencia. El objetivo fue garantizar que los nombramientos respondieran al interés nacional.

En caso de ser aprobados, Lozano y De la Torre asumirían oficialmente sus funciones en las respectivas sedes diplomáticas. Con ello iniciarían un periodo de representación estratégica de México en Europa y Asia.

Conclusiones

El envío de estas propuestas al Senado marcó una nueva etapa en la diplomacia mexicana. Con perfiles distintos, el Ejecutivo federal buscó reforzar la presencia de México en el escenario internacional.

La sesión del 20 de agosto fue clave para definir si la Cámara Alta avalaría a los embajadores designados. El proceso legislativo avanzó conforme a los tiempos institucionales previstos.

Tanto Genaro Lozano como Francisco de la Torre simbolizaron el esfuerzo por ampliar los horizontes de la política exterior mexicana con visiones complementarias. –sn–

Genaro Lozano Valencia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #DerechosHumanos #diplomaciaMexicana #embajadoresDeMéxico #FranciscoDeLaTorreGalindo #GenaroLozano #Indonesia #Información #InformaciónMéxico #Italia #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExterior #SenadoDeLaRepública #ServicioExteriorMexicano_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Claudia Sheinbaum propone embajada para Pavlovich

Nombran a Pavlovich para Panamá. La presidente Claudia Sheinbaum propuso a Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum propuso a Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá.

La propuesta llegó por medio de un oficio firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dirigido al senador Gerardo Fernández Noroña. El documento confirmó la designación diplomática por parte del Ejecutivo federal.

La propuesta incluyó el “Acuerdo de la Secretaría de Relaciones Exteriores”, según el oficio recibido en el Senado de la República. En él, se notificó formalmente el nombramiento de Pavlovich como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria.

El paquete informativo entregado contenía documentación oficial, incluyendo acta de nacimiento y datos biográficos. También incluyó carpetas informativas conforme a la Ley General de Protección de Datos Personales.

Reacciones en el Senado

El anuncio provocó críticas de parte de legisladores de oposición como la senadora del PAN, Lilly Téllez. La legisladora consideró ofensiva la designación por el vínculo de Pavlovich con el caso de la guardería ABC.

A través de sus redes sociales, Téllez calificó el nombramiento como un agravio a las víctimas del incendio. Recordó que la exgobernadora sonorense defendió públicamente a implicados en ese caso.

La panista acusó que Pavlovich sostuvo una relación cercana con Sandra Lucía Téllez, propietaria de la guardería. Reprochó que la administración de Sheinbaum entregue cargos diplomáticos a perfiles con antecedentes controvertidos.

“Morena volverá a insultar a víctimas ABC”, escribió la legisladora en su cuenta oficial de X. La publicación acompañó la denuncia con una imagen del incendio ocurrido en Hermosillo en 2009.

Trayectoria de Pavlovich

Claudia Pavlovich fue gobernadora de Sonora de 2015 a 2021, bajo las siglas del PRI. Su mandato concluyó con el triunfo del actual gobernador morenista, Alfonso Durazo.

En 2022, el expresidente Andrés Manuel López Obrador la nombró cónsul general en Barcelona. Ese primer cargo diplomático también generó reacciones en contra por parte de diversos sectores.

Con este nuevo nombramiento, el gobierno federal busca reforzar la relación bilateral con Panamá. El proceso de ratificación pasará primero por la Comisión Permanente del Congreso.

En caso de obtener mayoría, la designación se remitirá al pleno para su aprobación definitiva. Hasta el momento, Pavlovich no emitió declaraciones públicas respecto a la nueva propuesta.

Críticas a embajadas políticas

En los últimos años, aumentaron los nombramientos diplomáticos de exgobernadores y exfuncionarios. Algunos sectores criticaron esta práctica por considerarla una forma de pago político.

Durante el sexenio anterior, al menos seis exmandatarios estatales obtuvieron cargos en embajadas y consulados. Las oposiciones cuestionaron la falta de carrera diplomática en muchos de ellos.

La designación de Claudia Pavlovich como embajadora forma parte de esa tendencia. Los partidos de oposición adelantaron que revisarán la propuesta con rigor durante el proceso legislativo.

El Senado de la República tendrá la última palabra sobre la aprobación del nombramiento. Mientras tanto, diversos sectores iniciaron pronunciamientos a favor y en contra en medios y redes sociales. –sn–

Claudia Pavlovich

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#casoABC #Cdmx #ClaudiaPavlovich #ClaudiaSheinbaum #controversiaEmbajadora #designaciónEmbajadora #diplomaciaMexicana #embajadaPanamá #embajadasMéxico #embajadoraDeMéxico #embajadoraPavlovich #exgobernadoraDeSonora #GerardoFernándezNoroña #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LillyTéllez #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExteriorMéxico #pri #ratificaciónDiplomática #relacionesExterioresMéxico #RosaIcelaRodríguez #SenadoDeLaRepública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

UNAM impulsa cultura de paz con apoyo internacional

Universidad y diplomacia sellan alianza por educación crítica y pacífica


Por Martín García | Reportero                                      

La Universidad Nacional Autónoma de Méixco (UNAM) firmó acuerdo para promover cultura de paz en colaboración internacional. Participaron diplomáticos, académicos y organismos de mediación.

El rector Leonardo Lomelí Vanegas y el canciller Juan Ramón de la Fuente firmaron como testigos de honor. La carta establece trabajo conjunto con NOREF y la Embajada de Noruega.

El acuerdo busca fomentar valores como la tolerancia, el respeto y el diálogo social. Incluye participación en eventos, investigación y formación en mediación de conflictos. La alianza promueve soluciones pacíficas ante tensiones sociales y discursos de odio. Refuerza el papel de la academia como generadora de entornos de cooperación.

Educación con enfoque transformador

El rector Lomelí Vanegas explicó que la educación pública debe formar ciudadanía crítica y empática. Señaló que su papel no se limita a transmitir conocimientos.

Afirmó que la paz se construye colectivamente a través de una transformación cultural profunda. Sostuvo que la violencia puede desaprenderse con modelos educativos adecuados.

Añadió que la polarización social, alimentada por la desinformación, debilita la vida democrática. Planteó que la universidad tiene responsabilidad ética en revertir esta situación. Indicó que el acuerdo representa una apuesta por el futuro y por soluciones globales conjuntas.

Diálogo como herramienta diplomática

Durante su intervención, Juan Ramón de la Fuente subrayó que la paz es una prioridad nacional. Aseguró que el gobierno federal privilegió el diálogo en su política exterior.

Expresó que se viven tiempos para unir esfuerzos y resolver diferencias sin violencia. Reiteró que la diplomacia requiere acuerdos firmes y convicciones claras.

El canciller indicó que el diálogo protege los principios, valores y objetivos del país. Consideró que el entendimiento construye puentes donde antes hubo divisiones. Señaló que la carta refuerza el compromiso con derechos humanos y con la equidad sustantiva.

Alianza internacional consolidada

La embajadora Ragnhild Imerslund sostuvo que México y Noruega comparten visión en paz y diálogo. Consideró que la firma refleja una relación diplomática sólida y estratégica. Celebró que la cooperación abarque tanto actividades académicas como comunitarias. Aseguró que la Carta de Intención fortalecerá experiencias comunes en mediación.

Destacó que los proyectos impulsarán buenas prácticas con perspectiva de género. Subrayó la necesidad de incluir a mujeres expertas en todos los procesos de pacificación. Se pronunció por multiplicar los espacios para el entendimiento mutuo entre naciones y sectores.

Construcción de políticas educativas

El documento prevé el intercambio académico entre especialistas en cultura de paz. También contempla encuentros sobre igualdad sustantiva y resolución de conflictos. La Carta de Intención permitirá organizar seminarios y foros abiertos a la comunidad. Además, fomentará herramientas educativas en espacios universitarios y sociales.

México y Noruega han colaborado en procesos de paz a nivel global durante décadas. Su experiencia se integrará en la formación de jóvenes comprometidos con la convivencia. Se busca que las actividades lleguen a universidades, colectivos y grupos comunitarios.

Anuncian Semana Nacional de Cultura de Paz

El rector Lomelí Vanegas informó que la UNAM realizará la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz. El evento se celebrará del 9 al 11 de septiembre próximos. Las acciones de cooperación derivadas del acuerdo iniciarán en ese marco. Incluirán talleres, conferencias, mesas de diálogo y actividades culturales.

El programa busca generar conciencia sobre la resolución pacífica de conflictos en México. Contará con participación de expertos nacionales e internacionales. La universidad planeó estos esfuerzos como parte del proyecto Un Semillero Universitario. –sn–

Juan Ramón de la Fuente y Leonardo Lomelí

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CartaDeIntenciónUNAM #Cdmx #culturaDePaz #derechosHumanosMéxico #diplomaciaMexicana #educaciónPública #EmbajadaDeNoruega #igualdadSustantiva #Información #InformaciónMéxico #JuanRamónDeLaFuente #LeonardoLomelíVanegas #México #mediaciónDeConflictos #Morena #NOREF #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pazSocial #políticaExterior #resoluciónDeConflictos #SemanaNacionalCulturaDePaz #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAM #universidadAutónoma

🕊️🇲🇽 #DiplomaciaMexicana | México promueve la paz en "sentido amplio" tras los ataques de Israel a Irán. La postura oficial busca desescalar el conflicto.
🔗 https://zurl.co/V8KFx
México promueve la paz en el “sentido amplio” tras los ataques de Israel a Irán - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos
🕊️🇲🇽 #DiplomaciaMexicana | México llama a la paz "en sentido amplio" tras los ataques de Israel a Irán. ¿Qué implica esta postura en el escenario internacional? #PazGlobal #MedioOriente
🔗 https://zurl.co/91y2M
México promueve la paz en el “sentido amplio” tras los ataques de Israel a Irán - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos