Pedro Bordaberry propone una modificación del ciclo electoral que en realidad es más de lo mismo.
Como las multitudes me reclaman -es ironía ya sé que esto no lo va a conocer casi nadie y que los pocos que lo conozcan tampoco lo van a llevar como bandera política-, decía yo voy a proponer mi versión del ciclo electoral.
1. Eliminar las elecciones internas obligatorias. Cada partido sabrá si tiene o no democracia interna y el electorado evaluará el valor de eso.
2. Solo se puede presentar un candidato a presidente por partido. Solo se puede presentar una lista al senado por partido. Solo se puede presentar un candidato en cada departamento a intendente por partido.
3. Eliminación del balotaje casi por completo. El balotaje solamente debe tener lugar en caso de que el partido más votado no alcance el 33% de los votos válidos.
4. Elecciones nacionales en octubre, asunción presidencial el 16 de Enero, qué será feriado pago.
5. Elecciones departamentales simultáneas con las elecciones nacionales.
6. Se habilita el voto cruzado en lo departamental y en lo nacional. No se habilita el voto cruzado entre presidente y diputados, ni entre intendente y alcaldes.
(O sea en el sobre hay que meter
A. Una hoja que vota al presidente y al Senado
B. Una hoja que vota a diputados, y que debe corresponder al mismo lema permanente que A
C. Una hoja que vota al Intendente
D. Una hoja que vota Junta Departamental
E. Una
hoja que vota Alcalde y Concejo.)
7. Ningún partido podrá presentar en cada departamento más de cinco listas a diputados, o a junta departamental. Para alcalde y el consejo de cada municipio no podrán presentarse por el mismo partido más de tres listas.
#Uruguay
#política
#constitucion
#propuesta