Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal 2025 - Somosdisc@

Cada 9 de septiembre se celebra el día mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal o TEAF, afectando a 100.000 bebes cada año.

Somosdisc@
*En España, el 1 % más rico contamina tanto como 12 millones de personas. A la vez, el 95 % de las #muertes por #calor son mayores de 65 años. Sucede lo mismo con todas las emergencias ligadas a la #crisisclimática: quienes más pagan las consecuencias son trabajadores, barrios y personas vulnerables
Por eso, tan importante como #prevenir y abordar las #emergencias es atajar la #desigualdadsocial que agrava sus causas y sus efectos. El punto de partida es claro: una fiscalidad progresiva que haga

Detenido en Miami pasajero cubano con 64 balas ocultas en envase de Nesquik

El 25 de julio de 2025, apenas un día antes de conmemorarse en Cuba el 26 de Julio —fecha histórica del Día de la Rebeldía Nacional—, un pasajero cubano fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Miami cuando intentaba transportar 64 balas de punta hueca escondidas dentro de un envase de Nesquik sabor fresa.

Según reportaron medios como Periódico Cubano, CiberCuba y el periodista Mario J. Pentón, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) detectó el cargamento ilícito durante una inspección secundaria de rutina, al notar un peso inusual en el envase.

Las municiones estaban meticulosamente ocultas dentro de un guante de goma, enterrado en el polvo del producto, lo que activó los protocolos del equipo de explosivos. El hombre, que portaba pasaporte cubano y residencia permanente en Estados Unidos, viajaba en un vuelo chárter con destino a la isla.

Aunque el transporte de munición en equipaje facturado es legal en Estados Unidos si se declara y embala correctamente, el método empleado constituye una grave violación de las normas de seguridad aeroportuaria. Hasta el momento, no se han revelado su identidad, el destino exacto del vuelo, ni los cargos que pudiera enfrentar, ya que la TSA remitió el caso a las autoridades policiales competentes.

Este hecho, ocurrido en vísperas de una fecha de alta connotación histórica para Cuba, deja abiertas interrogantes sobre sus posibles motivaciones. La coincidencia temporal y el método empleado hacen que se sume a la lista de incidentes que, desde Miami, han buscado atentar contra la tranquilidad y la seguridad de la nación.

#ÚltimoMinuto #EEUUMienteAlMundo #FuturoMiCuba #HéroesDeAzul #Prevenir #TerrorismoContraCuba

La subversión contra Cuba: ¿verdaderamente en riesgo?

Adaptado de “La subversión contra Cuba: ¿verdaderamente en riesgo? II”, publicado en el blog Patria Nuestra el 2 de mayo de 2025. Se respeta el contenido original, reconociendo su autoría, y se enriquece con información verificada disponible en redes sociales, medios digitales y otras fuentes abiertas.

Imagen generada con AI.Blog Futuro mi Cuba/ Alejandro Cubano.

Contexto y denuncia original

La publicación original alerta sobre una escalada de la guerra comunicacional contra Cuba, centrada en acciones subversivas políticas e ideológicas que operan principalmente desde las plataformas digitales. Estas campañas —coordinadas y financiadas desde centros de poder extranjeros— se aprovechan del incremento en la conectividad del pueblo cubano para distorsionar la realidad, generar descontento y promover el caos como antesala de un “cambio de régimen”.

Aunque Cuba enfrenta una difícil situación económica interna, no puede perderse de vista que una parte significativa de esta crisis está originada por la presión sistemática de Estados Unidos, cuyo objetivo declarado es provocar el colapso del sistema socialista cubano. En ese contexto, el frente digital se ha convertido en uno de los espacios más hostiles y manipulados de este conflicto asimétrico.

Registros recientes desde redes y medios alternativos

1. Bloqueos a medios progubernamentales
El sitio Razones de Cuba denunció recientemente la censura ejercida por plataformas como Facebook y X (antiguo Twitter), al restringir el acceso a sus contenidos. Esta acción, denunciada también por medios como Cubadebate y Granma, forma parte de la política selectiva de desinformación: silenciar a quienes narran la verdad desde Cuba y amplificar los discursos patrocinados desde el exterior.

2. Delitos en el ciberespacio
El diario Granma publicó en mayo de 2025 un informe detallado sobre el aumento de delitos cometidos en redes sociales, entre ellos: propaganda enemiga, difamación, amenazas, chantaje, corrupción de menores y ultraje sexual. Las autoridades han dejado claro que estos actos no quedan impunes y que la ley también rige en el mundo digital.

3. Operaciones estatales de respuesta
Desde Radio Cubana se ha denunciado con claridad que las redes sociales se han transformado en “uno de los principales flancos de ataque” contra la soberanía nacional. El periodista Julio César Pérez Viera lo expresó así en su artículo del 31 de mayo: “Estados Unidos y sus mercenarios han trazado una línea directa de confrontación digital, dirigida a minar la confianza del pueblo cubano en su Revolución”.

4. Sobre los mal llamados “ciberclarias”: desmontando una mentira útil a la subversión
Uno de los términos más repetidos por la maquinaria mediática anticubana es “ciberclaria”. Con esta etiqueta ofensiva se pretende desacreditar a quienes defienden a la Revolución desde las redes sociales, haciéndolos pasar por asalariados del Estado, el G-2 o alguna supuesta “estructura de propaganda”.

Nada más lejos de la verdad.

La mayoría de estas personas son ciudadanos comunes que, motivados por su conciencia patriótica, usan sus propios recursos —o en algunos casos, el saldo que sus instituciones les facilitan para su trabajo— para participar del debate digital y desmontar las campañas de odio contra Cuba. Que alguien reciba una recarga institucional no lo convierte en un agente, y mucho menos en un mercenario. Significa que su centro de trabajo apoya la comunicación como herramienta de defensa nacional.

En tiempos donde comprar comida, ropa, medicamentos o combustible se ha convertido en una odisea por culpa del bloqueo, defender la verdad con lo poco que se tiene es un acto de amor a la Patria.

El verdadero escándalo debería ser que existan cubanos que, desde el exterior o incluso dentro del país, acepten dinero para mentir sobre su propio pueblo, para promover la desesperanza, para servirle en bandeja al enemigo los dolores que genera el asedio económico. Eso sí es antipatria. Lo demás, es dignidad en tiempo de guerra.

La estrategia de subversión está documentada

Numerosos medios e investigadores han expuesto que estas operaciones no son espontáneas. Desde los años 90, estructuras como la NED, USAID, Radio y TV Martí, junto a ONGs “pantalla”, han servido para canalizar millones de dólares hacia programas de subversión ideológica. Algunas plataformas digitales anticubanas como CiberCuba, Cubanet, Diario de Cuba o ADN Cuba han sido señaladas por recibir fondos federales estadounidenses.

Asimismo, documentos filtrados por Wikileaks, el sitio MintPress News y medios rusos como RT, han demostrado cómo se emplean algoritmos, bots y campañas coordinadas para instalar matrices de opinión que faciliten “revoluciones de colores”, usando como excusa supuestas luchas por la democracia o los derechos humanos.

✅ Conclusiones y llamados de acción

El conflicto es real y se libra en el ciberespacio. Cuba no está sola en esta batalla: Venezuela, Nicaragua, Irán, Rusia, China y otros países han denunciado estrategias similares.

No es un problema de redes, sino de soberanía. El intento de moldear la opinión pública cubana desde el exterior, apelando al cansancio económico y las carencias materiales, apunta directamente a desmantelar la Revolución.

Es hora de posicionarse. El pueblo cubano tiene derecho a vivir y desarrollarse sin ser criminalizado, ni bloqueado, ni manipulado. Hoy más que nunca, defender la verdad es defender la vida.

Fuentes documentales complementarias

Publicación original: Patria Nuestra, 2 mayo 2025

Denuncias de censura a Razones de Cuba: publicaciones en X y Telegram oficiales

Artículo de Julio César Pérez Viera (Radio Cubana, 31 mayo 2025)

Informes de Granma sobre delitos en redes digitales (mayo 2025)

Archivos y análisis de Wikileaks, MintPress News, RT, y Sputnik

Reportes sobre financiación a medios anticubanos en El Estornudo y RedVoltaire

Créditos: Adaptación de Alejandro Cubano para Futuro mi Cuba. Basado en contenido original del blog Patria Nuestra. Con respeto, claridad y compromiso con la verdad.

#Análisis #ÚltimoMinuto #CiberseguridadEInformatica #CubaEnLasRedes #CubaIslaBella #CubaYSuGente #CubanosDeAquíYDeAllá #CubaVsBloqueo #EEUUMienteAlMundo #FuturoMiCuba #GarrapatasMercenarias #HéroesDeAzul #LasRedes #Prevenir #TumbaElBloqueo #UnPuebloUniformado #Verdad

Nos unimos a la alerta emitida por la administración de la pasarela de pagos EnZona: ¡Atención a todos los usuarios!

En los últimos días se han reportado, desde varias provincias del país, intentos de estafa por parte de individuos que se hacen pasar por miembros del equipo de soporte de EnZona. Estos impostores están contactando a usuarios a través de Telegram, solicitando datos personales como contraseñas, claves de acceso y la información de la tarjeta matriz, con la clara intención de cometer fraudes.

La administración de EnZona informa que:

Jamás solicitará este tipo de datos personales.

Telegram no es un canal oficial para la comunicación con su equipo de soporte.

Por tanto, exhortamos a la población a no compartir información sensible por esa vía y a mantenerse vigilantes. Ante cualquier duda, deben recurrir únicamente a los canales oficiales de atención al cliente, que se detallan en la comunicación institucional de EnZona.

Desde Futuro mi Cuba apoyamos esta campaña de protección y prevención, y pedimos a nuestros lectores que compartan esta información con familiares, amigos y vecinos. La seguridad financiera de todos depende también de nuestra responsabilidad al informarnos y alertar.

Entidades que respaldan este llamado:

Servicios de Pagos RED S.A.

Banco Central de Cuba

Banco de Crédito y Comercio

Banco Popular de Ahorro

Banco Metropolitano S.A.

Cadena de Tiendas CARIBE

Fincimex S.A.

Eduquemos Nuestras Finanzas

Joven Club Central

¡Mantengámonos alertas y protegidos!

#ÚltimoMinuto #CiberseguridadEInformatica #Compartir #CubaIslaBella #CubaYSuGente #FuturoMiCuba #LoFinanciero #PagosDigitales #Prevenir

'Ayúdanos a precaver ese próximo desastre': Hawaii para caminar por el impuesto del hotel para ayudarlo a hacer frente al cambio climático – ButterWord

The state's governor has long said the 10 million visitors who come to Hawaii each year should help the state's 1.4 million residents protect the environment.

ButterWord

#Santé : #Prévenir c’est #guérir, aussi pour les maladies du #foie

Les maladies du foie : un fléau silencieux Souvent asymptomatiques pendant de nombreuses années, les maladies du foie – qu'il s'agisse de la maladie du foie gras (stéatose hépatique), des hépatites virales ou de la cirrhose – ne se manifestent que lorsqu'elles sont déjà à un stade avancé, rendant la prise en charge plus complexe. « Alors qu’un simple dépistage aurait pu faire toute la différence, la…

https://bruxelles-city-news.be/sante-prevenir-cest-guerir-aussi-pour-les-maladies-du-foie/

#Santé : #Prévenir c’est #guérir, aussi pour les maladies du #foie

Les maladies du foie : un fléau silencieuxSouvent asymptomatiques pendant de nombreuses années, les maladies du foie – qu'il s'agisse de la maladie du foie gras (stéatose hépatique), des hépatites virales ou de la cirrhose

Bruxelles City News

Ante riesgos graves hay que colaborar y prevenir, dos cosas que no se nos dan especialmente bien. Las enseñanzas de un asteroide algo más grande de lo habitual.

https://youtu.be/jYOjc-N75o4

#asteroide #colaborar #prevenir #fernandovalladares #lasaluddelahumanidad

Colaborar y prevenir ante el asteroide 2024 YR4 | 208

YouTube
YouTube adota nova paleta de cores para prevenir burn-in em televisões

No final de 2024, o YouTube surpreendeu seus usuários com uma renovação visual, introduzindo um novo tom de vermelho mais suave e um gradiente de magenta.

Google Discovery
¿Sabías que el 80% de los mexicanos padecen dolor de espalda? Descubre cómo prevenirlo

Toluca Noticias | De Hoy