Alejandro Moreno denuncia crisis de inseguridad y acusa vínculos de Morena con el crimen
El líder del PRI señala un Estado fallido y exige investigaciones contra narcopolíticos.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El senador Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), denunció en conferencia de prensa la grave crisis de inseguridad que atravesaba México, producto —dijo— de un gobierno ausente e incapaz que permitió el dominio del crimen organizado en amplias zonas del país.
Durante su intervención, el legislador afirmó que más del 60% del territorio se encontraba bajo control de grupos criminales. Aseguró que el actual gobierno federal actuaba con omisión y cobardía, mientras la violencia avanzaba sin contención ni estrategia.
“El crimen organizado manda en México; lo que hoy vivimos es un Estado fallido”, expresó Moreno Cárdenas, al tiempo que acusó al partido Morena de complicidad indirecta por su inacción ante los hechos de violencia registrados en distintos estados.
Asesinatos de autoridades locales
El priista recordó que, en los últimos años, más de 300 candidatos, alcaldes y funcionarios públicos fueron asesinados, entre ellos 31 presidentes municipales. Subrayó el caso del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado durante una celebración pública del Día de Muertos.
Calificó ese crimen como “artero y atroz”, reflejo —dijo— del colapso de la estrategia de seguridad nacional. Añadió que los municipios más afectados se ubicaban en entidades como Michoacán, Guerrero, Zacatecas y Sonora, donde la violencia rebasó a las autoridades.
Moreno Cárdenas advirtió que la falta de una política integral colocaba al país en una posición vulnerable no solo en el ámbito interno, sino también frente a sus socios comerciales. Mencionó que la incertidumbre podía afectar los acuerdos del T-MEC con Estados Unidos y Canadá.
Acusaciones contra Morena
El líder del PRI acusó a Morena de mantener vínculos con el crimen organizado y exigió al gobierno federal investigar a los “narcopolíticos” que —según él— ocupaban cargos públicos. Afirmó que su partido había denunciado desde hace años una relación opaca entre autoridades y grupos criminales.
“Advertimos que Morena pactó con el crimen. Hoy persiguen, amenazan y buscan silenciar a la oposición. No lo permitiremos”, expresó el senador durante su mensaje ante los medios.
Sostuvo que la violencia política se convirtió en un mecanismo de control y represión, afectando directamente la libertad de expresión y el ejercicio democrático. Aseguró que la oposición enfrentaba una estrategia sistemática de intimidación.
Llamado a la libertad y a los jóvenes
El legislador denunció además una censura severa y persecución contra medios, empresarios y ciudadanos críticos. Atribuyó esta situación a una política de control informativo impulsada desde el poder. “Vivimos una censura brutal y un cerco mediático sin precedentes”, señaló.
Reafirmó que el PRI permanecería del lado de la ciudadanía, defendiendo los programas sociales, la democracia y el Estado de derecho. Hizo un llamado a los jóvenes para que se sumaran a la defensa de las libertades y rechazaran el autoritarismo.
“Los jóvenes son el motor del cambio. No podemos permitir que destruyan el país ni que se pierda la libertad”, manifestó el dirigente priista, quien llamó a la unidad para recuperar el rumbo nacional. –sn–
Sombrero manchado¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlejandroMoreno #AlejandroMorenoCárdenas #Cdmx #conferenciaDePrensa #CrimenOrganizado #Elecciones #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #inseguridadMéxico #México #michoacán #Morena #Narcopolíticos #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PartidoRevolucionarioInstitucional #políticaMexicana #pri #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TMEC #Uruapan #violenciaPolítica

















