Filmelier+ estrena cine exclusivo en México este octubre

El catálogo ofrece animación, horror y cine de culto para todos los públicos.


Por Brenda Aguilar | Reportera                                      

Con la llegada de octubre, Filmelier+ incorporó películas que solo se podrán ver en México a través de su plataforma de streaming, ofreciendo producciones recientes y clásicos del cine internacional, abarcando diversos géneros y temáticas para toda la audiencia.

Entre los estrenos más relevantes se incluyó “¿Dónde está Anne Frank?”, estrenada el 9 de octubre. La animación narra la búsqueda de Kitty, amiga imaginaria de Anne Frank, quien recorre Europa descubriendo el mundo moderno y el legado de su amiga en el diario que dejó.

La plataforma también sumó “Descansa en paz”, película de horror sobrenatural que llegó el 30 de octubre, coincidiendo con Halloween. La producción europea muestra cómo los muertos regresan misteriosamente a sus familias, generando caos y misterio sobre sus intenciones y la razón de su regreso.

La actuación de Renate Reinsve en “Descansa en paz”, reconocida por filmes como La peor persona del mundo, recibió elogios en festivales como Sundance, consolidando la película como una de las más esperadas del mes en el género de terror.

Cine de culto y drama

En cine de culto, Filmelier+ incluyó “Drogas, amor y muerte” de Gus Van Sant, disponible desde el 2 de octubre. La película aborda la vida de un grupo de adictos que roban medicamentos y la lucha de uno de ellos por rehabilitarse, mostrando las dificultades de rehacer su vida.

Asimismo, “Enter the Void” de Gaspar Noé, disponible también el 2 de octubre, presenta la historia surrealista de un traficante que se niega a abandonar este plano tras su muerte, cumpliendo la promesa de proteger a su hermana. Ambas producciones ampliaron la oferta de cine alternativo en la plataforma.

El drama también tuvo presencia con “Juegos de seducción”, donde una pareja enfrenta las complejidades del amor y desafía las expectativas sociales, y “Un buen corazón”, con Brian Cox y Paul Dano, quienes protagonizan la relación entre un joven sin hogar y un barquero en busca de un sucesor.

El catálogo de octubre completó su programación con títulos variados que incluyen comedia, drama y thriller, garantizando contenido para todos los gustos y reforzando la presencia de Filmelier+ como plataforma de cine exclusivo en México. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #DóndeEstáAnneFrank_ #Cdmx #cineAnimación #cineDeTerror #cineDrama #cineEuropeo #cineExclusivo #CineIndependiente #cineStreamingMéxico #DescansaEnPaz #DrogasAmorYMuerte #EnterTheVoid #estrenosOctubre #Filmelier_ #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JuegosDeSeducción #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reforzandoLaOfertaDeCineIndependienteYDeAutorEnStreaming_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UnBuenCorazón

Procuradurías ambientales fortalecen acciones contra el maltrato animal

Autoridades ambientales y organizaciones civiles acordaron estrategias conjuntas para mejorar la justicia en bienestar animal.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Con el objetivo de fortalecer la procuración de justicia en materia de bienestar animal, las Procuradurías Ambientales Región Centro de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) y Humane World for Animals México —antes conocida como Humane Society International México— realizaron un encuentro internacional orientado a la investigación y atención de casos de maltrato animal.

El evento reunió a servidores públicos, académicos, investigadores y ciudadanos interesados en la protección de los animales. La jornada permitió el intercambio de experiencias entre especialistas, así como la creación de estrategias interinstitucionales para mejorar la actuación de las procuradurías en la atención de denuncias y la sanción de responsables.

La iniciativa buscó consolidar una agenda de trabajo que articule la investigación, educación y participación ciudadana con el propósito de erradicar el maltrato animal en México. También se abordó la importancia de la colaboración con la sociedad civil organizada como herramienta clave para garantizar el respeto a los derechos de los animales.

Colaboración interinstitucional y sociedad civil

Durante su participación, la Dra. Claudia Edwards, directora de programas de Humane World for Animals México, señaló que encuentros como este representan “una muestra del interés creciente de las instituciones gubernamentales por erradicar el maltrato animal en todas sus formas”.

Edwards subrayó que cada vez más estados del país se suman al compromiso de aplicar políticas efectivas de protección animal y de coordinar acciones conjuntas con las procuradurías ambientales, fortaleciendo el vínculo entre autoridades y asociaciones civiles.

En la jornada participaron representantes de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Cdmx (PAOT), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente de Aguascalientes (PROESPA) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET).

Estas instituciones compartieron sus experiencias en la atención de denuncias por maltrato animal, la capacitación de su personal y los avances legislativos alcanzados en sus respectivas entidades.

Avances y retos en legislación

En el encuentro se presentaron ponencias sobre la evolución del marco legal en materia de bienestar animal en México, con énfasis en la necesidad de homologar criterios entre los distintos niveles de gobierno y las fiscalías ambientales.

De acuerdo con los especialistas, uno de los principales retos sigue siendo el fortalecimiento de los protocolos de actuación durante los rescates y aseguramientos de animales víctimas de maltrato, así como el establecimiento de sanciones proporcionales a la gravedad de los hechos.

El evento contó con la participación de 191 asistentes, quienes analizaron temas relacionados con el comportamiento animal, la evaluación de entornos domésticos y urbanos, y las oportunidades de mejora en la atención institucional.

Asimismo, se reconoció la importancia de la labor de las asociaciones protectoras, consideradas aliadas estratégicas en los procesos de rescate, rehabilitación y adopción de animales víctimas de abuso o abandono. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #ANAAE #atenciónInmediata #bienestarAnimal #Cdmx #GobiernoFederal #HumaneWorldForAnimalsMéxico #Información #InformaciónMéxico #justiciaAmbiental #maltratoAnimal #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PAOT #PROPAEM #protecciónAnimal #rescateAnimal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Vecinos bloquean Calzada México-Tacuba por desalojo violento

Vecinos de Popotla exigieron intervención oficial tras un desalojo presuntamente irregular y violento.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Un grupo de habitantes del inmueble ubicado en Mar Blanco 102, colonia Popotla, bloqueó la Calzada México-Tacuba, a la altura del Instituto de Higiene, para exigir la intervención de las autoridades capitalinas tras un presunto despojo violento ocurrido el fin de semana.

La protesta comenzó minutos antes de las nueve de la noche de este martes, afectando todos los carriles con dirección al oriente. El bloqueo provocó un severo congestionamiento vehicular que se extendió hasta la zona conocida como los puentes de Tacuba.

De acuerdo con los manifestantes, el desalojo fue ejecutado sin notificación previa y con el uso de violencia por parte de un grupo de sujetos armados. Los vecinos acusaron la ausencia de elementos de seguridad durante el operativo y denunciaron la omisión de las autoridades locales.

Protesta en Calzada México-Tacuba

Los inconformes aseguraron que los individuos ingresaron al inmueble durante el fin de semana, expulsando a las familias que residían allí. Varias de ellas fueron obligadas a abandonar pertenencias y documentos personales ante la amenaza de los presuntos agresores.

Según los testimonios, el grupo armado actuó sin mostrar orden judicial alguna, lo que los vecinos calificaron como un acto de despojo irregular. Afirman que desde el domingo no han podido recuperar sus bienes ni ingresar nuevamente al predio.

Los afectados declararon que el edificio, con más de veinte años de ocupación, albergaba a familias de bajos recursos que contaban con recibos de servicios y comprobantes de domicilio. Tras el desalojo, el inmueble quedó bajo resguardo de personas desconocidas.

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudió al sitio para intentar liberar parcialmente la vialidad y establecer diálogo con los manifestantes, sin que hasta el momento se haya alcanzado un acuerdo definitivo.

Denuncias por despojo irregular

Los vecinos señalaron que dentro del inmueble ya se realizan trabajos de demolición, lo que —según indicaron— representa un atentado contra su patrimonio. Algunos mostraron fotografías donde se observan materiales removidos y maquinaria en operación.

Exigieron la presencia del gobierno federal y del Instituto de Vivienda de la Cdmx (INVI) para detener los trabajos hasta esclarecer la legalidad del procedimiento.

Los afectados también solicitaron la intervención de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para investigar la participación de los presuntos responsables y esclarecer las condiciones del operativo.

Hasta la medianoche, los manifestantes mantenían el cierre total de los carriles con dirección al oriente y parcial hacia el poniente, afectando el flujo vehicular en una de las principales avenidas del poniente capitalino.

Autoridades buscan diálogo

Representantes del Gobierno de la Ciudad de México acudieron al punto del bloqueo para establecer comunicación con los vecinos, quienes reiteraron que no liberarían la vialidad hasta obtener una respuesta formal.

Los inconformes exigieron garantías de seguridad y restitución del inmueble, así como la suspensión inmediata de los trabajos de demolición en curso.

Algunos automovilistas intentaron desviar su ruta hacia calles secundarias, provocando congestionamientos adicionales en las avenidas Mariano Escobedo, México-Tacuba y Mar Blanco.

El bloqueo continuó bajo la vigilancia de policías capitalinos, mientras agentes de tránsito desviaron la circulación para evitar mayores afectaciones durante la noche. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #bloqueoMéxicoTacuba #CalzadaMéxicoTacuba #Cdmx #desalojo #despojoViolento #FGJCDMX #GobiernoCdmx #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Popotla #protestaCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSCCDMX #tráficoCdmx #Vecinos

Empresas del senador Carlos Lomelí reciben contratos millonarios del gobierno federal: LatinUs

El senador Carlos Lomelí obtuvo contratos de millones mientras persiste el desabasto de medicamentos.


SN Redacción

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asignó contratos millonarios a dos empresas ligadas al senador de Morena, Carlos Lomelí Bolaños, pese a los señalamientos de corrupción y conflictos de interés que lo rodearon desde años anteriores; las adjudicaciones directas sumaron más de 420 millones de pesos.

https://youtu.be/qqyp2XN09vs?t=259

Una investigación del periodista Mario Gutiérrez Vega en LatinUs revela documentos oficiales del IMSS donde las compañías Laboratorios Solfran y Abastecedora de Insumos para la Salud firmaron contratos entre mayo y junio de 2025 para surtir materiales hospitalarios y medicamentos de uso básico, como aspirinas, electrolitos orales, tubos de aspiradores y jalea lubricante aséptica.

Las compras fueron realizadas para abastecer al sistema de salud pública administrado por el gobierno federal, incluyendo hospitales de la Secretaría de Marina (Semar), con la que Lomelí mantiene relación directa como presidente de la Comisión de Marina en el Senado desde el 18 de septiembre.

Contratos durante el desabasto

Las adjudicaciones ocurrieron en medio de la crisis de desabasto de fármacos en hospitales públicos y protestas de pacientes que denunciaron la falta de medicamentos esenciales. El IMSS argumentó que las compras se realizaron bajo un “proceso de emergencia” para garantizar el suministro en unidades médicas.

De acuerdo con registros públicos, Laboratorios Solfran recibió al menos 260 millones de pesos, mientras Abastecedora de Insumos para la Salud obtuvo más de 160 millones. Ambas empresas comparten dirección fiscal en Guadalajara, Jalisco, y vínculos corporativos con el senador.

Los documentos de Compranet y del portal de transparencia federal confirmaron que los contratos fueron asignados sin licitación pública, lo que generó cuestionamientos sobre la transparencia de los procedimientos.

El propio Lomelí había sido señalado en 2019 por posibles conflictos de interés en la venta de medicamentos al sector salud durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo que lo llevó a separarse temporalmente de su cargo como superdelegado federal en Jalisco.

Posible conflicto de interés

Fuentes legislativas informaron que la Comisión de Marina sostuvo reuniones con autoridades del sector salud para coordinar la distribución de insumos en hospitales navales, lo que podría representar un cruce entre la función pública del senador y los negocios de sus empresas.

El IMSS, por su parte, indicó que los contratos se firmaron con base en la ley de adquisiciones y bajo revisión de su área jurídica. No obstante, especialistas en transparencia advirtieron que la simultaneidad entre su cargo legislativo y los contratos constituye un riesgo ético.

De acuerdo con los reportes financieros, las empresas de Lomelí también mantienen convenios con instituciones estatales de salud en Jalisco, Nayarit y Guanajuato, donde se concentraron gran parte de las entregas pactadas.

En total, los convenios alcanzaron 52 partidas de suministro, con fechas de entrega que se extendieron hasta septiembre de 2025. La mayoría de los productos correspondieron a material quirúrgico, analgésicos y suplementos orales. –sn–

Carlos Lomelí

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #CarlosLomelí #Cdmx #conflictoDeInterés #contratosPúblicos #corrupción #desabastoMedicamentos #Destacado #duranteLaCrisisDeDesabastoDeMedicamentosEnHospitalesDelIMSSYLaMarina_ #GobiernoFederal #IMSS #Información #InformaciónMéxico #Marina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Senado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Mujer es asesinada a balazos en su casa en Neza

Una mujer murió tras un ataque armado en un billar de Ciudad Nezahualcóyotl.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Una mujer fue asesinada dentro de su vivienda, que también funcionaba como billar, en la colonia México Segunda Sección, del municipio de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Dos hombres resultaron heridos y fueron detenidos por las autoridades tras el ataque armado.

Los hechos ocurrieron en el cruce de Avenida Riva Palacios y calle Matemáticas, donde vecinos y comerciantes reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego. En la escena fueron hallados más de 30 indicios balísticos dispersos sobre la vía pública.

De acuerdo con los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió dentro del inmueble, donde varios asistentes se encontraban jugando billar al momento de la agresión. Las víctimas fueron auxiliadas por paramédicos y trasladadas a un hospital local bajo custodia policial.

Ataque dentro de un domicilio

Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar y encontraron a tres hombres, de los cuales dos presentaban lesiones por arma de fuego. El tercer individuo, sin heridas, fue trasladado al Ministerio Público para rendir su declaración como testigo de los hechos.

Una mujer de aproximadamente 40 años fue localizada sin vida dentro del domicilio. Personal médico confirmó su fallecimiento al presentar múltiples impactos de bala en distintas partes del cuerpo.

Autoridades informaron que el ataque ocurrió frente a testigos y que la víctima era la esposa de uno de los hombres presentes, quien habría intentado repeler la agresión.

En el sitio fue localizada una motoneta presuntamente utilizada por los atacantes, abandonada sobre la calle Matemáticas, cerca de un altar de la Virgen de Guadalupe.

Disparos y persecución

Testigos declararon que los presuntos agresores, una pareja que viajaba en motocicleta, discutieron con las víctimas antes de comenzar a disparar. En respuesta, uno de los presentes accionó un arma de fuego para repeler el ataque.

Vecinos relataron que el enfrentamiento duró varios segundos y causó pánico en la zona. Uno de los comerciantes señaló que escuchó más de veinte detonaciones continuas antes de que las sirenas policiales se escucharan.

Los presuntos agresores resultaron heridos y fueron trasladados por unidades de emergencia al hospital más cercano, donde permanecieron bajo resguardo policial en calidad de detenidos.

La zona fue acordonada por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes iniciaron las diligencias correspondientes.

Investigación y levantamiento del cuerpo

Peritos especializados realizaron el levantamiento de los más de 30 casquillos encontrados en la vía pública y al interior del negocio. Los indicios fueron embalados como parte de la carpeta de investigación por homicidio.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al anfiteatro regional para la práctica de la necropsia de ley, con el fin de determinar el calibre del arma y la trayectoria de los disparos.

Familiares de la mujer acudieron al lugar y permanecieron bajo resguardo mientras se realizaban las diligencias periciales, que se extendieron por más de veinte minutos.

Las autoridades estatales informaron que una de las líneas de investigación contempla un posible ajuste de cuentas o un conflicto personal entre los involucrados. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #ataqueArmado #atenciónInmediata #Cdmx #crimenEdomex #EstadoDeMéxicoDosHombresResultaronHeridosYDetenidosTrasElAtaque #FiscalíaEdomex #GobiernoFederal #homicidio #Homicidios #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #MujerAsesinada #Nezahualcóyotl #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #policíaMunicipal #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violencia

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Nashieli rindió protesta como titular de la Contraloría de la Cdmx

El PRD vigilará que no se convierta en un instrumento político: Nora Arias. | La institución no debe ser mecanismo de persecución: Ana Luisa Buendía. | Penas severas para quien agreda a elementos de la policía: Peralta León.

Por Luis Muñoz  

Ante el pleno del Congreso capitalino, Nashieli Ramírez Hernández tomó protesta como nueva titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, para el periodo comprendido del 7 de octubre de 2025 al 6 de octubre de 2031.

En sus intervenciones, la mayoría de los partidos destacaron la sólida formación académica de la funcionaria; su capacidad y apego al marco jurídico y que se trata de la persona idónea para ocupar el cargo.

El legislador Royfid Torres González (de Movimiento Ciudadano) aseveró que tener una Contraloría eficiente y con una titular con experiencia, es fundamental para prevenir actos de corrupción, generar las condiciones para que sean erradicados y atender los que ya se han cometido. 

Además, lamentó que “hoy vemos que el vacío generado en términos de transparencia, es aprovechado por instituciones y autoridades para negar solicitudes e información.

Nora Arias, del PRD, desde la tribuna del Congreso, fue clara en sus observaciones: este nombramiento no es un trámite más, es una decisión que incide directamente en la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

¿Por qué es importante la designación?

Porque la Contraloría es el órgano encargado de vigilar que los recursos públicos se ejerzan con legalidad, eficiencia y honradez; que ningún servidor público abuse del poder que la ciudadanía le ha conferido.

El Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso votaremos a favor del dictamen, dijo, porque consideramos que la persona propuesta deberá conducirse con independencia. 

Contar con trayectoria probada y con un profundo compromiso ético. No se trata de designar a un perfil cercano a ningún grupo político, sino de garantizar a las y los ciudadanos que sus recursos y su confianza estarán protegidos por una institución autónoma y

fuerte.

La legisladora Arias Contreras señaló que la Ciudad de México merece una Contraloría que no sea complaciente ni sumisa, sino que ejerza sus facultades con firmeza, sin filias, ni fobias, con un solo propósito: “Defender el interés público y castigar la corrupción, venga de donde venga”. 

Durante los últimos años, hemos sido testigos de casos en los que los mecanismos de control interno han fallado o han sido insuficientes. En ocasiones, las observaciones de la Contraloría no se traducen en sanciones; en otras, simplemente no se investiga. 

Advirtió que serán vigilantes y no permitirán que esta institución se convierta en un instrumento político, ni que se utilice para proteger intereses personales o partidistas. 

La ciudadanía exige resultados, exige claridad en el uso de los recursos públicos y exige sanciones cuando alguien traiciona su deber. En el PRD creemos que “la honestidad no se presume, se demuestra. 

Por su parte, la diputada Ana Luisa Buendía García (MORENA) aseguró que la Contraloría no debe ser un espacio de vigilancia punitiva, sino un órgano de acompañamiento ético pedagógico y preventivo, con perfiles “que no sólo conozcan la norma, sino que la dignifiquen con su práctica”, para construir una Contraloría que no sea instrumento de persecución sino garantía de integridad institucional.

Para la legisladora Rebeca Peralta León, esta decisión “es resultado de un proceso serio, abierto y que la persona designada resaltó por su trayectoria, plural”, en conocimiento técnico, compromiso ético y social. Consideró, además, que su llegada a la SCG fortalecerá el equipo de trabajo del gobierno capitalino, como un gabinete comprometido con la justicia social, igualdad, honestidad y justicia. 

Leticia Haro Jiménez, diputada de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, refrendó su apoyo a Nashieli Ramírez por su capacidad, conocimiento, solvencia técnica y pleno apego al orden jurídico. 

“Ha demostrado su capacidad para asumir cargos de alta responsabilidad pública y su desempeño”, destacó.

A su vez, el diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) expresó que esta designación es relevante, al ser ésta “una de las instituciones más sensibles del andamiaje gubernamental”, por estar encargada de vigilar, prevenir, sancionar y corregir las irregularidades del gobierno capitalino.

DE 3 A 9 AÑOS DE CÁRCEL A QUIEN AGREDA POLICIAS

La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para fortalecer la protección de los elementos policiales de la Ciudad de México mediante el incremento de sanciones para quienes los agredan durante el ejercicio de sus funciones.

La propuesta de la legisladora ecologista busca reformar el artículo 289 del Código Penal para el Distrito Federal con la finalidad de imponer de tres a nueve años de prisión y de 100 a 200 días de multa, al que cometa un delito en contra de un servidor o agente de la autoridad. 

Indicó que si la conducta implica violencia física o lesiones a la autoridad, la pena podrá aumentarse hasta una mitad más, es decir 13.5 años.

El artículo 289 del ordenamiento establece que: “Al que cometa un delito en contra de un servidor o agente de la autoridad en el acto de ejercer lícitamente sus funciones o con motivo de ellas, además de la pena que corresponda por el delito cometido, se le impondrá de uno a tres años de prisión”.

Además plantea reformar el artículo 31 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para sancionar con arresto de 12 a 20 horas o multa equivalente de 10 a 30 Unidades de Medida o de 40 y hasta 72 horas, inconmutables de trabajo en favor de la comunidad, según la gravedad del hecho y las circunstancias en que se hayan cometido.

En el marco de un minuto de aplausos a los policías (mujeres y hombres) que el día 2 de octubre resguardaron el patrimonio de la Ciudad y la integridad de las personas a cosas de sus seguridad y vida, la legisladora afirmó que “es urgente que se impongan sanciones claras, firmes y ejemplares contra quienes atenten contra la integridad de los cuerpos de seguridad. No podemos permitir que la impunidad se normalice. 

Explicó que “con esta iniciativa de ley queremos garantizar que se sancione a quienes agreden a las mujeres y hombres que trabajan en los cuerpos de seguridad, pero también debemos exigir que las mismas respeten los derechos humanos, porque el respeto debe ser mutuo, pues solo así construiremos una relación basada en la confianza y no en el miedo o la confrontación”, señaló.

A todas esas personas que violentan a nuestros cuerpos de seguridad, debemos decirles basta y sancionarlos ejemplarmente. Dijo también que aunque las marchas son un derecho legítimo de libertad de expresión, lo que pasó en la marcha del 2 de octubre en un enfrentamiento entre ciudadanos y policías fue lamentable, pues estos ataques no solo representan un riesgo para sus vidas, sino que también son un ataque directo al Estado mismo, a su capacidad de garantizar el orden, la justicia y la paz social”.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: México, ¿un país de “viejos”?

Medico del IMSS

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#agresionesAPolicías #CódigoPenalCDMX #Cdmx #CongresoCapitalino #CongresoCDMX #ContraloríaCdmx #corrupción #designacionesPúblicas #gobiernoCapitalino #Información #InformaciónMéxico #justiciaCdmx #LeyDeCulturaCívica #México #Morena #MovimientoCiudadano #NashieliRamírezHernández #noticia #noticias #NoticiasMéxico #noticiasPolíticasCdmx #NoticiasSociedad #PartidoVerde #políticaMexicana #PRD #pri #RebecaPeraltaLeón #RendiciónDeCuentas #sancionesAPolicías #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Priscilla, huracán categoría 2, está a 305 km de los Cabo San Lucas: Conagua

Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur


Por Martín García | Reportero                                      

El huracán Priscilla, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó esta noche a 305 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 605 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.

https://twitter.com/conagua_clima/status/1975633221695279607

Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Durante la noche de hoy y la madrugada del miércoles, los desprendimientos nubosos de Priscilla mantendrán el pronóstico de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el sur de Baja California Sur, el centro y el sur de Sinaloa y el norte y el centro de Nayarit; fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco y Colima; viento de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en la costa sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en las costas de Colima.

Asimismo, se prevé oleaje de 5.5 a 6.5 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur; de 3 a 4 m en costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y de 2 a 3 m en la costa de Colima.

Las precipitaciones mencionadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado. –sn–

Huracna Priscila

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #Destacado #estáA305KmDeLosCaboSanLucasConagua #GobiernoFederal #huracánCategoría2 #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Priscilla #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Encuestadora de Morena «Enkoll» recibe 52 contratos de gobierno federal: PRI

Alejandro Moreno acusa a Morena de corrupción y manipulación. El líder del PRI denunció vínculos del gobierno federal con encuestadoras y crimen organizado.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El senador Alejandro Moreno Cárdenas denunció que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el gobierno federal recurrieron a prácticas de corrupción, manipulación de información y vínculos con el crimen organizado para mantener una imagen favorable ante la ciudadanía.

Moreno Cárdenas aseguró que la casa encuestadora ENKOLL, a la que calificó como “brazo ejecutor de Morena”, recibió contratos millonarios de distintas dependencias del gobierno federal, como Lotería Nacional, Secretaría de Salud, Fonatur, SEMAR, IMSS, Secretaría de Gobernación, Bancomex y Notimex.

Según el dirigente priista, dichos contratos habrían alcanzado un monto aproximado de 25.6 millones de pesos, destinados —afirmó— a difundir encuestas con resultados favorables a Morena, generando una percepción artificial de apoyo ciudadano.

Contratos y encuestas manipuladas

“El gobierno cínico y corrupto de Morena pretende engañar al pueblo de México todos los días con datos falsos y encuestas manipuladas”, expresó el legislador, quien aseguró que el objetivo de estas acciones fue ocultar la caída del partido en la opinión pública y el descontento social con su gestión.

El también presidente nacional del PRI, Moreno Cárdenas sostuvo que la estructura propagandística del oficialismo utilizó recursos públicos para financiar campañas de desinformación a través de contratos disfrazados de estudios demoscópicos.

También señaló que los recursos adjudicados beneficiaron a medios afines al partido gobernante y que los contratos fueron otorgados sin procesos de licitación pública ni transparencia.

El senador acusó que, mientras el país enfrenta problemas de inseguridad y desigualdad, el gobierno federal destinó fondos públicos a construir narrativas mediáticas en favor de su partido.

Vínculos internacionales y crimen organizado

El líder priista denunció presuntos acuerdos entre el gobierno federal y una televisora venezolana vinculada al régimen de Nicolás Maduro, señalando que esta colaboración formó parte de una estrategia internacional de manipulación informativa.

De acuerdo con el legislador, estos vínculos revelaron un “pacto de impunidad y corrupción” que amenazó la democracia mexicana y comprometió la seguridad nacional.

Moreno Cárdenas sostuvo que los nexos del oficialismo con grupos criminales se reflejaron en la permisividad hacia la expansión del narcotráfico en regiones estratégicas del país.

Además, advirtió que la concentración de poder y la opacidad presupuestal representan una regresión democrática contraria a los principios constitucionales. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AlejandroMoreno #atenciónInmediata #Cdmx #conferenciaDePrensa #corrupción #CrimenOrganizado #Destacado #encuestasManipuladas #ENKOLL #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #manipulaciónDeDatos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaMéxico #pri #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Llevan Américo y María la brigada Transformando Familias hasta el municipio de San Nicolás

El gobernador del Estado y la presidenta del DIF Tamaulipas, atendieron a cientos de familias de la cabecera municipal y comunidades aledañas


Mayra Torres | Corresponsal                                                 

San Nicolás, Tamaulipas.– Como parte de una gira de trabajo por el municipio de San Nicolás, el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, encabezaron la brigada Transformando Familias, acercando apoyos institucionales y servicios integrales a cientos de familias de la cabecera municipal y comunidades cercanas.

Desde temprana hora, los habitantes de San Nicolás acudieron al punto de encuentro donde se instalaron módulos de atención ciudadana, registro civil, salud integral de la mujer, vacunación, servicio dental, asesoría jurídica, corte de cabello, promoción de créditos educativos, bolsa de trabajo, baño garrapaticida para mascotas y reparación de aparatos electrodomésticos, entre otros servicios.

En cada espacio, se brindó atención personalizada con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de las y los tamaulipecos de la zona.

Durante el recorrido por los módulos, el gobernador Américo Villarreal y la doctora María de Villarreal saludaron y escucharon de manera directa las necesidades de niñas, niños, jóvenes, madres y padres de familia, personas adultas mayores y quienes viven con alguna discapacidad o condición de salud que requiere atención especial.

Como parte de las actividades de la jornada, ambos visitaron la Unidad Médica Rural 58 IMSS-Bienestar “San Nicolás”, el edificio del Sistema DIF Municipal, la Presidencia Municipal y la Escuela Primaria Leona Vicario, donde se proyectan acciones conjuntas para fortalecer los servicios de salud, educación y asistencia social, contribuyendo así al desarrollo integral de las familias de San Nicolás.

Las brigadas Transformando Familias continuarán en las próximas semanas en municipios de la zona fronteriza, centro y sur de Tamaulipas, con la participación de diversas dependencias del Gobierno del Estado, entre ellas las Secretarías de Salud, Educación, Economía, Bienestar Social, Desarrollo Rural, Turismo, Obras Públicas, Recursos Hidráulicos, Trabajo y Desarrollo Energético, entre otras.

La coordinación de las jornadas está a cargo de los Mensajeros de Paz del DIF Estatal, quienes ofrecen orientación sobre programas y servicios del sistema, así como atención en temas de protección y cuidado de niñas, niños, adolescentes y población de atención prioritaria. –sn–

Americo Villarreal

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LlevanAméricoYMaríaLaBrigadaTransformandoFamiliasHastaElMunicipioDeSanNicolás #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

El sorteo mayor número 3987 reparte más de 24 millones de pesos

La Lotería Nacional entrega millonarios premios en sorteo mayor


Por Martín García | Reportero                                      

La Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor No. 3987 que reparte una bolsa total de más de 24 millones de pesos, distribuidos entre tres grandes premios y reintegros en los números 8, 4 y 1. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la institución en la ciudad de México (Cdmx), bajo supervisión de funcionarios federales.

El primer premio, con un monto de 21 millones de pesos en tres series, correspondió al número 59,818, boletos remitidos para su venta a la Subgerencia de Expendedores y dispuestos también para su distribución a través de canales electrónicos.

El segundo premio, equivalente a 2 millones 550 mil pesos, recayó en el número 47,384, boletos enviados al Expendio Local No. 1049 y al punto de venta en Torreón, Coahuila, además de una serie distribuida digitalmente.

Distribución y transparencia

El tercer premio, de 900 mil pesos en tres series, fue asignado al número 00,771, boletos remitidos a Tepic, Nayarit, y disponibles igualmente por medios electrónicos. Todos los resultados fueron publicados oficialmente en el portal institucional de la Lotería Nacional.

La institución informó que el proceso de premiación se efectuó conforme a la normatividad establecida por el gobierno federal, garantizando la transparencia en el manejo de recursos y la autenticidad de los boletos ganadores.

El sorteo fue presenciado por interventores de la Secretaría de Gobernación, quienes certificaron la validez de los resultados y la integridad de los procedimientos empleados durante la jornada de premiación.

Autoridades de la Lotería Nacional precisaron que los ganadores podrán reclamar sus premios dentro de los 60 días naturales posteriores a la fecha del sorteo, presentando los billetes originales en las oficinas centrales o expendios autorizados.

Apuesta digital y tradición

El organismo reiteró su compromiso por mantener la tradición de los sorteos nacionales, a la par de fortalecer la venta electrónica de billetes como una vía segura y moderna para los participantes en todo el país.

Los canales digitales permitieron un incremento sostenido en la distribución y alcance del sorteo, beneficiando a miles de usuarios que adquirieron boletos en línea desde distintas entidades.

De acuerdo con la dependencia, esta modalidad se mantendrá activa para ampliar la participación ciudadana y fomentar la cultura del ahorro y la esperanza a través del juego legal.

Asimismo, la institución recordó que los recursos generados por la venta de boletos se destinan a causas sociales impulsadas por el gobierno federal, entre ellas programas de educación, salud y bienestar comunitario. –sn–

SORTEO MAYOR No. 3987

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #4Y1_ #818 #atenciónInmediata #billetesPremiados #Cdmx #conPremiosQueSuperaronLos24MillonesDePesosElNúmeroGanadorDelPrimerPremioFueEl59 #ganadores #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #juegosYSorteos #LaLoteríaNacionalCelebróElSorteoMayorNo3987 #LoteríaNacional #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #premios #resultadosLoteríaNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sorteo3987 #SorteoMayor #yLosReintegrosCorrespondieronALosTerminadosEn8

×

La SCJN refuerza derechos y seguridad vial en México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación fortaleció los derechos de personas con discapacidad y la seguridad vial.


Por Martín García | Reportero                                      

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el séptimo párrafo del artículo 145 del Código Civil de Veracruz, al considerar que vulneraba los derechos de las personas con discapacidad. El texto permitía que, en casos de divorcio, los excónyuges asumieran la tutela sin respetar la autonomía personal.

La resolución representó un avance en la consolidación de la capacidad jurídica plena de las personas con discapacidad, reconociéndolas como titulares de derechos y no como sujetos pasivos de protección. El fallo subrayó la obligación de las autoridades de garantizar la autodeterminación y la inclusión.

El Pleno recordó que los juicios de interdicción y las figuras de tutela restringen de manera indebida la capacidad jurídica, contraviniendo los tratados internacionales suscritos por México en materia de derechos humanos. Además, estableció que dichas figuras quedaron derogadas con el nuevo marco legal.

Protección de derechos en Veracruz

De acuerdo con la sentencia, el Congreso de Veracruz carecía de competencia para emitir normas procesales civiles tras la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en 2023. En consecuencia, se declaró inconstitucional el apartado impugnado.

El caso derivó de la Acción de Inconstitucionalidad 181/2024, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que argumentó que el artículo violaba el derecho a la igualdad y la no discriminación. La resolución fue aprobada por unanimidad en sesión del 6 de octubre de 2025.

El fallo se interpretó como un precedente en la eliminación de barreras jurídicas que limitaban la participación plena de las personas con discapacidad. Asimismo, reafirmó el compromiso del Estado mexicano con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El tribunal constitucional precisó que el enfoque debía pasar de la sustitución de decisiones a los sistemas de apoyo y acompañamiento que promueven la autonomía. Subrayó que la legislación local deberá armonizarse con el estándar nacional y los instrumentos internacionales.

Seguridad vial y movilidad en Puebla

En otro fallo relevante, la SCJN protegió la seguridad vial en Puebla al validar la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, contemplada en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de la entidad.

La resolución confirmó que los automovilistas que incumplieran con esta disposición podían ser sancionados con multas administrativas. Sin embargo, invalidó el artículo 168, que imponía la cancelación de la licencia de conducir hasta por diez años, por considerarla una medida desproporcionada.

El Pleno también avaló el artículo 127 de la misma ley, que establece la suspensión de un año de la licencia para quienes conduzcan en estado de ebriedad. El tribunal concluyó que esta disposición era razonable y se ajustaba al principio de proporcionalidad.

La Acción de Inconstitucionalidad 1/2024, presentada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, cuestionaba diversas disposiciones de la normativa local. No obstante, la Corte determinó que el resto de los artículos impugnados cumplían con el objetivo de proteger la seguridad de las personas en la vía pública. –sn–

Pleno de la SCJN

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #CódigoCivilDeVeracruz #Cdmx #cndh #ComisiónNacionalDeLosDerechosHumanos #derechosDeLasPersonasConDiscapacidad #derechosHumanosEnMéxico #GobiernoFederal #inconstitucionalidad #Información #InformaciónMéxico #justiciaConstitucional #leyesDeMovilidad #México #Morena #movilidadEnPuebla #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SCJN #seguridadVial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SupremaCorteDeJusticiaDeLaNación #tribunales #veredicto