#GrupoBimbo @Grupo Bimbo #grupobimbo #imalittlerobot #osobimbo
🏭 El Marqués sigue creciendo en empleo e inversión
Grupo Bimbo anunció la expansión de su planta en el municipio, con lo que se generarán hasta 450 nuevos empleos para 2027.
#ElMarqués #GrupoBimbo #InversiónIndustrial #EmpleoQro
👉 Más información en: www.amanecerqro.com
https://amanecerqro.com/grupo-bimbo-ampliara-planta-en-el-marques-y-generara-450-empleos/
En la Cdmx se impulsa un transporte de carga cero emisiones
El evento México por el Clima promovió alianzas estratégicas para descarbonizar el transporte de carga en Cdmx.
Por Gabriela Díaz | Reportera
En el marco de la Semana de Acción: México por el Clima, el foro Impulsando la descarbonización del transporte de carga en la Ciudad de México, organizado por C40, reunió a autoridades, banca de desarrollo y sector privado. El objetivo central fue acelerar la transición hacia un sistema de transporte de carga cero emisiones. La convocatoria contó con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y Nacional Financiera (Nafin), instituciones clave para avanzar en movilidad sustentable.
Los participantes coincidieron en que el cumplimiento de las metas climáticas dependía de la coordinación entre niveles de gobierno, organismos financieros y empresas. En representación del gobierno local asistieron funcionarios de la Sedema y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Por el gobierno federal, Nafin reafirmó su compromiso con la descarbonización del transporte, junto a C40 y The Climate Pledge, aliados internacionales en esta agenda.
La Iniciativa Laneshift, impulsada por C40 Cities y The Climate Pledge, trabaja desde 2023 en la transformación del transporte de carga en urbes de India, Brasil y México. En la Cdmx, esta iniciativa fortaleció políticas públicas, amplió el acceso al financiamiento y promovió infraestructura de recarga eléctrica, con énfasis en las necesidades de las pequeñas empresas.
Avances hacia la electromovilidad
Durante su intervención, Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, señaló que la capital enfrentaba grandes desafíos en materia de calidad del aire. Afirmó que integrarse a la Iniciativa Laneshift representaba una estrategia esencial para avanzar en electromovilidad. Subrayó que la transición eléctrica permitiría reducir emisiones, mejorar la salud pública y fortalecer la sustentabilidad urbana.
Álvarez Icaza explicó que el liderazgo ambiental de la capital respondía a un compromiso institucional con el planeta y las generaciones futuras. Indicó que el trabajo coordinado entre la administración local y los organismos internacionales era una vía efectiva para acelerar resultados medibles. Reiteró que la movilidad eléctrica debía considerarse un pilar del desarrollo económico y social.
El foro enfatizó que la acción climática requería colaboración intersectorial para garantizar resultados sostenibles. Los ponentes destacaron que la movilidad eléctrica representaba una oportunidad para modernizar las cadenas logísticas y fortalecer la competitividad económica de la ciudad. La descarbonización del transporte se posicionó como una prioridad en las políticas públicas locales.
Financiamiento verde e innovación
El titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Nafin y Bancomext, Ismael Villanueva, explicó que el Plan México marcaba el rumbo hacia un desarrollo sostenible e incluyente. Señaló que la banca de desarrollo tenía un papel estratégico en facilitar financiamiento verde y cooperación internacional. Destacó que estos instrumentos permitían acompañar a empresas y gobiernos en su transición hacia modelos más resilientes.
Villanueva informó que Nafin impulsaba proyectos de energía limpia, eficiencia industrial, economía circular y movilidad sostenible. Detalló que la institución mantenía un enfoque prioritario en el acceso equitativo al financiamiento para pequeñas y medianas empresas. La meta era reducir las barreras económicas que limitaban la adopción tecnológica.
En colaboración con C40 Cities, Nafin diseñó una línea de crédito específica para la electrificación del transporte de última milla. Este esquema incorporó un bono de chatarrización que facilitó la sustitución de unidades contaminantes. La medida buscó generar inclusión y acelerar la renovación del parque vehicular de carga. –sn–
Camion de carga carretera¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AmazonMéxico #C40Cities #Cdmx #conciertosMéxico #DesarrolloSustentable #Descarbonización #ElEventoMéxicoPorElClima #electromovilidad #empresasYBancaDeDesarrolloParaPromoverLaDescarbonizaciónDelTransporteDeCargaEnLaCdmxYAvanzarHaciaLaElectromovilidadComoEjeDelDesarrolloSostenible_ #EnergíaLimpia #GrupoBimbo #HeinekenMéxico #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #movilidadSostenible #nafin #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #organizadoPorC40 #reunióAAutoridades #Sedeco #Sedema #SedemaYNafin #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transporteEléctrico #VEMO
Bimbo Global Race 2025: únase a la comunidad virtual y apoye la donación de más de 46 mil rebanadas de pan al Banco de Alimentos de Costa Rica
Bimbo Global Race 2025: únase a la comunidad virtual y apoye la donación de más de 46 mil rebanadas de pan al Banco de Alimentos de Costa Rica
San José, 25 sep (elmundo.cr) – Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo, confirmó la parti [...]
#BancoDeAlimentosDeCostaRica #BimboGlobalRace #GrupoBimbo #Tendencias

Bimbo Global Race 2025: únase a la comunidad virtual y apoye la donación de más de 46 mil rebanadas de pan al Banco de Alimentos de Costa Rica Tendencias - El Mundo CR
¡Gran noticia de Grupo Bimbo! 🍞 La empresa anuncia su compromiso de eliminar por completo los colorantes artificiales de sus productos para finales de 2026. ¡Un paso hacia alimentos más naturales! #GrupoBimbo #AlimentaciónSaludable #SinColorantes #Compromiso
Más aquí: https://zurl.co/2DZY9
Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.
¡Confianza en México! 📈 @BimboMx invertirá 2 mil millones de dólares en el país, consolidando su presencia y apostando por el crecimiento. Una excelente señal para el desarrollo nacional. @Claudiashein #GrupoBimbo #InversiónExtranjera #Empleo #DesarrolloEconómico
Lee la nota: https://zurl.co/NbOUy
Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.
La expansión global de Bimbo, la panificadora mexicana con presencia en cinco continentes
Fundación e identidad nacional. Panificadora Bimbo, fundada por Lorenzo Servitje, Roberto Servitje, Alberto Sendra, Jaime Jorba y José T. Mata.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El 2 de diciembre de 1945 nació en la ciudad de México Panificadora Bimbo, fundada por Lorenzo Servitje, Roberto Servitje, Alberto Sendra, Jaime Jorba y José T. Mata. La empresa inició operaciones con tan solo 34 empleados, y en su primer día de producción elaboró pan blanco, pan negro, pan tostado y pan de caja grande y chico.
La marca adoptó el nombre Bimbo como una combinación de las palabras “bingo” y “Bambi”, aunque se ha debatido sobre su origen. Su primer logotipo fue un oso blanco con gorro de panadero, diseñado por Elsa Servitje, cuñada de Lorenzo Servitje. La imagen se convirtió en símbolo de confianza y calidad entre las familias mexicanas.
Desde sus inicios, la empresa mantuvo un enfoque en la estandarización de procesos y la distribución directa al consumidor, lo que le permitió escalar su modelo de negocio y consolidarse como una de las marcas más reconocidas en el sector alimenticio.
Crecimiento y diversificación
Durante las décadas de los cincuenta y sesenta, Bimbo amplió su portafolio con la adquisición de nuevas líneas de producción y la creación de filiales como Pasteles Bimbo, Suandy, Marinela, y Galletas Lara, entre otras. En 1972 se inauguró la planta de Azcapotzalco, que por años fue una de las más grandes de América Latina.
En la década de los noventa, la compañía inició su internacionalización con la compra de panificadoras en Guatemala, Chile y Estados Unidos. En 1998 ingresó a la Bolsa Mexicana de Valores y con ello comenzó una etapa de consolidación financiera que le permitió ejecutar adquisiciones de gran escala.
Entre sus operaciones más significativas figura la compra de Sara Lee Bakery Group en 2011, lo que convirtió a Bimbo en la empresa panificadora más grande del mundo. En ese entonces, sus ventas anuales superaban los 10 mil millones de dólares.
Marcas y presencia global
Actualmente, Grupo Bimbo opera más de 200 plantas en 34 países. Posee más de 100 marcas que incluyen Tía Rosa, Oroweat, Thomas’, Entenmann’s, Dempster’s, Pullman y Panrico, entre otras. En México, su portafolio incluye más de 7 mil productos que abarcan desde bollería y panes, hasta snacks y tortillas.
A través de su red de distribución, considerada una de las más extensas del mundo, la empresa llega a más de 3 millones de puntos de venta. Cuenta con cerca de 140 mil empleados a nivel global y opera bajo un esquema de logística vertical que abarca producción, almacenamiento y distribución.
En 2023, la compañía reportó ingresos por más de 400 mil millones de pesos, con un crecimiento interanual del 13 por ciento. Su valor bursátil se ha mantenido entre las diez empresas más sólidas del Índice de Precios y Cotizaciones.
Sustentabilidad y futuro corporativo
Grupo Bimbo ha promovido en los últimos años una agenda de sustentabilidad con compromisos en materia de energía renovable, empaques reciclables y reducción de emisiones. En 2021 anunció que todas sus operaciones en México funcionarían con energía 100 por ciento eólica, a través del parque eólico Piedra Larga, en Oaxaca.
A pesar de sus logros, la compañía también ha enfrentado críticas por prácticas laborales y el contenido calórico de sus productos. Sin embargo, ha implementado estrategias para reformular ingredientes, reducir grasas trans y ofrecer opciones integrales.
En enero de 2025, Bimbo celebrará su 80 aniversario. Bajo la dirección de Daniel Servitje Montull, el grupo mantiene su enfoque en expandirse hacia Asia y África, consolidando su presencia en mercados emergentes con productos adaptados a cada región. –sn–
Productos de Grupo Bimbo¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
#Alimentos #Bimbo #Cdmx #DanielServitje #empresaGlobal #Femsa #GrupoBimbo #historiaDeBimbo #industriaAlimentaria #Información #InformaciónMéxico #LorenzoServitje #marcasMexicanas #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oxxo #panDeCaja #panificadoraMexicana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #supermercados
¡Luto en el sector empresarial! 🕊️ Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, la panificadora mexicana más grande del mundo. Su legado transformó la industria. #GrupoBimbo #RobertoServitje #Empresario #México
Más aquí: https://zurl.co/VtmIA
Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.
Muere el empresario Roberto Servitje
Grupo Bimbo anunció inversión; horas después se confirmó el deceso
Por Gabriela Díaz | Reportera
La muerte de Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, ocurrió a pocas horas de que la empresa anunciara una inversión de 2 mil millones de dólares en México. El empresario falleció a los 97 años.
Hasta el momento, no se han revelado las causas del fallecimiento. Diversos medios retomaron la noticia que conmocionó al sector empresarial nacional por tratarse de uno de los principales impulsores de la panificadora más grande del país.
Figura clave del empresariado
Roberto Servitje nació en 1928 en la ciudad de México. Estudió humanidades en Montreal, Canadá, y posteriormente egresó como contador de la Escuela Bancaria y Comercial, en México.
Esquela Roberto ServitjeDesde joven, ingresó a trabajar en Grupo Bimbo como supervisor de ventas. En 1945 fundó Bimbo Occidente, con sede en Guadalajara, donde asumió la gerencia general y lideró su crecimiento en otras regiones.
Durante décadas fue un actor relevante en el desarrollo de la compañía. En 1994 asumió la presidencia del Consejo de Administración y también la presidencia del grupo, cargo que ocupó hasta su retiro en 2013.
Inversión histórica de Bimbo
Horas antes del anuncio del fallecimiento, Grupo Bimbo informó sobre una inversión por 2 mil millones de dólares en México. El monto será destinado a ampliar infraestructura e innovación tecnológica.
El anuncio causó gran expectativa en medios económicos y gubernamentales. Se prevé que la inversión genere empleos directos e indirectos en distintas entidades del país.
El fallecimiento de Roberto Servitje coincidió con este anuncio, lo que provocó reacciones inmediatas dentro y fuera del sector empresarial. Diversas figuras reconocieron su trayectoria y visión de largo plazo.
Reconocimientos a su legado
Durante su vida, Roberto Servitje recibió múltiples reconocimientos nacionales e internacionales por su impulso al desarrollo industrial. Promovió modelos de negocio con responsabilidad social y laboral.
El empresario también fue autor de libros sobre liderazgo empresarial y desarrollo humano. Su enfoque humanista marcó una etapa clave para la consolidación de la empresa a nivel global.
A lo largo de los años, la compañía que cofundó se posicionó como líder en la industria panificadora mundial, con operaciones en América, Europa, Asia y África. Su legado empresarial es considerado un modelo en el sector privado mexicano. –sn–
Roberto Servitje¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
#Cdmx #ConsejoDeAdministraciónBimbo #economíaMéxico #empresariosMexicanos #expansiónBimbo #fallecimientoRobertoServitje #GrupoBimbo #industriaPanificadora #Información #InformaciónMéxico #inversiónBimbo #inversiónEnMéxico #legadoEmpresarial #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RobertoServitje #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasComAlimentos