UNAM fortalece justicia universitaria con Tribunal con perspectiva de género
La UNAM inició nueva etapa del Tribunal Universitario con enfoque de género.
Por Martín García | Reportero
El rector Leonardo Lomelí Vanegas tomó protesta a Carina Xóchil Gómez Fröde como nueva presidente del Tribunal Universitario, junto a tres vocales permanentes y cuatro especializados en género. El acto se realizó en la sala de Audiencias del Tribunal Universitario ante autoridades y académicos. El objetivo fue consolidar una justicia universitaria integral con perspectiva de género.
Durante su mensaje, Lomelí Vanegas afirmó que la justicia universitaria debía incluir un enfoque capaz de reconocer y atender desigualdades estructurales. Resaltó que estas persistían en la sociedad y también en la vida académica. Aseguró que la UNAM daba un paso a la vanguardia en el ámbito académico nacional.
El rector explicó que la incorporación de vocalías especializadas en género representaba un compromiso con la igualdad sustantiva. También dijo que la medida era fundamental para erradicar toda forma de violencia que afectaba de manera desproporcionada a mujeres y grupos históricamente vulnerados. La ceremonia contó con representantes de diversas áreas universitarias.
Acompañado por Patricia Dolores Dávila Aranda, María Patricia Kurczyn Villalobos y Hugo Alejandro Concha Cantú, el rector subrayó que el Tribunal Universitario era expresión de autonomía y pluralidad. Añadió que el órgano debía garantizar la cohesión universitaria y social, además del respeto a las normas internas.
Fortalecimiento institucional
Enfatizó que la pertinencia del Tribunal debía reafirmarse permanentemente en una universidad amplia y diversa. Mencionó que esta instancia resolvía controversias, diferendos y faltas con independencia, sensibilidad y competencia. Aseguró que así se fortalecía la convivencia universitaria basada en legalidad y corresponsabilidad.
Lomelí Vanegas sostuvo que la legitimidad del Tribunal debía construirse con transparencia, imparcialidad y escucha activa. Añadió que la evaluación de su solidez no dependía solo de resoluciones emitidas, sino de la confianza que generaba. Reconoció la labor de Kurczyn Villalobos al frente del organismo en meses anteriores.
Entregó un diploma a Kurczyn Villalobos y celebró el inicio de una nueva etapa con Gómez Fröde al frente. Exhortó a los vocales a actuar con convicción y congruencia. Señaló que cada audiencia y resolución implicaban la seguridad y el prestigio de la UNAM.
Expresó su deseo de que el nuevo ciclo estuviera marcado por apertura al diálogo y fortaleza ética. Reiteró que el Tribunal Universitario debía ser garante de justicia y respeto a la misión histórica de la institución.
Compromiso con equidad
En su intervención, Gómez Fröde aseguró que el Tribunal sería una institución de confianza, diálogo y colaboración. Explicó que buscaría mantener a la UNAM como referente académico y en promoción de justicia social. También trabajaría por la equidad de género y la no discriminación.
Afirmó que las controversias y litigios se resolverían con apego a equidad y justicia. Indicó que se priorizaría el respeto a garantías inalienables y la cultura de la paz. Mencionó que la convivencia debía sustentarse en relaciones armónicas y respetuosas.
Señaló que en caso de conductas que vulneraran derechos universitarios, se atenderían causas y se aplicaría justicia restaurativa. Planteó acciones como mediación, disculpa, perdón y reparación del daño. Añadió que se protegería el derecho a la educación y la libertad de cátedra.
“La nueva etapa del Tribunal exige reflexión y prudencia”, dijo Gómez Fröde. Comentó que sus decisiones podían incidir en el futuro de estudiantes o personal académico. Llamó a ejercer el cargo con equilibrio y responsabilidad.
Ética universitaria
Por su parte, Kurczyn Villalobos indicó que la ética universitaria fue guía del Tribunal durante su gestión. Aseguró que los casos se resolvieron con justicia, equidad y respeto a la dignidad de cada persona. Subrayó que no hubo discriminación ni opacidad en los procedimientos.
Informó que dejaba un Tribunal sin rezagos ni conflictos procedimentales. Señaló que se resolvieron mil 186 de mil 244 asuntos recibidos entre agosto de 2021 y agosto de 2025. Precisó que no hubo expedientes extraviados.
Destacó que la disciplina universitaria era clave para mantener la excelencia académica. Recordó que la UNAM debía garantizar un proceso justo en la resolución de conflictos y faltas. Dijo que esta función era parte de la autonomía universitaria.
Hugo Alejandro Concha explicó que el Tribunal tenía como misión proteger a la comunidad universitaria. Detalló que imponía sanciones cuando había infracciones y garantizaba el debido proceso. Afirmó que también interpretaba normas internas de forma autónoma.
Mencionó que el órgano se había transformado para atender temas de género, derechos de menores y adolescentes e integridad académica. Recalcó que estas áreas eran prioritarias para la universidad.
El rector tomó protesta como vocales permanentes a Miguel Mejía Sánchez, Gonzalo Levi Obregón Salinas y María Carmen Macías Vázquez. Como vocales especializadas en género a Lucia Núñez Rebolledo, Julieta Morales Sánchez, Abril Uscanga Barrera y Pauline Capdevielle.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades universitarias como Tomás Humberto Rubio Pérez, Tamara Martínez Ruíz, Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, Fernando Macedo Chagolla y María Soledad Funes Argüello. También asistieron directoras de facultades, institutos y defensores universitarios.
La UNAM reafirmó con esta ceremonia su compromiso con la justicia, la equidad y la autonomía. Las autoridades insistieron en que el Tribunal Universitario debía seguir siendo un pilar de legalidad y convivencia en la institución. –sn–
Carina Xóchil Gómez Fröde
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#AutonomíaUniversitaria #Cdmx #comunidadUniversitaria #convivenciaUniversitaria #DerechosHumanos #educaciónSuperior #Equidad #Información #InformaciónMéxico #justiciaUniversitaria #LaUNAMInicióNuevaEtapaDelTribunalUniversitarioConEnfoqueDeGénero_ #legalidad #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #perspectivaDeGénero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TribunalUniversitario #UNAM