En la entrevista "Salud Mental en una Sociedad que sea Sustentable" en el programa Mente Cuerpo, junto a Uriel Escobar Barrios, Alfredo Sfeir-Younis, en línea con su visión sobre la consciencia y los derechos humanos, establece una poderosa correlación científica entre la calidad del entorno y la salud mental individual (ansiedad, depresión). La conversación subraya que los factores ambientales, como la contaminación y la falta de espacios verdes, actúan como estresores que, sumados a las condiciones sociales y laborales, dañan la psique humana. Esta insustentabilidad crea un círculo vicioso que socava la salud holística. Por ello, el Maestro concluye que la verdadera solución reside en un cambio sistémico hacia modelos económicos y sociales que sean ecológicamente justos, reafirmando la conexión innata del ser humano con una naturaleza respetada y la necesidad de una sustentabilidad integral como base para el bienestar mental.
🔗 https://lanseb.com/salud-mental-en-una-sociedad-que-sea-sustentable/
#MentalHealth #SustainableSociety #HolisticHealth #EnvironmentalPsychology #SystemicChange #MindBody






