Fraudes on-line disparam: 5 dicas para comprar seguro

A popularização das compras on-line nos últimos anos trouxe conveniência e agilidade para milhões de brasileiros, mas também ampliou o campo de atuação para golpistas. Com a digitalização acelerada e a expansão do e-commerce, o número de tentativas de fraude cresceu junto com as transações virtuais. No segundo conteúdo da série Sempre Alerta, Eduardo Cachola, gerente de produto da Serasa, traz cinco dicas para alertar os consumidores que recorrem às compras on-line.

Resumo

Tentativas de fraude on-line cresceram quase 23% no 1º trimestre de 2025, segundo Serasa Experian;

Golpistas usam páginas falsas, apps clonados, links suspeitos e redes Wi-Fi abertas para roubar dados;

Especialista da Serasa lista cinco dicas práticas para proteger compras digitais e evitar prejuízos.

Segundo o Indicador de Fraudes da Serasa Experian, as tentativas de fraude crescem 22,9% no 1º trimestre de 2025 em comparação ao mesmo período de 2024. O cenário reforça a importância de consumidores e empresas adotarem medidas para garantir que a experiência de compra seja segura do início ao fim.

https://mauricioaraya.com/2024/11/05/como-consumidores-podem-se-proteger-de-golpes-financeiros/

“Quando o volume de operações on-line cresce, a criatividade dos golpistas também aumenta. Hoje, eles utilizam desde páginas falsas muito semelhantes a sites originais até aplicativos clonados, links maliciosos e redes públicas de Wi-Fi para roubar informações sensíveis”, explica Cachola. “A atenção à segurança digital deve ser um hábito constante, para que as transações ocorram sem transtornos e a experiência de compra seja positiva”.

https://www.youtube.com/watch?v=eZspUgfpuzY

5 dicas para comprar on-line com mais segurança

Compre em sites confiáveis

Antes de finalizar qualquer compra ou baixar um aplicativo, pesquise sobre o vendedor. Plataformas como ‘Reclame Aqui’ e redes sociais podem ajudar a identificar possíveis problemas. Caso haja poucos registros, entre em contato com o atendimento ao consumidor para confirmar a idoneidade da empresa. Também é importante verificar se o site tem o protocolo de segurança ‘HTTPS’ e o ícone de cadeado na barra de endereço.

“Fraudes comuns acontecem pela instalação de aplicativos falsos. Sempre baixe o app diretamente do site oficial da loja, que direciona para as lojas virtuais corretas”, orienta Cachola.

Use credenciais digitais para se identificar com segurança

As credenciais digitais funcionam como um RG virtual, permitindo login rápido e protegido, sem necessidade de digitar dados sensíveis manualmente. Além de agilizar o processo, essa tecnologia impede que informações sejam expostas em páginas fraudulentas.

Desconfie de links suspeitos

Mensagens enviadas por aplicativos, redes sociais ou e-mails podem conter links maliciosos. Sempre confirme se o remetente é oficial e desconfie de mensagens com erros de digitação, ofertas exageradas ou pedidos urgentes de informação.

Evite redes públicas ao inserir dados pessoais

Embora úteis em viagens ou deslocamentos, redes Wi-Fi abertas podem ser exploradas por golpistas. Ao realizar pagamentos ou digitar senhas, prefira redes privadas ou a conexão de dados móveis do celular.

Monitore suas transações

Acompanhar regularmente o extrato bancário e as faturas do cartão ajudam a identificar movimentações estranhas rapidamente. Quanto antes a fraude for percebida, há ainda mais chances de bloquear operações e reduzir prejuízos.

“Esse hábito simples pode evitar que um golpe cause danos maiores, já que permite agir antes que a situação fuja do controle”, reforça o gerente. “A segurança digital é um hábito que precisa ser incorporado ao nosso dia a dia para manter a tranquilidade nas transações on-line” – veja outras dicas de segurança digital.

#aplicativosFalsos #cartãoDeCrédito #comprasOnline #consumidores #credenciaisDigitais #eCommerce #EduardoCachola #extratoBancário #fraudesOnLine #golpesDigitais #HTTPS #linksMaliciosos #monitoramentoDeTransações #prevençãoDeFraudes #ReclameAqui #segurançaDigital #SempreAlerta #Serasa #SerasaExperian #WiFiPúblico

SEC instruye a CGE suspender los cobros por Consumos No Registrados en O’Higgins y Maule

#CONSUMIDORES: Superintendencia de Electricidad y Combustibles se encuentra indagando las denuncias de vecinos, quienes señalan que cobros aplicados en agosto no se ajustan a la energía que consumieron.

http://cauquenesnet.cl/2025/08/21/sec-instruye-a-cge-suspender-los-cobros-por-consumos-no-registrados-en-ohiggins-y-maule/

SEC instruye a CGE suspender los cobros por Consumos No Registrados en O’Higgins y Maule

#CONSUMIDORES: Superintendencia de Electricidad y Combustibles se encuentra indagando las denuncias de vecinos, quienes señalan que cobros aplicados en agosto no se ajustan a la energía que consumi…

www.cauquenesnet.cl

Feria de Regreso a Clases inicia en Cdmx

Estudiantes y familias acudieron a Expo Reforma, Profeco ofreció actividades y descuentos escolares. Apertura de la Feria


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Con mochilas y listas de útiles, cientos de familias ingresaron a la Feria de Regreso a Clases 2025. El evento fue organizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y reunió a más de 50 expositores. Desde temprano, los pasillos se llenaron de colores, artículos escolares y entusiasmo estudiantil.

La apertura ocurrió alrededor de las 09:00 horas en el complejo Expo Reforma, en el sexto piso. Asistentes llegaron con mochilas y carritos plegables para recorrer los espacios con calma. La logística permitió que los consumidores compararan precios, ofertas y características de los productos escolares.

En el acto inaugural estuvo presente el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado. También participaron Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Canaco, y el procurador Iván Escalante Ruiz, anfitrión del recorrido oficial. Los funcionarios recorrieron los cubículos y conversaron con los expositores.

De igual forma asistieron representantes empresariales y sindicales. Entre ellos Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur México; Ada Irma Cruz Davalillo, presidente de la Canacope; y Joel Villagómez Báez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Profeco.

Foros temáticos en Expo Reforma

Cinco foros fueron habilitados como espacios de actividades. El primero, denominado “Regreso a Clases”, ofreció pláticas sobre derechos de los consumidores impartidas por la Coordinación de Educación y Divulgación. En la tarde, ese mismo espacio se convirtió en escenario del concierto de rock “Back to School”.

En el foro “Consumo y Educación”, personal de las Oficinas de Defensa al Consumidor (ODECO) de la capital impartió talleres prácticos. Padres y alumnos aprendieron a elaborar gel, champú, talco y masa moldeable con técnicas caseras. La propuesta buscó promover ahorro y creatividad en los hogares.

Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) participaron con actividades simultáneas. A las 15:00 horas realizaron un taller de finanzas personales para padres y tutores. Además, ofrecieron cortes de cabello gratuitos a niñas y niños en la misma área.

Las actividades educativas se complementaron con espacios recreativos. Niños participaron en dinámicas interactivas sobre consumo responsable, mientras familias recorrieron los expositores. La Profeco informó que la feria permanecería abierta durante todo el fin de semana.

Participación institucional

El procurador Iván Escalante Ruiz explicó que el evento buscó apoyar la economía familiar en el regreso escolar. Señaló que las ofertas y servicios reunidos en Expo Reforma permitieron a los consumidores adquirir productos accesibles. Subrayó que el objetivo central fue garantizar el derecho a un consumo informado.

El secretario Mario Delgado recorrió los pasillos acompañado de estudiantes beneficiados con becas educativas. Resaltó que la colaboración entre instituciones buscó fortalecer la preparación escolar en el nuevo ciclo académico. Su visita coincidió con el arranque formal de los talleres interactivos.

Por su parte, la Canaco reportó una derrama económica significativa en los primeros días de la feria. De acuerdo con estimaciones, las ventas de útiles escolares superaron proyecciones en comparación con años anteriores. Comerciantes destacaron la importancia de contar con un espacio de promoción oficial.

La Concanaco Servytur México afirmó que el evento generó oportunidades para negocios pequeños y medianos. Reconoció la participación de la Canacope, que integró a comerciantes en pequeño al esquema de promoción. Autoridades locales respaldaron la organización para garantizar seguridad y acceso.

Impacto social y educativo

La Profeco precisó que la feria permitió a los consumidores comparar precios de manera directa. Añadió que las actividades lúdicas y educativas ofrecieron herramientas útiles a los estudiantes. Asimismo, subrayó la participación de los Pilares, quienes reforzaron la dimensión comunitaria del evento.

Familias consultadas confirmaron que lograron reducir gastos al adquirir productos en un solo espacio. Reportaron que las mochilas, cuadernos y zapatos escolares se encontraron con descuentos de hasta 30 por ciento. Además, valoraron la posibilidad de acceder a servicios gratuitos como cortes de cabello.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Profeco, encabezado por Joel Villagómez Báez, resaltó la organización logística. Destacó que la feria fue posible gracias a la coordinación de trabajadores de distintas áreas. El sindicato reiteró su compromiso con la defensa del consumidor.

La feria concluyó sus primeras jornadas con alta asistencia. Según registros oficiales, miles de visitantes recorrieron los foros durante el sábado. El evento se consolidó como una referencia en el inicio del ciclo escolar 2025.

Próximas ediciones

Autoridades confirmaron que la Feria de Regreso a Clases 2025 tendrá más sedes en la República. Ciudades como Guadalajara, Monterrey y Mérida recibirán actividades similares en las próximas semanas. El objetivo será replicar la estrategia nacional de consumo responsable.

El procurador Iván Escalante Ruiz aseguró que se mantendrá el acompañamiento de los expositores. Explicó que la Profeco garantizará la verificación de precios en cada sede para proteger a los consumidores. También se previó la impartición de talleres prácticos en todos los estados.

La SEP, encabezada por Mario Delgado, confirmó que impulsará actividades educativas paralelas en coordinación con los estados. Los programas incluirán conferencias sobre tecnología, ciencia y educación financiera. Autoridades educativas locales participarán en la logística.

De esta manera, la feria se consolidó como un espacio de apoyo para estudiantes y familias. Con expositores, talleres y servicios gratuitos, el evento buscó fomentar un regreso a clases accesible. La participación institucional y social reforzó su impacto en la capital y el país. –sn–

Feria regreso a clases

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Canaco #Canacope #Cdmx #Concanaco #concanacoServytur #consumidores #Educación #ExpoReforma #FeriaDeRegresoAClases2025 #Información #InformaciónMéxico #MarioDelgado #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Pilares #Profeco #RegresoAClases #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

La marca @underpizza vuelve a sorprender a sus #consumidores, esta vez con la #Choripizza. Es una innovadora #propuesta que fusiona lo mejor de dos #mundos: el chorizo de #Chillán, con productos #estadounidenses, como el queso #mozzarella y la #salsa de tomate

https://mostosydestilados.cl/lanzan-nueva-pizza-elaborada-con-chorizo-de-chillan/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Lanzan nueva pizza elaborada con chorizo de Chillán

La marca Under Pizza vuelve a sorprender a sus consumidores, esta vez con la Choripizza elaborada con chorizo de Chillán

Mostos y Destilados

En un #hito que reafirma el #prestigio internacional del #vino chileno, la viña @monteswines acaba de ser distinguida en #CoreadelSur. Fue reconocida por esos #consumidores como la #marca número uno en #fidelidad en los Brand Customer Loyalty Awards 2025

https://mostosydestilados.cl/vina-colchaguina-es-destacada-en-el-mercado-de-corea-del-sur/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Viña colchagüina es destacada en el mercado de Corea del Sur

En un hito que reafirma el prestigio internacional del vino chileno, viña Montes acaba de ser distinguida por consumidores de Corea del Sur

Mostos y Destilados
⚖PUEDEN VER:
del Nuevo Ciclo de #DERECHOdelCONSUMIDOR II: ▶️La #MASTERCLASS 1 “La #desregulación del #mercado y sus #impactos en el campo #jurídico: la #protección de los #consumidores y #usuarios en la actualidad y su proyección a fut”
▪️Dra. PhD Johanna C.Faliero
📌https://www.facebook.com/share/v/1AtHSikhMX/
Clase 1 del Nuevo Ciclo de DERECHO DEL CONSUMIDOR II La reunión abordó los desafíos y riesgos de la desregulación del mercado en relación con el derecho... | By Microjuris Argentina | Facebook

Clase 1 del Nuevo Ciclo de DERECHO DEL CONSUMIDOR II La reunión abordó los desafíos y riesgos de la desregulación del mercado en relación con el derecho...

CDMX será escenario de una protesta el 7 y 8 de julio. Familias Unidas exigen respuestas por el mega fraude de Inverco en Yucatán. ¡Súmate a la visibilización de este caso! #Derechos #Consumidores #Manifestación #Noticias

Infórmate: https://zurl.co/Mi8ZI

Familias Unidas protestarán, 7 y 8 de julio, en CDMX por mega fraude inmobiliario de Inverco en Yucatán - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

La #ciudadanía pierde peso y el sistema capitalista nos quiere solo #consumidores, es la verdad. Y, como tales, frente a grandes #empresas somos mera parte de su balance de resultados.

https://www.eldiario.es/economia/consumo-sanciona-siete-empresas-falsear-rebajas-black-friday_1_12436714.html

Ahí está también fallando la izquierda que toca labores ejecutivas. Es verdad que algo suena que hacen, pero es poco, y la sensación es de prudencia casi vasalla, de no tocar demasiado los bemoles.

Esa multa de #consumo, sin decir quiénes, es menos que cosmético. Han ganado con ello mucho, incluso descontando la #multa “simbólica”.

Consumo sanciona a siete empresas por falsear las rebajas del Black Friday

Tres de esas compañías han admitido que subieron los precios días antes de los descuentos de finales de noviembre para disfrazarlos después como promociones

ElDiario.es