Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Nashieli rindió protesta como titular de la Contraloría de la Cdmx
El PRD vigilará que no se convierta en un instrumento político: Nora Arias. | La institución no debe ser mecanismo de persecución: Ana Luisa Buendía. | Penas severas para quien agreda a elementos de la policía: Peralta León.
Por Luis Muñoz
Ante el pleno del Congreso capitalino, Nashieli Ramírez Hernández tomó protesta como nueva titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, para el periodo comprendido del 7 de octubre de 2025 al 6 de octubre de 2031.
En sus intervenciones, la mayoría de los partidos destacaron la sólida formación académica de la funcionaria; su capacidad y apego al marco jurídico y que se trata de la persona idónea para ocupar el cargo.
El legislador Royfid Torres González (de Movimiento Ciudadano) aseveró que tener una Contraloría eficiente y con una titular con experiencia, es fundamental para prevenir actos de corrupción, generar las condiciones para que sean erradicados y atender los que ya se han cometido.
Además, lamentó que “hoy vemos que el vacío generado en términos de transparencia, es aprovechado por instituciones y autoridades para negar solicitudes e información.
Nora Arias, del PRD, desde la tribuna del Congreso, fue clara en sus observaciones: este nombramiento no es un trámite más, es una decisión que incide directamente en la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
¿Por qué es importante la designación?
Porque la Contraloría es el órgano encargado de vigilar que los recursos públicos se ejerzan con legalidad, eficiencia y honradez; que ningún servidor público abuse del poder que la ciudadanía le ha conferido.
El Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso votaremos a favor del dictamen, dijo, porque consideramos que la persona propuesta deberá conducirse con independencia.
Contar con trayectoria probada y con un profundo compromiso ético. No se trata de designar a un perfil cercano a ningún grupo político, sino de garantizar a las y los ciudadanos que sus recursos y su confianza estarán protegidos por una institución autónoma y
fuerte.
La legisladora Arias Contreras señaló que la Ciudad de México merece una Contraloría que no sea complaciente ni sumisa, sino que ejerza sus facultades con firmeza, sin filias, ni fobias, con un solo propósito: “Defender el interés público y castigar la corrupción, venga de donde venga”.
Durante los últimos años, hemos sido testigos de casos en los que los mecanismos de control interno han fallado o han sido insuficientes. En ocasiones, las observaciones de la Contraloría no se traducen en sanciones; en otras, simplemente no se investiga.
Advirtió que serán vigilantes y no permitirán que esta institución se convierta en un instrumento político, ni que se utilice para proteger intereses personales o partidistas.
La ciudadanía exige resultados, exige claridad en el uso de los recursos públicos y exige sanciones cuando alguien traiciona su deber. En el PRD creemos que “la honestidad no se presume, se demuestra.
Por su parte, la diputada Ana Luisa Buendía García (MORENA) aseguró que la Contraloría no debe ser un espacio de vigilancia punitiva, sino un órgano de acompañamiento ético pedagógico y preventivo, con perfiles “que no sólo conozcan la norma, sino que la dignifiquen con su práctica”, para construir una Contraloría que no sea instrumento de persecución sino garantía de integridad institucional.
Para la legisladora Rebeca Peralta León, esta decisión “es resultado de un proceso serio, abierto y que la persona designada resaltó por su trayectoria, plural”, en conocimiento técnico, compromiso ético y social. Consideró, además, que su llegada a la SCG fortalecerá el equipo de trabajo del gobierno capitalino, como un gabinete comprometido con la justicia social, igualdad, honestidad y justicia.
Leticia Haro Jiménez, diputada de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, refrendó su apoyo a Nashieli Ramírez por su capacidad, conocimiento, solvencia técnica y pleno apego al orden jurídico.
“Ha demostrado su capacidad para asumir cargos de alta responsabilidad pública y su desempeño”, destacó.
A su vez, el diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) expresó que esta designación es relevante, al ser ésta “una de las instituciones más sensibles del andamiaje gubernamental”, por estar encargada de vigilar, prevenir, sancionar y corregir las irregularidades del gobierno capitalino.
DE 3 A 9 AÑOS DE CÁRCEL A QUIEN AGREDA POLICIAS
La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para fortalecer la protección de los elementos policiales de la Ciudad de México mediante el incremento de sanciones para quienes los agredan durante el ejercicio de sus funciones.
La propuesta de la legisladora ecologista busca reformar el artículo 289 del Código Penal para el Distrito Federal con la finalidad de imponer de tres a nueve años de prisión y de 100 a 200 días de multa, al que cometa un delito en contra de un servidor o agente de la autoridad.
Indicó que si la conducta implica violencia física o lesiones a la autoridad, la pena podrá aumentarse hasta una mitad más, es decir 13.5 años.
El artículo 289 del ordenamiento establece que: “Al que cometa un delito en contra de un servidor o agente de la autoridad en el acto de ejercer lícitamente sus funciones o con motivo de ellas, además de la pena que corresponda por el delito cometido, se le impondrá de uno a tres años de prisión”.
Además plantea reformar el artículo 31 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para sancionar con arresto de 12 a 20 horas o multa equivalente de 10 a 30 Unidades de Medida o de 40 y hasta 72 horas, inconmutables de trabajo en favor de la comunidad, según la gravedad del hecho y las circunstancias en que se hayan cometido.
En el marco de un minuto de aplausos a los policías (mujeres y hombres) que el día 2 de octubre resguardaron el patrimonio de la Ciudad y la integridad de las personas a cosas de sus seguridad y vida, la legisladora afirmó que “es urgente que se impongan sanciones claras, firmes y ejemplares contra quienes atenten contra la integridad de los cuerpos de seguridad. No podemos permitir que la impunidad se normalice.
Explicó que “con esta iniciativa de ley queremos garantizar que se sancione a quienes agreden a las mujeres y hombres que trabajan en los cuerpos de seguridad, pero también debemos exigir que las mismas respeten los derechos humanos, porque el respeto debe ser mutuo, pues solo así construiremos una relación basada en la confianza y no en el miedo o la confrontación”, señaló.
A todas esas personas que violentan a nuestros cuerpos de seguridad, debemos decirles basta y sancionarlos ejemplarmente. Dijo también que aunque las marchas son un derecho legítimo de libertad de expresión, lo que pasó en la marcha del 2 de octubre en un enfrentamiento entre ciudadanos y policías fue lamentable, pues estos ataques no solo representan un riesgo para sus vidas, sino que también son un ataque directo al Estado mismo, a su capacidad de garantizar el orden, la justicia y la paz social”.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: México, ¿un país de “viejos”?
Medico del IMSS
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#agresionesAPolicías #CódigoPenalCDMX #Cdmx #CongresoCapitalino #CongresoCDMX #ContraloríaCdmx #corrupción #designacionesPúblicas #gobiernoCapitalino #Información #InformaciónMéxico #justiciaCdmx #LeyDeCulturaCívica #México #Morena #MovimientoCiudadano #NashieliRamírezHernández #noticia #noticias #NoticiasMéxico #noticiasPolíticasCdmx #NoticiasSociedad #PartidoVerde #políticaMexicana #PRD #pri #RebecaPeraltaLeón #RendiciónDeCuentas #sancionesAPolicías #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia