México impulsa la sostenibilidad en el sector empresarial: HDI Global
Empresas mexicanas avanzan en sustentabilidad y enfrentan retos clave.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
México ocupó el séptimo lugar en América Latina en sostenibilidad empresarial, por encima de países como Costa Rica, Uruguay, Chile, Brasil y Colombia.
El país registró avances relevantes en energía solar y eólica, aunque mantuvo desafíos en regulación, financiamiento sostenible y métricas ESG. La colaboración empresarial fue fundamental para este progreso. HDI Global, empresa especializada en soluciones de seguros para industrias y clientes corporativos, analizó el desarrollo del sector.
Su CEO, Omar Mendoza, señaló que en 2021, el 31% de las empresas contaban con puestos vinculados a la sustentabilidad. Para 2025, más del 55% de las compañías incluyó áreas relacionadas con esta materia. Según Mendoza, la pandemia incentivó que negocios de todos los tamaños buscaran proteger sus activos mediante soluciones especializadas para diversos riesgos.
Desafíos y avances empresariales
El acceso a instrumentos y tecnologías sostenibles implicó una inversión importante para las empresas, lo que motivó la formación de alianzas entre grupos empresariales para fortalecer sus industrias. Estas alianzas resultaron estratégicas para sobresalir y asumir compromisos en sustentabilidad.
Desde 2020, el gobierno federal destinó un presupuesto para movilizar recursos hacia proyectos sostenibles, con participación de empresas e inversionistas. A febrero de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó una emisión aproximada de 408,460 millones de pesos en recursos sostenibles.
Riesgos y estrategias corporativas
Las opciones sostenibles, como paneles solares, gestión de residuos y uso responsable del agua, incrementaron en las empresas. Asimismo, se evaluaron riesgos externos que escapan del control interno, tales como fenómenos climáticos extremos, riesgos financieros, sociales y sanitarios, precisó Omar Mendoza.
El sector empresarial continuó con los esfuerzos para integrar elementos de sostenibilidad y protección en sus cadenas de valor. La empresa HDI Global ratificó su compromiso para proporcionar soluciones progresivas que reduzcan riesgos en diversas industrias.
Compromiso y futuro sostenible
Los avances reflejaron una mayor conciencia empresarial frente a las demandas globales de sustentabilidad. La implementación de métricas ESG se volvió imprescindible para mantener la competitividad y la responsabilidad social corporativa.
Los retos en regulación y acceso a financiamiento sostenible permanecieron como áreas prioritarias para mejorar. Las iniciativas públicas y privadas apuntaron a generar un ecosistema favorable para el desarrollo sostenible en México.
La participación activa de empresarios mexicanos en este proceso fue indispensable. El crecimiento de puestos especializados en sustentabilidad evidenció una transformación estructural en la gestión corporativa nacional.
Indicadores económicos y sociales
La movilización de recursos sostenibles representó una inversión considerable en la economía mexicana, impulsando sectores como el energético y el ambiental. Este financiamiento también facilitó la adopción de tecnologías limpias y prácticas responsables.
Las políticas públicas contribuyeron a la formalización y estandarización de indicadores para medir el desempeño en sustentabilidad. Esto favoreció la transparencia y el acceso a financiamiento basado en criterios ESG.
El fortalecimiento de alianzas empresariales fomentó la protección conjunta de industrias frente a riesgos sistémicos y externos. Este modelo colaborativo facilitó el intercambio de buenas prácticas y la innovación en sostenibilidad. La experiencia del gobierno federal en la movilización de recursos sentó bases para continuar incrementando la inversión sostenible en los próximos años.
Innovación y protección empresarial
Las soluciones especializadas en seguros ofrecidas por HDI Global protegieron activos de empresas ante riesgos emergentes derivados de cambios climáticos y sociales. Esto redujo la vulnerabilidad del sector productivo.
El crecimiento de la sustentabilidad corporativa contribuyó a que México posicionara su competitividad en la región latinoamericana. Los indicadores de desarrollo sustentable permitieron medir y evaluar el impacto social, ambiental y económico de las empresas. Esto facilitó la toma de decisiones informadas y responsables.
La implementación de tecnologías sostenibles incentivó la reducción de emisiones contaminantes y la optimización del uso de recursos naturales. Las inversiones en energías renovables demostraron resultados positivos, aunque persisten desafíos regulatorios que requieren atención urgente.
Perspectivas y compromisos futuros
Los esfuerzos conjuntos entre sector público y privado delinearon una ruta para el crecimiento sostenible. La continuidad en las políticas y programas resultó fundamental para alcanzar metas nacionales. La sensibilización y capacitación de personal especializado en sustentabilidad se convirtió en prioridad para mantener el ritmo de avance empresarial.
El compromiso de empresas mexicanas con la sostenibilidad reflejó una responsabilidad social y ambiental creciente.
La cooperación internacional y la integración de mejores prácticas globales contribuyeron al fortalecimiento del sector sostenible en México. –sn–
Sostenible
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#alianzasEmpresariales #Cdmx #DesarrolloSustentable #EnergíaEólica #energíaSolarMéxico #financiamientoSostenible #GobiernoFederal #HDIGlobal #Información #InformaciónMéxico #inversiónSostenible #métricasESG #México #MéxicoAméricaLatina #MéxicoSostenible #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarMendoza #protecciónEmpresarial #riesgosClimáticos #SecretaríaDeHaciendaYCréditoPúblico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidadEmpresarial