Empresas del senador Carlos Lomelí reciben contratos millonarios del gobierno federal: LatinUs
El senador Carlos Lomelí obtuvo contratos de millones mientras persiste el desabasto de medicamentos.
SN Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asignó contratos millonarios a dos empresas ligadas al senador de Morena, Carlos Lomelí Bolaños, pese a los señalamientos de corrupción y conflictos de interés que lo rodearon desde años anteriores; las adjudicaciones directas sumaron más de 420 millones de pesos.
https://youtu.be/qqyp2XN09vs?t=259
Una investigación del periodista Mario Gutiérrez Vega en LatinUs revela documentos oficiales del IMSS donde las compañías Laboratorios Solfran y Abastecedora de Insumos para la Salud firmaron contratos entre mayo y junio de 2025 para surtir materiales hospitalarios y medicamentos de uso básico, como aspirinas, electrolitos orales, tubos de aspiradores y jalea lubricante aséptica.
Las compras fueron realizadas para abastecer al sistema de salud pública administrado por el gobierno federal, incluyendo hospitales de la Secretaría de Marina (Semar), con la que Lomelí mantiene relación directa como presidente de la Comisión de Marina en el Senado desde el 18 de septiembre.
Contratos durante el desabasto
Las adjudicaciones ocurrieron en medio de la crisis de desabasto de fármacos en hospitales públicos y protestas de pacientes que denunciaron la falta de medicamentos esenciales. El IMSS argumentó que las compras se realizaron bajo un “proceso de emergencia” para garantizar el suministro en unidades médicas.
De acuerdo con registros públicos, Laboratorios Solfran recibió al menos 260 millones de pesos, mientras Abastecedora de Insumos para la Salud obtuvo más de 160 millones. Ambas empresas comparten dirección fiscal en Guadalajara, Jalisco, y vínculos corporativos con el senador.
Los documentos de Compranet y del portal de transparencia federal confirmaron que los contratos fueron asignados sin licitación pública, lo que generó cuestionamientos sobre la transparencia de los procedimientos.
El propio Lomelí había sido señalado en 2019 por posibles conflictos de interés en la venta de medicamentos al sector salud durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo que lo llevó a separarse temporalmente de su cargo como superdelegado federal en Jalisco.
Posible conflicto de interés
Fuentes legislativas informaron que la Comisión de Marina sostuvo reuniones con autoridades del sector salud para coordinar la distribución de insumos en hospitales navales, lo que podría representar un cruce entre la función pública del senador y los negocios de sus empresas.
El IMSS, por su parte, indicó que los contratos se firmaron con base en la ley de adquisiciones y bajo revisión de su área jurídica. No obstante, especialistas en transparencia advirtieron que la simultaneidad entre su cargo legislativo y los contratos constituye un riesgo ético.
De acuerdo con los reportes financieros, las empresas de Lomelí también mantienen convenios con instituciones estatales de salud en Jalisco, Nayarit y Guanajuato, donde se concentraron gran parte de las entregas pactadas.
En total, los convenios alcanzaron 52 partidas de suministro, con fechas de entrega que se extendieron hasta septiembre de 2025. La mayoría de los productos correspondieron a material quirúrgico, analgésicos y suplementos orales. –sn–
Carlos Lomelí¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #CarlosLomelí #Cdmx #conflictoDeInterés #contratosPúblicos #corrupción #desabastoMedicamentos #duranteLaCrisisDeDesabastoDeMedicamentosEnHospitalesDelIMSSYLaMarina_ #GobiernoFederal #IMSS #Información #InformaciónMéxico #Marina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Senado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia